Actualizaciones - Tema 2 - V2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Actualizaciones - Tema 2 - V2 Descripción: Actualizaciones - Tema 2 - V2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la sístole?. Valor máximo alcanzado en la contracción ventricular. Valor máximo alcanzado en la contracción auricular. Valor máximo alcanzado en la relajación auricular. La diferencia entre un trombo y una embolia es. El trombo permanece en un sitio del cerebro, mientras que en la embolia el coágulo se desprende y viaja a través del torrente sanguíneo hasta llegar al cerebro. La embolia permanece en un sitio del cerebro, mientras que en el coágulo se desprende y viaja a través del torrente sanguíneo hasta llegar al cerebro. La hipertensión esencial. Tiene un origen no determinado orgánicamente. Afecta al 5-10% de los pacientes. Se deriva de daño orgánico. Hipertensión. Presión sistólica >140 mmHg. Presión sistólica >120 mmHg. Presión sistólica >130 mmHg. Hipertensión. Presión diastólica >80 mmHg. Presión diastólica >90 mmHg. Presión diastólica >100 mmHg. La presión arterial ambulatoria tiene una mayor correlación con la afectación orgánica que la presión casual. Verdadero. Falso. Aquellos sujetos cuya presión arterial decae con el sueño (dippers) tienen peor pronóstico. Verdadero. Falso. Monitorización de la presión arterial basada en un control indirecto. Biorretroalimentación de presión sistólica. Biorretroalimentación de pulso. Biorretroalimentación EEG ondas lentas. Factor de riesgo para la hipertensión. Diabetes. Etnia caucásica. Hipotrigliceridemia. La respuesta de estrés crónica tiene como consecuencia: Regulación a la baja de de los receptores de GC. Regulación al alza de de los receptores de GC. Criterio diagnóstico del insomnio: 3 noches a la semana durante 3 meses. 3 noches a la semana durante 4 meses. 3 noches a la semana durante 2 meses. Respecto a la prevalencia de la narcolepsia. No hay diferencias de género. La sufren más los hombres. La sufren más las mujeres. La técnica de los despertares programados se utiliza para el tratamiento de: Las pesadillas. Los terrores nocturnos. El sonambulismo. Respecto a la prevalencia del síndrome de las piernas inquietas. Lo sufren más las mujeres. Lo sufren más los hombres. Sin diferencias de género. El estrés en el sistema digestivo. Estimula la motilidad del intestino grueso. Disminuye las secreciones gástricas. Favorece la liberación de insulina. La Diabetes Tipo I o insulino dependiente DMID tiene una prevalencia mayor a la diabetes tipo II. Verdadero. Falso. Hiperglucemia. 180 mg/dl. 150 mg/dl. 140 mg/dl. Hipoglucemia. 50 mg/dl. 40 mg/dl. 80 mg/dl. Alternativa FALSA sobre el tratamiento del síndrome intestino irritable. Tanto la relajación como la terapia cognitiva son efectivas. Tratamiento en grupos mixtos no recomendado. El abordaje psicológico es inferior al abordaje farmacológico. |