ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ACTIVIDAD FISICA Y SALUD Descripción: ACTIVIDAD FISICA Y SALUD |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de ejercicio es ideal para formar un hábito saludable a largo plazo?. Ejercicio variado que combine cardiovascular, fuerza y flexibilidad. Solo entrenamiento de fuerza. Ejercicio de alta intensidad solamente. Únicamente actividades recreativas. ¿Cuál es la zona de frecuencia cardíaca recomendada para el ejercicio de intensidad moderada?. 50-70% de la frecuencia cardíaca máxima. 30-40% de la frecuencia cardíaca máxima. 70-90% de la frecuencia cardíaca máxima. 90-100% de la frecuencia cardíaca máxima. ¿Cuál es el tiempo mínimo diario recomendado de actividad física para adultos?. 30 minutos. 10 minutos. 1 hora. 2 horas. ¿Qué significa la sigla FITT en la prescripción del ejercicio?. Frecuencia, Intensidad, Tiempo y Tipo de actividad. Fuerza, Impacto, Técnica y Tiempo. Flexibilidad, Intensidad, Técnica y Tolerancia. Frecuencia, Impacto, Tiempo y Temperatura. ¿Cuál de los siguientes es un beneficio de la actividad física regular?. Mejora del estado de ánimo y reducción del estrés. Disminución de la flexibilidad. Reducción de la densidad ósea. Aumento del riesgo de enfermedades cardíacas. ¿Cómo puede la actividad física mejorar la salud mental?. Estimulando la liberación de endorfinas. Disminuyendo la concentración. Aumentando la ansiedad. Incrementando el estrés. ¿Qué es el sedentarismo?. Pasar mucho tiempo en actividades de bajo gasto energético, como ver televisión. Hacer ejercicio de alta intensidad. Realizar estiramientos diarios. Participar regularmente en actividades físicas. ¿Qué tipo de actividad física se recomienda para mejorar la salud cardiovascular?. Ejercicios de resistencia aeróbica, como caminar o nadar. Yoga estático. Levantamiento de pesas de alta intensidad. Estiramientos ligeros. ¿Qué tipo de actividad física se considera de intensidad moderada?. Caminar rápidamente. Hacer yoga avanzado. Correr a alta velocidad. Levantar pesas pesadas. ¿Qué tipo de ejercicio se recomienda para mejorar la flexibilidad?. Estiramientos y yoga. Ejercicios de resistencia. Correr largas distancias. Ejercicios de alta intensidad. La actividad física puede mejorar el estado de ánimo y reducir la depresión?. Verdadero. Falso. ¿Cuántos días a la semana se recomienda realizar actividad física moderada según la Organización Mundial de la Salud (OMS)?. 7 días. 3 días. 5 días. 1 día. ¿Cuál es uno de los principales beneficios de convertir la actividad física en un hábito diario?. Mejora la calidad de vida y previene enfermedades. Aumenta el riesgo de enfermedades crónicas. Reduce la energía diaria. Hace más difícil mantener el peso corporal. ¿Cómo puede la actividad física mejorar la salud cardiovascular?. Disminuye la presión arterial y mejora la circulación. Aumenta el colesterol malo. Debilita los músculos del corazón. Reduce el flujo sanguíneo. ¿Cuántos días a la semana se recomienda realizar entrenamiento de fuerza para obtener beneficios de salud?. 2 días. 5 días. 7 días. ¿Cuál es una recomendación general de actividad física para adultos según la Organización Mundial de la Salud (OMS)?. 30 minutos de actividad moderada al día, al menos 5 días a la semana. 60 minutos de actividad intensa al día, 3 días a la semanA. 2 horas de actividad moderada al día, todos los días. 15 minutos de actividad leve al día, todos los días. La actividad física regular ayuda a prevenir todas las siguientes enfermedades EXCEPTO: Resfriados comunes. Osteoporosis. Hipertensión. ¿Qué tipo de ejercicio es más efectivo para perder peso y mantener un peso saludable?. Ejercicio aeróbico y entrenamiento de fuerza combinados. Ejercicios de resistencia únicamente. Actividades sedentarias. Actividades sedentarias. ¿Qué tipo de ejercicio es más efectivo para mejorar la salud cardiovascular?. Ejercicio aeróbico. Entrenamiento de fuerza. Estiramientos. Meditación. ¿Cuál es un riesgo asociado a la inactividad física?. Mayor riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2. Aumento de la resistencia muscular. Mejora de la salud cardiovascular. Mejora del estado de ánimo. ¿Qué se refiere al "control" en la actividad física para la salud?. Monitorización y ajuste del ejercicio para cumplir con los objetivos de salud. Supervisión médica obligatoria. Restringir la cantidad de ejercicio semanal. Solo controlar el peso corporal. ¿Cuál de las siguientes es una barrera común para establecer la actividad física como un hábito?. Falta de tiempo y motivación. No contar con equipo profesional. No tener acceso a un gimnasio. Ser demasiado joven. ¿Cuántos minutos de actividad física moderada se recomienda realizar semanalmente para obtener beneficios para la salud?. 150 minutos. 30 minutos. 90 minutos. 300 minutos. ¿Qué factor es clave para mantener la actividad física como un hábito a largo plazo?. La consistencia y la motivación intrínseca. Realizar ejercicio solo cuando se tiene tiempo libre. Entrenar solo en el gimnasio. Hacer ejercicio solo cuando se busca perder peso. ¿Qué tipo de actividad física es importante para mantener la salud ósea?. Levantamiento de pesas. Yoga. Correr. Natación. ¿Cuál es el objetivo principal de la prescripción de la actividad física en personas con enfermedades crónicas?. Mantener o mejorar la funcionalidad y calidad de vida. Aumentar rápidamente la capacidad aeróbica. Reducir la cantidad de tiempo sentado sin cambios en la dieta. Evitar cualquier tipo de actividad física. Mejorar la salud mental y reducción de la ansiedad es uno de los beneficios de la actividad fisica. Verdadero. Falso. ¿Qué tipo de ejercicios se deben incluir en una prescripción de actividad física para mejorar la fuerza muscular?. Ejercicios de resistencia, como levantamiento de pesas o uso de bandas elásticas. Yoga y pilates. Solo ejercicios cardiovasculares. Caminatas rápidas. ¿Cuál de los siguientes NO es un componente de la aptitud física. Flexibilidad. Agudeza visual. Fuerza muscular. Resistencia cardiovascular. ¿Qué efecto tiene la actividad física sobre la salud ósea?. La mejora y aumenta la densidad ósea. Deterioro de la función cognitiva. Aumento de la obesidad. ¿Cuál es el primer paso en la prescripción de la actividad física para una persona?. Evaluar su estado de salud y nivel de condición física. Inscribirse en una competición. Realizar ejercicios de alta intensidad. ¿Por qué es importante considerar la actividad física como un hábito saludable?. Contribuye a mejorar la salud mental, física y emocional. No es importante si se lleva una dieta adecuada. Solo es beneficiosa para los atletas. ¿Cuál de las siguientes es una forma de actividad física de intensidad moderada?. Caminar rápidamente. Levantar pesas pesadas. Correr. ¿Qué tipo de actividad física es más recomendable para mejorar el equilibrio y prevenir caídas?. Ejercicios de equilibrio y fortalecimiento. Ciclismo. Estiramientos. Correr. ¿Cómo se puede controlar la progresión de la actividad física de manera segura?. Aumentando gradualmente la duración, intensidad o frecuencia de la actividad física. Aumentando el volumen de ejercicio drásticamente cada semana. Reducir la cantidad de tiempo sentado sin cambios en la dieta. Evitar cualquier tipo de actividad física. ¿Qué efecto tiene el ejercicio en el sistema inmunológico?. Mejora la función inmunológica y reduce el riesgo de infecciones. Aumenta la susceptibilidad a enfermedades. Debilita el sistema inmunológico. No tiene ningún efecto. ¿Cuál es una herramienta útil para el control de la intensidad de la actividad física?. Frecuencia cardíaca. Índice de masa corporal (IMC). Peso corporal. Horas de sueño. ¿Cómo afecta la actividad física regular al sistema inmunológico?. Lo fortalece, reduciendo el riesgo de infecciones. Solo afecta a personas con enfermedades preexistentes. No tiene ningún impacto en el sistema inmunológico. ¿Cómo influye la actividad física en la mejora del sueño?. Ayuda a regular los patrones de sueño y mejora su calidad. No tiene impacto en la calidad del sueño. Aumenta el insomnio. Solo afecta a los atletas. |