option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Acústica y elementos de protección sonora RA1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Acústica y elementos de protección sonora RA1

Descripción:
ILERNA 1º audioprótesis 2024-2025

Fecha de Creación: 2025/05/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Característica de las ondas. Cuanto menor es la longitud de onda, mayor es la frecuencia y mayor es la energía. Cuanto mayor es la longitud de onda, mayor es la frecuencia y mayor es la energía. Cuanto mayor es la longitud de onda, menor es la frecuencia y mayor es la energía. Cuanto mayor es la longitud de onda, mayor es la frecuencia y menor es la energía.

Dirección de propagación de las ondas. Unidimensionales. Bidireccionales. Tridimensionales.

¿Qué es una onda estacionaria?. Es la onda que se propaga de forma limitada entre 2 puntos. Es la onda que no se mueve. Ambas son correctas. Todas las respuestas son erróneas.

Ondas. En fase. Desfasada.

Relaciona las cualidades del sonido. Duración. Tono. Intensidad. Timbre.

Escoge las correctas. El sonido ... Necesita un medio elástico para propagarse. Viaja por el vacío. Son ondas mecánicas longitudinales. La velocidad y características de propagación dependen del medio.

Velocidad de propagación en los medios. Sólido. Gaseoso.

Qué son los procesos adiabáticos. Son los procesos en los que no existe un intercambio de calor. Son los procesos en los que existe un intercambio de calor. Estos procesos no tienen nada que ver con el sonido. Todas son falsas.

Fenómenos de las ondas sonoras. Refracción. Reflexión. Eco. Reverberación. Difracción. Focalización. Efecto doppler. Fenómeno de las sombras estacionarias.

Ondas. Vientre. Nodo.

Respecto a la impedancia. Es la oposición del medio a transportar las ondas. Impedancia específica. Es la oposición al frente de onda. Impedancia característica. Es la oposición a la onda en sí. Todas son correctas.

Cuál es la fórmula para hallar la intensidad del sonido. I=W/(4.π.r^2). I=W/(4.π.r). I=W/(4.r^2). I=W/(π.r^2).

Denunciar Test