option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AD-IET MMPP Élite

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AD-IET MMPP Élite

Descripción:
Examen mercancías peligrosas aerocivil Colombia 2024

Fecha de Creación: 2024/10/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 105

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las clase de mercancías peligrosas son. Nueve clases. Seis clases. Ocho clases.

El significado en mercancías peligrosas del código IMP es: Procedimiento internacional de manejo. Procedimientos de mensajes interlineales. Procedimiento de mercancías internas.

El código IMP de la clase 3 de mercancías peligrosas es: RFS. RLF. RFL.

Puede provocar o activar incendios por fricción. Sólido inflamable. Sólido espontáneo. Sólido peligroso.

Nos presentan una mercancía peligrosa para su transporte aéreo, clase 1 grupo de embalaje II. Explosivo peligroso menor. Explosivo peligroso medio. Explosivo peligroso mayor.

Causa necrosis dérmica cuando se aplica sobre la piel. Sustancia tóxica. Sustancia corrosiva. Sustancia infecciosa.

Los grupos de embalaje son: Cinco. Cuatro. Tres.

Tenemos en mercancias peligrosas 2 clases de etiquetas y son: Riesgo y de peligro. Riesgo y de manipulación. Riesgo y de aplicacion.

La etiqueta de color verde con simbolo tanque de oxigeno peretenece a la division de: Radioactivo. Explosivos. Gases.

Una mercancía peligrosa para su transporte por vía aérea clasificada clase 8 grupo de embalaje II es: Explosivo de gran peligro. Corrosivo peligro medio. Explosivo peligro medio.

El significado en mercancias peligrosas del codigo CAO es: Carga aérea en tierra. Aviones de carga solamente. Aviones con carga a bordo.

El codigo IMP de la division 2.3 de mercancias peligrosas es: RPG. RFG. RFL.

Las normas o legislaciones nacionales sobre el trasporte de mmpp están contempladas en: Codigo del comercio colombiano y la IATA. Codigo del comercio colombiano y el RAC. Codigo del comercio colombiano y la ICAO.

Una mercancia peliarosa para su transporte por via aerea es clasificada division 6.1 grupo de embalaie II es: Corrosivo peligro medio. Corrosivo peligro mayor. Tóxico peligro medio.

El piloto al mando debe llevar un formato escrito de transporte de mercancías peligrosas llamado: Notoc. Nep. Cao.

El significado NEP es: No establecida en ninguna parte. No especificado en ninguna parte. No establecido en carga.

El significado de ID es: Identificación y destino. Identificación y técnica. Identificación temporal.

El transporte de bebidas alcohólicas con un 24% o menos de alcohol por pasajero es de : Cinco 5 galones. Cinco 5 litros. Cinco 5 libras.

El RAC referente al transporte de mercancías peligrosas se encuentra en. Parte decimal. Parte octava. Parte séptima.

El color de la etiqueta de la división 4.3 es: Azul. Verde. Roja.

La mercancía peligrosa para su transporte por vía aérea debe: Identificarse, clasificarse, embalarse. Marcarse, etiquetarse, documentarse. Todas las anteriores.

Código IP7B Corresponde a un embalaje: Interior. Exterior. Medio.

El Concepto jerrican de aluminio corresponde a un embalaje: Interior. Exterior. Medio.

Un sobre embalaje externo para el transporte de mercancías peligrosas. Contiene uno más bultos y facilita su manipulación. Tiene que ser del mismo material del embalaje interno. Tiene que ser del mismo material del embalaje externo.

Los equipos de supervivencia, imanes son ejemplos de mercancías peligrosas. Misceláneos. Corrosivos. Inflamables.

la Clases 2 de mercancías peligrosas tiene divisiones y son: Tres. Cinco. Dos.

De acuerdo con los anexos de la OACI las normas y metodos recomendados para transportar sin riesao mercancias peliarosas se encuentra consignado en el anexo: anexo 16. anexo 18. anexo 28. Ninguna de las anteriores.

En relación al reglamento aeronáutico De Colombia cuál de las siguientes partes trata sobre el transporte de mercancías peligrosas: parte 3. parte 175. parte Octava. 12.

Se considera como mercancía peligrosa prohibida para el transporte a: Material pirotécnico. Material magnetizado. Venenos tóxicos. Todas las anteriores.

Ningún explorador aceptará para su transporte por via aérea, un bulto o embalaje externo que contenga mercancías peligrosas. A menos que hayan descrito debidamente la mercancía peligrosa. A menos que haya certificado que los bultos cumplan técnicamente. Hasta que se haya inspeccionado que llevan las marcas y etiquetas debidas. Todas las anteriores.

Los Equipos de supervivencia, sillas de ruedas eléctricas, seco son ejemplos de mercancías peligrosas. Clase número 9. Clase número 2. Clase número 6. Ninguna de las anteriores.

La clase 4 de mercancías peligrosas tienen divisiones y son: Tres. Cinco. Cuatro.

El Término NOTOC significa: Notificación al expedidor. Notificación al comandante. Solicitud de dispensa. A y B son correctas.

Se utiliza la letra F para indicar que es un: Enestesico. Explosivo. Inflamable. Corrosivo.

Son mercancías peligrosas exceptuadas como equipaje con aprobación del operador: A. Oxígeno medicinal. B. Artículos medicinales o de tocador. C. Elementos incapacitantes. A y B son correctas.

Los códigos IMP para indicar que se trata de un material corrosivo: CAO. RCX. RCM. MAG.

¿En cuántas clases se dividen las mercancías peligrosas?. 12 clases. 10 clases. 9 clases. Ninguna de las anteriores.

Los tóxicos corresponden a la clase: Clase 1. Clase 3. Clase 6. Clase 4.

Los tipos de etiqueta que se utiliza son: A. Etiquetas de riesgo. B. Etiquetas de indicación. C. Etiquetas de manipulación. A y C son correctas.

Las materias y objetos que representan Peligros diversos corresponden a la división. Ocho. Nueve. Diez. Cuatro.

El color de las etiquetas de la clase uno es: Azul. Verde. Naranja.

Los artículos y sustancias peligrosas para uso personal de los pasajeros y miembros dela tripulación se conocen como: Dispensas. Permitidos. Exceptuandos. Excluidos.

La sustancias tóxicas e infecciosas corresponden a la clase: Case 2. Clase 5. Clase 6. Clase 8.

Las mercancías peligrosas se pueden transportar en: A. Aviones de pasajeros. B. Aviones de carga. C. Depende de la clasificación y restricciones. A y B son correctas de acuerdo con C.

La división 6.1 y 6.2 respectivamente corresponde a: Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos. Sustancias inflamables y tóxicas. Sustancias tóxicas e infecciosas.

La dispensa es otorgada por: La OACI. La IATA. El explotador. La autoridad aeronáutica de cada país.

El piloto al mando puede negarse a efectuar un transporte de mercancías peligrosas sí: No se le ha solicitado la autorización oportuna. Si no se le ha proporcionado la información adecuada. Las condiciones meteorológicas son muy favorables. El avión lleva un pasajero VIP a bordo.

Una mercancía peligrosa para su transporte por vía aérea es clasificada como clase 6 grupo de embalaje II significa que es : Explosivo de gran peligro. Corrosivo de gran peligro. Tóxico de peligro medio. Gas peligro bajo.

La clase 7 de mercancías peligrosas tienen: Divisiones. Subdivisiones. Categorías.

La sustancia y artículos explosivos que representan riesgo de proyección pero no un riesgo de explosión masiva son de la división: 1.1. 1.2. 1.3. 1.4.

Un liquido con punto de inflamación en crisol cerrado de 25ºC corresponde a la clase: 4 de mercancias peligrosas. 3 de mercancias peligrosas. 5 de mercancías peligrosas.

las muestras de pacientes , sustancias infecciosas y material radioactivo en pequeñas cantidades son permitidas en: Cantidades limitadas. Cantidades exceptuadas. El correo aéreo.

Las clases de MMPP se asignan con números. Especificos. Naturales. Romanos.

Se Consideran mercancías peligrosas ocultas a: A. Aparatos dentales. B. Suministros médicos. C. Las respuestas A y B son correctas. D. Ninguna de las anteriores.

El significado de C R E es: Código de respuesta establecida. Código de respuesta de emergencia. código de referencia en espera.

La sigla EQ en MMPP quieredecir : Cantidades pequeñas. Cantidades mínimas. Cantidades exceptuadas.

Los gases corresponden a la clase 2 utilizamos la división 2.3. Gas inflamable. Gas no inflamable no no toxico. Gas toxico.

El marcado y etiquetado es responsabilidad de: El explotador. El expedidor. Los dos anteriores. La empresa aérea.

Los grupos de embalaje se asignan con numeros: Específicos. Naturales. Romanos.

Cual de las siguientes mercancías peligrosas son permitidas como equipaje de mano y no en equipaje facturado con la autorización de la compañía. A. Hielo seco. B. Munición deportiva. C. A y B son correctas. D.Ninguna de las anteriores.

A que condiciones extremas se exponen las MMPP transportadas por vía aérea: Presión. Vibración. Temperatura. Todas las anteriores.

Cuales son las MMPP que tienen divisiones: 1.2.4.5.6. 3.7.8.9. 2.5.7.9. Ninguna.

Las MMPP como pueden ser transportadas por los pasajeros o tripulaciones: Equipaje de mano. Equipaje facturado. Consigo mismo. Todas las anteriores.

Las normas o legislaciones internacionales sobre el transporte de MMPP aplican en: Capítulo 18 y doc 824 de la OACI. Anexo 18 y doc 9284 IATA. Anexo 18 y doc 9284 OACI.

EL codigo IMP de los explosivos de la división 1.3c es: RCX. RXC. CRX.

El codigo IMP de la clase 6.2 de MMPP es: RIS. RCM. RSC.

El código RXC (RCX) corresponde a los explosivos de la división: 1.3C. 1.4R. 1.5R. Ninguna.

El codigo IMP de la clase 4 sólidos inflamables de MMPP es: RFS. RSF. RFL.

La etiqueta de color rojo con un símbolo llama de color blanca o negra, pertenece a la división de : Corrosivos. Explosivos. Gases.

El código NFPA es : Codigo de identificacion del diamante. Codigo de identificacion del peligro. Panel naranja.

la clase de MMPP que tienen grupo de compatibilidad es: La clase 1 explosivos. La clase 8 corrosivos. La clase 6.1 tóxicos.

Las MMPP ocultas pueden estar en: Alarmas de humo, baterías , limpiadores de hogar. Explosivos, gases inflamables , tóxicos. Sólidos inflamables, sustancias infecciosas.

La ficha técnica de las MMPP es un documento que debe presentar: A. El expedidor. B. El explotador. C. El piloto del avion. A y B son correctas.

El codigo de repuesta inmediata de emergencia lo identificamos en el NOTOC con la sigla: IMP. CRE. CAO. RFG.

En relación con los codigos IMP para identificar el líquido inflamable se utiliza: REX. RFL. RFW.

En la clasificación de los embalajes para indicar que es de peligro medio riesgo utilizamos: I. II. III.

Los sólidos inflamables pertenecen a la clase: Tres. Cuatro. Ocho.

El ACPM identificado con el UN 1202 es: Corrosivo. Comburente. Líquido inflamable. Gas licuado.

La etiqueta que identifica a las sustancias tóxicas e infecciosas de la clase 6 es de color: Naranja. Amarillo. Blanco. Verde.

La etiqueta de fondo amarillo indica que: Es una sustancia que al contacto con el agua emite gases. Es comburente. Es inflamable. Es toxico.

Es obligación de la UAEAC actualizar, supervisar y promover la educación sobre mercancías peligrosas en el medio aeronáutico colombiano. Verdadero. Falso.

Existen MMPP totalmente prohibidas en el transporte aéreo. Falso. Verdadero.

El manejo de mercancías peligrosas por vía aérea en Colombia se cumplirá siguiendo los principios de la Gestión de Seguridad Operacional: Verdadero. Falso.

Los cigarrillos electrónicos son permitidos en equipaje facturado: Falso. Verdadero.

Loa marcapasos y radioisotópicos se pueden transportar en: La persona. Equipaje de mano. Equipaje facturado. Ninguna de las anteriores.

La clase 6 tiene divisiones: Verdadero. Falso.

El codigo IMP de la clase varias "animales vivos" de mercancías peligrosas es: AVI. RLF. ROX. Ninguna de las anteriores.

El termómetro clínico o medico es permitido en : Equipaje de mano. Equipaje facturado. No es permitido. Ninguna de las anteriores.

El anexo 18 se aplicará : Vuelos regulares. Vuelos no regulares. Vuelos nacionales e internacionales efectuados por aeronaves civiles. Ninguna es correcta.

No están sujetas a ninguna restricción las bebidas alcohólicas que contengan: 24% o menos de alcohol. 30% o menos de alcohol. 35% o menos de alcohol. Ninguna es correcta.

Un cilindro de oxígeno o aire gaseoso puede llevarse como: A. Equipaje de mano. B. Equipaje facturado. A y B son correctas. Ninguna de las anteriores.

En relación con la clase y división de gases no tóxicos no inflamables lo identificó asi: 2.3. 2.2. 6.1. 4.1.

Armas de electrochoque son permitidas en: A. Equipaje de mano. B. Equipaje factuarado. C. A y B son correctas. D. Ninguna de las anteriores.

La abreviatura COMAT significa. Material del explotador. Avión de pasajeros. Material del expedidor. Ninguna de las anteriores.

impartirse o verificarse al contratar personal para un puesto que conlleve o esté relacionado con el transporte de. Falso. Verdadero.

Cual es el RAC que establece las medidas relativas a la seguridad de MMPP. RAC 13. RAC 160. RAC 14. Ninguna de las anteriores.

Es permitido el transporte de todo tipo de mercancías peligrosas por vía aérea, en aeronaves clasificadas dentro de la Aviación Civil Privada. Verdadero. Falso.

la violación a las normas pertinentes al transporte de MMPP por via aérea que incurran en infracciones están en el RAC: RAC 114. RAC 13. RAC 160. Ninguna de las anteriores.

Debe dar la información sobre los tipos de mercancías peligrosas que el pasajero tiene prohibido transportar a bordo de las aeronaves. Explotador. Expedidor. Uaeac. Ninguna de las anteriores.

Las letras X,Y,Z Corresponden a: Grupos de embalaje. Grupos de categorías. Grupos de divisiones.

Son MMPP con la aprobación del operador como equipaje facturado solamente. Materiales radioactivos. El hielo seco. Munición división 1.4 S-. B y C son correctas.

Utilizamos la letra W en los códigos de procedimientos para indicar que. Es tóxico/ venenoso. Espontáneamente combustible o piroforico. Si se humedece expira gases venenosos o inflamables. Es corrosivo.

Los explosivos clase 1.1 son: Artículos y sustancias que presentan riesgo de explosión en masiva. Artículos y sustancias que presentan riesgo proyección pero no de explosión. Artículos y sustancias que no representan ningún riesgo considerado.

El anexo 18 se aplica a. Vuelos regulares. Vuelos no regulares. Los vuelos nacionales e internacionales efectuados por aeronaves civiles. Ninguna es correcta.

Una linterna de buceo (cargada) puede llevarse como : A. Equipaje de mano. B. Equipaje facturado. C. A y B son correctas. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test