option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ACYLI 14

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ACYLI 14

Descripción:
ACYLI 14

Fecha de Creación: 2016/05/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 118

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : Se define cómo la eliminación de las suciedades adheridas en una superficie, sin dañar esta... Limpieza. Esterilización. Radiaciones. Liofilización.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA :Se debe considerar suciedad cualquier material residual que se deposite sobre una superficie, y que tenga estas consecuencias... Todas las respuestas son ciertas. Constituye una amenaza para la salud. Entorpezca o interfiera en la actividad normal. Altere la estética de forma significativa.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : Cuales son los objetivos que debe perseguir la limpieza... Todas las respuestas son correctas. Mantener las condiciones higiénicas, respetar la estetica. Conservar adecuadamente todas las superficies y no deteriorarlas. Contribuir a la seguridad, evitando accidentes y transmisión de enfermedades.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : Se pueden distinguir dos tipos de limpieza según el momento de realización... a) Limpieza fin de obra. b) Limpieza de mantenimiento. c) Limpieza general. d) la a y la b son correctas.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : La limpieza en bruto y limpieza en fino están dentro de ... Limpieza de fin de obra. Limpieza de mantenimiento. Limpieza general. Ninguna es cierta.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : La limpieza rutinaria y la limpieza extraordinaria entran dentro de ... Limpieza de mantenimiento. Limpieza de obra. Limpieza general. Ninguna es cierta.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : Para realizar eficazmente la limpieza de superficies, hay que llegar a un equilibrio entre cuatro factores... Todas son correctas. Acción mecánica o trabajo fisico. Acción quimica. Temperatura.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : La relación entre estos cuatro factores, se representa en ... Círculo de sinner. Círculo de sonnor. Círculo de shinir. Todas son falsas.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : Dependiendo del tipo de suciedad, se deberá utilizar un producto u otro, los solubles en agua azucares,sal,zumos,etc... se elimina con... Agua y tensioactivos. Detergentes alcalinos. Agentes oxidantes. Detergentes ácidos.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : Dependiendo del tipo de suciedad, se deberá utilizar un producto u otro . Para emulsionables, grasas y aceites... Detergentes alcalinos. Agentes oxidantes. Detergentes acidos. Agua y tensioactivos.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : Dependiendo del tipo de suciedad, se deberá utilizar un producto u otro : Para organicos solubles como leche, gelatinas etc... Con agentes oxidantes. Detergentes ácidos. Agua con tensioactivos. Detergentes alcalinos.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : Dependiendo del tipo de suciedad, se deberá utilizar un producto u otro: Para minerales solubles precipitados de sales de dureza del agua... Detergentes ácidos. Con agentes oxidantes. Agua con tensioactivos. Detergentes alcalinos.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : Dependiendo del tipo de suciedad, se deberá utilizar un producto u otro: Para insolubles y no emulsionables, restos de etiquetas, arena etc... Procedimientos físicos. Agua y tensioactivos. Detergentes alcalinos. Agentes oxidantes.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : UTENSILIOS DE LIMPIEZA : para la limpieza es necesario el uso de instrumentos que facilitan la acción mecánica. Paño usado para sacar brillo por frotación... Gamuzas. Plumero. Limpia cristales. Mojador.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : UTENSILIOS DE LIMPIEZA : para la limpieza es necesario el uso de instrumentos que facilitan la acción mecánica: Soporte con plumas o pelos en el extremo para la limpieza del polvo... Plumero. Limpia cristales. Mojador. Rascador.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : UTENSILIOS DE LIMPIEZA : para la limpieza es necesario el uso de instrumentos que facilitan la acción mecánica. Lámina de goma fina y de longitud variable, montada en un soporte rígido con mango... Limpia cristales. Mojador. Rascador. Esponja.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : UTENSILIOS DE LIMPIEZA : para la limpieza es necesario el uso de instrumentos que facilitan la acción mecánica.Pieza de algodón o algodón y nailon, para la aplicación de la solución limpiadora de cristales... Mojador. Rascador. Esponja. Cubos.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : UTENSILIOS DE LIMPIEZA : para la limpieza es necesario el uso de instrumentos que facilitan la acción mecánica.Sirve para eliminar las suciedades fuertemente adheridas en vidrios y superficies cerámicas... Rascador. Esponja. Cubos. Bayetas.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : UTENSILIOS DE LIMPIEZA : para la limpieza es necesario el uso de instrumentos que facilitan la acción mecánica. Su estructura, permite la absorción de líquido y su posterior liberación por presión, pueden ser naturales o sintéticas ... Esponja. Cubos. Bayetas. Estropajos.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : UTENSILIOS DE LIMPIEZA : para la limpieza es necesario el uso de instrumentos que facilitan la acción mecánica. Los hay de distinto tamaño y forma contienen el agua clara o con producto detergente desinfectante disuelto... Cubos. Bayetas. Estropajos. Dosificadores.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : UTENSILIOS DE LIMPIEZA : para la limpieza es necesario el uso de instrumentos que facilitan la acción mecánica. Son paños para retirar el polvo y suciedades poco adheridas a las superficies, suelen estar tejidas en forma de rejilla... Bayetas. Estropajos. Dosificadores. Aspiradores.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : UTENSILIOS DE LIMPIEZA : para la limpieza es necesario el uso de instrumentos que facilitan la acción mecánica. Pueden ser de diversos materiales ( aluminio, acero, plástico, etc ) y se utilizan para raspar en húmedo y desincrustar la superficie adherida fuertemente... Estropajos. Dosificadores. Aspiradores. Gamuzas.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : UTENSILIOS DE LIMPIEZA : para la limpieza es necesario el uso de instrumentos que facilitan la acción mecánica. Sistema que se emplea para la distribución del producto en pequeñas cantidades... Dosificadores. Aspiradoras. Gamuzas. Plumero.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : UTENSILIOS DE LIMPIEZA : para la limpieza es necesario el uso de instrumentos que facilitan la acción mecánica.Disponen de uno o varios motores para hacer el vació, sobre un deposito, genera una corriente de aspiración que conduce el aire hacia un filtro en el que quedan retenidas las partículas solidas ... Aspiradora. Dosificadores. Gamuzas. Plumero.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : La acción química es muy importante para conseguir una limpieza eficaz consiste en... Utilizar productos químicos disueltos en agua para favorecer el desprendimiento y eliminación de las suciedades. No, utilizar productos químicos disueltos en agua para favorecer el desprendimiento y eliminación de las suciedades. Utilizar productos biologicos disueltos en agua para favorecer el desprendimiento y eliminación de las suciedades. Ninguna es cierta.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : La eficacia de la limpieza, tanto por la acción de los productos disueltos como por la capacidad de eliminar la suciedad de las prendas, varia en función de dos propiedades fundamentales del agua... a) Dureza. b) Acidez. c) Color. d) a y b son las correctas.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : Detergentes dependiendo del PH , también tendrán distintas propiedades y eliminarán diferentes tipos de suciedades : Eliminaran suciedades no grasientas ( óxidos, yesos, cemento, cal ) Entre los productos con estas características están los desincrustantes y las sustancias para cristalizar mármol... Productos ácidos ph menor 1-2. Productos neutros ph igual 6-8. Productos alcalinos ph mayor 8. todas son falsas.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : Detergentes dependiendo del PH , también tendrán distintas propiedades y eliminarán diferentes tipos de suciedades : Apropiado para diversos tipos de suciedades y se pueden aplicar prácticamente en todas las superficies sin dañarlas son los jabones neutros y los limpia moquetas... Productos neutros ph igual 6-8. Productos alcalinos ph mayor 8. Productos alcalinos ph mayor 10. Productos ácidos ph menor 1-2.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : Detergentes dependiendo del PH , también tendrán distintas propiedades y eliminarán diferentes tipos de suciedades :Se utilizan para eliminar suciedades proteicas y grasas vegetales y animales. Los detergentes universales que se utilizan en la limpieza habitual, son de este tipo también son alcalinas las ceras... Productos alcalinos ph mayor de 8. Productos alcalinos ph mayor de 10. productos ácidos ph menor de 1-2. Productos neutros ph igual a 6-8.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : Detergentes dependiendo del PH , también tendrán distintas propiedades y eliminarán diferentes tipos de suciedades :Son productos fuertes, capaces de hacer desaparecer las suciedades grasas de origen mineral entre estos productos se encuentra la lejía o el amoniaco... productos alcalinos ph mayor 10. Productos alcalinos ph mayor 8. Productos ácidos ph menor 1-2. Productos neutros ph igual 6-8.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : Componentes de los detergentes : Es el principal componente de los detergentes, y constituye su parte activa... Tensioactivo. Coadyuvantes o builders. Aditivos. Auxiliares de presentación.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : Componentes de los detergentes : Son componentes que refuerzan la acción detersiva o limpiadora del tensioactivo, aumentando la alcalinidad, y protegiendo al detergente de las aguas muy duras... Coadyuvantes o builders. Aditivos. tensioactivos. Auxiliares de presentación.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : Componentes de los detergentes : Cualquier sustancia que se añade al detergente en su composición, con intención de aportar propiedades ajenas a la acción limpiadora, por ejemplo , perfume, colorantes etc... Aditivos. Auxiliares de presentación. Tensioactivo. Coadyuvantes o builders.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : Componentes de los detergentes :Determinan el aspecto del producto acabado, los más frecuentes son el sulfato sódico para detergentes sólidos, y agua para detergentes líquidos... Auxiliares de presentación. Tensioactivo. Aditivos. Coadyuvantes o builders.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : Propiedades del detergente : la acción limpiadora de los detergentes se basa en tres propiedades básicas... Poder humectante. Dispersión. Suspensión. Todas son correctas.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : Propiedades del detergente : Es la capacidad de reducir la tensión superficial del agua, para facilitar que se mojen los tejidos y superficies ... Poder humectante. Dispersión. Suspensión. Todas son ciertas.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : Propiedades del detergente : Muchas veces la suciedad se acumula formando " manchas ". El detergente rompe la suciedad, dispersando las partículas finas que componían esa mancha... Dispersión. Suspensión. Poder humectante. Todas son correctas.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : Propiedades del detergente : Las partículas dispersas deben mantenerse en suspensión y no acumularse y adherirse de nuevo a la superficie... Suspensión. Poder humectante. Dispersión. Todas correctas.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : Son productos utilizados para la protección y el abrillantado de los muebles, formando una capa continua sobre la superficie que tapara los poros, evitando la acumulación de suciedad y facilitara la posterior limpieza y mantenimiento... Ceras. Limpiamoquetas. Desengrasantes. Amoniaco.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : Propiedades del detergente : La caracteristicas fundamentales de cualquier cera deben ser : No, resbalara, resistente al paso y al uso normal. Se podrá extender con facilidad. Se debe decapar bien, sin deteriorar la superficie. Todas son correctas.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : Propiedades del detergente : Son productos de limpieza en profundidad, su acción consiste en que el tensioactivo penetre entre las fibras textiles, y emulsione la suciedad, que sera aspirada posteriormente... Limpiamoquetas. Desengrasante. Amoniaco. Ceras.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : Propiedades del detergente :Son productos alcalinos, con tensioactivo, que facilitan la emulsión de las grasas, son corrosivos y en su mayoría irritantes para los ojos y la piel, por lo que al aplicarlos el trabajador debe protegerse con mascarilla, guantes, gafas ... Desengrasantes. Amoniaco. Limpiamoquetas. Ceras.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : Propiedades del detergente : Es un compuesto de nitrógeno e hidrógeno, soluble en agua y con capacidad desengrasante , tiene un olor fuerte y característico u es extremadamente inflamable, su uso se limita a la limpieza de cocinas, principalmente azulejos y cristales y la eliminación de manchas difíciles ... Amoniaco. Desengrasante. Limpiamoquetas. Ceras.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : Propiedades del detergente : Son productos utilizados para llevar a cabo la desinfección o eliminación y es eficaz contra bacterias y los hongos... desinfectantes. Peróxido de hidrógeno ( Agua oxigenada ). Fenol. Gasolina.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : Es una disolución de hipoclorito sódico a concentración inferior al 5 % . Es un desinfectante que actúa por oxidación y es eficaz contra bacterias y los hongos... Lejía. Peróxido de hidrógeno ( Agua oxigenada ). Fenol. Gasolina.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : Liquido incoloro a temperatura ambiente, que actúa como desinfectante mediante liberación de oxigeno, que destruye a los microorganismos... Peróxido de hidrógeno ( agua oxigenada ). Lejía. Fenol. gasolina.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : Es un alcohol base de muchos desinfectantes que se utiliza en sustitución del hipoclorito y tiene buena actividad bactericida y media actividad fungicida... Fenol. Lejía. peroxido de hidrogeno. Gasolina.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : ¿ Qué características deben tener las ceras ?. Resistentes y fácilmente decapables. Espumosas. Resbaladizas y duraderas.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : ¿ Qué afirmación es cierta sobre los desengrasantes ?. a)Son productos alcalinos que ayudan a emulsionar las grasas. b)Son corrosivos, y en su mayoría irritantes para los ojos y piel. c)Las opciones a y b son correctas.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : ¿Que propiedad tiene el amoniaco?. Desengrasante. Desincrustante. Desinfectante.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : ¿ Qué es el hipoclorito sódico ?. Un desinfectante basado en la acción del cloro. Lejía. Las dos respuestas son correctas.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : ¿ Qué inconvenientes tiene la lejía ?. Se inactiva en contacto con sustancias organicas. Tiene un amplio espectro bactericida. Es caro.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : ¿ Qué características tiene los muebles de aluminio ?. Resistentes a la corrosión. La materia prima es muy maleable. Todas las respuestas son correctas.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : ¿ Cual es la madera más utilizada para muebles de exterior ?. Teca. Pino. Abeto.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : ¿ Qué tipo de mármol tiene un tono amarillento ?. Travertino. Blanco. Ónix.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : ¿ Qué tamaño tiene una cama queen ?. 150 cm x 200 cm. 135 cm x 200 cm. 100 cm x 200 cm.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : ¿ Cómo se reparan los arañazos en la madera ?. Con cera. Con barniz. Con un paño humedecido.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA : PRODUCTOS : ¿Cómo se puse limpiar el mimbre ?. Con agua caliente, sal y bicarbonato. Con cera. Con lejía.

SEGÚN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, EL DERECHO A DISFRUTAR DE UNA VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA ES: Un principio rector de la política social y económica. Una libertad pública. Un derecho fundamental de los españoles. Un derecho fundamental de los poderes públicos.

EXPIRADO EL MANDATO DE LOS DIPUTADOS Y SENADORES, O EN CASO DE DISOLUCIÓN DE LAS CORTES GENERALES, ¿QUÉ ÓRGANO U ÓRGANOS SIGUEN EFECTUANDO SUS FUNCIONES HASTA LA CONSTITUCIÓN DE LAS NUEVAS CORTES GENERALES?. Las Diputaciones Permanentes de cada Cámara. La Comisión Mixta Congreso-Senado. Las Mesas del Congreso y Senado. La Comisión Conjunta Congreso-Senado.

LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN PUEDEN EXIGIR RESPONSABILIDAD POLÍTICA A LA JUNTA MEDIANTE LA ADOPCIÓN POR MAYORÍA ABSOLUTA DE SUS MIEMBROS DE LA MOCIÓN DE CENSURA, LA CUAL DEBERÁ SER PROPUESTA AL MENOS POR: El 15% de los Procuradores. El 20% de los Procuradores. El 25% de los Procuradores. El 30% de los Procuradores.

EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CASTILLA Y LEÓN, ¿DE CUÁNTOS ARTÍCULOS CONSTA?. De 55. De 46. De 56. De 58.

¿CUÁLES SON INSTITUCIONES BÁSICAS DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN SEGÚN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA? SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA: El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. El Presidente de la Junta de Castilla y León. La Junta de Castilla y León. Las Cortes de Castilla y León.

¿CUÁLES DE LOS SIGUIENTES ÓRGANOS NO ES ÓRGANO DIRECTIVO EN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO?. Ministro. Secretario General Técnico. Subsecretario. Director General.

¿QUIÉN NOMBRA AL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN?. El Rey. El Congreso de los Diputados. Las Cortes de Castilla y León. El Gobierno de la Nación.

PARA SER PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ES NECESARIO: Ser Procurador en Cortes. Haber nacido en Castilla y León. Tener titulación universitaria. odas las anteriores son correctas.

LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA ESTÁ INTEGRADA POR: La Administración General y la Administración Institucional. Las Consejerías. Los funcionarios públicos y el personal laboral al servicio de la Administración. Ninguna de las anteriores es correcta.

LA DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS SE HARÁ: En órganos, tanto centrales como periféricos, con categoría igual o superior a Servicio o Sección respectivamente, salvo disposición en contrario. En órganos de inferior categoría tanto centrales como periféricos con categoría superior a Servicio. En órganos de igual o inferior categoría jerárquicamente dependientes, siempre. En órganos de inferior categoría, siempre.

¿QUÉ RECURSO, ANTE EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, SE PREVÉ EN EL TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA REFERIDO AL CONTROL DE LOS ESTADOS MIEMBROS?. El recurso de incumplimiento. El recurso de inactividad. El recurso de responsabilidad. El recurso de funcionarios.

La CECA, se refiere a: Al acero. A la energía atómica. A la política agrícola común. A la política exterior y de seguridad común.

LA COMPETENCIA DE LOS GERENTES TERRITORIALES DE SERVICIOS SOCIALES EN MATERIA DE EXPEDIENTES DISCIPLINARIOS ES: Por desconcentración la incoación, en todo caso, y la resolución de aquellos expedientes en que la sanción se corresponda con la comisión de una falta leve. Por delegación la incoación, en todo caso, y la resolución de aquellos expedientes en que la sanción se corresponda con la comisión de una falta leve. Por desconcentración la incoación, en todo caso, de los expedientes disciplinarios. Por delegación la incoación y resolución, en todo caso, de los expedientes disciplinarios.

¿QUIÉN SUSTITUYE AL GERENTE CUANDO ESTÁ AUSENTE?. El Director Técnico Administrativo. El Secretario General de la Gerencia. El Presidente del Consejo de Administración. El Secretario General de la Consejería.

EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES ES EL: Órgano superior colegiado de gobierno y dirección de la Gerencia. Órgano superior colegiado de representación de la Gerencia. Órgano superior colegiado de control y coordinación de las unidades administrativas de la Gerencia. Órgano colegiado de participación de naturaleza consultiva y asesora de la Gerencia.

¿CÓMO CONTEMPLA LA LEY 18/1988, DE 28 DE DICIEMBRE, DE ACCIÓN SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES, LA IGUALDAD DE LOS INDIVIDUOS EN LA SOCIEDAD?. Como un principio rector y un objetivo de la Ley. No lo contempla. Como un objetivo de la Ley, exclusivamente. Como un principio rector de la Ley, exclusivamente.

¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA A TRAVÉS DE LA QUE SE ARTICULA EL SISTEMA DE ACCIÓN SOCIAL EN LA LEY 18/1988. Servicios básicos y específicos. Prestaciones básicas, y las actividades de animación comunitaria. De ámbito regional, provincial y local. Ninguna es correcta.

LOS PLANES REGIONALES EN MATERIA DE ACCIÓN SOCIAL... Son vinculantes para todas las Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma y para los sectores privados que perciban fondos públicos. Son vinculantes para la Administración Autonómica. No tiene carácter vinculante, sólo indicativo en todo caso. Son vinculantes para todas las Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma.

SEÑALAR LA RESPUESTA CORRECTA: No será exigible período de prueba cuando el trabajador haya ya desempeñado en la Administración, por un período igual o superior al establecido como de prueba, para una determinada categoría, en el mismo área funcional. El período de prueba no es incompatible con la situación de liberación sindical del trabajador. El disfrute de vacaciones, permisos y licencias no interrumpen el cómputo del período de prueba. Según el artículo 32 del vigente Convenio Colectivo se establece un período de prueba para los trabajadores del grupo III de tres meses.

¿CUÁL ES LA SANCIÓN QUE CORRESPONDE AL JEFE O SUPERIOR QUE ENCUBRA UNA FALTA DE SUS TRABAJADORES?. La que correspondiera en la falta encubierta en su grado máximo. Traslado del puesto de trabajo. La misma que al trabajador. Suspensión de empleo y sueldo de 6 meses.

¿QUIÉN APRUEBA LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO?. La Junta de Castilla y León. El Director General de la Función Pública. Las Cortes de Castilla y León. El Consejero de Presidencia y Administración Territorial.

PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO NORMALIZADO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA ACTUACIÓN A DESARROLLAR: Mantener líneas de financiación que permitan la contratación de personal de apoyo en el puesto de trabajo. Promover la mejora de la ergonomía y las adaptaciones de los puestos y sistemas de trabajo. Garantizar el cumplimiento de la reserva de cupos. Fomentar el empleo a domicilio.

LA DISCAPACIDAD PREDOMINANTE EN CASTILLA Y LEÓN ES DE TIPO: Físico. Psíquico. Visual. Auditivo.

¿EN CUÁNTOS CICLOS SE DIVIDE LA ATENCIÓN TEMPRANA SEGÚN EL PLAN REGIONAL SECTORIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CASTILLA Y LEÓN?. Ninguno. 3. 2. 1.

Los representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo se denominan: Delegados de Prevención. Delegados de Personal. Delegados Sindicales. Recursos Preventivos.

¿Qué principios hay que tener en cuenta a la hora de distribuir físicamente una lavandería?. Separación e interrelación de fases, marcha adelante y racionalización de espacios. Unificación de fases, marcha adelante y racionalización de espacios. Separación e interrelación de fases, marcha atrás y racionalización de espacios. Separación e interrelación de fases, marcha adelante y racionalización de tiempos.

¿Cuál de estas tareas se desarrolla en el Área de Secado y Planchado?. Plegado de las prendas que han sido planchadas. Recepción de la ropa planchada. Pesado de la ropa que se recepciona. Pesado de la ropa empaquetada.

El control de las condiciones higiénico-sanitarias de las instalaciones corresponde a: Servicio de Medicina Preventiva. Personal de la lavandería. Personal de enfermería. Servicio de limpieza.

La descarga de lavadoras corresponde al área de: Secado y planchado. Clasificación y lavado. Costura y planchado. Planchado y empaquetado.

El proceso de plancha en calandra, ayuda: Al secado total de las prendas. A centrifugar la ropa para retirar el agua que queda. A descontaminar la ropa. Al secado parcial de las prendas.

Definición de "lavandería centralizada": Tiene gestión propia como centro de gasto y su capacidad productiva podrá atender la demanda de varios centros. Es una lavandería que se sitúa en el centro de la zona industrial del complejo hospitalario. Es una lavandería que procesa la ropa de los hospitales centrales. Es un departamento dentro de un centro hospitalario, que tiene capacidad productiva baja, pero suficientes para atender la demanda central.

Son características estructurales de un local de lavandería: El sistema de circulación de agua para su reutilización. Las ventanas deberán tener una altura superior a 1,5 metros. La identificación de espacios por colores. Todas las fases del proceso deben localizarse en una misma zona.

Indica la respuesta correcta sobre la barrera sanitaria de la lavandería: Es necesario crear una presión de aire negativa en la zona sucia. Tras el proceso de lavado, la ropa sale por la abertura situada en la zona sucia. Es necesario crear una presión de aire negativa en la zona limpia. La ropa sucia entra en el túnel por una boca situada en la zona limpia.

La zona sucia y la zona limpia de la lavandería estarán separadas por: Por una barrera sanitaria. Por un biombo. Por habitaciones independientes. Carros de ropa limpia y sucia.

Son fases del circuito limpio: Secado, planchado, plegado y almacenamiento. Lavado, planchado y plegado. Centrifugado, secado, planchado y plegado. Centrifugado, secado, planchado y almacenamiento.

. En el proceso de centrifugación: Se elimina parcialmente el agua retenida por la ropa durante el lavado. Las prendas pasan de estar empapadas a quedar secas. Se elimina totalmente el agua retenida por la ropa durante el lavado. Todas las respuestas son falsas.

¿Cómo se clasifica la ropa?. Se harán lotes de ropa que deben contener prendas de características similares. Se harán lotes de ropa de algodón y acrílicos. Se harán lotes de ropa según el peso de cada prenda, independientemente del tipo de ropa. Solo se harán lotes de ropa con los uniformes del personal separados por categorías.

Los contenedores tipo trolleys tienen: Cuatro ruedas, dos de ellas giratorias. Tres ruedas, dos de ellas giratorias. Cuatro ruedas giratorias. Cuatro ruedas fijas.

¿A qué temperatura mínima estarán las calandras?. A 160-180ºC. A 70-90ºC. A 100-120ºC. A 40-60ºC.

¿Qué se hace con el agua del túnel de lavado?. Se recircula y reutiliza. Se acumula en calderas metálicas para otros usos. Se potabiliza y se vuelve a utilizar. Se utiliza directamente en nuevos procesos.

¿En qué consiste el sistema continuo de lavado?. En dividir las fases del lavado en diferentes compartimentos comunicados entre sí y que pueden funcionar al mismo tiempo. En dividir las fases de lavado en el tiempo. En no parar de lavar durante toda la jornada. En disponer de varias lavadoras, una a continuación de la otra.

¿Que son los pesebres?. Contenedores para clasificación de ropa sucia. Contenedores para clasificación de ropa limpia. Tolvas. Jaulas de reparto de ropa limpia.

La velocidad del centrifugado alto es: Entre 300 y 425 G. Entre 200 y 270 G. Entre 120 y 150 G. Entre 550 y 740 G.

Las plegadoras o dobladoras: Se pueden acoplar a la calandra para doblar ropa de línea sin manipulación. Tienen función de empaquetar la ropa. Sirven para doblar ropa manual. Ninguna es correcta.

El mantenimiento operativo de las máquinas consiste en: La reparación de las máquinas cuando se produce una avería. Tiene carácter diagnóstico. Reemplazar determinadas piezas antes de que se genere una avería. Realizar revisiones periódicas de las instalaciones.

¿Para qué se utilizan los carros de fondeo remontables?. Para el vaciado de las secadoras. Para el vaciado de las lavadoras. Para el vaciado de las centrifugadoras. Para distribuir la ropa producida.

Ropa tratada: Es la cantidad de ropa sucia que entra en la lavandería. Es la cantidad de ropa empaquetada para la distribución. Es la cantidad de ropa planchada que se empaqueta. Es toda la ropa limpia.

Las tolvas son: Conductos para el transporte de las prendas, por los que caen utilizando la gravedad. Cintas transportadoras para el desplazamiento mecánico de la ropa. Soportes que se utilizan para colocar la maquinaria a una altura más cómoda. Un sistema de railes donde se cuelgan las bolsas con los lotes de ropa.

El centrifugado normal se realiza a una velocidad de: 81 G. 120 G. 50 G. 450 G.

Son fibras artificiales: Rayón. El miraguano. El ramio. El Yute.

La acidez del agua esta determinada: Por el pH. Por la concentración de sales. Por la concentración de minerales. Por la concentración de partículas.

Es una característica de las propiedades geométricas de las fibras: Todas las fibras naturales se encuentran de forma discontinua, exceptuando la seda. El filamento continuo se caracteriza por segmentos de longitud definida. Todas las fibras químicas se obtienen inicialmente en fibras discontinuas. Todas las fibras naturales se encuentran de forma continua, exceptuando la seda.

Las sustancias con pH entre 9 y 14: Son alcalinas. Son neutras. Son ácidas. Son gaseosas.

Son fibras obtenidas de tallos de plantas: Lino. Espadaña. Algodón. Miraguano.

¿Que es una fibra textil?. Es toda materia que puede ser transformada en hilo. Cualquier material cuya longitud sea muy inferior a su diámetro. La que no se obtiene de la naturaleza. La que está compuesta por varios hilos entrelazados.

¿Qué se considera ropa lavada en una lavandería hospitalaria?. A la cantidad de ropa que se somete al proceso de lavado e higienización. A la cantidad de ropa sucia que entra en una lavandería. la cantidad de ropa que ha sido sometida al proceso de lavado y planchado. A la cantidad de ropa que ha sido sometida al proceso de lavado, secado y planchado.

¿Qué sistema de entrecruzado utiliza el tejido satén?. Resulta del entrelazado suave de los hilos de la urdimbre sobre varios hilos de la trama. Resulta de cruzar un hilo de trama con cada hilo de urdimbre. Resulta de cruzar dos hilos de urdimbre con cada hilo de trama. Resulta de del entrelazado de un hilo de urdimbre con cada hilo de la trama.

El comportamiento de tracción, torsión y flexión son propiedades de las fibras: Físicas. Sorción. Químicas. Geométricas.

¿Qué tres zonas se distinguen en la sección transversal de una fibra natural?. Piel o cutícula, cuerpo principal y núcleo. Piel o cutícula, cuerpo secundario y núcleo. Piel curtida, cuerpo secundario y núcleo. Piel curtida, cuerpo principal y núcleo.

Son fibras de origen vegetal: El lino. La lana. La seda. Los pelos.

Denunciar Test