option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AD BLOQUE IV (4)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AD BLOQUE IV (4)

Descripción:
EBEP, SEG. SOCIAL, LABORAL

Fecha de Creación: 2023/08/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un Subdirector del Departamento quiere colaborar en la impartición de actividades formativas en un Organismo Autónomo, de lunes a viernes, durante dos horas diarias en febrero de 2012 y desconoce si debe solicitar la compatibilidad para ello. Por supuesto, hay que solicitar la compatibilidad para desarrollar una segunda actividad ya sea pública o privada. Aunque podría estar exceptuada del régimen de incompatibilidades debe solicitarla. Dependerá de la retribución que vaya a percibir por esa colaboración. Esta exceptuada del régimen de incompatibilidades ya que no supera las 75 horas anuales.

Hoy es 15 de julio de 2011 y un funcionario que tomó posesión de su puesto el 15 mayo de 1996, quiere saber cuantos días de vacaciones le corresponden ese verano de 2011: 22 días hábiles. 23 días hábiles. 25 días hábiles. 24 días hábiles.

D. Juan Pérez acude a usted buscando asesoramiento. Algo parece haber provocado que no sea definitivamente nombrado funcionario de carrera de la Administración General del Estado. Todas las fases que ha superado y los trámites realizados han sido: - Superación del proceso selectivo - Nombramiento por el órgano o autoridad competente - Acto de acatamiento de la Constitución - Toma de posesión dentro del plazo establecido Indique que es lo que falta: Nada, todo esta correcto. Falta la publicación del nombramiento en el Boletín Oficial del Estado. Falta la inscripción en el Registro Central de Personal. Falta la sanción del Subsecretario.

Se prepara el nombramiento del funcionario interino en un Cuerpo especial adscrito al Ministerio del que depende su organismo. Lo firmará el órgano competente, que es el titular de: La Dirección del Organismo. La Subsecretaría de su Ministerio. La Secretaría de Estado de Administraciones Públicas. La Dirección General de la Función Pública.

Un funcionario está disfrutando de un permiso de 15 días por matrimonio. Transcurrido este tiempo, el funcionario no se incorpora al puesto de trabajo ni justifica el motivo de su ausencia. En este caso: Se le declara de oficio en situación de excedencia voluntaria por interés particular. Se inicia un expediente disciplinario por falta grave, ya que se trata de abandono del servicio. Se inicia un expediente disciplinario por falta leve, y se le computa como vacaciones el tiempo que tarde en incorporarse. Se inicia un expediente disciplinario por falta muy grave, ya que se trata de abandono del servicio.

El órgano colegiado encargado de la coordinación para la elaboración de la política de personal al servicio de la Administración del Estado es: El Consejo Superior de la Función Pública. La Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado. La Comisión de Coordinación de la Función Pública. La Comisión Superior de Personal.

Existe la posibilidad de que una funcionaria que ha solicitado el reingreso al finalizar su situación administrativa de servicios especiales se incorpore a la Dirección. Su último puesto desempeñado en servicio activo había sido un puesto de nivel de complemento de destino (CD) 28 obtenido por concurso, con un complemento específico (CE) de 15.500 € y su grado personal consolidado es nivel 26. ¿Cuál de los siguientes puestos vacantes se le podrá asignar, según el Real Decreto 365/1995?. CD 24, CE 12.000 €. CD 28, CE 10.000. CD 28, CE 15.500 €. CD 26, CE 13.500 €.

Un funcionario ha cometido una infracción muy grave y el instructor del expediente propone la separación del servicio. Esta sanción la impondría: El Consejo de Ministros. El Ministro del Departamento. El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. El Subsecretario del Departamento.

Durante la instrucción de un procedimiento disciplinario contra un funcionario, se han detectado indicios fundados de criminalidad. ¿Qué se debe hacer en este caso?. Se suspende la tramitación del procedimiento, presentando denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Se continúa con la tramitación del procedimiento, poniéndolo en conocimiento del Ministerio Fiscal. Se suspenderá la tramitación del procedimiento administrativo, poniéndolo en conocimiento del Ministerio Fiscal. Se continúa con la tramitación del procedimiento, ya que el procedimiento disciplinario y el penal son independientes.

Una funcionaria es víctima de violencia de género y decide solicitar una excedencia por violencia de género. Durante los seis primeros meses tiene derecho a la reserva de puesto de trabajo. ¿Durante cuánto tiempo más se puede prorrogar este período si las actuaciones judiciales lo exigen?. Tres meses, con un máximo de doce. Tres meses, con un máximo de dieciocho. Dos meses, con un máximo de dieciocho. Dos meses, con un máximo de doce.

En un proceso selectivo de personal funcionario convocado, que no implica una participación en el ejercicio del poder público o en las funciones que tienen por objeto la salvaguardia de los intereses del Estado o las Administraciones Públicas, presenta su solicitud el cónyuge de un ciudadano alemán residente en España. En caso de cumplir el resto de requisitos que se exija en la convocatoria, ¿se deberá admitir su solicitud?. Si, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no estén separados de derecho. Sí, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no estén separados de hecho. Sólo en el caso de que sea ciudadana de la Unión Europea. No, en ningún caso.

Para solicitar un funcionario la declaración de la situación de excedencia voluntaria por interés particular, será preciso: No será preciso el transcurso de tiempo alguno. Haber prestado servicios efectivos en la correspondiente Administración Pública durante 10 años inmediatamente anteriores a la solicitud. Haber prestado servicios efectivos en cualquier de las Administraciones Públicas durante cinco años inmediatamente anteriores a la solicitud. Haber prestado servicios efectivos en el correspondiente Cuerpo o Escala durante los cinco años inmediatamente anteriores a la solicitud.

Señale cuál de las siguientes es una falta muy grave, de acuerdo con el Reglamento de Régimen Disciplinario de los Funcionarios de la Administración del Estado: La grave falta de consideración con los administrados. El abuso de autoridad en el ejercicio del cargo. Las conductas constitutivas de delito doloso relacionadas con el servicio o que causen daño a la Administración o a los administrados. El incumplimiento de las normas sobre incompatibilidades.

En relación con el Régimen de incompatibilidades previsto en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre: Permite autorizar la compatibilidad de actividades privadas, pero no públicas. No es de aplicación al personal laboral de la Administración General del Estado. Se autorizan por resolución conjunta de los Subsecretarios del Ministerio de Administraciones Públicas y de Economía y Hacienda. No hace falta autorización de compatibilidad para participar en un tribunal calificador de pruebas selectivas.

Señale cómo se clasifican los empleados públicos de acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público: Funcionarios de carrera, personal laboral y personal estatutario. Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral, personal eventual y personal estatutario. Funcionarios de carrera, funcionarios interinos y personal estatutario. Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral y personal eventual.

Señale la afirmación correcta. Serán objeto de anotación en el Registro Central de Personal los siguientes actos y resoluciones administrativas del personal funcionario: Las reducciones de jornada. Los cambios de categoría profesional. Las prórrogas de los contratos. Las bajas temporales.

En el supuesto de que a un funcionario se le concediese la excedencia por cuidado de familiares, ¿durante cuánto tiempo puede permanecer en la misma?. Hasta 3 años, con derecho de reserva del puesto de trabajo durante, al menos, 2 años. Hasta 2 años, con derecho de reserva del puesto de trabajo únicamente el primer año. Hasta 1 año, con derecho de reserva del puesto de trabajo durante el mismo. Hasta 3 años, con derecho de reserva del puesto de trabajo únicamente el primer año.

Un funcionario de carrera adquiere la condición de funcionario al servicio de una organización internacional. Por ello, será declarado en la situación administrativa de: Servicios especiales. Excedencia voluntaria por interés particular. Servicio activo. Servicio en otras Administraciones Públicas.

El régimen de mutualismo administrativo previsto en el Real Decreto Legislativo 4/2000, de 23 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado, se gestionará y prestará a través de: Ministerio de Hacienda y Función Pública. Instituto Nacional de la Seguridad Social. Tesorería General de la Seguridad Social. Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado.

Una empleada pública se incorpora al Ministerio de Sanidad el 23 de junio y solicita flexibilizar el horario fijo de jornada establecido alegando que tiene una hija menor de 12 años. Al día siguiente su hija cumple 12 años. De acuerdo con la Resolución de 28 de febrero de 2019, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se dictan instrucciones sobre jornada y horarios de trabajo del personal al servicio de la Administración General del Estado y sus organismos públicos: Tendrá derecho a flexibilizar en una hora diaria el horario fijo de jornada que tenga establecido. Tendrá derecho a flexibilizar en media hora diaria el horario fijo de jornada que tenga establecido. No tiene derecho porque su hija ya ha cumplido 12 años. Tendrá derecho a flexibilizar en dos horas diarias el horario fijo de jornada que tenga establecido.

Varios empleados públicos, personal laboral, preguntan cuál de los siguientes complementos es una novedad del IV Convenio Único del Personal Laboral de la Administración General del Estado. Señale la respuesta correcta. Complemento personal de encuadramiento. Complemento personal absorbible. Complemento de nocturnidad. Complemento singular de puesto.

¿Cuándo deben ser comunicadas al Registro Central de Personal las diligencias de cese y toma de posesión de los funcionarios que accedan a un puesto de trabajo?. Dentro de los 3 días hábiles siguientes a su formalización. Dentro de los 3 días naturales siguientes a su formalización. Dentro de los 5 días naturales siguientes a su formalización. Dentro de los 5 días hábiles siguientes a su formalización.

El instituto Geográfico Nacional ha planteado la posibilidad de crear un nuevo cuerpo de funcionarios: el Cuerpo de Cartógrafos Civiles del Estado. ¿A través de qué norma se crearía dicho cuerpo?. Orden del Ministeno de Fomento. Resolución del Subsecretario de Fomento. Ley de las Cortes Generales. Real Decreto del Consejo de Ministros.

De acuerdo con el articulo 16 del TREBEP, el ascenso desde un cuerpo o escala de un Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, a otro superior, constituye la: Carrera profesional interna. Promoción interna vertical. Promoción profesional vertical. Carrera profesional vertical.

Una de las Direcciones Generales del Ministerio necesita reforzar una Unidad Administrativa que está ubicada en Lugo. Otra Unidad de la misma Dirección General, situada en Orense, presenta ahora menor carga de trabajo al haberse modificado sus funciones. Por ello, se quiere acordar la movilidad de una funcionaria por cambio de adscripción de su puesto de trabajo de Jefe de Sección, desde Orense a Lugo. La funcionaria no está conforme con el cambio propuesto. Según el artículo 61 del Real Decreto 364/1995, ¿podría llevarse a cabo su movilidad y un cambio de adscripción de su puesto?. Sí, puesto que se trata de Unidades Administrativas de la misma Dirección General. Sí, la movilidad por cambio de adscripción de puestos de trabajo se puede realizar siempre que esté debidamente motivada por su Dirección General. No, dado que el cambio de adscripción de puestos se puede llevar a cabo mediante modificación de la Relación de Puestos de trabajo, pero únicamente cuando el puesto esté vacante. No, si la adscripción supone cambio de municipio solamente puede llevarse a cabo con la conformidad de la titular del puesto.

D. Alfredo Montes Fernández presentó una solicitud de participación en un proceso selectivo para obtener la condición de funcionario de carrera en un Cuerpo adscrito a la Administración General del Estado. Tras la superación del mismo, el Ministro de Fomento dicta Resolución de nombramiento como funcionario de carrera en la que se le adjudica un puesto de trabajo en la localidad de Madrid. ¿Es ajustada a derecho la resolución de nombramiento de funcionarios de carrera firmada por el Ministro de Fomento?. No, porque es competencia de la Secretaria de Estado de Función Pública el nombramiento de los funcionarios de carrera. Si, por ser el órgano competente para el nombramiento de los funcionarios de carrera en el ámbito de su Ministerio. No, porque es competencia de cada Subsecretario el nombramiento de los funcionarios de carrera en el ámbito de su Ministerio. No, porque corresponde al Ministro de Hacienda y Función Pública el nombramiento de los funcionarios de carrera.

Un funcionario de nuevo ingreso toma posesión con fecha 17 de marzo de 2017 en un puesto de nivel 14 de complemento de destino. Con fecha 24 de julio de 2017 se incorpora en comisión de servicios en un puesto de nivel 16. Por último, el día 4 de enero de 2018 toma posesión por concurso del puesto ocupado en comisión de servicios. Señale la respuesta correcta: Una vez consolidado el grado inicial correspondiente al puesto asignado por nuevo ingreso, adquirirá el grado 16 con efectos del 17 de marzo de 2021. Adquirirá el grado 16 con fecha 24 de julio de 2019, ya que, el tiempo desempeñado en comisión computa para la consolidación al haber obtenido el puesto por concurso. Dado que al cambiar de puesto se encontraba en periodo de consolidación, adquirirá el grado personal 16 con fecha 4 de enero de 2020. Adquirirá el grado 14 con efectos del 17 de marzo de 2019 y, posteriormente, el grado 16 con efectos del 4 de enero de 2020.

En el Ministerio surgen dudas sobre si las lesiones sufridas por alguno de sus trabajadores pueden tener la consideración de accidente de trabajo. ¿Cuál de las siguientes circunstancias tendría esta consideración según el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real 8/2015, de 30 de octubre?. Las lesiones en el lugar de trabajo aunque hubiese habido imprudencia temeraria por parte de los empleados. Las lesiones sufridas durante un partido de fútbol en su descanso semanal que sean consecuencia de culpa civil de un compañero de trabajo. Las lesiones sufridas con ocasión del ejercicio de tareas distintas a las de su grupo profesional ejecutadas espontáneamente en interés del propio trabajador. Las lesiones sufridas con ocasión o como consecuencia del desempeño de cargos electivos de carácter sindical.

Según el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, ¿qué órgano es el competente para acordar la comisión de servicios a la Administración de Aduanas de Madrid-Barajas teniendo en cuenta que los funcionarios que van a ser adscritos provienen del mismo Departamento ministerial?. La Secretaría de Estado de Función Pública. La Dirección General de la Función Pública. El Delegado del Gobierno. El correspondiente Subsecretario.

Se está preparando la próxima convocatoria de varias plazas vacantes en un concurso de provisión de puestos en el Ministerio de Agricultura. Señale la respuesta correcta en relación con este proceso: La Comisión de Valoración del concurso estará constituida como mínimo por cinco miembros designados por la autoridad convocante, de los que uno, al menos, será designado a propuesta del centro directivo al que corresponda la administración de personal. La convocatoria deberá ser autorizada por la Ministra de Hacienda y Función Pública. Los suspensos en firme podrán participar en el concurso. El plazo de presentación de instancias será de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

En el proceso selectivo de ingreso libre en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas, ¿quién es el órgano competente para el nombramiento como funcionarios y funcionarias de carrera?. El Subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación. La Secretaria de Estado de Hacienda y Función Pública. El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación. La Ministra de Hacienda y Función Pública.

Una funcionaria víctima de violencia de género consulta sobre la posibilidad de solicitar una excedencia por esta causa. De acogerse a esta figura, ¿durante cuántos meses tendría derecho a la reserva de su puesto?. Doce meses. Seis meses. Tres meses. Por todo el tiempo en que se encuentre en esta situación administrativa.

En el caso de una funcionaria víctima de violencia de género, una vez concedida la excedencia por esta razón, ¿durante qué período tiene derecho a percibir las retribuciones íntegras de su puesto de trabajo?. En los dos primeros meses de duración de esta excedencia. En el primer mes de duración de esta excedencia. En el primer año de duración de esta excedencia. En los seis primeros meses de duración de esta excedencia.

La Incorporación de los funcionarios de carrera de la Administración Civil del Estado como mutualistas a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado: Es obligatoria los primeros 10 años desde el momento de adquirir la condición de funcionario, pudiéndose entonces optar entre pasar al Régimen General de la Seguridad Social o seguir en la Mutualidad. Es obligatoria en el momento de adquirir la condición de funcionario. Es potestativa, pudiendo el funcionario optar entre permanecer en el Régimen General de la Seguridad Social o incorporarse a la Mutualidad. Es potestativa, pudiendo el funcionario optar entre permanecer en el Régimen General de la Seguridad Social o incorporarse a la Mutualidad. La opción se hace cada mes de enero y es válida para todo el año, no pudiéndose cambiar hasta el mes de enero siguiente.

Según el Estatuto Básico del Empleado Público, son funcionarios de carrera: Los nombrados libremente por el Ministro correspondiente. Los que, en virtud de nombramiento provisional, desempeñan servicios de carácter general. Los que, en virtud de nombramiento legal, desempeñan servicios profesionales retribuidos de carácter permanente. Los que, en virtud de nombramiento legal, desempeñan servicios de carácter general.

Indique qué afirmación es correcta respecto al Registro Central de Personal: En él se inscribirá sólo al personal funcionario al servicio de la Administración del Estado, existiendo otro Registro para el personal laboral. En él se inscribirá a todo el personal al servicio de la Administración del Estado y se anotarán los actos que afecten a la vida administrativa del mismo. Cada Departamento Ministerial tiene su Registro Central de Personal. Existe un único registro central para todos los funcionarios públicos, pertenecientes a todas las Administraciones territoriales.

Marque la opción correcta en relación con el artículo 89.5 del Estatuto básico del Empleado Público, que recoge la excedencia por razón de violencia de género: Para poder solicitar la excedencia por razón de violencia de género es preciso haber prestado servicio en la Administración al menos durante seis meses. Durante los tres primeros meses en excedencia, se tiene derecho a las retribuciones íntegras y a las prestaciones por hijo a cargo. Sólo está prevista para las funcionarias mujeres. La excedencia por razón de violencia de género tendrá una duración máxima de dieciocho meses.

¿Qué requisitos exige el Estatuto Básico del Empleado Público para participar en procesos de promoción interna?. No se requiere antigüedad, sólo pertenecer al Subgrupo o Grupo inmediatamente inferior y superar las correspondientes pruebas selectivas. Poseer los requisitos exigidos para el ingreso y tener una antigüedad de, al menos, cinco años de servicio activo en el inferior Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo. Poseer los requisitos exigidos para el ingreso, tener una antigüedad de, al menos, un año de servicio activo en el inferior Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo y superar las correspondientes pruebas selectivas. Poseer los requisitos exigidos para el ingreso, tener una antigüedad de, al menos, dos años de servicio activo en el inferior Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo y superar las correspondientes pruebas selectivas.

Señale la afirmación correcta en relación con el cese del personal eventual: El cese tendrá lugar, en todo caso, cuando se produzca el de la autoridad a la que se preste la función de confianza o asesoramiento. El cese tendrá lugar cuando cese la autoridad que propuso su nombramiento. El cese tendrá lugar cuando cese la autoridad que lo nombró. El cese tendrá lugar cuando concluya la legislatura durante la que fue nombrado.

Señale la afirmación correcta. De acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público, los empleados públicos tienen reconocido como derecho individual de ejercicio colectivo: La negociación colectiva y la participación en la determinación de las condiciones de trabajo. La progresión en la carrera profesional. La libertad de expresión dentro de los límites del ordenamiento jurídico. La libre asociación profesional.

De acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público, señale la afirmación correcta en relación a la elección de los Delegados de Personal: Se eligen mediante listas cerradas y sistema proporcional. Se eligen mediante listas cerradas y sistema proporcional corregido. Se eligen mediante listas abiertas y sistema mayoritario. Se eligen mediante listas abiertas y sistema proporcional.

Conforme a la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público (en adelante EBEP), la prevalencia de la condición de empleado público para obtener un beneficio indebido para sí o para otro constituye una falta tipificada como: Grave. Grave o leve. Grave o muy grave. Muy grave.

De acuerdo con el EBEP, señale cual o cuales de entre las siguientes materias quedan excluidas de la obligatoriedad de la negociación colectiva: Las normas que fijen los mecanismos generales de evaluación del desempeño. Los planes de Previsión Social Complementaria. La determinación y aplicación de las retribuciones complementarias de los funcionarios. La determinación de las condiciones de trabajo del personal directivo.

Si un trabajador del ámbito del Convenio Colectivo Único es nombrado funcionario en prácticas, ¿en que situación permanece respecto de su puesto de trabajo?. En excedencia por prestación de servicios en el sector público. En excedencia forzosa. En excedencia por interés particular. En suspensión de contrato con reserva de puesto de trabajo.

De acuerdo con el EBEP, señale en qué situación administrativa es declarado un funcionario de carrera en la Administración General del Estado cuando es designado miembro del órgano de gobierno de una Comunidad Autónoma: Servicio activo. Servicios especiales. Servicio en Comunidades Autónomas. Servicio en otras Administraciones Públicas.

La suspensión de funciones del funcionario determina la pérdida del puesto de trabajo: En ningún caso supone la pérdida de puesto de trabajo. Cuando exceda de tres meses. Cuando exceda de seis meses. Cuando sea con ocasión de la tramitación de un procedimiento judicial.

El artículo 98 del EBEP regula el procedimiento disciplinario, estableciendo que la suspensión provisional como medida cautelar podrá ser: Como máximo de 6 meses tanto en expediente disciplinario como en caso de tramitación de procedimiento judicial. Como máximo de 6 meses en caso de expediente disciplinario y de 1 año en caso de tramitación de procedimiento judicial si hay prisión provisional. Por el tiempo que dure la tramitación del expediente disciplinario o el procedimiento judicial si hay prisión provisional. No podrá exceder de 6 meses en el expediente disciplinario, y en la tramitación de un procedimiento judicial se extenderá por el tiempo que dure la prisión provisional.

De acuerdo con Convenio Colectivo Único para el personal laboral de la Administración General del Estado, los puestos de trabajo vacantes de personal laboral cuya cobertura sea necesaria se proveerán mediante: Reingreso, concurso, libre designación, promoción interna o ingreso libre. Reingreso, concurso de traslados, la promoción profesional, el ingreso libre o la reasignación de efectivos. Reingreso, cuando hayan quedado vacantes tras un concurso de traslados. Concurso abierto y permanente, promoción profesional o ingreso libre.

El funcionario en la situación de expectativa de destino, según el artículo 12.5 del Real Decreto 365/1995: Percibirá las retribuciones básicas, el complemento de destino del grado que le corresponda y el 50% del complemento específico que percibiera al pasar a esa situación. Percibirá las retribuciones básicas y complementarias que percibiera al pasar a esa situación. Percibirá únicamente las retribuciones básicas y el complemento de destino del grado que le corresponda. Percibirá las retribuciones básicas y el 50% del complemento de destino y del complemento específico que percibiera al pasar a esa situación.

Cuando una suspensión de funciones implique la pérdida de puesto de trabajo, el funcionario deberá solicitar el reingreso al servicio activo: En el plazo de un mes a partir de la fecha en la que se cumpla el período de suspensión. Con un mes de antelación a la finalización del período de duración de la suspensión. Cuando se extinga la responsabilidad penal o disciplinaria. Inmediatamente después de cumplirse el período de sanción impuesto.

El TREBEP se aplicará directamente, sin necesidad de que así lo disponga su legislación específica, al siguiente personal: Personal del Centro Nacional de Inteligencia. Personal funcionario de las Cortes Generales. Personal funcionario de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas. Personal de las Universidades Públicas.

Según el TREBEP, la renuncia a la condición de funcionario: Podrá ser aceptada cuando haya sido dictado en su contra auto de procesamiento o de apertura de juicio oral por la comisión de algún delito, aunque deberá satisfacer las indemnizaciones que hayan podido derivarse de la comisión del delito. Podrá ser aceptada en cualquier momento, incluso cuando el funcionario esté sujeto a expediente disciplinario o haya sido dictado en su contra auto de procesamiento o de apertura de juicio oral por la comisión de algún delito, quedando así libre de responsabilidad. Podrá ser aceptada cuando el funcionario esté sujeto a expediente disciplinario, quedando así libre de responsabilidad. No podrá ser aceptada la renuncia cuando el funcionario esté sujeto a expediente disciplinario o haya sido dictado en su contra auto de procesamiento o de apertura de juicio oral por la comisión de algún delito.

Siguiendo las previsiones recogidas en el TREBEP, tendrán la consideración de traslado forzoso: La atribución temporal de funciones, la asignación definitiva de un puesto de trabajo como consecuencia de Planes de reordenación del empleo público y la movilidad interadministrativa derivada de un proceso de transferencia de competencias a las Comunidades Autónomas. El traslado del funcionario, su cónyuge o hijos a cargo por motivos de salud o de rehabilitación, la movilidad de la funcionaria víctima de violencia de género y la de los funcionarios víctimas del terrorismo. La movilidad de la funcionaria víctima de violencia de género y de los funcionarios víctimas del terrorismo. La atribución temporal de funciones, la comisión de servicios de carácter forzoso, la movilidad de la funcionaria víctima de violencia de género y el traslado de los funcionarios víctimas del terrorismo.

Un ordenanza, personal funcionario en activo de su Subdirección, ha aprobado un proceso selectivo para un contrato por obra y servicio en el Ayuntamiento de Madrid, y ha solicitado el pase a la situación de excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público. Usted debe proponer: Su denegación, ya que el Ayuntamiento no pertenece al sector público estatal. Su denegación, ya que el desempeño de puestos de personal laboral temporal no habilita para pasar a esta situación administrativa. Su autorización, por estar prevista esta situación para el desempeño de puestos de personal laboral. Su autorización ya que el Ayuntamiento pertenece al sector público.

Un funcionario de otra Dirección General solicita un traslado por motivos de salud. Desde la Subdirección General de RRHH se estudia la posibilidad de que se incorpore en un puesto de trabajo en la unidad deficitaria. En este caso, debe existir un puesto vacante dotado presupuestariamente de necesaria provisión que, además, deberá: Tener el mismo nivel de complemento de destino y específico que el puesto de origen. Tener un nivel de complemento de destino y específico no superior al puesto de origen. Coincidir en todas las características con el puesto de origen. Tener un nivel de complemento de destino y específico inferior al puesto de origen.

Según el articulo 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP), podrá eximirse del requisito de la nacionalidad por razones de interés general para el acceso a la condición de personal funcionario: Por orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Por acuerdo de los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas. Por ley de las Cortes Generales o de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas. Por resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública.

Según el TREBEP, si un funcionario de carrera de la Administración General del Estado es designado para formar parte de un consejo de justicia de una Comunidad Autónoma, será declarado en el Cuerpo o Escala de la Administración General del Estado en la situación administrativa de: Servicio activo. Servicios especiales. Servicio en otras Administraciones Públicas. Excedencia por prestar servicios en el sector público.

Los funcionarios que hayan sufrido daños físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista, así como los amenazados en los términos del artículo 5 de la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo, previo reconocimiento del Ministerio del Interior o de sentencia judicial firme, tendrán derecho a disfrutar de un periodo de excedencia durante el cual: Percibirán durante los dos primeros meses las retribuciones íntegras y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo. Percibirán durante los seis primeros meses las retribuciones básicas y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo. No tendrán derecho a percibir retribución alguna pero sí la posibilidad de solicitar indemnización por la cesación de actividad como consecuencia de su condición de víctima del terrorismo. Percibirán las retribuciones íntegras del último puesto desempeñado durante el tiempo en que permanezcan en la citada situación de excedencia.

El Real Decreto 33/1986, de 10 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Régimen Disciplinario de los Funcionarios de la Administración del Estado contempla que la pérdida de la condición de funcionario: Libera de la responsabilidad penal contraída por las faltas cometidas durante el tiempo en que se ostentó aquella pero no de la responsabilidad civil. Libera de la responsabilidad civil contraída por las faltas cometidas durante el tiempo en que se ostentó aquella pero no de la responsabilidad penal. Libera de la responsabilidad civil o penal contraída por las faltas cometidas durante el tiempo en que se ostentó aquella. No libera de la responsabilidad civil o penal contraída por las faltas cometidas durante el tiempo en que se ostentó aquella.

Según el artículo 4 el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las disposiciones de este Estatuto sólo se aplicarán directamente cuando así lo disponga su legislación específica al siguiente personal: Personal que presta sus servicios en Organismos Públicos. Personal de Universidades Públicas. Personal del Banco de España. Personal docente.

El artículo 13 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público regula el personal directivo profesional que presta servicios en las Administraciones Públicas. Señale la respuesta correcta en relación con este tipo de personal: La determinación de las condiciones de empleo del personal directivo tendrá la consideración de materia objeto de negociación colectiva a los efectos de esta ley. Es considerado empleado público, de acuerdo con la clasificación prevista en su artículo 8.2. Cuando el personal directivo reúna la condición de personal laboral estará sometido a la relación laboral de carácter especial de alta dirección. Su designación atenderá a principios igualdad, mérito y capacidad, y se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad y la concurrencia competitiva.

Según el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, en caso de empate en la puntuación total entre dos funcionarios participantes en un concurso de provisión de puestos de trabajo, se acudirá para dirimirlo a la puntuación otorgada a los méritos y según el orden siguiente: Grado personal consolidado, méritos específicos adecuados, valoración del trabajo desarrollado, cursos de formación y perfeccionamiento, antigüedad. Valoración del trabajo desarrollado, méritos específicos adecuados, grado personal consolidado, cursos de formación y perfeccionamiento, antigüedad. Méritos específicos adecuados, valoración del trabajo desarrollado, grado personal consolidado, antigüedad, cursos de formación y perfeccionamiento. Méritos específicos adecuados, grado personal consolidado, valoración del trabajo desarrollado, cursos de formación y perfeccionamiento, antigüedad.

La situación administrativa en la que se declara a un funcionario de carrera que sea destinado por concurso al Tribunal de Cuentas es la de: Excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público. Servicio activo. Servicio en otras Administraciones Públicas. Servicios especiales.

De acuerdo con el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el plazo de prescripción de las faltas disciplinarias continuadas comenzará a contarse desde: El cese de su comisión. El momento en que la Administración tuvo conocimiento de su realización. Que se cometió la falta disciplinaria. La firmeza de la resolución sancionadora que ponga fin al procedimiento.

El Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Clases Pasivas del Estado, para que el personal comprendido en el ámbito de cobertura del Régimen de Clases Pasivas del artículo 3.1.a) cause a su favor derecho a la pensión ordinaria de jubilación o retiro, deberá haber completado el siguiente número de años de servicios efectivos al Estado: Quince años. Diez años. Treinta y cinco años. Treinta años.

Según el TREBEP, en relación con las mujeres víctimas de violencia de género que se vean obligadas a abandonar el puesto de trabajo en la localidad donde venían prestando sus servicios: En las actuaciones y procedimientos relacionados con la violencia de género, se protegerá la intimidad de las víctimas, en especial, sus datos personales, los de sus descendientes y las de cualquier persona que esté bajo su guarda o custodia. La Administración Pública competente solo estará obligada a comunicarle las vacantes ubicadas en la misma localidad. El traslado tendrá la consideración de traslado voluntario. Tendrán derecho al traslado a otro puesto de trabajo propio de su cuerpo, escala o categoría profesional, de iguales características.

La Oferta de empleo público de la Administración General del Estado se aprueba: Por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta conjunta del Ministerio de Hacienda y Función Pública y del Ministerio de Economía. Por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del titular del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Por Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno.

En el ámbito de la Administración Pública, ¿cuál de las siguientes funciones o actividades corresponden al personal funcionario o cuyo desempeño NO es requerido por la organización en el ámbito del IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado?. Gestión de Recursos Humanos. Sistemas electrotécnicos y automatizados. Vigilancia del Dominio público. Peritación y valoración de bienes.

Según el artículo primero de la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, cualquier trabajador, sea empleado público o no, tiene derecho a la huelga. Este derecho: Extingue la relación laboral. Hay colectivos que lo tienen restringido por ley. Para poder ejercerlo hay que comunicarlo previamente al comité de empresa. Es absoluto; es decir, cualquier trabajador lo puede ejercer.

Según el Real Decreto 365/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Situaciones Administrativas de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, si una funcionaria en situación de servicios especiales por haber sido nombrada cargo político cesara en dicho cargo: Dispondrá del plazo de un mes para solicitar el reingreso al servicio activo y, en caso de no solicitarlo, perderá la condición de funcionaria. Dispondrá del plazo de un mes para solicitar el reingreso, que tendrá, en todo caso, efectos económicos y administrativos a partir de la toma de posesión en el puesto que fuera asignado. Será declarada de oficio en servicio activo, con efectos del día siguiente al de su cese como cargo político. Si no solicitara el reingreso en el plazo establecido, será declarada en la situación administrativa de excedencia voluntaria por interés particular.

El Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, establece que NO podrán participar en los concursos de provisión de puestos los funcionarios: Que estén suspensos en firme en tanto dure la suspensión. Que estén prestando servicios en comisión de servicios en un organismo internacional. Que estén en excedencia voluntaria por interés particular. Que no tengan dos años de antigüedad.

El artículo 2.2 del TREBEP establece en relación con el personal investigador que: Le es de aplicación el TREBEP pero se podrán dictar normas singulares para adecuarlo a sus peculiaridades. Se regirá por su legislación específica, excepto para aquellos preceptos que se indique expresamente que le son de aplicación directa. Como en los casos del personal docente y el sanitario, se regirá por su legislación específica y en lo no regulado expresamente por esta, por el Estatuto. No le es de aplicación el TREBEP en ningún caso.

De acuerdo con la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, ¿se puede compatibilizar un trabajo como funcionario en la Administración General del Estado con el desempeño del cargo electivo de miembro de una Asamblea Legislativa de las Comunidades Autónomas?. No si por el desempeño del cargo electivo se perciben retribuciones periódicas. Sí, siempre que la suma de las retribuciones no superen las marcadas para los Directores Generales. Sí, en todo caso. No, en ningún caso.

De acuerdo con el IV Convenio Único para el personal laboral al servicio de la Administración General del Estado, ¿qué titulación se exige para el ingreso en el grupo profesional E2?. Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o Título Profesional Básico o equivalentes. Título clasificado en el Nivel 2 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior o equivalentes. Título de Bachiller o Técnico o equivalentes. Título clasificado en el Nivel 1 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior o equivalentes.

Según el Real Decreto 670/1987 de 30 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de Clases Pasivas, ¿cuál de los siguientes colectivos se encuentra excluido del ámbito de aplicación de la normativa sobre clases pasivas?. Los funcionarios de carrera de la Administración de Justicia. Los funcionarios de carrera de las Cortes Generales. Los funcionarios en prácticas de la Administración General del Estado. Los funcionarios en prácticas de las Comunidades Autónomas.

De acuerdo con el artículo 11 del TREBEP, el personal laboral puede ser: Eventual, fijo o temporal. De carrera, indefinido o temporal. Fijo, por tiempo indefinido o temporal. Interino o fijo.

La situación administrativa de excedencia voluntaria incentivada a la que se pase a un funcionario por estar afectado por un proceso de reasignación de efectivos tendrá una duración de: Cinco años. Un año. Dos años. Tres años.

De acuerdo con el TREBEP, los funcionarios que estén en servicios especiales: Se integrarán plenamente en la Función Pública de la organización en la que se encuentren destinados, la cual respetará el Grupo o Subgrupo del Cuerpo o Escala de procedencia, así como los derechos económicos inherentes a la posición en la carrera que tuviesen reconocidos. Deberán permanecer en esa situación, al menos dos años, antes de solicitar el reingreso al servicio activo. Percibirán las retribuciones del puesto o cargo que desempeñen y no las que les correspondan como funcionarios de carrera, sin perjuicio del derecho a percibir los trienios que tengan reconocidos en cada momento. No tendrán derecho a reingresar al servicio activo en la misma localidad, ni conservarán las condiciones, de acuerdo con el sistema de carrera administrativa vigente en la Administración Pública a la que pertenezcan.

De acuerdo con el TREBEP, señale cuál de los siguientes constituye un derecho individual de los empleados públicos que NO se ejerce colectivamente: El derecho a la participación en la determinación de las condiciones de trabajo. El derecho a la libre asociación profesional. El derecho al ejercicio de la huelga, con la garantía del mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad. El derecho a la libertad sindical.

¿Qué modalidad de provisión de puestos de trabajo, de las que no revisten carácter definitivo, prevé la normativa reglamentaria para el reingreso al servicio activo de un funcionario de carrera declarado en una situación de excedencia sin reserva de puesto de trabajo?. La adscripción provisional. La expectativa de destino. La atribución temporal de funciones. La comisión de servicios.

Según la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al servicio de las Administraciones Públicas, ¿cuál de las siguientes situaciones requeriría, conforme a la normativa sobre incompatibilidades, una resolución que reconociera la compatibilidad para su ejercicio?. La participación ocasional en un programa de un medio de comunicación social. El ejercicio como profesor asociado universitario a tiempo parcial y con duración determinada. La participación del 15 por 100 en el capital de una Sociedad concesionaria. La colaboración ocasional en un curso de carácter profesional.

De acuerdo con el IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado, señale cuál de los siguientes colectivos NO se encuentra dentro del ámbito de aplicación del mencionado Convenio: Personal laboral que presta servicios en la Administración de Justicia no transferida. Personal laboral que presta servicios en la Agencia Española de Protección de Datos. Personal laboral que presta servicios en el exterior. Personal laboral que presta servicios en el Consejo de Seguridad Nuclear.

De conformidad con el IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General de Estado, la situación en la que debe ser declarado el trabajador que desarrolle una función sindical electiva, de ámbito provincial o superior, según los Estatutos del Sindicato, que imposibilite su asistencia al trabajo, es la de: Suspensión del contrato de trabajo. Excedencia voluntaria por interés particular. Excedencia forzosa. Servicios especiales.

Señale cuál de los siguientes NO es derecho individual de los empleados públicos en correspondencia con la naturaleza jurídica de su relación de servicio: A participar en la consecución de los objetivos atribuidos a la unidad donde preste sus servicios y a ser informado por sus superiores de las tareas a desarrollar. A la libertad de expresión dentro de los limites del ordenamiento jurídico. A la libre asociación profesional. A la inamovilidad en el puesto de trabajo.

De acuerdo con el Real Decreto 364/1995, se podrá utilizar la libre designación: De manera extraordinaria para cubrir un puesto de trabajo por razones de urgencia y necesidad. Para nombrar al personal de especial confianza y asesoramiento político. Sólo se puede utilizar para los puestos de Subdirectores Generales y los de Asesores. Cuando así esté establecido en atención a la naturaleza de las funciones del puesto.

De acuerdo con el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado mediante Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, señale la afirmación correcta sobre las situaciones administrativas de los funcionarios: Los funcionarios en servicios especiales percibirán las retribuciones que les correspondan como funcionarios de carrera, sin perjuicio del derecho a percibir los trienios que tengan reconocidos en cada momento. Los funcionarios transferidos a las Comunidades Autónomas se integran plenamente en la organización de la Función Pública de las mismas. Los funcionarios de carrera tendrán derecho a un periodo de excedencia de duración no superior a 4 años para atender al cuidado de un familiar que se encuentre a su cargo. Los funcionarios de carrera podrán obtener la excedencia voluntaria por interés particular cuando hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante un periodo mínimo de 4 años inmediatamente anteriores.

Señale la respuesta correcta sobre la composición de los órganos de selección de los procesos selectivos para el ingreso a Cuerpos o Escalas de funcionarios de acuerdo con la normativa sobre empleo público en la Administración General del Estado (RD 364/1995): Los funcionarios interinos podrán formar parte de los órganos de selección de los procesos selectivos del personal laboral temporal. Todos los miembros de los órganos de selección deberán poseer un nivel de titulación igual o superior al exigido para el ingreso en el Cuerpo o Escala de que se trate. Los órganos de selección estarán constituidos por un número impar de miembros no inferior a siete. Podrán formar parte de los órganos de selección tanto funcionarios de carrera como personal eventual.

Los funcionarios de carrera de la Administración Civil del Estado que hayan ingresado a partir del 1 de enero de 2011 quedarán integrados a los exclusivos efectos de pensiones en: El Régimen General de la Seguridad Social. El Régimen Especial de la Seguridad Social de los funcionarios civiles del Estado. El Régimen de clases pasivas del Estado. El Régimen Especial de empleados públicos.

De acuerdo con el artículo 12 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el personal eventual: Es una clase de empleados públicos que desempeña funciones de confianza o asesoramiento especial. Es una categoría de funcionarios que desempeña funciones de directivo público. Es una clase de empleados públicos que desempeña, por razones de necesidad y urgencia, funciones propias del personal funcionario. Es una categoría de personal laboral que desempeña funciones de especial confianza.

El Sr. Gómez tiene una madre con un grado de discapacidad reconocido del 35 %, por lo que, en el momento de la elección de los destinos para el nombramiento del Sr. Gómez como funcionario de carrera de nuevo ingreso en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado solicita que, en aplicación del artículo 9 del Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, que regula el derecho de alteración del orden de prelación obtenido en un proceso selectivo, le sea adjudicada una plaza en Salamanca, localidad de residencia habitual de su madre. ¿Es posible reconocerle ese derecho fundamentado en que su madre es una persona con discapacidad?. No; para poder reconocer dicha alteración del orden de prelación es preciso que la persona dependiente tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 45 %. No; para poder solicitar la alteración del orden de prelación es preciso que la persona aspirante haya participado por el turno de personas con discapacidad. No; la alteración del orden de prelación solo está prevista para los supuestos de atención de los cónyuges y de los hijos e hijas menores con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 %. No; la alteración del orden de prelación, en estos casos, solo está prevista cuando la persona aspirante alegue que tiene ya un destino previo en la localidad donde reside el familiar con discapacidad.

De conformidad con el TREBEP, un funcionario en servicio activo que fuera designado asesor de un grupo parlamentario de las Cortes Generales, ¿en qué situación administrativa quedaría?. Podría optar entre pasar a servicios especiales o permanecer en servicio activo, ya que el mantener su situación de servicio activo puede serle favorable en su carrera administrativa en términos de antigüedad y servicios prestados. Sería declarado en servicios especiales. Permanecería en servicio activo, ya que únicamente está previsto el paso a la situación de servicios especiales para los elegidos diputados o senadores, no para los designados asesores. Sería declarado en excedencia por prestación de servicios en el sector público.

De conformidad con el artículo 7 del IV Convenio Único para el Personal Laboral de la Administración General del Estado, el sistema de clasificación profesional se estructura en: Grupos profesionales, áreas profesionales y/o titulaciones. Grupos profesionales, asociaciones profesionales y/o especialidades. Grupos profesionales, familias profesionales y/o titulaciones. Grupos profesionales, familias profesionales y/o especialidades.

De acuerdo con el artículo 31 del IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado, ¿cuál es una característica de los Órganos de Selección?. En los órganos de selección la representación del personal laboral será designada, en todo caso, por la Administración a propuesta de las Organizaciones sindicales presentes en la Subcomisión. Cada órgano de selección estará compuesto, como mínimo, por cinco representantes de la Administración, uno de los cuales ostentará la presidencia y otro la secretaría, y por cuatro de los trabajadores y trabajadoras. No podrá formar parte de los órganos de selección el personal laboral temporal. Los representantes de los trabajadores actúan en nombre de las Organizaciones Sindicales presentes en la Comisión Paritaria.

Según artículo 62 del TREBEP, ¿cuál es el orden correcto en el cumplimiento sucesivo de requisitos para adquirir la condición de funcionario de carrera?. Superación del proceso selectivo, acto de acatamiento de la CE y, en su caso, del Estatuto de Autonomía correspondiente y del resto del Ordenamiento Jurídico, nombramiento por el órgano o autoridad competente, que será publicado en el Diario Oficial correspondiente, y toma de posesión dentro del plazo que se establezca. Superación del proceso selectivo, toma de posesión dentro del plazo que se establezca, nombramiento por el órgano o autoridad competente, que será publicado en el Diario Oficial correspondiente y acto de acatamiento de la CE y, en su caso, del Estatuto de Autonomía correspondiente y del resto del Ordenamiento Jurídico. Superación del proceso selectivo, nombramiento por el órgano o autoridad competente, que será publicado en el Diario Oficial correspondiente, acto de acatamiento de la CE y, en su caso, del Estatuto de Autonomía correspondiente y del resto del Ordenamiento Jurídico y toma de posesión dentro del plazo que se establezca. Superación del proceso selectivo, nombramiento por el órgano o autoridad competente, que será publicado en el Diario Oficial correspondiente, toma de posesión dentro del plazo que se establezca y acto de acatamiento de la CE y, en su caso, del Estatuto de Autonomía correspondiente y del resto del Ordenamiento Jurídico.

¿Cuál es la modalidad de carrera profesional que consiste en el ascenso en la estructura de puestos de trabajo por los procedimientos de provisión establecidos en el Capítulo III del Título V del TREBEP?. La carrera vertical. La promoción interna vertical. La promoción interna horizontal. La carrera horizontal.

De acuerdo con el artículo 23 del TREBEP, las retribuciones básicas estarán integradas por: Sueldo y trienios, única y exclusivamente. Sueldo, trienios y complementos. Sueldo y complementos. Sueldo, trienios y pagas extraordinarias.

Según el artículo 64 del Real Decreto 364/1995, las comisiones de servicio: Tendrán una duración mínima de un año y máxima de dos. Se llevarán a cabo siempre en el ámbito de un mismo Ministerio u Organismo autónomo. Tendrán una duración máxima de un año prorrogable por otro en caso de no haberse cubierto el puesto con carácter definitivo. No podrán conllevar cambio de residencia.

Según el artículo 78 del TREBEP, los sistemas de provisión de puestos de trabajo de personal funcionario que obligatoriamente tendrán que existir en cada Administración pública, sin perjuicio de la posibilidad de establecer otros en las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo del Estatuto, son los siguientes: Concurso, libre designación, adscripción provisional y comisión de servicios. Concurso y libre designación. Concurso, libre designación y comisión de servicios. Concurso, libre designación y adscripción provisional.

De conformidad con el TREBEP, señale la respuesta correcta en relación con la excedencia voluntaria por agrupación familiar: Su duración será de un mínimo de un año y un máximo de quince. Para poderla solicitar se exigirá un mínimo de cinco años de servicios. Para solicitarla es preciso que el cónyuge resida en otra localidad por haber obtenido y estar desempeñando un puesto de trabajo de carácter definitivo como funcionario de carrera o como laboral fijo en cualquiera de las Administraciones públicas, con la excepción de la prestación de servicios en organizaciones internacionales. El tiempo que se esté en esta situación no computará a efectos de trienios.

Señale la respuesta correcta en relación con los asientos registrales regulados en el artículo 10 del Real Decreto 2073/1999, de 30 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento del Registro Central de Personal y las normas de coordinación con los de las restantes Administraciones públicas: La inscripción o anotación de actos o resoluciones en el Registro Central de Personal convalida los posibles contenidos ilícitos o irregulares. Son anotaciones aquellos asientos en los que se registra el establecimiento de cualquier relación laboral o funcionarial de una persona con la Administración. Son inscripciones aquellos asientos en los que se registra el establecimiento de cualquier relación laboral o funcionarial de una persona con la Administración. Las anotaciones registrales podrán ser ordinarias, extraordinarias o secundarias.

Denunciar Test