option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Actualizacion legal PSF

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Actualizacion legal PSF

Descripción:
Oposición

Fecha de Creación: 2021/10/03

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el CPPSF: si el hecho que se pretende denunciar no constituye delito no debe tomarse la denuncia. Verdadero. Falso.

Según lo dispuesto en el Título II del Capítulo V sobre "Reconocimientos y careos" del CPP de Santa Fe, se pueden exhibir fotografías de un imputado determinado por parte de personal policial. Verdadero. Falso.

El CPP de Santa Fe tiene previstos los casos de flagrancia, cuasi flagrancia y flagrancia ficta. Verdadero. Falso.

Ningún integrante de las fuerzas de seguridad o policiales podrá ser obligado a actuar como agente encubierto ni como agente revelador. La negativa a hacerlo no será tenida como antecedente desfavorable para ningún efecto. Verdadero. Falso.

Es indispensable contar con una orden de allanamiento cuando dicha medida deba ser practicada en edificios públicos y/u oficinas administrativas. Verdadero. Falso.

Según la Ley 27304 que modifica el Código Penal, las escalas penales podrán reducirse a las de la tentativa respecto de los partícipes o autores por algún delito de los detallados en dicha Ley, cuando durante la sustanciación del proceso del que sean parte, brinden información o datos precisos, comprobables y verosímiles. Verdadero. Falso.

Según la Ley 23984 CPPN: La denuncia presentada ante la policía podrá hacerse por escrito o verbalmente; personalmente, por representante o por mandatario especial. En este último caso deberá agregarse el poder. En el caso de que un funcionario policial reciba la denuncia en forma escrita comprobará y hará constar la identidad del denunciante. Cuando sea verbal, se extenderá en un acta. Verdadero. Falso.

El Código Procesal Penal de la Nación vigente (Ley 23984) contempla la posibilidad de que la investigación penal sea llevada a cabo tanto por el Juez de instrucción como por el fiscal en determinadas circunstancias. Verdadero. Falso.

El Código Procesal Penal de Menores de la Provincia de Santa Fe, se encuentra actualizado y encuadra dentro de los códigos que contemplan el sistema acusatorio. Verdadero. Falso.

La demora por averiguación de identidad importa la facultad legal que tiene la autoridad policial para restringir la libertad ambulatoria de una persona, durante un lapso brevísimo y siempre que circunstancias debidamente acreditadas, justifiquen la necesidad de conocer su identidad para la prevención del delito. Verdadero. Falso.

El agente encubierto o el agente revelador que, como consecuencia necesaria del desarrollo de la actuación encomendada, se hubiese visto compelido a incurrir en un delito, siempre que éste no implique poner en peligro cierto la vida o la integridad psíquica o física de una persona o la imposición de un grave sufrimiento físico o moral a otro. Es punible. No es punible. Se le aplica una pena menor.

La Ley no establece que las declaraciones que el imputado arrepentido efectuare en el marco del acuerdo de colaboración deban registrarse a través de cualquier medio técnico idóneo. Verdadero. Falso.

No se pueden recoger las pruebas y demás antecedentes en el lugar del hecho ni practicar diligencias, aún si fueran urgentes, para establecer a los responsables, sin previa consulta con el Fiscal de turno. Verdadero. Falso.

El segundo párrafo del art 94 bis incorporado por Ley 27347 al Código Penal, establece una enumeración de circunstancias por las cuales la pena para el autor de lesiones graves culposas será más leve, en caso de comprobarse las mismas. Verdadero. Falso.

El segundo párrafo del art 84 bis incorporado por Ley 27347 al Código Penal, establece una enumeración de circunstancias por las cuales la pena para el autor de homicidio culposo será más grave en caso de comprobarse las mismas. Verdadero. Falso.

Cuando en el primer momento de la Investigación Penal Preparatoria no fuere posible individualizar a los presuntos responsables y a los testigos, se podrá arrestar a los presentes en el lugar del hecho. Verdadero. Falso.

En el CPP debe dejarse constancia en el acta si en caso de aprehensión el imputado realiza manifestaciones espontáneas que tengan que ver con el hecho investigado. Verdadero. Falso.

Se puede ordenar una detención si no se cumplen los requisitos del artículo 214 del CPP de Santa Fe en casos donde esté en juego el interés común o tenga amplia trascendencia mediática y pudiera tener consecuencias sociales no hacerlo. Verdadero. Falso.

Las faltas leves del artículo 41 se transformarán en graves cuando las consecuencias produzcan Administración o que importen menoscabo relevante a lo dispuesto en leyes y reglamentos o que perjudiquen material o moralmente a la Administración, debidamente fundamentadas. Verdadero. Falso.

En el CPPN Ley 23984: los funcionarios de policía siempre podrán recibir declaración al imputado. Verdadero. Falso.

Según la Ley 12521 y su decreto Reglamentario 461/2015, aquellos hechos que atenten gravemente contra el orden constitucional, los poderes públicos o las instituciones constituidas o los derechos humanos establecidos o contra la Repartición o la Administración se consideran faltas leves. Verdadero. Falso.

No cumplir las disposiciones legítimamente adoptadas por sus superiores para establecer el orden interno o las relacionadas con aspectos básicos del servicio se considera una falta grave según la Ley 12521. Verdadero. Falso.

Los Jefes de Unidades de Organización que no revisten como personal policial en actividad y tengan bajo su responsabilidad dependencias de la Policía, tendrán respecto a éstos facultades administrativas y disciplinarias equivalentes al Jefe de Policía. Verdadero. Falso.

Según el CPPSF: No se pueden recoger las pruebas y demás antecedentes en el lugar del hecho ni practicar diligencias, aún si fueran urgentes, para establecer a los responsables, sin previa consulta con el Fiscal de turno. Verdadero. Falso.

Según la Ley 23984 CPPN: Las actuaciones de prevención deberán practicarse dentro del término de cinco días, prorrogables por otros quince días previa autorización del juez o fiscal, según corresponda, sin perjuicio de que posteriormente se practiquen actuaciones complementarias con aquellas diligencias que quedaren pendientes. Verdadero. Falso.

Según la Ley 23984 CPPN: La denuncia deberá contener, en cuanto fuere posible, la relación del hecho, con las circunstancias del lugar, tiempo y modo de ejecución, y la indicación de sus partícipes, damnificados, testigos y demás elementos que puedan conducir a su comprobación y calificación legal. Verdadero. Falso.

Según la Constitución de la Provincia de Santa Fe y el artículo sobre "Deberes y atribuciones policiales" del CPP de Santa Fe, el plazo para poner un detenido en conocimiento y a disposición del juez competente, es de 48 horas. Verdadero. Falso.

Según la Ley 27319: El juez podrá disponer en cualquier momento, la suspensión de la entrega vigilada y ordenar la detención de los partícipes y el secuestro de los elementos vinculados al delito, si las diligencias pusieren en peligro la vida o integridad de las personas o la aprehensión posterior de los partícipes del delito sin perjuicio de que, si surgiere ese peligro durante las diligencias, los funcionarios públicos encargados de la entrega vigilada apliquen las normas de detención establecidas para el caso de flagrancia. Verdadero. Falso.

La Ley 27319 Investigación, Prevención y Lucha de delitos complejos, regula las figuras del agente encubierto, el agente revelador, el informante, la entrega vigilada y prórroga de jurisdicción. Su aplicación deberá regirse por principios de necesidad, razonabilidad y proporcionalidad. Verdadero. Falso.

La Unidad de Información Financiera podrá disponer mediante resolución fundada y con comunicación inmediata al juez competente, el congelamiento administrativo de activos vinculados a las acciones delictivas previstas en el artículo 306 del Código Penal, conforme la reglamentación lo dicte. Verdadero. Falso.

Las medidas especiales de protección a testigos e imputados previstas en la Ley 25764 podrán ser aplicadas a todas o algunas de las personas que convivan con la persona bajo amenaza. Verdadero. Falso.

Las agravantes incorporadas al art. 84bis por la Ley 27347 al Código Penal, se suman si concurren en un mismo hecho, conforme las reglas del concurso real de delitos. Verdadero. Falso.

El art. 193bis incorporado al Código Penal mediante la Ley 27347, forma parte de los Delitos contra las personas, que protegen el bien jurídico VIDA en el Código Penal. Verdadero. Falso.

El artículo 94 bis (lesiones culposas ocasionadas mediante la conducción de un vehículo con motor) incorporado por la Ley 27347, se encuentra dentro de los delitos denominados de resultado. Verdadero. Falso.

Conforme la Ley 26683 de Lavado de Activos, los activos que fueren decomisados serán destinados a reparar el daño causado a la sociedad, a las víctimas en particular o al Estado. Sólo para cumplir con esas finalidades podrá darse a los bienes un destino específico. Verdadero. Falso.

Conforme el Código Procesal Penal de Menores de Santa Fe, el funcionario policial que tenga conocimiento de un delito en el que estuviera involucrado un menor de edad, deberá comunicarlo de inmediato a un Fiscal del Ministerio Público de la Acusación. Verdadero. Falso.

El sistema penal de menores hace una distinción entre menor punible y no punible, basada en la edad del menor que transgrede la norma penal. Verdadero. Falso.

La Ley 13774 que modifica la Ley 10703, el Código de Convivencia, modifica la edad de las personas punibles manifestando expresamente que no son punibles los menores de 16 años y los casos del art. 34 del Código Penal. Verdadero. Falso.

El nuevo Código de Convivencia, Ley 13774 que modifica la Ley 10703, prohíbe la Condena en Suspenso en el caso de la pena de arresto prevista en mismo. Verdadero. Falso.

La policía tiene dentro de sus deberes y atribuciones, aprehender, detener e incomunicar a las personas, en los casos que el Código Procesal Penal autoriza, informándolo de inmediato al Fiscal. Verdadero. Falso.

Si bien la Ley de Derechos y Garantías de las personas víctimas de delitos, Ley 27372, reconoce y garantiza los derechos de las víctimas del delito y de las violaciones a derechos humanos, de conformidad a la Constitución Nacional y Tratados Internacionales de Derechos Humanos, las disposiciones que contempla no son de orden público. Verdadero. Falso.

La Ley 27347 al incorporar el Art 193bis al Código Penal, considera que comete delito quien organiza o promociona una prueba de velocidad o de destreza sin la autorización de una autoridad competente. Verdadero. Falso.

La Ley 27347 en el Art 193bis incorporado al Código Penal, considera que tomar parte de una prueba de destreza con vehículo automotor, como conductor, organizador, promotor o facilitador, es un obrar atribuible tanto a título de dolo como de culpa. Verdadero. Falso.

El Art. 59 del Código Penal, sustituido por la Ley 27147, contempla entre las causas de extinción de la acción penal, la aplicación de un criterio de oportunidad, y la conciliación o reparación integral del perjuicio, siempre de acuerdo a las normas procesales. Verdadero. Falso.

Conforme la Ley 13746 que modifica el Código Procesal Penal de Santa Fe, el Ministerio Público podrá no instar la acción penal cuando hay conciliación entre interesados e imputados, salvo que se hubiesen utilizado armas de fuego para la comisión o sea un hecho vinculado a la violencia de género. Verdadero. Falso.

Conforme la Ley 13746 que modifica el Código Procesal Penal de Santa Fe, en el Art. 169, Allanamiento, nunca bajo ninguna circunstancia, se podrá realizar la diligencia fuera del horario establecido por el Código, establecido entre las siete y veintiún horas. Verdadero. Falso.

Conforme la Ley 13746 que modifica el Código Procesal Penal de Santa Fe, en caso de allanamientos, el Tribunal podrá de manera fundada, eximir el cumplimiento del recaudo de la filmación. Verdadero. Falso.

Conforme la Ley 13746 que modifica el Código Procesal Penal de Santa Fe, en relación a la forma de la denuncia, cuando la denuncia es escrita deberá ser ratificada en forma posterior. Verdadero. Falso.

Conforme la Ley 13746 que modifica el Código Procesal Penal de Santa Fe, es un deber de la Policía, conforme el art. 268, investigar todo delito de acción pública que llegue a su conocimiento en razón de su función, aún por una denuncia que reciba, comunicando inmediatamente al MPA. Verdadero. Falso.

Denunciar Test