option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ACUERDO NÚMERO 11/03/19 POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS NORMA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ACUERDO NÚMERO 11/03/19 POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS NORMA

Descripción:
ANALISIS DEL ACUERDO 11/02/19

Fecha de Creación: 2020/11/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(88)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- De acuerdo al artículo 1 del acuerdo 11- 03 – 2019 la evaluación debe formar parte de: El proceso de enseñanza. La planeación. La clase.

Tienen derecho de conocer los criterios de evaluación del aprendizaje, los procedimientos empleados, así como los resultados obtenidos. El director y docentes. El educando, madres, padres y tutores. El jefe de sector y supervisor.

De acuerdo al artículo 5 al juicio mediante el cual se establece que un alumno cuenta con los conocimientos y habilidades necesarias en un grado escolar o nivel educativo según se establece en el Acuerdo 12/10/17. Se le llama. Acreditación. Estimación. Calificación.

Es un proceso en el cual docentes y educandos comparten metas de aprendizaje y evalúan de manera permanente sus avances a través de la obtención variada de evidencias. El enfoque de evaluación formativa considera que ésta es parte del trabajo cotidiano del aula y es útil para orientar este proceso y tomar las decisiones más oportunas para obtener el máximo o logro de aprendizaje. Medición. Valoración. Evaluación formativa.

De acuerdo al Artículo 6, son los Referentes de la Evaluación del Aprendizaje conforme al Acuerdo 12/10/17. Las tareas, asistencias y trabajo en clase. I. Los aprendizajes esperados, y II. Los enfoques pedagógicos de las asignaturas del componente curricular Campos de Formación Académica y las áreas de Artes y Educación Física del componente curricular Áreas de Desarrollo Personal y Social. Aprendizajes sustantivos, tareas, asistencias, examen.

El director de un plantel pregunta a un docente qué referentes considera para evaluar a sus alumnos, selecciona cuales referentes debe de considerar. Tareas. Enfoques pedagógicos. Asistencia. Aprendizajes esperados. Asistencia. Participación.

El maestro Abelardo asignó una calificación de 5 a un alumno de 2° para ello su directora le expresó la siguiente observación. Reconsidere la calificación ya que por la pandemia no se debe de reprobar a ningún estudiante. Reconsidere la calificación, ya que en 1° y 2° grado la calificación mínima es 6 ya que estos grados se acreditan por el hecho de cursarlos. Reconsidere su evaluación ya que antes tiene que informar al padre de familia.

La calificación mínima de 3° a 6° es de 5. Verdadero. Falso.

La calificación mínima en 1° y 2° es de 6. Verdadero. Falso.

La acreditación se sujetará a los siguientes criterios para los grados de 3° a 5° (selecciónalos). Tener un mínimo de 80% de asistencia en el ciclo escolar. Tener un promedio final en el grado escolar mínimo de 6. Aprobar el examen de periodo. Haber obtenido calificación aprobatoria en al menos 6 asignaturas del componente curricular Campos de Formación Académica y las áreas de Artes y Educación Física del componente curricular Áreas de Desarrollo Personal y Social cursadas. Cumplir con todas las tareas asignadas.

La acreditación para el grado de 6° se sujetará a los siguientes criterios. ( Selecciónalos). Haber aprobado en todos los exámenes. Tener un mínimo de 80% de asistencia en el ciclo escolar. Tener el historial académico completo. Tener un promedio final mínimo de 6 en todas las asignaturas del componente curricular Campos de Formación Académica y las áreas de Artes y Educación Física del componente curricular Áreas de Desarrollo Personal y Social cursadas.

Un padre de familia acude a la escuela a preguntar sobre la calificación de su hijo, entonces el director le dice que ya pasó el periodo de comunicación y que se debe de esperar hasta que inicie el siguiente periodo de evaluación y comunicación de resultados. La respuesta del director fue: Incorrecta porque la comunicación a las madres y padres de familia o tutores de los resultados de las evaluaciones parciales, y la entrega de la Boleta de Evaluación al final del ciclo escolar, no limita su derecho a informarse sobre el desempeño y desarrollo de sus hijos o pupilos en cualquier momento. Correcta porque los periodos de evaluación y de información a los padres de familia son 3 a finales de los meses de noviembre, marzo y al final del ciclo escolar.

En un registro de evaluación la maestra Katy asignó en una calificación parcial en la asignatura de español un 9 y la maestra Marisol en esa misma asignatura un 9.5 El director le dijo a una de las dos que corrigiera la forma de registrar dicha calificación ¿A quien consideras que le dijo?. A la maestra Katy porque las calificaciones parciales deben de ir con un decimal truncado al entero. A la maestra Marisol porque las calificaciones parciales se deberán expresar en números enteros,.

Denunciar Test