ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MODULO 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MODULO 1 Descripción: EXAMEN MODULO 1 SGOP A SUBS 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo deben presentarse las citas en el trabajo según la APA 7?. Sin importar su longitud, siempre en cursiva. Las citas de más de 40 palabras deben ir en bloque. Las citas cortas deben ir en negrita. No es necesario indicar citas. ¿Qué es necesario para el uso de tablas y figuras según la APA7?. No tienen requisitos específicos. Deben numerarse y citarse adecuadamente. Solo se permiten en anexos. Deben estar siempre en color. ¿Cuál es la importancia del uso correcto de referencias bibliográficas?. Evitar el plagio y dar credibilidad al trabajo. Solo sirve para trabajos de investigación. No es necesario si el trabajo es original. Deben utilizarse solo si se copian párrafos. ¿Qué aspecto debe cuidarse en la gramática del trabajo?. Las oraciones deben ser completas y sin errores. Las palabras pueden abreviarse libremente. Se permite el uso de jerga. No se evalúa la gramática. ¿Qué se debe evitar en la redacción del trabajo?. El uso excesivo de muletillas y jerga. La argumentación clara y concisa. El empleo de referencias. La división en secciones. ¿Cómo debe estructurarse un ensayo académico?. Con una organización lógica y jerarquizada. Sin títulos ni subtítulos. Resumen, introducción, análisis, conclusiones. Colocando todas las ideas en un solo bloque. ¿Qué factor es esencial en la gramática del trabajo?. El uso correcto de puntuación y sintaxis. El empleo de frases informales. La inclusión de expresiones coloquiales. La escritura en forma de lista. ¿Cuál es el propósito principal de un ensayo académico?. Informar sobre un tema sin tomar posición. Exponer y argumentar una postura sobre un tema. Contar una historia personal. Explicar instrucciones paso a paso. ¿Cuál de los siguientes elementos no es esencial en la introducción de un ensayo?. Diseño metodológico. Tesis o idea central. Citas de varios autores. Objetivo del ensayo. ¿Qué característica principal tiene la tesis de un ensayo?. Es una pregunta sin respuesta. Es la afirmación que se defenderá en el ensayo. Es un resumen de la conclusión. Son opiniones sin evidencia. ¿Qué tipo de lenguaje debe utilizarse en un ensayo académico?. Formal y objetivo. Informal y coloquial. Subjetivo y emotivo. Poético y metafórico. ¿Cómo deben presentarse las referencias en un ensayo académico?. Según un formato estandarizado como APA. En cualquier formato, según el autor. Solo si se citan textos de más de 50 palabras. No son necesarias. ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica de la conclusión en un ensayo?. Introduce nuevos argumentos. Repite la introducción palabra por palabra. Resume las ideas principales y refuerza la tesis. No es necesaria en un ensayo académico. ¿Cuál es la función de los conectores en un ensayo académico?. Decorar el texto. Unir ideas y dar fluidez al texto. Hacer más extenso el ensayo. No tienen importancia. ¿De acuerdo a lo establecido en la rúbrica la pregunta de investigación se expone en el resumen?. VERDADERO. FALSO. ¿Cómo se debe presentar la información en un trabajo académico?. De forma clara, precisa y fundamentada. Con frases ambiguas y poco argumentadas. Sin referencias ni citas. En un solo párrafo extenso. Las citas de más de 40 palabras deben ir en cursiva. V. F. Las tablas y figuras no requieren numeración. V. F. El uso adecuado de referencias bibliográficas ayuda a evitar el plagio. V. F. Los subtítulos deben tener un orden jerárquico en la estructura del trabajo. V. F. Son instrumentos para evidenciar el conocimiento. Lista de cotejo. Escala de rango. Rúbrica. Prueba escrita cerrada. Instrumento de evaluación que utiliza diferentes niveles progresivos de logros para cada criterio que se va a evaluar. Escala de rango. Rúbrica. Lista de cotejo. Prueba objetiva. Las etapas del ciclo de Kolb son: Experiencia concreta, observación reflexiva, conceptualización abstracta, experimentación activa. Motivación, conocimiento, comprensión, aplicación. Observar, experimentar, analizar, generalizar. Experiencia, reflexión, relacionar, aplicación. Tarea que ejecuta el alumno dentro o fuera de la jornada académica, que sirve para evidenciar la adquisición de un contenido imprescindible. Tarea formadora. Tarea integradora. Actividad integradora. Producto integrador. Actividad académica ejecutada por el estudiante al finalizar el módulo que permite demostrar la adquisición de la competencia y debe ser evaluada de forma individual y grupal. Tarea formadora. Tarea integradora. Actividad integradora. Producto integrador. Es una técnica que propicia la reflexión o juicio crítico del alumno alrededor de un hecho real o ficticio: Lectura comentada. Estudio de casos. Lluvia de Ideas. Mesa redonda. Es la etapa del ciclo de Kolb, donde comprendemos el nuevo conocimiento y lo aplica a nuevas experiencias…. Experiencia concreta. Reflexión. Conceptualización. Experimentación activa. Es un instrumento microcurricular, donde se describen todas las actividades académicas en el aula, métodos, procedimientos y técnicas para la enseñanza-aprendizaje. Carpeta del docente. Horario de clases. Leccionario. Plan de clase. En la carpeta del docente se incluye el syllabus de la asignatura o módulo y los planes de clase, entre otros documentos que evidencien el trabajo del docente. V. F. Kolb decía que el aprendizaje es el resultado de la forma como las personas perciben y luego procesan la información. V. F. ¿Qué herramienta de Google se utiliza para crear, editar y colaborar en documentos de texto de manera en línea?. Google Sheets. Google Drive. Google Docs. Google Meet. ¿Qué tipo de archivos se pueden almacenar en Google Drive?. Solo archivos de texto. Archivos multimedia, hojas de cálculo, documentos de texto y presentaciones. Solo imágenes y videos. Solo archivos de audio. En Google Drive, ¿cómo puedes compartir un archivo con otras personas?. Solo puedes enviar un enlace por correo electrónico. Puedes compartirlo con un enlace, invitando a personas específicas o configurando permisos de acceso. Solo se puede compartir un archivo con personas dentro de la misma red local. No se puede compartir archivos en Google Drive. ¿Qué puede hacer un usuario en Google Meet?. Crear y editar presentaciones de diapositivas. Crear y compartir documentos de texto. Organizar reuniones virtuales, compartir pantalla y realizar videollamadas. Solo enviar mensajes de texto a otros usuarios. ¿Qué herramienta digital es más adecuada para crear y gestionar hojas de cálculo?. Google Sheets. Adobe Photoshop. Evernote. Microsoft PowerPoint. ¿Qué aplicación se utiliza comúnmente para almacenar, compartir y editar documentos en línea?. OneDrive. Dropbox. Google Drive. Todas las anteriores. La Web tiene varias versiones, ¿a cuál pertenece la Red Semántica?. Web 1.0. Web 3.0. Web 5.0. Web 4.0. ¿Qué tecnología permite analizar grandes volúmenes de datos para obtener patrones, tendencias y resultados que ayuden en la toma de decisiones empresariales?. Big Data. Inteligencia Artificial. Blockchain. Realidad Virtual. ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica principal de la Inteligencia de Negocios (BI)?. Automatización de procesos de manufactura. Análisis y visualización de datos para mejorar las decisiones empresariales. Realidad inmersiva para usuarios. Creación de simulaciones virtuales para entrenamiento. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Big Data es correcta?. Big Data solo se refiere a grandes cantidades de datos sin importar la calidad. Big Data requiere herramientas avanzadas de almacenamiento y procesamiento debido al volumen, velocidad y variedad de los datos. Big Data se utiliza solo para fines académicos, no para negocios. Big Data no tiene relevancia para el análisis de datos históricos. ¿Qué componente es esencial en la Realidad Virtual para que el usuario se sienta completamente inmerso en un entorno digital?. Interfaces de texto. Gafas o cascos de VR (Realidad Virtual). Dispositivos de entrada como teclados. Sensores de movimiento para la manipulación de objetos. La Realidad Aumentada (AR) se caracteriza por: Crear un entorno completamente virtual que reemplaza el mundo real. Mejorar el mundo real con información digital superpuesta, como gráficos o texto. Generar mundos virtuales en 3D. Requiere dispositivos especiales como cascos para su visualización. ¿Qué aplicación es más adecuada para crear simulaciones inmersivas que permiten a los usuarios interactuar con un entorno digital, como si fuera el mundo real?. Big Data. Realidad Aumentada. Realidad Virtual. Inteligencia Artificial. En el campo de Big Data, ¿qué significa la "variedad" de los datos?. La cantidad de datos generados por diferentes dispositivos. El tipo de formato que pueden tener los datos (estructurados, no estructurados, semi-estructurados). La velocidad con la que los datos son generados. El volumen de datos almacenados en una base de datos. ¿Qué son las TICs en la educación virtual?. Son solo herramientas utilizadas para crear contenido multimedia. Son herramientas y recursos tecnológicos que permiten el acceso, manejo y producción de información a través de dispositivos digitales en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Son únicamente sistemas de gestión de contenido educativo. Son solo programas de software utilizados para evaluar a los estudiantes. ¿Cuál es un desafío común en el uso de las TIC en la educación virtual?. Los profesores no pueden usar los dispositivos de manera eficiente. La falta de acceso a internet y equipos adecuados en algunas regiones. El exceso de recursos disponibles en línea. La ausencia de estudiantes interesados en aprender. ¿Qué papel juega la inteligencia artificial (IA) en la educación virtual?. Solo se utiliza para crear plataformas de videollamadas. Ayuda a personalizar la experiencia de aprendizaje adaptándose a las necesidades individuales de los estudiantes. Permite reemplazar completamente a los docentes. Solo se usa para crear contenido de texto. ¿Cuál es una de las desventajas de la educación virtual impulsada por las TIC?. Los estudiantes tienen acceso a una mayor variedad de recursos educativos. La interacción cara a cara entre profesores y estudiantes puede verse limitada. Los estudiantes pueden aprender a su propio ritmo. Las herramientas digitales hacen que los procesos de evaluación sean más rápidos y eficientes. ¿Las tecnologías de información y comunicaciones fomentan las brechas del analfabetismo digital?. V. F. ¿Un blog es más espacio para que una persona comparta contenido, mientras que un foro es un lugar donde los usuarios interactúan entre sí de manera más activa?. V. F. |