Acuerdo 11/03/19
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Acuerdo 11/03/19 Descripción: POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Establece que toda persona tiene derecho a recibir educación y la educación que imparta el estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano. Artículo 22 de la Ley General de Educación. Artículo 3° Constitucional. Artículo 50 de la Ley General de Educación. Dispone que las autoridades educativas en sus respectivas competencias revisaran permanentemente las disposiciones, trámites y procedimientos con objeto de reducir cargas administrativas y alcanzar horas efectivas de clase. Artículo 3° Constitucional. Artículo 50 de la Ley General de Edcuación. Artículo 22 de la Ley General de Educación. Prevé que la evaluación de los educandos comprenderá la medición individual de los conocimientos, habilidades, destrezas y el logro de los propósitos establecidos en los planes y programas de estudio. Articulo 50 de la Ley General de Educación. Articulo 15 de la Ley General de Educación. Artículo 22 de la Ley General de Educación. Selecciona la opción que complete correctamente el siguiente párrafo: "Se emiten las normas generales para: ________________, _________________, _____________, ________________ y __________________ de los educandos de la educación básica". la evaluación, acreditación, promoción, valoración y regularización. la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación. Elige la opción que completa correctamente el siguiente párrafo: "El presente acuerdo será revisado periódicamente por la SEP, tomando en cuenta la opinión de: __________________________ cuando lo considere oportuno a fin de asegurar la óptima evaluación del desempeño de los educandos". Las Autoridades Educativas. Las Autoridades Educativas Federales. Las Autoridades Educativas Locales. Es parte sustancial del proceso educativo y constituye una fuente de información para verificar el cumplimiento del derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes. La evaluación formativa. La evaluación del aprendizaje. La evaluación sumativa. Selecciona la opción que complete correctamente el siguiente párrafo: "La evaluación del aprendizaje habrá de tomar en cuenta: ____________________, ______________ y de capacidades de los alumnos, en atención a los principios de _____________ e ______________". el contexto social, lingüístico, calidad e igualdad. la diversidad social, lingüística, equidad e inclusión. Elige la opción que completa correctamente el siguiente párrafo: "Deberá garantizar la participación activa de todos los involucrados en el proceso educativo: _____________________, y ___________, ___________, __________, _____________________ o _____________ y _____________". Autoridades locales, escolares, maestros, madres, padres de familia, tutores y estudiantes. Autoridades educativas, escolares, docentes, madres, padres de familia, tutores y educandos. Selecciona la opción que complete correctamente el siguiente párrafo: "Las disposiciones contenidas son aplicables a todas las instituciones educativas ___________y ___________con autorización para impartir educación, ____________, ____________y ____________en los ámbitos ____________, ___________ y _____________". públicas, particulares, preescolar, primaria, secundaria, federal, estatal, municipal. públicas, privadas, preescolar, primaria, secundaria, federal, estatal, local. Relaciona correctamente cada definición con su concepto: Profesional responsable del proceso de enseñanza aprendizaje. Órgano con autonomía técnica y de gestión. A la SEP y las Autoridades Educativas Locales. Al ejecutivo de cada uno de los estados de la Federación. Al personal que lleve a cabo funciones de dirección o supervisión en los sectores, zonas o centros escolares. Relaciona correctamente cada definición con su concepto: Documento oficial en el que se informa el resultado de la evaluación del aprendizaje. Es el resultado de la evaluación del aprendizaje expresado en observaciones y sugerencias en preescolar y en escala numérica en primaria y secundaria. Acción por la que una AE legalmente facultada da testimonio por medio de un documento oficial que se acreditó un grado escolar, nivel o tipo educativo. Emisión de un juicio basado en el análisis de evidencias sobre el estado de desarrollo de las capacidades, habilidades y conocimientos del estudiante. Proceso en el cual docentes y educandos comparten metas de aprendizaje y evalúan de manera permanente. Con base en la acreditación y certificación la AE competente toma la decisión para que el alumno continúe con sus estudios en el grado, nivel o tipo educativo siguiente. Proceso mediante el cual se establecen mecanismos de acreditación que permitan mejorar el historial académico de los alumnos de educación secundaria. Juicio mediante el cual se establece que un alumno cuenta con los conocimientos y habilidades necesarias en un grado escolar o nivel educativo. |