option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Acústica: reflexión. Refracción. Difracción. Absorción

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Acústica: reflexión. Refracción. Difracción. Absorción

Descripción:
Acústica: reflexión. Refracción. Difracción. Absorción. Eco y reverberación. Coe

Fecha de Creación: 2020/12/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cada molécula y partícula de un frente de ondas es a su vez un nuevo foco emisor de ondas secundarias que generan ondas y la envolvente de todas ellas es un nuevo frente de onda. Principio de Huygens. Efecto Doppler. Efecto Focusing. Principio de resonancia.

Cuando un sonido que se transmite en un medio (por ejemplo el aire o el agua) choca contra algún obstáculo, parte de la energía que se transmitía es reflejada. Reflexión. Difracción. Refracción. Diflexión.

La onda reflejada conserva la misma 1._____________ y 2.______________, pero su 3._____________ es más baja. 1. Frecuencia 2. Longitud de onda 3. Amplitud. 1. Longitud de onda 2. Amplitud 3. Frecuencia. 1. Frecuencia 2. Amplitud 3. Longitud de onda. 1. Amplitud 2. Longitud de onda 3. Velocidad de propagación.

Además en la onda reflejada se produce un cambio de fase de _____ con respecto a la onda original. 180º. 120º. 175º. 90º.

Son los dos aspectos relacionados con la reflexión del sonido: El ángulo de incidencia y el foco emisor virtual de la onda reflejada. El ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión. El foco emisor de la onda original y el foco emisor virtual de la onda reflejada. El ángulo de reflexión y el foco emisor virtual de la onda reflejada.

El ángulo de reflexión de la onda reflejada sobre una superficie será ____________ al ángulo de incidencia de la onda original sobre la misma superficie (cuando la superficie es plana). igual. diferente. complementario. exponencial.

Si la superficie donde incide la onda es convexa, entonces el sonido... se dispersa. se concentra. converge. se absorbe.

Si la superficie donde incide la onda es cóncava, entonces el sonido... se dispersa. desaparece. converge. se absorbe.

Cuando la superficie donde incide el sonido es cóncava, la onda converge, lo que se conoce como ... Principio de Huygens. Efecto Doppler. Eco. Efecto focusing.

Cuando un frente de onda rodea un obstáculo, los distintos frentes de ondas se convierten en centros emisores, en aquellos puntos que son interceptados por el obstáculo, en volviendo al mismo obstáculo, produciéndose zonas de sombras acústicas por interferencia de estas ondas. Reflexión. Efecto Doppler. Difracción. Refracción.

Es el cambio de dirección que sufre una onda sonora al pasar de un medio a otro de distinta densidad. Este cambio se produce por la variación que sufre la velocidad de la onda al pasar de un medio a otro. Reflexión. Efecto Doppler. Difracción. Refracción.

Es el fenómeno debido al cual una parte de la energía sonora que incide sobre una superficie es absorbida transformándose en otra forma de energía. Reflexión. Absorción. Difracción. Refracción.

La absorción de la energía sonora por un material se expresa por. El coeficiente de absorción. El coeficiente de aislamiento. El coeficiente de transmisión. El coeficiente de reflexión.

El coeficiente de absorción se define como ... la relación de la energía acústica absorbida con respecto a la energía acústica incidente. la relación de la energía acústica incidente con respecto a la energía acústica absorbida. la relación de la energía acústica incidente con respecto a la energía acústica reflejada. la relación de la energía acústica reflejada con respecto a la energía acústica incidente.

Es la unidad de absorción. Sabino. Decibelio. Belio. Pascal.

¿Qué tipos de materiales absorbentes distinguimos?. Materiales porosos o absorbentes disipativos. Materiales elásticos o absorbentes resonadores. Absorbentes resonadores de Helmhotz. Todas son correctas.

Estos materiales presentan multitud de pequeñas cámaras de aire tortuosas o pequeños poros que se comunican entre sí. Materiales porosos o absorbentes disipativos. Materiales elásticos o absorbentes resonadores. Absorbentes resonadores de Helmhotz. Ninguna es correcta.

Un resonador acústico consiste en una cavidad que comunica al exterior por un conducto estrecho o cuello. Materiales porosos o absorbentes disipativos. Materiales elásticos o absorbentes resonadores. Absorbentes resonadores de Helmhotz. Ninguna es correcta.

Es la natural prolongación del mismo desde la extinción de la fuente. Reverberación. Resonancia. Eco. Vibración.

El «tiempo de reverberación» de un local como el tiempo transcurrido para reducirse en _______ un sonido, una vez que ha dejado de emitir señal acústica la fuente de emisión. 60 dB. 50 dB. 20 dB. 90 dB.

¿Cuáles son las tres expresiones matemáticas para calcular el tiempo de reverberación? (Sin atender a sus matices). La fórmula de Sabine, la de Eyring y la Millington. La fórmula de Doppler, la de Huygens y la Millington. La fórmula de Sabine, la de Doppler y la Millington. La fórmula de Doppler, la de Eyring y la Huygens.

El oído humano mantiene la excitación después de de segundos una vez que el sonido ha cesado. 1/15. 1/20. 1/35. 1/50.

Cuando entre la onda reflejada y la onda incidente se produce un retraso de más de 1/15 segundos, hablamos de ... Eco. Vibración. Resonancia. Reverberación.

Describe la amplitud (o la intensidad) de una onda reflejada respecto a la onda incidente. Coeficiente de reflexión. Coeficiente de transmisión. Coeficiente de absorción. Coeficiente de refracción.

Describe la amplitud (o la intensidad) de una onda transmitida respecto a la onda incidente. Coeficiente de reflexión. Coeficiente de transmisión. Coeficiente de absorción. Coeficiente de refracción.

Denunciar Test