AD-IET-RAE 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AD-IET-RAE 2 Descripción: Test para la adición de Reglamentación Aeronáutica en la licencia IET |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
103. Las libertades del aire son: Derecho de sobrevolar sin escalas. Derecho de embarque de tráfico comercial. Derecho de escala técnica pero sin tráfico. A y C son correctas. 104. EI poder efectuar un intercambio internacional entre pasajeros, correo y carga es un acuerdo de Transporte Aéreo hecho en coordinación con: La OACI. La FAA. La IATA. La UAEAC. 105. La asamblea de la OACI esta conformada por: 27 paises. 192 paises. 100 paises. 234 paises. 106. De que se trato el convenio de Roma en el año 1952?. Abordajes. Derecho de vuelo de las aeronaves. Actos ilegales. Secuestro. 107. La sigla correcta de zona de parada es: CWY. ARP. PCN. SWY. 108. La elevación de una pista es: La altura del ARP. La altura del umbral mas usado. EI punto mas alto de los umbrales. EI puynto mas alto del Aeropuerto. 109. Es obligatorio que el faro de aeródromo este prendido en las noches. Solo si el piloto Io solicita. Siempre sin ninguna excepción. Solo en casos de emergencia. Cuando el aeropuerto lo declaren en instrumentos y este de noche. 110. Las cazoletas situadas en la torre de control van conectadas al : Anemoscopio. Periscopio. Anemómetro. Ninguna de las anteriores. 111. EI anemoscopio me indica: Fuerza del viento indicada en nudos. Dirección de donde viene el viento en grados. Cambios de la presión atmosférica. A y B son correctas. 112. Para efectuar un vuelo se debe llevar suficiente combustible para: Volar del aeródromo de origen al destino previsto y luego al alterno especificado en el plan de vuelo, más una reserva de 00:45. Volar del aeródromo de origen al destino previsto y luego al alterno especificado más una reserva de 00:30. Volar del aeródromo de origen al destino previsto y luego al alterno especificado en eI plan de vuelo, más una reserva de 01:00. Volar del aeródromo de origen al destino previsto y Luego al alterno previsto en el plan de vuelo. 113. Cual es el nivel de vuelo correcto para una aeronave que vuela de b/manga a bogotá con plan de vuelo vfr y rumbo 2250: FL11.500. FL 13.500. 14.500. FL 21.00. 114. Una aeronave secuestrada que señal utilizar a después de aterrizar para que los servicios de seguridad no intervengan. Utilizar el código 7700 en el transponder. Mantener los flaps abajo después de aterrizar. Utilizar el código 7500 en el trasponder. Retraer los flaps después de aterrizar. 115., Las dependencias ATS se Clasifican en. ATC, FIC, SAR. GND, TWR, APP, ACC. CTR y TMA. ATC, SAR, FIS. 116. En Colombia la entidad encargada de prestar eI servicio SAR es. EI gobierno. La cruz roja. La defensa civil. La UAEAC. 117. Cual es el orden de prioridad de aterrizaje en un aeródromo, de menor a mayor?. Globos, planeadores, dirigibles, aviones. Planeadores, dirigibles, aviones, globos. Planeadores, dirigibles, globos, aviones. Aviones, dirigibles, planeadores, globos. 118. EI convenio de Ginebra en 1948 trato sobre. Derecho de sobrevolar sin escalas. Infracciones y actos ilegales. Infracciones y actos ilegales. Derecho de vuelo de las aeronaves. 119. Una aeronave de matrícula HK-2345-Z es. Ejecutiva. Trabajos aéreos especiales. Experimental. Deportiva. 120. La UTA es un espacio aéreo. Categoría A, restrigido a instrumentos. Categoría A, con vuelos IFR y VMC. Categoría B, unicamente. Categoría B, unicamente. 121. Una aeronave que es interceptada: Seguirá las instrucciones de la aeronave interceptora. Notificará a la dependencia apropiada ATS. Seleccionará en el transpondedor código 7700 modo A. Todas las respuestas anteriores son correctas. 122. Una aeronave que es interceptada: Llamará en frecuencia 118.3. Llamará en frecuencia 126.2. Llamará en frecuencia 121.5. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. 123. Si la aeronave interceptora alabea los planos y enciende y apaga las luces de navegación y hace un viraje horizontal lento, significa: prosiga. Aterrice en este aeródromo. Usted ha sido interceptado, sigame. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 124. Alejarse bruscamente de la aeronave interceptada haciendo un viraje ascendente de 900 0 mas, sin cruzar la linea de vuelo. prosiga. Aterrice en este aeródromo. Usted ha sido interceptado, sígame. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. 125. Cuando la aeronave interceptora, baja eI tren de aterrizaje y con luces de aterrizaje prendidas sobrevuela la pista significa: Prosiga. Aterrice en este aeródromo. Usted ha sido interceptado, sigame. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. 126. Si la aeronave interceptada alabea y enciende y apaga las luces de navegación significa: Comprendido. Imposible cumplir. En peligro. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 127. Encender y apagar repetidamente todas las luces disponibles a intervalos irregulares por parte de la aeronave interceptada significa: Comprendido. Imposible cumplir. En peligro. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. 128. Subir el tren de aterrizaje, encender y apagar los faros de aterrizaje sobrevolando la pista por parte de la aeronave interceptada significa: Comprendido. Imposible cumplir. En peligro. EI aeródromo es inadecuado. 129. EI espacio aéreo controlado que se extiende hacia arriba desde un limite especificado sobre el terreno se. Zona de control. Área de control. Región de información de vuelo. Zona de tránsito de aeródromo. 130. Una aeronave en condiciones vmc. podrá volar: Solamente VFR. Solamente IFR. IFR o VFR. Solo como IFR controlado. 131. Cuando dos aeronaves se aproximen de frente o casi de frente, que actitud deberán tomar para evitar una colisión: Ambas alteraran su rumbo hacia la derecha. Ambas alterarán su rumbo hacia la izquierda. La más veloz alterará su rumbo hacia la derecha. La más lenta alterará su rumbo hacia la izquierda. 132. La luz roja intermitente dirigida hacia una aeronave en vuelo (sin radio comunicaciones), significa: Aeródromo peligroso, no aterrice. Ejerza precaución. Ceda eI paso a otras aeronaves y continúe en el circuito. A pesar de las instrucciones anteriores no aterrice. 133. Un plan de vuelo se debe presentar con una anticipación de: 30 minutos para todos los vuelos. 60 minutos para lodos los vuelos. 30 minutos para vuelos IFR y 60 minutos para vuelos VFR. 30 minutos para vuelos VFR y 60 minutos para vuelos IFR. 134. Si una aeronave enciende y apaga sucesivamente las luces de aterrizaje o las luces de navegación, esto indica: Avisa que tiene falla en el transmisor. Avisa que tiene dificultades que lo obligan a aterrizar. Solicitud de un nuevo circuito de tránsito. Todas las anteriores son correctas. 135. La señal de socorro en radiotelefonía es: MAYDAY. xxx. PAN. sos. 136. La aeronave que observa a otra que se acerca por la izquierda: Subirá para ceder el paso a la otra aeronave. Tiene derecho de paso. No tiene derecho de paso y variará su rumbo a la derecha. Sabe que tiene derecho de paso, por Io tanto variarå su rumbo a la derecha. 137. A menos que Io autorice eI ats., no se realizaran vuelos vfr: Por encima de FL 29.0 y a velocidades transönicas y supersönicas. Por encima de FL 29 0 y a velocidades subsönicas. Por debajo de FL 20.0 y a velocidades subsönicas. Por encima de FL 20.0 y a velocidades transånicas y supersånicas. 138. Según el manual de rutas y procedimientos ats. de Colombia, en Ias regiones de informaciön de vuelo (fir) se debe ajustar el altimetro para la presion. QFE. QNH. 29.92. QNH del aeródromo de destino. 140. En general los niveles de crucero a los que ha de efectuarse un vuelo se refieren a: Altitudes o Niveles de vuelo. Alturas, Altitudes o Niveles de vuelo. Alturas o Niveles de vuelo. Alturas o Altitudes. 139. Las luces de navegación reglamentarias para una aeronave son: Una luz roja en el costado derecho, una luz blanca en el costado Izquierdo y una luz verde en la cola. Una luz roja en eI costado izquierdo, una luz verde en el costado derecho y una luz intermitente en la cola. Una luz roja en el costado derecho, una luz verde en el costado izquierdo y una luz blanca en la cola. Una luz roja en el costado izquierdo, una luz verde en eI costado derecho y una luz blanca en la cola. 141. Vuelo vfr, es el efectuado de acuerdo a: Reglas de vuelo visual y en condiciones VMC. Reglas de vuelo por instrumentos y en condiciones IMC. Reglas de vuelo visual y en condiciones IMC. Reglas de vuelo por Instrumentos y en condiciones VMC. 142. EI nivel mantenido durante una parte apreciable del vuelo se denomina: Nivel de crucero. Nivel de vuelo. Nivel. Nivel de transición. 143. Cuando se debe comunicar cualquier variacion en la velocidad verdadera a una dependencia ats: Cuando haya aumentado en 5 o 10% respecto a la velocidad indicada. Cuando varié en un 10% más o menos respecta a la consignada en el plan de vuelo. No es obligatorio reportar cualquier variación. Cuando varíe en un 5% más o menos respecto a la consignada en el plan de vuelo. 144. Si en un aeródromo controlado una aeronave sufre falla de comunicaciones con turno para aterrizar, deberá: Circular varias veces sobre eI aeródromo y finalmente aterrizar. Aterrizar de inmediato. Atender las instrucciones de la torre de control mediante señales visuales. Efectuar cualquiera de las anteriores. 145. EI área de maniobras de un aeródromo comprende: Calles de rodaje y área de aterrizaje. Calles de rodaje - área de aterrizaje - área de señales. Plataformasy calle de rodaje. 146. Durante un vuelo diurno en el circuito de transito del aeródromo su aeronave sufre una falla de radio y recibe desde la torre una luz verde. Encendiendo y apagando dos veces las luces de navegación. Encendiendo y apagando dos veces las luces de aterrizaje. Moviendo el timón de dirección o los alerones. Balanceando los planos. 147. Si una aeronave vuela fuera del espacio aéreo controlado con rumbo entre 0 y 179 grados llevara un nivel cuadrantal. Par + 500 si es un vuelo VFR. Par si es un vuelo IFR. Impar si es un vuelo VFR. Impar + 500 si es un vuelo VFR. 148. Para efectuar un vuelo ifr se debe llevar suficiente combustible para: Volar del aeródromo de origen al destino previsto y luego al alterno especificado en eI plan de vuelo, mas una reserva de 00:45. Volar del aeródromo de origen al destino previsto y luego al alterno especificado más una reserva de 00:30. Volar del aeródromo de origen al destino previsto y luego al alterno especificado en eI plan de vuelo, más una reserva de 01:00. Volar del aeródromo de origen al destino previsto y luego al alterno previsto en el plan de vuelo. 149. EI plan de vuelo en Colombia se debe presentar con una anticipación de: 30 Minutos para vuelos VFR y 60 minutos para vuelos IFR. 60 Minutos para todos los vuelos. 30 Minutos para vuelos IFR y 60 minutos para vuelos VFR. 30 Minutos para todos los vuelos. 150. Las mínimas alturas para volar ifr sobre áreas montañosas y sobre ciudades, pueblos o lugares habitados: 500 Y 1000 pies. 1000 Y 2000 pies. 1000 Y 500 pies. 2000 Y 1000 pies. 151. La separación vertical mínima entre dos niveles de vuelo en espacio aéreo no controlado es de: 500 pies entre dos vuelos por debajo de FL 20.0. 2.000 pies entre dos vuelos IFR por encima de FL 29.0 pies. 1.000 pies entre un vuelo VFR e IFR por debajo de FL 20.0. 2.000 pies entre dos vuelos IFR por debajo de FL 29.0. 152. Si después de haber sido interceptado por una aeronave, esta se aleja haciendo un viraje ascendente de 900 0 mas, eso indica: Puede proseguir su vuelo. No aterrice en este aeródromo. Aterrice en este aeródromo. 153. La(s) categoría(s) de vuelos vip, considerada(s) en el manual de rutas y procedimientos ats de Colombia es(son): VIP 1 Y VIP 2. VIP1, VIP2 y VIP3. VIP A Y VIP B. VIP 1. 154. Se debe reportar la variación de la hora estimada de reporte del próximo punto de notificación, cuando: Varía en 5 minutos. Varía en más de 3 minutos. Sea conveniente. Varia en 3 minutos. 155. Según el manual de procedimientos ats, en los fir se debe ajustar eI altímetro para la presión: QFE. QNH. 29.92. QNH del aeródromo de destino. |