ACYLI 15
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ACYLI 15 Descripción: ACYLI 15 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
TEST GENERAL : ¿ Que elementos componen un juego de cama ?. A) Sábana bajera y sábana encimera. B) Funda de almohada. C) Las respuestas A y B son correctas. D) Las respuestas A y B son incorrectas. TEST GENERAL : ¿ Cuanto debe medir la funda de almohada ?. 40 cm más que la longitud de la almohada. 20 cm más que la longitud de la almohada. 40 cm menos que la longitud de la almohada. 20 cm menos que la longitud de la almohada. TEST GENERAL : ¿ Como se denomina la prenda que se coloca bajo el embozo de la sábana encimera, y se retira al destapar la cama por la noche ?. Sábana bajera. Colcha de noche. Colcha de día. Edredón. TEST GENERAL : ¿ Que utilidad tiene el muletón ?. Amortiguar golpes. Absorber. Todas las respuestas son correctas. TEST GENERAL : ¿ Qué temperatura se recomienda para planchar la licra ?. No se puede planchar. 200 º C. 100 º C. 150 º C. TEST GENERAL : Qué afirmación es falsa ?. No es recomendable lavar la ropa al revés. El exceso de producto de lavado deja residuo en los tejidos. Las prendas que destiñen se lavarán siempre por separado, añadiendo algún protector del color. Todas son falsas. TEST GENERAL : ¿ Qué inconveniente tiene el secado mecánico de la ropa ?. Apelmazado de las prendas. Requiere mucho espacio al aire libre. Ambas respuestas son correctas. Ambas respuestas son falsas. TEST GENERAL : ¿ Qué ocurre si se almacena la ropa con algo de humedad ?. Puede aparecer moho. Se encoge. Se seca. Se destiñe. TEST GENERAL : ¿ Cuál es el objetivo del centrifugado ?. La eliminación total del agua de las prendas lavadas. El secado de las prendas. El centrifugado. la eliminación de gran parte del agua de las prendas lavadas. TEST GENERAL : ¿ Qué afirmación es correcta ?. No toda la ropa lavada pasa por la fase de secado. Toda la ropa lavada pasa por la fase de secado. Toda la ropa lavada pasa por las calandras. Ninguna es cierta. TEST GENERAL : ¿ Qué son los tejidos ?. Los productos obtenidos por el entrecruzamiento de unos hilos de urdimbre con otros. Los productos obtenidos por la cohesión de las fibras. Ninguna es cierta. Los productos obtenidos por el entrecruzamiento transversal de los hilos de la trama con los de la urdimbre. TEST GENERAL : ¿ En qué se diferencian el pelo y la lana ?. La lana tiene su superficie recubierta de pequeñas y abundantes escamas. El pelo tiene su superficie recubierta de pequeñas y abundantes escamas. La lana es blanca y el pelo oscuro. La lana tiene su superficie recubierta de grandes y abundantes escamas. TEST GENERAL : ¿ Como se quitará una mancha de bolígrafo sobre un tejido ?. Con alcohol. Con agua oxigenada. Con lejía. Con amoniaco. TEST GENERAL : ¿ Qué procesos forman parte del tercer ciclo del prelavado ?. Aclarado, con expulsión del agua y centrifugado. Humectación. Lejiado. Ninguna es cierta. TEST GENERAL : ¿ Qué finalidad tiene el neutralizado ?. Evitar que queden restos de cloro en los tejidos. Evitar el desteñido. El aclarado de los tejidos. El centrifugado. TEST GENERAL : ¿ Qué función tienen los carbonatos en los detergentes ?. Amortiguan los cambios de PH. Secuestran los iones de calcio. Son oxidantes. Son ionizantes. TEST GENERAL : ¿ Cuál de los siguientes compuestos actúa como protector del color durante el lavado ?. Ácido acético. Oxigeno activo. Perborato sódico. Acetato. TEST GENERAL : ¿ Cuál de los siguientes no es una fibra natural ?. Nilón. Lino. Lana. Ninguna es cierta. TEST GENERAL : Recomendado el lavado a mano o a máquina a bajas temperaturas. No retorcer: Acetatos. Algodón. Nilón. Acrilicos. TEST GENERAL : ¿ En el secado y planchado de qué ropa hay que secar en horizontal sobre una toalla blanca y lejos de la luz directa del sol ?. Encajes. Acrílicos. Algodón. Lana. TEST GENERAL : Es un tejido resistente que ha de lavarse con cuidado para evitar aplastar el pelo: Pana. Tela vaquera. Seda. Ninguna es cierta. TEST GENERAL : Este símbolo significa: Temperatura máxima de lavado 30 ºC y proceso muy suave. Temperatura máxima de lavado 30 ºC y proceso suave. Temperatura minima de lavado 30 ºC y proceso muy suave. Temperatura minima de lavado 30 ºC y proceso muy suave. TEST GENERAL : ¿ Qué significa este símbolo ?. Secado al aire, colgado en una percha o tendido. Secado por goteo. Secado en plano. Ninguna es cierta. TEST GENERAL : ¿ Qué significa este símbolo ?. Planchado a la temperatura máxima de la placa interior de 110 ºC. Planchado a la temperatura máxima de la placa interior de 90 ºC. Planchado a la temperatura máxima de la placa interior de 150 ºC. Planchado a la temperatura máxima de la placa interior de 180 ºC. TEST GENERAL : Las agujas sirven para coser, y se diferencian por : Todas las anteriores. Su longitud. Su grosor. Para zurcir, se recomienda una aguja : Larga,fina,con el ojo alargado. Bastante gruesa, con el ojo alargado y que acabe en punta. De guarnicionero cuya punta es plana. TEST GENERAL : Las tijeras " dentadas " : Evitan sobrehilar en muchos casos. Servirán solo para trabajar con telas gruesas. Permiten realizar un trabajo de precisión. Ninguna es cierta. TEST GENERAL : Los hilos para coser resisten lavados de : 95 º C. 115 ºC. 105 ºC. 125 ºC. TEST GENERAL : El hilo de torzal: Permite coser tejidos gruesos. Se usa para bricolaje y cuero. Se usa para hilvanar. Ninguna es cierta. TEST GENERAL : Los tejidos gruesos ( sarga, gabardina, tafetán... ) se cosen con : Aguja plana de punta gorda. Aguja fina ( 80-90 ) y punta redonda. Aguja de punta redonda. Ninguna es cierta. TEST GENERAL : La bastilla es uno de los puntos básicos más sencillos y sirve principalmente para : Remendar un siete o fruncir la tela, pero también es útil para patcwork. La unión provisional de dos telas y es parte indispensable de la fase de preparación. Todas las costuras de unión y también para asegurar. Todas son corectas. TEST GENERAL : Se utiliza para realizar los ojales, el punto: De festón. De sobrehilado. Por encima. Todas son correctas. TEST GENERAL : En el cosido a máquina : La bobina superior facilita el hilo que se enhebra en la aguja y atraviesa la tela. La canilla facilita el hilo que se enhebra en la aguja y atraviesa la tela. La bobina superior proporciona el hilo que se cruza con el primero para formar el punto. Todas son correctas. TEST GENERAL : Señala cual de los siguientes no es un punto a maquina: Punto revés. Surjete. Punto bordado. Ninguna es cierta. TEST GENERAL : El tejido más constreñido de los bordes laterales de una tela se denomina : Bies. Orillo. Ligamento. TEST GENERAL : Atendiendo a la utilización de una bateria de cocina, la misma se puede dividir en : Materiales o utensilios de cocción como marmitas, rondones,etc. Materiales o utensilios de preparación y conservación. Todas las respuestas son correctas. TEST GENERAL : En relación con los utensilios de cocina, hay que saber: Cada utensilio tiene una misión especifica, por lo que su utilización debe ser adecuada para evitar cualquier deterioro. Cualquier elemento o utensilio vale para todo tipo de operaciones culinarias. No hay que tener ningún cuidado específico con ellos. TEST GENERAL : ¿ Cuál de los siguientes materiales no es de los más usados para la construcción de materiales de cocina ?. La arcilla. El cobre. El acero inoxidable. TEST GENERAL : En relación con los materiales de construcción de cobre hay que tener en cuenta: Que generalmente se usa como elemento de cocción y no de conservación. Que generalmente se usa como elemento de conservación y no de coción. Que no es un buen conductor del calor. TEST GENERAL : La aleación de acero y cromo o cromo - níquel, se corresponde con: El acero inoxidable. El aluminio. El cobre. TEST GENERAL : Un recipiente cilíndrico y con tapadera de varios tamaños de diámetro y altura, provistos de asas usadas para la confección de fondos, se corresponde con la definición de : Marmita. Una cacerola. Una rustidera. TEST GENERAL : Un recipiente alargado con tapa y rejilla para cocer en caldo corto piezas enteras de pescado, siendo de cobre estañado, acero inoxidable o aluminio, es : Una lubinera. Una cacerola. Una rustidera. TEST GENERAL : Para batir bizcochos, merengues almibares, etc.., usaremos: Un perol. Un cocedor de vapor. Una bresera. TEST GENERAL : Las marmitas, como parte de la batería de cocina, suelen estar fabricadas con: Aluminio. Cobre. Todas las respuestas son correctas. TEST GENERAL : Una marmita en forma de sartén utilizada para saltear pequeñas cantidades de alimentos, también utilizado para hervir líquidos, se denomina: Sauté. Braseadora. Perol. TEST GENERAL : Par cocer alimentos en los que no se aconseja su amontonamiento como huevos, hortalizas,etc.., se utiliza. El rondón con tapa. Una lubinera. Una braseadora. TEST GENERAL : Es aconsejable que los coladores de determinados alimentos sean de : De aluminio. De cobre. De madera. TEST GENERAL :¿ Cual de los siguientes es un tipo de colador ?. Colador chino. Colador de muelle. Todas son correctas. TEST GENERAL : ¿ Qué herramienta es aconsejable, después de limpiada, dejarla engrasada para evitar que se enmohezca ?. La paellera. Los coladores. La cazuela de barro. TEST GENERAL : En el caso señalado en la pregunta anterior, ¿ qué se aconseja para eliminar totalmente el óxido de dicha herramienta ?. Limpiarla de nuevo con sal gruesa y vinagre, y frotar con estropajo hasta eliminar totalmente el óxido. Dejarla al sol hasta su nueva utilización. Dejarla en agua caliente durante varios dias. TEST GENERAL : Una de las ventajas que presenta el material mecánico y eléctrico en las herramientas de cocina es : Que permite realizar trabajos en cocina de forma menos fatigosa, ganando tiempo y rendimiento. Que no requiere ser limpiado. Que es muy economico. TEST GENERAL : Una termomix es : Una variante de robot de cocina de múltiples aplicaciones , como batir,licuar,amasar,cocinar,etc... Una herramienta usada exclusivamente para batir. Un termo de agua caliente. TEST GENERAL : Podemos considerar como material neutro dentro de la maquinaria usada en la cocina: Carros. Una batidora. Una paellera. TEST GENERAL : Respecto al material neutro usado como maquinaria en la cocina, hay que saber : Que el mismo está fabricado normalmente en acero inoxidable,si bien se está empezando a utilizar una nueva generación de plasticos. No se usa como maquinaria en la cocina. Que el mismo está fabricado exclusivamente en acero inoxidable. TEST GENERAL : Son características de una laminadora para pasta fresca: Que está compuesta por un armazón que contiene dos rodillos por donde se desliza la masa para ser estirada. Que una linea de cuchillas permite aplicar diferentes cortes a la pasta. Todas las respuestas son correctas. TEST GENERAL : Son partes de un cuchillo : La hoja y el mango. El filo, el mango y la punta. El mango y la punta. TEST GENERAL : El cuchillo utilizado generalmente para tornear, es : El cuchillo puntilla. El cuchillo cebollero. El cuchillo jamonero. TEST GENERAL : Las hojas de un cuchillo suelen fabricarse de : De acero, titanio generalmente. De aluminio. De madera. TEST GENERAL : Respecto al mantenimiento de los cuchillos debemos tener en cuenta que : Todas las respuestas son correctas. Después de cada utilización, es aconsejable lavar con agua caliente y jabón. Se deben mantener siempre desinfectados y ordenados en un lugar apropiado. TEST GENERAL : Un cuchillo largo y flexible, entre 30 y 35 cm, utilizado para cortar asados generalmente, es : Cuchillo de tranchelar. Cuchillo jamonero. Cuchillo cebollero. TEST GENERAL : La hoja del cuchillo cebollero oscila entre : Los 15 y 22 cm de hoja. Los 10 y 30 cm de hoja. Los 5 y 10 cm de hoja. TEST GENERAL : En relación con el cuchillo de sierra, hay que saber : Todas las respuestas son correctas. Que generalmente es usado para cortar el pan. Que tiene forma redonda. TEST GENERAL : Si quisiéramos estriar las frutas y verduras, ¿ qué herramienta utilizaríamos ?. Un acanalador. Una espatula. Una cuchilla de sierra. TEST GENERAL : Los recipientes utilizados para hornear ciertos alimentos confiriéndole una forma determinada, reciben el nombre de : Moldes. cacerola. Espátula. TEST GENERAL : Para aplanar una vianda mediante golpes suaves utilizaremos : La espalmadera. Las agujas de bridar. La mechadora. TEST GENERAL : Par cortar huesos o elementos duros utilizaremos preferentemente: La macheta. El deshuesador de aceitunas. El cuchillo deshuesador. TEST GENERAL : Una de las siguientes afirmaciones es cierta : Las pantallas se limpiarán con productos antiestáticos. Los teclados se limpiaran sacudiéndolos enérgicamente. Los ordenadores recogen partículas que quedan adheridas a su superficie, ya que acumulan polvo. TEST GENERAL : En la superficie de los ordenadores quedan adheridas partículas debido a : La electricidad estática. El calor. El polvo. TEST GENERAL : Podríamos limpiar con el mismo producto: Todas son correctas. Fax y teclado de ordenador. Fax y telefono. TEST GENERAL : Utilizaremos solución de detergente desinfectante para limpiar : Zona del micrófono del telefono. Teclado del ordenador. Fax y teclado del ordenador. TEST GENERAL : En la limpieza de la vajilla, el primer lavado se realiza : Con productos desincrustantes y poder bactericida. Con elementos restauradores. Con elementos anticalcareos. TEST GENERAL : El timbre o armario frigorífico será limpiado por : El pinche. El cocinero. El jefe de partida. TEST GENERAL : La maquinaria se debe limpiar: Cada vez que se utilice. Cada quince dias. Una vez a la semana. TEST GENERAL : Las mesas de trabajo se fregarán con: Agua jabonosa. Agua y lejía. Agua limpia con bactericida. TEST GENERAL : Serán limpiados con detergentes antigrasa : Las marmitas y rustideras fijas. Los fregaderos. Los lavamanos. TEST GENERAL : Se entiende por modulo de cocina: Al módulo donde se genera el calor por distintas fuentes. A los soportes para el menaje y bandejas recoge grasas. A las planchas y quemadores. TEST GENERAL : Una limpieza inadecuada de los equipos de producción: Soló los contaminara si entra en contacto con los alimentos. Siempre los contaminara. Puede contaminar los alimentos. TEST GENERAL : ¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte de un detergente ?. Pavimentadores. Tensioactivos. Coadyuvantes. TEST GENERAL : ¿ Que es la lejía ?. Un desinfectante, derivado del cloro. Un aldehído. Un esterilizante. TEST GENERAL : ¿ Que propiedades debe tener un detergente?. Todas son correctas. Poder humectante. Poder dispersante. TEST GENERAL : ¿ Qué combinación no es posible en la composición de un detergente ?. tensioactivos aniónicos con tensioactivos catiónicos. Tensioactivos catiónicos con tensioactivos anfotéricos. Tensioactivos aniónicos con tensioactivos no iónicos. TEST GENERAL : ¿ qUE VENTAJAS TIENEN LOS AMONIOS CUATERNARIOS COMO DESINFECTANTES ?. Su acción es de larga duración. Es insensible a la materia organica. Forman espumas. TEST GENERAL : ¿ En qué fase del proceso de limpieza se aplica detergente disuelto en agua, y se deja actuar durante un tiempo, para que se desprenda la capa de suciedad ?. Lavado. Prelavado. Enjuague. TEST GENERAL : ¿ Deque factores depende la frecuencia en la limpieza ?. Todas las respuestas son correctas. Frecuencia de uso. Estado previo de la limpieza. TEST GENERAL : ¿ Qué es la plonge ?. Es el lugar donde se lavan las marmitas, sartenes, cazuelas y elementos móviles del resto de equipamiento. Un lavavajillas. Es la zona de lavado de la vajilla. TEST GENERAL : ¿ Cómo influye el uso de productos eficaces en la limpieza?. Mejorando la acción química. Aumentando el tiempo. Aumentando la acción mecánica. TEST GENERAL : ¿ Cual de estos tensioactivos no tiene carga en solución acuosa ?. No iónicos. Catiónicos. Aniónicos. TEST GENERAL : ¿ Qué característica tiene la lejía como desinfectante ?. Todas las respuestas son correctas. Es corrosiva para algunos metales. Es inestable. TEST GENERAL : ¿ Qué utilidad tienen los fondos ?. Todas las anteriores. Ligar. Aderezar. TEST GENERAL : ¿ Qué es el consomé gelée ?. Un consomé concentrado que se toma frío. Un consomé poco concentrado. Un fondo de pescado. TEST GENERAL : ¿ Qué son las farces ?. Elaboraciones de carne o pescado mezclado con grasa, utilizadas para rellenar géneros. Preparaciones básicas utilizadas para abrillantar, dar cuerpo o decorar en buffet. Caldo de pescado. TEST GENERAL : ¿ Cómo se denomina el preparado a base de harina tostada a fuego lento, y rehogada con grasa, utilizando para ligar ?. Roux. Fumet. Fondo. TEST GENERAL : ¿ Qué elemento se puede utilizar para la preparación de gelatinas ?. Todos los anteriores. Zumos de frutas. Consomes. TEST GENERAL : ¿ en que consiste la condimentación de un alimento ?. En emplear pequeñas cantidades de determinadas sustancias, para modificar el sabor de un plato. Es exclusivamente la adición de sal a las comidas. Es exclusivamente la adición de especias a las comidas. TEST GENERAL : ¿ En qué grupo se pueden meter la guindilla ?. a) Condimentos. b) Hortalizas. c) Las respuestas a y b son correctas. TEST GENERAL : ¿ Qué es escudillar ?. Echar caldo hirviendo sobre pan, con el fin de hacer sopa. Obtener fruta con azúcar cristalizada. Recubrir un molde por el interior. TEST GENERAL : ¿ Qué cambios se producen en el alimento durante la cocción ?. Todos los anteriores. Gelatinización de los almidones. Coagulación de las proteinas. TEST GENERAL : Al sumergir el alimento en aceite caliente, ¿ qué sistema de elaboración se está utilizando ?. Fritura por inmersión. Fritura por contacto. Ebullición. TEST GENERAL : ¿ A qué tipo de elaboración se denomina "fondo" ?. Distintos caldos obtenidos de la cocción de materias primas nutritivas o aromáticas. Sofrito de cebolla,ajo y perejil. A una ración de carne cubierta con salsa. TEST GENERAL : ¿ Qué utilidad tienen los fondos ?. Aderezar, mojar, hacer rellenos y ligar otros platos. Conservar otros alimentos. Tomarlo como primer plato. TEST GENERAL : ¿ Qué es una fumet ?. a ) Un caldo de pescado. b ) Un fondo. c) Las dos respuestas anteriores son correctas. TEST GENERAL : ¿ Qué son las farces ?. Un relleno de verduras, carnes, pescados, etc. Una mezcla de verduras y condimentos cortados en dados. Un asado de ternera. TEST GENERAL : ¿ Cómo se denomina el elemento que sirve para dar consistencia o espesar salsas ?. Ligazón. Fumet. Caldo blanco. TEST GENERAL : ¿ Cuáles de los siguientes elementos se utilizan como ligazones ?. Todas los anteriores. Almidón. Albúmina. TEST GENERAL : ¿ Qué es acanalar ?. Decorar una verdura tallando su piel en tiras. Cortar en dados. Dar forma de pelota de rugby a los tuberculos. TEST GENERAL : ¿ Cómo se denomina la acción de incorporar leche a una masa o salsa ?. Ablactar. Enlechar. Aderezar. TEST GENERAL : ¿ Qué es albardar ?. Recubrir con una lámina fina de tocino determinadas carnes y aves con poca grasa, para que resulten más jugosas y no se sequen al cocinarlas. Aliñar o condimentar. Hacer canales o estrías a las naranjas. TEST GENERAL : ¿ Qué es bridar una pieza de carne ?. Atar con un hilo para que no se deforme durante la cocción. Cortar en filetes finos. Asar al horno de leña. TEST GENERAL : ¿ Qué es empanar ?. Recubrir un alimento con pan rallado antes de freírlo. Recubrir un alimento con harina antes de freírlo. Meter un alimento entre dos porciones de pan antes de comerlo. TEST GENERAL : ¿ Cómo se denomina la acción de cocinar un genero a fuego lento en una pequeña cantidad de materia grasa ?. Rehogar. Refreír. Gratinar. TEST GENERAL : ¿ Cómo se denomina la acción de recubrir completamente un preparado con una salsa lo suficientemente espesa ?. Napar. Salsear. Espesar. TEST GENERAL :¿ Qué es mechar ?. Introducir en la carne cruda tiras de panceta, zanahorias, trufas, etc... Cortar la carne asada en filetes muy finos para servir con salsa. Cocer la carne en un utensilio con una mecha de alcohol. TEST GENERAL : ¿ Cual de los siguientes no es un condimento ?. Arroz. Miel. Zanahoria. TEST GENERAL : Un asado,¿ De que manera llega el calor al alimento ?. Por convección. Por conducción. Por cualquiera de los dos sistemas anteriores. TEST GENERAL : ¿En qué se basa la fritura por contacto ?. El calor pasa al alimento desde la sartén y a través de una fina capa de aceite. El alimento crudo se sumerge en aceite caliente. El alimento se sumerge en agua hirviendo. TEST GENERAL : ¿ Para qué alimentos se utiliza normalmente el sistema de escaldado ?. Para frutas y verduras. Para carnes. Para pescados. TEST GENERAL : ¿ Qué efecto tiene la cocción de los alimentos sobre sus propiedades nutritivas ?. Todas las respuestas son correctas. Los almidones se gelatinizan, dando una textura suave. Las proteínas se coagulan, lo que las hace más digestivas. TEST GENERAL : Los purés ligeros y refinados, con textura suave,¿ Cómo se denominan?. Cremas. Sopas. Purés. TEST GENERAL : ¿ De qué manera alargan la vida útil de los alimentos, los métodos de conservación ?. Impidiendo que se produzcan reacciones químicas que deterioren los alimentos. Impidiendo que los microorganismos se multipliquen en el alimento. Todas son correctas. TEST GENERAL : ¿ Cuál de los siguientes alimentos no es una conserva ?. Tallarines. Embutidos. Mojama. TEST GENERAL : ¿ Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la congelación no es cierta ?. Se trata de mantener el alimento a una temperatura superior a - 18 º C. LA MÁS CORRECTA ES LA CONGELACIÓN RÁPIDA, YA QUE LA LENTA PUEDE DETERIORAR LOS ALIMENTOS. Es un método de conservación que se basa en la inhibición del crecimiento bacteriano. TEST GENERAL : ¿ Cuál es la función del abatidor de temperatura ?. Reducir rápidamente la temperatura de cualquier producto. Aumentar rápidamente la temperatura de un producto hasta 70 º C en el centro. Conservar los alimentos. TEST GENERAL : ¿ Cuál de los siguientes es liofilizado para su conservación ?. Todos. Café. Zumos de fruta. TEST GENERAL : ¿ Cuál de estos productos no es valido para conservar alimentos por acidificación ?. Áceite. Vinagre. Limón. TEST GENERAL : ¿ CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LA PASTEURIZACIÓN ES CORRECTA?. Todas las afirmaciones anteriores son correctas. Es un tratamiento térmico que destruye los microorganismos patógenos, es decir, aquellos que pueden perjudicar la salud del consumidor. Se utiliza cuando un tratamiento de esterilización alteraría las características organolépticas del alimento. TEST GENERAL : ¿ Qué son productos de cuarta congelación ?. Los productos crudos envasados al vacío. La materia prima sin modificar. Los productos que han sufrido cualquier modificación. TEST GENERAL : ¿ Cuál es la temperatura máxima de conservación de un alimento congelado ?. -18 ºc. +18 ºc. 0 ºc. TEST GENERAL : ¿ Cómo se debe mantener los alimentos deshidratados ?. Al vacío. El agua. A temperatura ambiente. TEST GENERAL : Los boquerones en vinagre son un tipo de conserva de pescado. ¿ En qué se basa ?. En la acidificación. En la deshidratación. En la liofilización. TEST GENERAL : ¿ Qué cambios pueden provocar los tratamientos térmicos ?. Todos los anteriores. Caramelización de azúcares. Oxidación de grasas y aparición de compuestos tóxicos. TEST GENERAL : ¿ Qué es el encurtido ?. Un método de conservación que utiliza vinagre. Un tipo de pepinillo. Un método de conservación que utiliza la temperatura. TEST GENERAL : ¿ Qué es la sal muera ?. Sal disuelta en agua. Un tipo de pescado. Una especia. TEST GENERAL : ¿ Qué alimentos se pueden salar para conservarlos ?. Pescados. Carnes. Todos los anteriores. TEST GENERAL : ¿ Para qué se utiliza el escabeche ?. a) Para enriquecer el sabor. b) Para conservar. c) Las opciones a y b son correctas. TEST GENERAL : ¿ Qué tipo de conservación se usa para los zumos de fruta ?. Pateurización. Deshidratación. Esterilización. TEST GENERAL : ¿ Cómo se debe regenerar un producto refrigerado ?. Calentado hasta que el centro alcance los 70 º c. Bajo el grifo. Calentado ligeramente. TEST GENERAL : ¿ Qué método de conservación utiliza el vinagre como ingrediente conservador ?. a) Adobo. b) Encurtido. c) Las opciones a y b son correctas. TEST GENERAL : ¿ Qué alimento dura más tiempo congelado ?. Carne. Pescado. Marisco. TEST GENERAL : ¿ Cómo se debe congelar el pescado ?. Entero, eviscerado, descamado o pelado. Fraccionado y sin más tratamiento. Entero y pelado. TEST GENERAL : ¿ Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta ?. Los géneros se deben meter en el refrigerador en las cajas en que los sirvió el proveedor. No se deben introducir latas de conserva una vez abiertas en el refrigerador. No se deben introducir géneros calientes en el refrigerador. TEST GENERAL : ¿ Qué tipo de conserva es el jamón ?. Es un producto conservado por salazaón. Es un producto conservado por refrigeración. Es un producto conservado por deshidratación. TEST GENERAL : ¿ En qué consiste la desecación por atomización ?. El producto liquido se pulveriza sobre unas placas y se somete a corrientes de aire caliente. El producto pasa de solido a gas directamente sin pasar por la fase líquida. El producto se expone al sol o a corrientes de aire hasta que se seca. TEST GENERAL : ¿ Qué es confitar ?. Cocinar el alimento con su propia grasa o grasa añadida si es necesario, de manera que quede cubierto completamente para protegerlo de los microorganismos. Método de conservación de frutas. Someter a los alimentos de origen vegetal a la acción del vinagre, con o sin sal, azucares u otros condimentos. TEST GENERAL : ¿ Cómo se puede impedir que los microorganismos se multipliquen en el alimento ?. Acidificando el medio. Añadiendo agua. Aumentando la temperatura. TEST GENERAL : ¿ Qué efecto tiene el frió sobre los alimentos ?. Solidifica el agua, impidiendo que esté disponible para los microorganismos. Acidifica el medio, modificando su sabor. Mata los microorganismos, alargando la vida útil del alimento. TEST GENERAL : ¿ Qué efecto tiene el escaldado de las frutas ?. Inactivación de las encimas. Endurecimiento de la piel. Conservación por largos periodos de tiempo. TEST GENERAL : ¿ Durante cuánto tiempo se pueden conservar las carnes refrigeradas ?. 3 o 4 días. 4 o 5 días. Una semana. TEST GENERAL : ¿ Qué efecto tiene el calor sobre los nutrientes ?. Pérdida de algunas vitaminas. Destrucción de grasas. Oxidación de grasas. TEST GENERAL : ¿ A qué tipo de proceso han sido sometidas las anchoas en lata ?. Salazón por salmuera seca. Salazón por salmuera líquida. Deshidratación. TEST GENERAL : ¿ Con qué tipo de alimento se prepara la compota ?. Con fruta. Con carne. Con hortalizas. TEST GENERAL : ¿ Qué son los productos de tercera gama ?. Productos congelados no cocinados. Productos limpios precocinados y envasados. Productos totalmente preparados, cocinados, envasados al vacio y refrigerados. TEST GENERAL : Los servicios que se realizan de forma cotidiana, sin que se produzcan cambios sustanciales, se denominan servicios: Normalizado. Estándares. Habituales. TEST GENERAL : La planificación que precede toda la mecánica de montaje de un comedor la realiza : El maitre. El pinche. El cocinero. TEST GENERAL : Señala cuál de los siguientes puntos no forma parte del planning de trabajo para el montaje de un comedor. Retirada de lencería, vajilla, cristalería y cubertería una vez utilizadas. Montaje de mesas. Composición del menu. TEST GENERAL : El material a utilizar para el montaje de las mesas : Se debe situar al principio del comedor. Debe colocarse en el centro del comedor. Debe situarse al final del comedor. TEST GENERAL : Se conoce como calzado de mesas : La comprobación de que asienta por igual y no hay oscilación. La colocación del mantel y del cubremantel. La colocación del cubremantel. TEST GENERAL : Una vez colocada adecuadamente la lencería se procede a : Marcar el plato base. Colocar la cuberteria. Colocar el plato del pan. TEST GENERAL : Las copas empiezan a situarse : A partir del borde central exterior del plato base. A partir del borde lateral exterior del plato base. Según su tamaño. TEST GENERAL : Señala qué cubertería debe colocarse cuando se va a comer espárragos fríos : Cuchillo trinchero y tenedor trinchero. Tenedor trinchero y cuchara sopera. Aguamaniles con agua tibia, rodaja de limón y servilleta con cucharita de postre. TEST GENERAL : la cuchara de postre y el tenedor de postre se colocarán cuando se vaya a comer: Biscuit glacé. Melón. Todas las opciones anteriores son correctas. TEST GENERAL : Se conoce como " servicio de catering " al : Servicio a clientes en mesa. Autoservicio. Servicio a clientes en linea. TEST GENERAL : Se denomina autoservicio de acceso exclusivo : Al sistema empleado por comedores de empresa, colegios y centros hospitalarios. Al que se aplica en establecimientos donde existe una clientela fija, como los hoteles. El que esta abierto al publico en general. TEST GENERAL : Cuando detrás de los expositores se encuentra una brigada de servicio que coloca una cantidad determinada del alimento que vaya eligiendo el cliente, el autoservicio es del tipo . Asistido. Rápido. Cadena de servicio. TEST GENERAL : Una desventaja del servicio rápido de cafetería : Es el poco tiempo que se invierte en comer el producto elegido. Es la calidad de los productos. Es el elevado costo del servicio. TEST GENERAL : En los banquetes, las mesas se colocan en forma de U cuando: El número de asistentes sea superior a una lÍnea y la presidencia se mantenga en numero igual o inferior a la T. La presidencia se mantenga en número superior a la T. LA PRESIDENCIA NO ES EXCESIVAMENTE LARGA. TEST GENERAL : Las mesas se colocan en V en un banquete cuando: Son pocos en la presidencia. La presidencia es numerosa. Se van a intercambiar ideas y opiniones. TEST GENERAL : Es falso, en cuanto a la colocación de la cubertería, que: La cuchara del consomé se coloca a la derecha. El filo del cuchillo se sitúa hacia el exterior. Se empieza a colocar empezando por el primer plato del menú. TEST GENERAL : El servicio del almuerzo en un hotel dura : De dos a tres horas. De tres a cinco horas. De una a dos horas. TEST GENERAL : Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la cubertería es cierta: El tenedor trinchero de las verduras se coloca a la derecha. La cuchara sopera para las cremas y el consomé se coloca a la izquierda. Ninguna es cierta. TEST GENERAL : ¿ Qué objetivos persigue la limpieza ?. Mantener las condiciones higiénicas sin deteriorar las superficies. Eliminar cualquier suciedad que estropee la estetica. Contribuir a los accidentes y las enfermedades profesionales. TEST GENERAL : Qué representa el círculo de sinner ?. El equilibrio entre cuatro factores: temperatura,tiempo,acción mecánica y acción química. La relación que existe entre el uso de maquinaria, aplicación de productos y tiempo dedicado al trabajo. Ambas respuestas son correctas. TEST GENERAL : ¿ Qué tipo de suciedad constituyen las grasas ?. Emulsionables. No emulsionables. Solubles al agua. TEST GENERAL : Qué tipo de producto podrá eliminar manchas de cemento ?. Un producto ácido. Un producto neutro. Un producto alcalino. TEST GENERAL : ¿ Qué función tienen los tensioactivos en un detergente ?. Reducir la tensión superficial del agua. Actuar como secuestrante en aguas duras. Proteger los colores. TEST GENERAL : ¿ Cuál de estos tensioactivos forman más espuma ?. Aniónicos. Catiónicos. No iónicos. TEST GENERAL : ¿ Cuál de los siguientes componentes de los detergentes actúa amortiguando los cambios de PH ?. carbonatos. Peroxidos. Fosfatos. TEST GENERAL :¿ En qué consiste el poder humectante de los detergentes ?. Es la capacidad de reducir la tensión superficial del agua, para facilitar que se mojen los tejidos y superficies. Romper la suciedad, dispersando las partículas finas que componían esa mancha. Mantener dispersas las partículas disgregadas de la suciedad. |