Acto administrativo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Acto administrativo Descripción: Motivación, Nulidad y anulabilidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los actos que limiten derechos subjetivos o intereses legítimos. Motivación. Nulos. Anulabilidad. Ninguna es correcta. Los actos que resuelvan procedimientos de revisión de oficio de disposiciones o actos administrativos, recursos administrativos y procedimientos de arbitraje y los que declaren su inadmisión. Motivación. Nulos. Anulabilidad. Ninguna es correcta. Los actos que separen del criterio seguido en actuaciones precedentes o del dictamen de órganos consultivos. Motivación. Nulos. Anulabilidad. Ninguna es correcta. Los acuerdos de suspensión de actos, cualquiera que sea el motivo de ésta, así como la adopción de medidas provisionales previstas en el art56. Motivación. Nulos. Anulabilidad. Ninguna es correcta. Los acuerdos de aplicación de la tramitación de urgencia, de ampliación de plazos y de la realización de actuaciones complementarias. Motivación. Nulos. Anulabilidad. Ninguna es correcta. Los actos que rechacen pruebas propuestas por los interesados. Motivación. Nulos. Anulabilidad. Ninguna es correcta. Los actos que acuerden la terminación del procedimiento por la imposibilidad material de continuarlo por causas sobrevenidas, así como los que acuerden el desistimiento por la administración en procedimientos iniciados de oficio. Motivación. Nulos. Anulabilidad. Ninguna es correcta. Las propuestas de resolución en los procedimientos de carácter sancionador, así como los actos que resuelvan procedimientos de carácter sancionador o de responsabilidad patrimonial. Motivación. Nulos. Anulabilidad. Ninguna es correcta. Los actos que se dicten en el ejercicio de potestades discrecionales, así como los que deban serlo en virtud de disposición legal o reglamentaria expresa. Motivación. Nulos. Anulabilidad. Ninguna es correcta. Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional. Nulos. Motivación. Anulabilidad. Ninguna es correcta. Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio. Nulos. Motivación. Anulabilidad. Ninguna es correcta. Los que tengan un contenido imposible. Nulos. Motivación. Anulabilidad. Ninguna es correcta. Los que sean constitutivos de infracción penal o se dicten como consecuencia de esta. Nulos. Motivación. Anulabilidad. Ninguna es correcta. Los dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido o de las normas que contienen las reglas esenciales para la formación de la voluntad de los órganos colegiados. Nulos. Motivación. Anulabilidad. Ninguna es correcta. Los actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico por los que se adquieren facultades o derechos cuando se carezca de los requisitos esenciales para su adquisición. Nulos. Motivación. Anulabilidad. Ninguna es correcta. Las disposiciones administrativas que vulneren la constitución. Nulos. Motivación. Anulabilidad. Ninguna es correcta. Las leyes u otras disposiciones administrativas de rango superior, las que regulen materias reservadas a la ley, y las que establezcan la retroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables restrictivas de derechos individuales. Nulas. Motivación. Anulabilidad. Ninguna es correcta. Los actos de la administración que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso la desviación del poder. Anulabilidad. Motivación. Nulos. Ninguna es correcta. El defecto de forma solo determinará la anulabilidad cuando el acto carezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a la indefensión de los interesados. Anulabilidad. Nulos. Motivación. Ninguna es correcta. La realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido. Anulabilidad. Nulos. Motivación. Ninguna es correcta. Unir correctamente. Motivación. Nulos. Anulabilidad. |