ACTIVIDADES FÍSICAS UD3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ACTIVIDADES FÍSICAS UD3 Descripción: Actividades físicas UD3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las capacidades físicas básicas (CFB) son: Fuerza, velocidad y resistencia. La flexibilidad no es considerada como tal. Fuerza, velocidad y resistencia. La flexibilidad no es considerada como tal. Fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad. Fuerza máxima y sub máxima, resistencia aeróbica y anaeróbica y flexibilidad. ¿Por qué es positivo medir el desarrollo motor y la condición física en edades tempranas? Señala la opción FALSA: Para conocer su situación motriz y su evolución. Para conocer los procesos que están influyendo en el “sistema dinámico”. Para obtener un feedback de la actuación pedagógica. Para motivar al alumnado con un ranking que compare unos con otros. Según Pate y Corbin, ¿cuáles son los niveles de CF?. El nivel 3 se enfoca en la CF saludable, pretendiendo desarrollar la capacidad funcional de las personas. En el nivel 2 se encuentra el fitness como una orientación intermedia entre la CFS y la CF orientada hacie el rendimiento. El nivel 1 se enfoca en la CF hacia la salud, pretendiendo desarrollar la capacidad funcional de las personas. El nivel 1 se dirige a la CF orientada al alto rendimiento deportivo. ¿Cuáles son los componentes de la CFS?. Fuerza, Flexibilidad, Resistencia y Velocidad. Resistencia muscular, resistencia cardiorrespiratoria, composición corporal y condición motriz. Resistencia muscular, resistencia cardiorrespiratoria, composición corporal, condición metabólica y condición motora. Resistencia muscular, resistencia cardiorrespiratoria, composición corporal, condición metabólica y control postural. Existen numerosos test, pruebas o baterías para evaluar la condición motriz y física de los niños entre los 3 y los 6 años. Se debe ser cauteloso en la aplicación de dichas pruebas, así como en la interpretación de los resultados. No obstante, la variedad y las posibilidades que ofrecen dichas baterías es muy amplia. De las pruebas que se presentan a continuación, ¿cuál evalúa a los niños en esa franja de edad (3-6 años) y pertenece a la batería Test of Gross Motor Development?. Salto de longitud. Salto de altura. Grafismo. Carrera de velocidad. El Movement Assessment Battery for Children(M-ABC2), en su segunda versión, es una batería creada por Henderson, Sudgen y Barnett en el año 2007. Se trata de una batería para evaluar la coordinación motriz y cuyas pruebas se dividen entre tres franjas de edad: (3-5) (6-10) (11-15). (3-6) (7-10) (11-16). (3-6) (7-11) (12-16). (3-6) (7-12) (13-18). Completa la frase con la respuesta correcta: «Se puede argumentar que medir la aptitud física es diferente de medir... ... la aptitud relacionada con el rendimiento deportivo: resistencia cardiorrespiratoria, fuerza muscular y resistencia, composición corporal y flexibilidad». .... las habilidades esenciales para el funcionamiento biológico como gatear, caminar y correr, así como las necesarias para un funcionamiento social adecuado, como vestirse y jugar». ... la competencia motora, porque incluye los llamados "componentes relacionados con la salud", como resistencia, fuerza, flexibilidad y composición corporal». (Fjørtoft et al.,2003). ... la competencia motora, porque incluye los llamados "componentes relacionados con el rendimiento deportivo", como velocidad aeróbica máxima, potencia muscular, ROM y IMC ideal para la competición (Freedom, 2016). ¿Cuáles son los factores principales del desarrollo motor en edades tempranas?. Factores ambientales, técnicos, capacidades condicionales y situación demográfica. Los factores neurológicos que determinan la adquisición de habilidades motoras. Factores madurativos y físicos; factores psicológicos (psíquicos) y emocionales; factores ambientales (agentes socializadores, entorno social-demográfico...). Factores madurativos y físicos; factores psicológicos (psíquicos) y emocionales; factores ambientales (agentes socializadores, entorno social-demográfico...). Al finalizar el cuento motor, es aconsejable... (elige la opción correcta que completa la frase). ... realizar una mini asamblea; quiere decir, hablar y reflexionar sobre los personajes del cuento, sus sentimientos a la hora de realizar la tarea o lo que sentía respecto a sus personajes. De este modo vemos por ambas partes, tanto por parte del alumno como el profesor, los contenidos que se han desarrollado y los objetivos que se han conseguido finalmente. ... hacer al menos 2 ejercicios de relajación para bajar el nivel de activación física de los niños. ... realizar una tarea de reconocimiento de todos los personajes del cuento motor y hablar solo de los aspectos que más les han gustado a los niños. ... realizar una tarea de reconocimiento de todos los personajes del cuento motor y hablar solo de los aspectos que más les han gustado a los niños. Desde el punto de vista motor, los bebés en el nacimiento: Llevan a cabo movimientos repetitivos espontáneos. Tienen una predominancia de movimientos reflejos. Tienen reacciones a estímulos con movimientos globales y desorganizados. Todas las respuestas anteriores son correctas. Existen diferentes pruebas y test que se emplean para la valoración de la condición física en edades entre los 3 y 6 años: Test of Gross Motor Development (Ulrich, 2000). Movement Assessment Battery for Children (Henderson, Sudgen y Barnett, 2007). Batería Eurofit (Adamet al., 1988). Todas las respuestas anteriores son verdaderas. En relación con la coordinación motriz: a. No se considera una función principal de la competencia motriz. b. Los problemas de coordinación motriz suponen en la actualidad no solo un problema educativo, sino también de salud. c. A y B son correctas. d. A y B son falsas. Algunas baterías o test motores se emplean para la evaluación de la coordinación motriz y condición física de los niños entre los 3 y los 6 años. El salto de longitud es una de las pruebas de un test, ¿a cuál nos referimos?. MABC-2. Test of Gross Motor Development. Sinclair Basic Motor Ability Test. Taipei Fitness Test. ¿Qué ejercicios NO se recomienda realizar con la población en edad escolar?. De resistencia anaeróbica láctica. De resistencia aeróbica. Ejercicios con autocargas. Ejercicios de flexibilidad. ¿Cómo se puede medir la condición física saludable en estudiantes infantiles?. Con el test Pre-Fit. Con el test Alpha-Fitness. Con la batería Eufo-Fit. Con la batería Fiftorone. De no trabajarse la flexibilidad, esta empieza a disminuir a partir de los…. 4 años. 6 años. 12 años. 18 años. ¿Cuáles son las bases de la planificación del entrenamiento de las capacidades condicionales (resistencia, fuerza y flexibilidad) en edades tempranas?. Conocer los términos en la prescripción del ejercicio para el trabajo de la resistencia cardiovascular, la fuerza y la resistencia. Respetar los principios de entrenamiento (maduración fisiológica y neuromotriz; principio de individualización; principio de progresión de la carga, etc.). Entrenamientos «integrales» que aborden todos los niveles del niño: físico, social, nivel emocional. Todas las opciones anteriores son correctas. Desmitificando el entrenamiento de la fuerza en edades tempranas. Elige la opción INCORRECTA. La mayoría de las lesiones en jóvenes que puedan suceder durante los entrenamientos de fuerza son debidas a accidentes generados por el uso inapropiado del equipamiento en jóvenes y adultos (77, 2 %) (Myer et al. 2009). Los beneficios para la salud y rendimiento físico constatados científicamente superan ampliamente los mínimos riesgos que puedan conllevar el entrenamiento de fuerza en jóvenes, siempre similares o menores a los de cualquier otra práctica físico-deportiva en otras edades. El trabajo de fuerza en niños y niñas en edades tempranas conduce a una Mayor incidencia o riesgo de lesiones deportivas músculo-esqueléticas agudas y por sobrecarga (Faigenbaum et al. 2010) . No existen evidencias documentadas que muestren efectos negativos para el crecimiento y la estatura final alcanzada en jóvenes practicantes (Lloyd et al. 2013). ¿Cuál de los siguientes instrumentos se debe utilizar para obtener información sobre el nivel de CF y el estado de salud de los estudiantes?. El Pre-Fit. El Alpha-Fitness. La escala de Borg. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué batería o test utilizarías para medir la condición física en estudiantes de Educación Primaria?. Fitness-Pro. Fitness-Young. Alpha-Fitness. Pre-Fit. Cuál es la secuencia recomendada para la cumplimentación de la Batería ALPHA-FITNESS en niños y niñas de 6 a 9 años?. a. - Medidas de educación postural en sedestación y bipedestación. -Medidas cinemáticas (velocidad y agilidad). -Test de capacidad músculo-reactiva: CMJ y Drop Jump. -Test de Cooper. -Test de lactato en sangre tras el Test DIPER. b. - Medidas higénico-sanitarias: test de la higiene corporal. -Medidas antropométricas (IMC, pliegues cutáneos, perímetros, peso, altura, % grasa corporal). -Test de capacidad músculo-refleja: CMJ y Drop Jump. -Test de velocidad, agilidad 12x10 m. - Test de potencia aeróbica: ida y vuelta de 20 m. c. -Conocer el estado de «maduración puberal» en niños y niñas (ver estadios de Tanner). -Medidas antropométricas (IMC, pliegues cutáneos, perímetros, peso, altura, % grasa corporal). -Test de capacidad músculo-esquelética: test de prensión manual, salto de longitud a dos pies. -Test de velocidad, agilidad 4x10 m. - Test de capacidad aeróbica: ida y vuelta de 20 m. d. Pasar a los niños y niñas el PAR-Q y el test de velocidad y coordinación dinámica general. Según Pate y Corbin, ¿cuáles son los niveles de CF?. El nivel 3 se enfoca en la CF saludable, pretendiendo desarrollar la capacidad funcional de las personas. En le nivel 2 se encuentra el fitness como una orientación intermedia entre la CFS y la CF orientada hacia el rendimiento. El nivel 1 se enfoca en la CF hacia la salud, pretendiendo desarrollar la capacidad funcional de las personas. El nivel 1 se dirige a la CF orientada al alto rendimiento deportivo. Selecciona las pruebas de la batería Pre-Fit (3-5 años). Capacidad musculoesquelética (salto a una pierna). Coordinación óculo-pédica. Capacidad motora (velocidad y agilidad 4 x 10m) y equilibrio (test de equilibrio a una pierna). Ninguna de ellas. ¿En qué dominios o áreas de actuación se podría establecer el estudio evolutivo del ser humano?. Dominio Cognitivo. Dominio Biosocial. Dominio Psicosocial. Todas las respuestas anteriores son correctas. |