AD-IET-MRM UAEAC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AD-IET-MRM UAEAC Descripción: BANCO DE PREGUNTAS EXAMEN HABILITACION MRM PARA IET AEROCIVIL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Significado de ls sigla MRM en español. Manejo de mercancías peligrosas. Gestión de recursos de mantenimiento. Matrices de Riesgo en Mantenimiento. Manejo de recursos de aviación. Principal objetivo de analisis en MRM. El error humano en mantenimiento. Fallas técnicas. Fallas de operación. Errores de diseño. Fundadores de la filosofia MRM. Ícaro y Dédalo. Jhon J Goglia y Ray Valeika. Orville Wright y Wilbur Wright. Leonardo da Vinci y Elberto Santos Dumont. Significado de ls sigla MRM en ingles. Human Performance in Maintenance. Maintenance Resource Management. Crew Resource Management. Cockpit Resource Management. Ocasion en la cual una serie de actividades del hombre no obtienen el resultado esperado. Violación. Error humano. Riesgo Latente. Accidente/incidente. Disminución de los estandares de la calidad con perdida de alerta sobre los peligros en el mantenimiento aeronautico se define como. Falta de comunicación. Complacencia. Presión. Falta de conocimiento. Al conjunto de disparadores o detonantes que conllevan al error humano en el mantenimiento de Aviación según MRM se denominan. Modelo SHELL. Dirty Dozen. Liveware. Environment. No contar con el entrenamiento y la experiencia necesaria para realizar una tarea se conoce como. Poca Asertividad. Falta de conocimiento. Distracción. Presión. Poca o ninguna calidad al momento de intentar transmitir a los demás ideas ordenes o instrucción se define como. Tensión. Poca Asertividad. Falta de recursos. Distracción. Modelo empleado para representar la interacción entre el hombre y su entorno laboral. Dirty Dozen. Modelo SHELL. Liveware. Software. Desatender lo que hace, confusión mental, emocional o perturbación se define como. Tensión. Distracción. Fatiga. Falta de recursos. Disminución de las capacidades por labor, esfuerzo físico o mental, cansancio, compromiso de la memoria y de la toma de decisiones. Poca asertividad. Fatiga. Complacencia. Violación de Normas. Empujar hacia algo en contra de las probabilidades creando una sensación de urgencia o prioridad se define como. Falta de Recursos. Presión. Tensión. Asertividad. Acción o suceso eventual que altera el orden regular de las cosas ocasionando resultados indeseables se define como. Error. Accidente. Falla. Violación. Quebrantamiento o transgresión que vulnera o socava normas previamente establecidas. Error. Violación. Falla. Accidente. La mayoría de los accidentes aéreos son producidas por. Factor aeronave. Factores Humanos. Meteorología. Control de transito aéreo. Como incidente Podemos definir. Todo acompañamiento que pueda poner en riesgo la aeronave ocupantes. Todos suceso relacionado con la operación de una aeronave que no llegue a ser un accidente y que afecte que pueda afectar la seguridad de las operaciones. todo acompañamiento que tiene una consecuencia. Ninguna de las anteriores. Que es identificador de riesgo. Presencia o cambio de un conjunto particular de riesgos. Proceso para encontrar reconocer y registrar el riesgo. Elemento que solo o en combinación tienen el potencial intrínseco originar el riesgo. Ninguna de las anteriores. Cual es la diferencia de un error y una violación. Es la posibilidad de un evento o condición insegura tomando como referencia un elemento previsible. El error es una acción involuntaria por un procedimiento inadecuado y la violación una separación a conciencia de un procedimiento obligatorio. El error es una condición insegura y la violación es una precondición. Es la posibilidad de que un evento o condición insegura pueda ocurrir. Organización encargada de realizar todas las investigaciones de accidentes en aeronaves, vehículos, trenes, barcos en los estados Unidos. FAA. NTSB. IAFA. FBI. Cual accidente aéreo dio origen al MRM. United Airlines vuelo 173. Air Ontario vuelo 1363. Aloha Airlines vuelo 243. American Airlines vuelo 965. En el ambiente técnico el MRM enfoca sus objetivos hacia: El rendimiento técnico. El rendimiento humano y técnico. El rendimiento humano. La seguridad en la cabina. Según el modelo SHELL cual es el elemento que se encuentra en el centro del rompecabezas. Software. Liveware. Hardware. Enviroment. La comunicación en mantenimiento según la filosofía MRM es: Sincrónica. Asincrónica. A y B son correctas. Ninguna de las anteriores. Los factores humanos en la aviación buscan mejorar las relaciones entre. Hombre-jefe-maquina. Hombre-maquina-medio. Hombre-cliente-jefe. Hombre-jefe-medio. El elemento mas valioso flexible y aceptable del sistema de mantenimiento pero a su vez es vulnerable. Los Equipos. El elemento humano. El ambiente. Las aeronaves. La OACI es: Organización de la aviación comercial internacional. Organización de la aviación civil Internacional. Organización de la aeronáutica comercial internacional. Organización Aeroespacial Comercial Internacional. Serie de errores que se entrelazan como eslabones y que llevan a un accidente que es conocido como: Falla Sistemática. Cadena del error. Riesgo. Modelo SHELL. Principal causa de accidente en aviación en el mundo. Las aeronaves. Factores humanos. Condiciones atmosféricas. Medio ambiente. Al conjunto de disparadores o detonantes que conllevan al error Humano en el mantenimiento de la Aviación según MRM se denominan. Modelo SHELL. Dirty Dozen. Liveware. Environment. Liveware, Software, Hardware, Environment Corresponde a los componentes de: MRM. Modelo SHELL. CRM. LOFT. Cuantos son los disparadores que activan el error humano en el mantenimiento de la aviación. 5. 12. 10. Ninguna de las anteriores. Elemento que pertenece al grupo denominado DIRTY DOZEN principales causas de errores humano en la aviación. Error. Fatiga. violación. Ambiente. Elemento que pertenece al grupo denominado DIRTY DOZEN principales causas de errores humano en la aviación. Falta de presión. Falta de recursos. Falta de energía. Falta de trabajo. Saber lo que esta pasando a su alrededor, se puede definir como. Error humano. Conciencia situacional. Ambiente. Software. El RAC 08 establece que el objetivo de la investigación de accidentes es: Notificar de la OACI y los estados interesados. La prevención de futuros accidentes en incidentes. Mejorar las estadísticas de seguridad aérea en Colombia. Mantener un nivel de seguridad aceptable en el país. Que parte del RAC reglamenta la investigaciones de accidentes e incidentes de aviación. Parte 14. Parte 08. Parte 22. Ninguna de las anteriores. Quien asume los gastos de la investigación de un accidente aéreo. La oficina de atención de desastres. El explotador de la aeronave. La Entidad Aeronáutica. Ninguna de las anteriores. Que accidente aéreo y en que año le dio origen al CRM. Aloha Airlines vuelo 243, abril 28 de 1988. United Airlines vuelo 173, diciembre 28 de 1978. Air Ontario vuelo 1363, marzo 10 1989. American Airlines vuelo 965, diciembre 20 de 1995. La Mayoría de los accidentes Aéreos son producidos por: Factor aeronave. Factores Humanos. Meteorología. Control de transito aéreo. Es una propiedad del sueño reparador: Es mas efectivo al tomar medicamentos inductores. Requiere calidad y cantidad. Se requiere al menos una sesión de sueño reparador a la semana. Se da únicamente en las fases superficiales del sueño. El monitorear: Es función del piloto. Es una función de toda la tripulación. Es función del copiloto. Ninguna de las anteriores. El propósito del estudio de los factores humanos en aviación es: "Elevar a la excelencia la relación entre los individuos y las acciones que éstos realizan; enfatizando la utilidad, provecho, rendimiento y beneficio como nexo entre los sujetos y su comportamiento.". a y b son correctas. Comprender el por qué y cómo se produce el error, para después poder controlarlo o evitarlo. ninguna es correcta. El ser asertivo contribuye a: La correcta percepción de lo que ocurre alrededor. Buscar soluciones basadas en el conocimiento y la comunicación clara y concisa. Tomar decisiones de manera democrática. Aumentar la productividad del equipo de trabajo. Que implican las distracciones: Aumenta la confianza. Aleja nuestra atención del foco del trabajo. No compromete la calidad del trabajo. Ninguna de las anteriores. Que es conducta: Es la manifestación de la personalidad. Todas las anteriores son correctas. Es la manifestación cotidiana del proceder. Es la manifestación de los hábitos. La Inmadurez significa: Que el individuo mejora pero inmediatamente desconfía de su proceder. Que el individuo no ha logrado el desarrollo completo para ajustarse al medio. ue el individuo logró el desarrollo pero no lo puede aplicar. Ninguna de las anteriores. Liderazgo lo podemos comparar a: Ejemplo. Influencia. Autoritarismos. Influenza. Como personal aeronáutico al identificar que estoy enfermo debo: Llamar a la jefatura e inquirir. Asistir al médico. Tomar cualquier medicamento. Venir a volar y ser asertivo. Las personas que actúan con malignidad e impulsividad, eluden responsabilidades, y son perversos, en general tienen rasgos de: Pasivo independiente. Antisocial o sicópata. Narcisista. Limite. Conducta es: La actividad física de un organismo. La actividad total, subjetiva y objetiva, observable de un individuo o grupo. La actividad de un organismo. Toda conducta para ser considerada como tal ha de ser mesurable. Para lograr una adecuada coordinación del equipo de trabajo es importante: Definición de responsabilidad de cada miembro del equipo. Todas las anteriores. Mantener una buena vigilancia y comunicación. Conocer y hacer uso de todos los recursos disponibles. A la diferencia entre lo que el emisor quiso decir y lo que realmente ha entendido el receptor se le llama. Feed-back. Arco de distorsión. Redundancia. Sintonización. La atención es la capacidad del hombre para: Seleccionar estímulos y olvidarlos rápidamente. Seleccionar algunos de los estímulos y responder a ellos, prescindiendo de los demás. Atender a varios canales a la vez, sin profundizar en la información que se recibe. No centrarse en lo que le interesa. La adecuada gestión de recursos en términos de MRM se caracteriza por: Trabajo individual y grupal para lograr el objetivo. Comunicación abierta, gestión de recursos y compromiso con la misión en función de la excelencia. Uso de los recursos disponibles minimizando costos de operación. Gestión de la calidad y la seguridad basada en la eficiencia. El técnico de mantenimiento tiene algunas claves para determinar cuando está perdiendo la Conciencia situacional, algunas son: Falla en alcanzar sus objetivos. Todas las anteriores son correctas. Procedimientos sin documentar. Falta comunicación. Los estilos de liderazgo son: Mediocre e impulsivo. Democrático y autocrático. Democrático y monárquico. Autoritario y monárquico. En el proceso de toma de decisiones hay que tener en cuenta lo siguiente: Identificar alternativas- Identificar el problema- Medir el impacto-Implementar una solución. Identificar el problema- Identificar alternativas-Medir el impacto-Seleccionar una respuesta- Implementar una solución y Evaluar la solución. Identificar el impacto-Medir el problema-Evaluar la solución. Evaluar la solución-Seleccionar una respuesta-Implementar la solución- Identificar el problema. Es una estrategia efectiva en MRM. Eliminar actitudes autoritarias en la supervisión técnica. Todas las anteriores. Mejorar las habilidades de comunicación y asertividad. Mejorar las habilidades de trabajo en equipo. Son elementos del MRM, excepto: Diseño de equipos y maquinaria. Reducción de costos. Fisiología y rendimiento humano. Seguridad industrial y salud ocupacional. El entendimiento sistemático de la operación de mantenimiento incluye: Toma de decisiones, Conciencia situacional y Liderazgo en mantenimiento. Todas las anteriores. Reconocimiento de las principales fuentes del error humano en mantenimiento. Identificar y entender la problemática de factores humanos en mantenimiento. Una infracción técnica es: Un comportamiento anormal en el ser humano. Acción u omisión que atenta contra la seguridad aérea. Violación a una orden. Permisión de un procedimiento anormal. Los mensajes de los técnicos de mantenimiento deben ser. Claros-Concisos-Asertivos. Correctos-Completos- Claros. Completos-Explícitos-Claros. Normales-Directos-Escritos. Para un buen desempeño en un taller reparador, un técnico de mantenimiento debe tener alta Conciencia Situacional, esta depende de: Experiencia-Habilidades Físicas-SaIud. Experiencia-Actitud y Aptitud-Conocimientos-Salud. Experiencia-Habilidades Técnicas-Salud y Actitud. Conocimiento-Habilidades Físicas-Actitud. La cadena del MRM comprende la interacción de las siguientes áreas. Mantenimiento. Todas las anteriores. Control calidad. Operaciones. Son principios y actividades del MRM, Excepto: Procesos participativos de trabajo en equipo y comunicación asertiva. Uso de sustancias y medicamentos para mejorar el rendimiento. Revisión y actualización de manuales y procedimientos. Ergonomía del sitio de trabajo y actividades de salud ocupacional en el trabajo. El cambio en la cultura organizacional requiere: Cambio de políticas erenciales, reducción de costos en seguridad operacional y autonomía de los equipos de trabajo. Cambio en comportamiento, estructura organizacional clara, estrategia de cultura responsable. Política de procedimientos punitivos, gestión del cambio y análisis de liderazgo gerencial. Gestión del liderazgo gerencial, política de eliminación de errores, campañas de gestión de infracciones. Un programa de MRM exitoso incluye: Estrategias de comunicación efectiva y seguridad basada en el comportamiento. Todas las anteriores. Aproximación organizacional sistematica y para supervisores e inspectores. Soporte y compromiso gerencial y participación de toda la organización. El error mas común en operaciones de mantenimiento es: Discrepancias en conexiones eléctricas. Instalación incorrecta de componentes. Lubricación inadecuada. Ensamblaje incompleto de partes móviles. Son estrategias para mantener la conciencia situacional, excepto: Verbalización de las decisiones. Modelos mentales individuales. Trabajo en equipo y retroalimentación. Entrenamiento individual de mantenimiento de conciencia situacional. El componente cognitivo esta conformado por: Vigilia, razonamiento, albedrio, resolución de problemas, percepción, retención y memoria. Pensamiento, razonamiento, conocimiento, resolución de problemas, percepción, atención y memoria. Pensamiento, razonamiento, orientación, resolución de problemas, motivación, atención y memoria. Pensamiento, espiritualidad, conocimiento, error humano, percepción, atención y motivacion. Las mediciones LOSA de la industria muestran que: La mayoría de vuelos presentan mas erros que amenazas. La violación de procedimientos, las fallas de las comunicaciones, fallas procedimentales, de proeficiencia y de toma de decisiones son mas frecuentes. La mayoría de errores son insignificantes. Las fallas mecanicas preceden todas las fallas humanas. Las actitudes peligrosas : Aumentan el riesgo. Todas las anteriores son correctas. Deterioran el trabajo en equipo. Comprometen la seguridad operacional. La fatiga puede ser por: Actividad fisca o mental excesiva. Todas las anteriores son correctas. Desincronismo en el ritmo biológico. Descanso inadecuado. Respecto a la fatiga es cierto que: La fatiga se presenta independientemente de condiciones medicas. La fatiga tiene una presentacion individual y multifactorial. Una jornada de sueño de 8 horas o mas es suficiente para reparar una temporada de restriccion de sueño. Los vuelos de largo alcance (más de 8 horas) reducen más el rendimiento que los de varios aterrizajes (más de 4 aterrizajes). En el proceso de toma de decisiones es importante lo siguiente: Identificar alternativas-Identificar el problema-Medir el impacto-Implementar una solución. Identificar el problema-Identificar alternativas-Medir el impacto-Seleccionar una respuesta- Implementar una olución y Evaluar la solución. Identificar el impacto-Medir el problema-Evaluar la solución. Evaluar la solución-Seleccionar una respuesta-Implementar la solución-Identificar el problema. La falla pasiva esta relacionada con: El tripulante que no participo en el evento. Falta de atención de los tripulantes. La falta de motivación de los tripulantes. Una precondición externa a la tripulación. En cuantas horas promedio se logra un sueño reparador: Entr 3 y 4. Entre 7 y 9. Entre 9 y 11. Entre 4 y 6. Amenaza es definida como: Situaciones cercanas al individuo y que aumentan la complejidad operacional. Situaciones fuera del alcance individuo y que aumentan la complejidad operacional. Situaciones fuera del alcance del individuo y que disminuyen la complejidad operacional. Situaciones cercanas al individuo y que disminuyen la complejidad operacional. Qué relación hay entre monitoreo y distracciones: Son complementarias. Son inversamente proporcionales. No hay una relación directa. Tienen una relación logarítmica positiva. El sistema nervioso central realiza las más altas funciones. Ejecuta tres acciones fundamentales que son: ntegración de los sentidos, memorización de señales y organización del pensamiento. La detección de estímulos, el procesamiento de información y respuesta motora. Transmisión de impulsos nerviosos, modulación de emociones y producción de respuestas acordes. Producción de atención, regulación del funcionamiento del corazón y la respiración. Definimos memoria como: Una capacidad sensorial. La capacidad que tenemos de registrar, conservar y evocar experiencias. Mantener información desde minutos hasta toda la vida. Ninguna es correcta. Los errores se clasifican en: Interno y externo. Todas las anteriores son correctas. or omisión y acción. De habilidades, de decisión y de percepción. Tipos de fallas que originan errores: Falla mínima y catastrófica. Falla activa y falla latente. Falla conocida y desconocida. Falla visual y de audio. Que implican las distracciones: Aleja la calidad del trabajo. Aleja nuestra atención del foco del trabajo. Aumenta la confianza de la tripulación. Es una condición que se evita con la automatización. A que nos conlleva la baja conciencia situacional: Es igual, baja, media o nula. Falla en la capacidad de evaluar y tomar decisiones en forma correcta. No mejora nuestro rendimiento en el trabajo. Mantiene una adecuada orientación espacial. Porque causas perdemos la conciencia situacional: Automatización, distracción, complacencia y orientación. Estrés, distracción, complacencia y desorientación. Estrés, automatización, motivación y desorientación. Estrés, concentración, complacencia y motivación. Se asocian a las causas del error humano a nivel personal: A estar en desventaja en el trabajo. A la fatiga y el estrés. A la alegría y las preocupaciones. A la tecnología y el sitio de trabajo. La percepción se define como: Es la acción de sentir y observar el mundo exterior. La interpretación del mundo exterior usando la información captada por los sentidos. Es la acción de ver y aprender, almacenar en la memori. Es la acción de generar respuestas según la información procesada en el cerebro. Proceso de almacenamiento de la memoria: Se recuerda la información a corto plazo. Se crea un registro de la información codificada. Se guarda solamente lo conocido por los sentidos. Se guarda información por todo el tiempo de la vida. Que produce el consumo de alcohol en el organismo: Produce cambios del comportamiento y desinhibición. Todas las anteriores son correctas. Efecto depresor que altera el sistema nervioso. Aumenta el tiempo de reacción y los reflejos. Sobre el entrenamiento en MRM es cierto que, excepto: Es un requerimiento de OACI. Esta encaminado a modificar la personalidad de las tripulaciones. Busca reducir las principales causales de accidentalidad. Es impartido al area de mantenimiento. La transferencia negativa en el error hace referencia a: Pasar mal la información de una persona a otra. Realizar los procedimientos de otros sistemas que no aplican en el que se esta operando. Invertir las prioridades de un un proceso. Recibir influencia adversa de un actor externo a la operación. Con la edad: Se experimenta según la habilidad. La habilidad disminuye y la experiencia aumenta. La habilidad afecta la experiencia. La habilidad aumenta y la experiencia disminuye. James Reason con su teoría del queso suizo, establece que: Los accidentes son causado si penetramos las barreras de seguridad cometiendo errores. Todas las anteriores son correctas. En su grafica representa las barreras con tajadas de queso suizo y los agujeros representan los errores. Los accidentes no son causados por un solo error. |