actividad física adaptada y discapacidad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() actividad física adaptada y discapacidad Descripción: MADE (curso basket) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de discapacidades existen?. Enfermedad mental, discapacidad intelectual y discapacidad física. Discapacidad psíquica, discapacidad sensorial y discapacidad física. Discapacidad auditiva, discapacidad física y discapacidad intelectual. Discapacidad sensorial, discapacidad visual y discapacidad física. ¿Qué es la multidiscapacidad?. Varios tipos de discapacidad simultáneamente. La discapacidad intelectual junto a la discapacidad ocular. Ninguna respuesta es correcta. La discapacidad intelectual junto con la discapacidad física. ¿Cuál de las siguientes opciones es una discapacidad sensorial?. Amputaciones. Todas las respuestas son correctas. Lesión medular. Ceguera. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la discapacidad psíquica?. La discapacidad intelectual se caracteriza por un retraso generalizado. Todas son correctas. La discapacidad mental es una enfermedad mental con posterioridad al desarrollo. La enfermedad mental se debe a un trastorno en el funcionamiento del cerebro. ¿Qué beneficios aporta la actividad física a las personas con discapacidad?. Físicos, afectivos y sociales. Físicos, psicológicos y posturales. Físicos, afectivos y económicos. Físicos, psicológicos y sociales. Los programas de concienciación no son una buena herramienta para la sensibilización del deporte adaptado. verdadero. falso. En las primeras etapas de iniciación al deporte adaptado..... Las experiencias deben ser competitivas. Las experiencias deben ser positivas y competitivas. Las experiencias deben ser positivas. Las experiencias tienen que ser positivas y no hay que modificar los elementos del juego. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una característica de la escuela inclusiva?. Tiende a disfrazar las limitaciones para aumentar las posibilidades de inserción. Se centra en el aula. Se basa en los principios de igualdad, solidaridad y competición. Inserción parcial e incondicional. ¿Qué sistemas se utilizan para mejorar la comunicación con personas con discapacidad?. Lenguaje de signos y uso de subtítulos en recursos multimedia con personas con discapacidad auditiva. Todas son correctas. Sistemas de comunicación comunicativos y aumentativos para personas que no dispongan de comunicación verbal. Braille con personas con discapacidad visual. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El esquí adaptado lo practican las personas con discapacidad física y discapacidad sensorial visual. En atletismo no participan personas con discapacidad visual. El fútbol 5 es para personas con discapacidad sensorial auditiva. En piragüismo existen 4 categorías. ¿Cuál de las siguientes opciones es un deporte exclusivo para personas con parálisis cerebral?. La Boccia. El atletismo. El fútbol sala. Ninguna opción es correcta. Existen varias vías para la incorporación de las personas con discapacidad a la actividad física. Elige la correcta. Desde el ámbito educativo se promocionará la competición en el deporte adaptado. Ninguna es correcta. Desde el ámbito clínico asistencial, los clubes deportivos con modalidades deportivas adaptadas. Las personas con discapacidad no tienen gran importancia en el movimiento asociativo, y por ello no servirán como vía de incorporación al deporte. ¿Qué adaptaciones podemos hacer en las actividades para fomentar la participación de personas con discapacidad?. Utilizar estímulos sonoros para fomentar la participación de personas con discapacidad auditiva. Utilizar pelotas desinfladas para ralentizar el ritmo de juego. Ampliar las zonas de juego para que las personas con discapacidad física puedan participar mas. Ampliar los objetivos para activar la participación. ¿Qué consideraciones debemos tener en cuenta en las actividades físicas según discapacidad?. Debemos tener en cuenta que las personas con discapacidad física tendrán en muchos casos problemas para desplazarse. Las personas con discapacidad sensorial requerirán de sistemas de comunicación alternativa o de una comunicación mas lenta. Las personas con discapacidad intelectual tienen problemas para adaptarse a entornos nuevos o situaciones novedosas. Todas son correctas. ¿En qué aspectos podemos realizar modificaciones para adaptar las tareas, los juegos y los deportes?. Las reglas. El material. Todas las respuestas son correctas. El espacio y el tiempo. Elige la opción correcta. Algunos deportes han de desarrollar planes de integración o inclusión, según sus características. Todos los deportes han de desarrollar criterios de inclusión. Todas son falsas. Todos los deportes han de desarrollar planes de integración. ¿Qué es el mecanismo perceptivo motor y qué relación tiene con la discapacidad?. Es la percepción de toda información y las personas con discapacidad intelectual no podrán percibir ningún estímulo. Es la percepción de la información de la cual dependerá¡ todo movimiento involuntario. Es la percepción de la información de la cual dependerá todo movimiento voluntario. Todas son incorrectas. ¿Cuál de las siguientes es una restricción en el fomento de la actividad física adaptada?. Ciertas actitudes negativas y/o de rechazo. Barreras arquitectónicas y de comunicación. Todas son correctas. Falta de formación y conocimiento de los educadores/as. Para medir la competencia motriz de los/as deportistas se pueden utilizar pruebas de laboratorio y pruebas de campo. Elige la opción correcta respecto a este tema. Las pruebas de campo permiten testear a varios deportistas a la vez. Las pruebas de campo requieren de menos tiempo. El coste de ambas es parecido, la diferencia radica en la duración. Las pruebas de laboratorio permiten testear a varios deportistas a la vez. ¿Qué causas pueden derivar en un control postural deficiente?. Falta de sensibilidad. Hipotonia e hipertonia. Un desarrollo muscular y nervioso tardio. Todas son correctas. ¿Qué es la clasificación funcional?. Una puntuación otorgada a cada deportista en función de su trayectoria con el objetivo de permitir a cada uno de ellos competir de manera justa. La clasificación de las competiciones en función de las discapacidades. Clasificación que se le da a un equipo con el objetivo de permitir que compitan de manera justa entre ellos. Una puntuación otorgada a cada deportista en función de su discapacidad con el objetivo de permitir a cada uno de ellos competir de manera justa. ¿Qué es la motricidad fina?. Es aquel movimiento del cuerpo en su conjunto. Se basa en actividades que requieran de coordinación oculo-manual y la coordinación de músculos pequeños. Es aquel movimiento del cuerpo en su conjunto que requiere de coordinación y sincronizan de todas las estructuras del cuerpo. Se basa en actividades que requieran de coordinación oculo-manual y la coordinación de músculos grandes. A nivel nacional ¿Qué leyes garantizan los derechos de las personas con discapacidad respecto a la salud y a la actividad física?. La Ley 45/1999, y a nivel internacional, la Asamblea de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad. A nivel nacional, la Constitución y a nivel internacional, la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad. A nivel nacional, La Constitución y a nivel internacional, la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con necesidades educativas. A nivel nacional, La Ley 13/2007 y a nivel internacional, la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad. ¿Cuál es el máximo número de puntos que puede haber en juego en baloncesto en silla de ruedas y en rugby adaptado respectivamente?. 14,5 y 9. 13,5 y 9. 14,5 y 8. 15 y 18. ¿Todos los deportes deben permitir un mismo grado de inclusión?. Cierto. Dependerá de cómo se realice esa inclusión. Dependerá del propio deporte. Dependerá de las personas que lo practiquen. La inclusión se basa en el principio de..... Libertad. Paridad. Igualdad. Equidad. Hablando de deporte adaptado...... ... es necesario pasar de la exclusión a la inclusión. ....es necesario pasar de la exclusión a la segregación. .... es necesario pasar de la exclusión a la integración. .... es necesario pasar de la inclusión a la integración. ¿Qué persigue la inclusión?. Disimular las diferencias entre las personas. pequeños cambios en el sistema. Dar a cada uno lo que necesita para alcanzar los mismos derechos. Adaptar a todas las personas al modelo común. La inclusión, integración, segregación y exclusión son lo mismo. verdadero. falso. |