option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

activacion de LB, LT y Ac

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
activacion de LB, LT y Ac

Descripción:
Libro Abbas

Fecha de Creación: 2021/01/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tipo de inmunidad mediada por acticuerpos secretados por LB. innata. adaptativa. celular. humoral.

celulas productoras de inmunoglobulinas. celulas plasmaticas. linfocitos B. linfocitos T. Linfocitos NK.

cual de las siguientes inmunoglobulinas se encuentra de los linfocitos B virgenes maduros. IgM. IgA. IgG. IgE.

se refiere al proceso en el cual algunos LB activados comienzan a producir Ac dif a IgM e IgD. cambio de clase. tolerancia inmunologica. maduracion de la afinidad. inmunogenicidad.

mencione el excepto de los Ag proteinicos y los LB. son T dependientes. requiere que los LB presente el Ag a LT CD8. requiere que los LB presente el Ag a LT CD4. requiere de los LT cooperadores.

cual de los siguientes no es un Ag T independiente. polisacaridos. acidos nucleicos. lipidos. proteinas.

mencione el excepto de la respuesta 1ra de los Ac frente Ag proteinicos. se deben a la activadón de linfodtos B vírgenes no estimulados antes. son más rapidas que las secundarias. se produce menor cantidad de Ac. es inducida por todos los inmunogenos.

tipo de respuesta de Ac frente antigenos proteinicos que ocurre por estimulacion de clones expandidos de LB memoria. primaria. secundaria. terciaria. cuaternaria.

tipo de respuesta que realizan los LB foliculares. T independiente. T dependiente.

cual es el principal tipo de LB virgenes maduros. LB foliculares. LB-1. LB de la zona marginal. celula plasmatica.

desplazamiento de los LB a los foliculos es guiado por cual quimiocina. CXCL13. CXCR5. IL-2. IL-4.

receptor del LB que interactua con CXCL13. BCR. CXCR5. CD4. CD21.

citocinas de importancia para la maduracion y supervivencia de LB virgenes. APRIL y BAFF. BCR y TCR. IL-2 e IL-4. CXCL13 y CXCR5.

la activacion de linfocitos B es facilitada por el correceptor. BAFF. CXCL13. BCR. CD21.

forma en que es presentada el antigeno proteinico para LB. moleculas de HLA I. moleculas de HLA II. forma intacta. no se les presenta.

tras la activacion de LB, este es arrastrado a la zona de LT debido al aumento de la expresion de que receptor. CXCR5. CXCL13. CCR7. BAFF.

ligandos de CCR7, el cual se expresa en la superficie de LB activados para su desplazamiento a zona de LT. CCL19 y CCL21. BAFF y APRIL. TLR7 y TLR9. BCR y TCR.

los LB presentan Ag proteinicos a que clase de leucocitos. monocitos. LT CD4. LT CD8. linfocito NK.

los LB presentan antigenos a los linfocitos CD4 en forma de. moleculas de HLA I. moleculas de HLA II. forma intacta. LB no son APC.

Al activarse los LT CD4 expresan que molecula que ocasiona proliferación y diferenciación de los linfocitos B, al principio en focos extrafoliculares y después en los centros germinales. CD40L. BAFF y APRIL. CCR7. CD21.

Las mutaciones en el gen del CD40L dan lugar a una enfermedad llamada. síndrome de la hipergammaglobulinemia M ligada al X. sindrome de x fragil.

Denunciar Test