option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test ad V

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test ad V

Descripción:
examen admin

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

un procedim admin en el que el sentido del silencio es positivo se inicia por solicitud presentada por Victoria el 15 de sept de 2016. El plazo de tramitacion legalmente establecito para este procedimiento es de 3 meses. El 19 de dic de 2016 Victoria recibe la notificacion de la resolucion de fecha 9 de dic de 2016, que deniega su solicitud. Victoria acude a su despacho en busca de asesoramiento. Suponiendo que la resolucion es ajustada a derecho en contenido y forma ¿recurriria ud la resolucion?. si, porque los efectos del silencio se producen si no se notifica la resolucion en plazo y la administracion queda vinculada por el sentido del silencio si este es positivo. si, porque los efectos del silencio son vinculantes en todo caso para la admin y la resolucion no se ha notificado en plazo. no, porque aunque los efectos del silencio se producen si la resolucion no se notifica en plazo, la admin no queda vinculada por el sentido del silencio. no, porque la resolucion se ha dictado en plazo y no se ha producido, por tanto, silencio administrativo.

una resolucion admin fue notificada a Maria el 12 nov 2014, quien acude a su abogado el dia 14 nov 2016 manifestando su interes en que se revoque dicha resolucion a pesar de que no se haya realizado actuacion alguna al respecto desde la notificacion. El letrado aprecia que la resolucion fue dictada por un organo manifiestamente incompetente ¿que via de revision cabe?. en este momento no cabe ya la revision del acto. interponer recurso extraordinario de revision. instar la declaracion de lesividad de la resolucion. instar la revision de oficio del acto nulo.

si Fer en un procedimiento admin iniciado a su instancia ha designado como medio de notificacion preferente el correo electronico a través de una direccion electronica habilitada ¿cuando se entiende rechazada la notificacion?. en la notificacion realizada en una direccion electronica habilitada no cabe el rechazo. cuando el interesado no acceda al contenido del correo en los 10 dias habiles siguientes a la puesta a disposicion. cuando el interesado no acceda al contenido del correo en los 10 dias naturales siguientes a la puesta a disposicion. cuando el interesado no acceda al contenido del correo en el mes siguiente a la puesta a disposicion.

la familia Fernández sufre un accidente de tráfico con motivo del derrape y vuelvo de su vehículo a causa de la existencia de gravilla y baches en la via por la que circulaban. Pretenden reclamar indemnizacion a la admin titular de la via por los daños sufridos, tanto corporales como en sus bienes. no es posible la reclamacion, puesto que no se trata de un daño individualizado en relacion con una sola persona. solo es posible plantear la reclamacion si actuan bajo un unico representante legal. la ley prevé la alegacion de daño individualizado con relacion a un grupo de personas. pueden reclamar indemnizacion por los daños corporales, pero no por los daños sufridos en sus bienes.

la admin dicta y notifica acuerdo en el que impone la sancion de multa prevista legalmente por una infraccion admin en materia urbanistica, pero la eleva, mediante valoracion motivada, hasta la cuantia del beneficio obtenido por el infractor. es una prevision de la legislacion aplicable y, por lo tanto, puede ser aplicada por la admin. vicia el acto admin de nulidad absoluta, puesto que incumple el principio de proporcionalidad. consituye un supuesto de anulabilidad que, no obstante, puede convalidarse por el superior jerarquico. vicia el acto admin de nulidad absoluta, ya que infringe el principio de tipicidad.

el instructor de un procedimiento sancionador acuerda la apertura de un periodo de prueba. supone una actuacion nula de pleno de derecho, puesto que constituye una indefension para el presunto infractor. la presuncion de inocencia reconocida constitucionalmente impide que se pueda abrir de oficio el periodo de prueba. cabe la apertura del periodo de prueba por el instructor si no tiene por ciertos los hechos alegados por el presunto infractor. el acuerdo es valido si está ratificado por el órgano competente para resolver el procedimiento sancionador.

un ayto aprueba una ordenanza en la que se decide incrementar la cuantia de la sancion que preve la ley de residuos para el caso de infracciones consistentes en abandonar residuos en la via publica. El preambulo de la ordenanza justifica tal hecho en la voluntad de los vecinos de tener una de las ciudades mas limpias de españa y en las escasa cuantia de las multas previstas en la legislacion general, considerando que corresponde a las admin locales, en virtud de su competencia general de proteccion ambiental, la adopcion de medidas adicionales de proteccion a las previstas en las leyes ¿es anulable la imposicion de una sancion con base en esta ordenanza por cuantia superior a la prevista en la ley?. si, por infraccion del principio de legalidad. no, por tratarse de una medida adicional de proteccion a las previstas en la ley que no reduce al proteccion dispensada por la ley. si, porque si existe una ley ya no puede haber una ordenanza que la desarrolle. no, porqie la regulacion de las infracciones en materia de residuos corresponde a los reglamentos y no a la ley.

Sofia acude al despacho de un abogado para consultarte acerca de si le recomienda o no recurrir una sancion que le ha impuesto la confederacion hidrografica por un total de 3000 euros. Ella considera que puede prosperar el recurso por un motivo de fondo, pero se ha dado cuenta de que, conforme a la ley de aguas de andalucia, la sancion que realmente correspondia a la infraccion que se le imputa es de 6000 euros, en vez de 3000 ¿el letrado debería de aconsejarle que interpusiera el recurso?. si, porque es su trabajo y siempre hay que animar al cliente a que recurra. si, porque en ningun caso puede la admin incrementar ya que el importe de la sancion impuesta. no, porque al tratarse de un recurso de reposicion ante el mismo organo que dictó la resolucion, la admin está a tiempo de recitificar e incrementar la sancion. no, porque el principio de la reformatio in peius solo opera en el ambito jurisdiccional.

comparece en vuestro despacho Antonio y os lleva una notificacion el mismo dia en que comparece (10 oct 2016) que contiene un acuerdo de iniciacion de procedimiento sancionar, fechado 5 octb 2016 por presuntas infracciones admin cometidas en materia de medio ambiente. En el acuerdo de iniciacion se informa de la identidad del secretario y del instructor del procedimiento manifestandoos Antonio que el nombrado instructor es su vecino y con el mismo mantiene, pendiente de sentencia, pleito civil por cuestion de propiedad, manifestacion que os acredita fehacientemente ¿como actuarias en tramite de alegaciones que se confiere a Toni?. presentaria alegaciones en el plazo conferido, proponiendo en ellas medios de prueba sobre la evidente enemistad del funcionario nombrado instructor con Toni. no presentaria alegacion alguna al acuerdo de iniciacion por entender que este es nulo de pleno derecho y ningun efecto perjudicial pude tener para Toni. presentaria escrito recusando al funcionario nombrado instructor, acreditanto la existencia de litigio civil, aduciendo el motivo de abstencion que contemplaba la ley 30/1992 en su articulo 28.2 a) por estimar que los hechos que motivan la incoacion del procedimiento se producen durante la vigencia de la ley 30/1992. presentaria escrito recusando al funcionario nombrado instructor, acreditanto la existencia de litigio civil, aduciendo el motivo de abstencion que contemplaba la ley 40/15 en su art. 23.2 a) por estimar que la incoacion del procedimiento es posterior a la entrada en vigor d ela ley 40/2015.

comentando con vuestro cliente Toni el supuesto anterior, os pregunta este si el posible planteamiento de la recusacion del funcionario suspende el procedimiento. A tal pregunta debéis contestar. que en ningun caso, que los procedimientos sancionadores no se suspenden nunca. que se suspenderá solo si dicha recusacion llega a ser estimada. que las cuestiones incidentales, incluida el planteamiento de la recusacion, no suspenden los procedimientos sancionadores. que las cuestiones incidentales no suspenden el procedimiento, salvo el planteamiento de recusacion.

el contrato de obra celebrado por un organismo autonomo estatal ¿que naturaleza juridica tiene?. naturaleza administrativa por el sujeto contratante y por el objeto contractual. naturaleza publica especial por el objeto contractual. naturaleza publica especial por el sujeto contratante. naturaleza mixta por el sujeto contratante y por el objeto contractual.

¿que documentacion necesita para permanecer en españa un estudiante francés que viene a cursar un master en la UGR?. tarjeta de residente comunitario. inscripcion en el registro central de extranjeros. no necesita ninguna documentacion, pues al ser nacional comunitario está eximido de todo. solo el pasaporte.

W.J. ciudadano chino residente en España ha reagrupado en 2016 a su esposa, tambien de nacionalidad china. Esta ultima desea trabajar en España, montando su propio negocio. el conyuge reagrupado, que es titular de una autorizacion residencial, solo está autorizado para residir, pero no para trabajar, por lo que deberá solicitar una autorizacion de trabajo. el conyuge reagrupado está autorizado, no solo a residir, sino también a trabajar. el conyuge reagrupado está autorizado, no solo a residir sino también a trabajar aunque solo por cuenta ajena, por lo que deberá solicitar autorizacion para trabajar por cuenta propia. el conyuge reagrupado solo podrá trabajar cuando consiga la renovacion de su autorizacion inicial de residencia.

cuando un ciudadano extracomunitario en situacion irregular en nuestro pais contrae matrimonio con un ciudadano español. se mantiene en situacion irregular. consigue una autorizacion de residencia por circunstancias excepcionales conforme a la LO 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integracion social y su RD 557/2011. acceder a una tarjeta de familiar comunitario de cinco años que le habilita a residir y trabajar en españa. un extranjero en situacion irregular no puede contraer matrimonio con un ciudadano español.

D. Ahmed Mustafá de nacionalidad siria, que ha tenido que huir de su pais por causa de la guerra que asola su país, contacta con nosotros desde jordania y requiere nuestros servicios para solicitar proteccion internacional en españa. Nos pregunta si es posible la presentacion de dicha solicitud. Nuestra respuesta ha de ser. si, puesto que todas las personas tienen derecho a la proteccion internacional, al ser un derecho fundamental. no, porque solo tienen derecho a la proteccion internacional quienes hayan sido victimas de vulneracion de derechos fundamentales, y el no lo ha acreditado. si, porque tienen derecho a la proteccion internacional todos los nacionales de paises en conflicto. no, porque solo pueden solicitar proteccion internacional en españa las personas nacionales no comunitarias y las apátridas presentes en territorio español, y el está fuera de españa.

Edgar, de nacionalidad colombiana, presenta solicitud de protección internacional a su entrada en España por la frontera de Barajas. Mediante resolucion motivada dicha solicitud es inadmitida a trámite . Ante tal inadmisión nuestra actuación debe consistir en. formular solicitud de reexamen. interponer recurso contenc solicitando medidas cautelares que suspendan la resolucion. interponer recurso de reposicion, puesto que no hemos agotado la via admin. no podemos hacer nada, resá devuleto a su pais en el proximo vuelo.

Salam casado y con dos hijos de 17 y 25 años, reside en Granada junto con su familia. Tiene reconocido derecho de asilo, y acude a nuestro despacho para solicitar información sobre la posibilidad de solicitarlo a su familia. Nuestra respuesta ha de ser. no es posible solicitarlo, puesto que están en españa y la reagrupación familiar siempre se solicita desde el pais de origen. si, podemos solicitarlo, el derecho de asilo lleva implicito el derecho a la reagrupacion familiar sin ninguna limitacion. podemos solicitarlo directamente con respecto a la esposa y al hijo de 17 años. Con respecto al de 25 tendremos que acreditar la dependencia económica y la convivencia previa. podemos solicitarlo con respecto a la esposa y al hijo de 17 años, pero en ningun caso con respecto al de 25.

Raul, de nacionalidad cubana, viaja a españa y en el control de pasaportes del aeropuerto se le impide la entrada por parte de los agentes encargados del puesto fronterizo ya que carece de visado en su pasaporte que le habilite para la misma. dicha actuacion no es correcta puesto que los ciudadanos cubanos deben ser reconducidos al regimen de asilo. dicha actuacion es correcta aunque no se trata de una sancion. dicha actuacion es correcta si se formaliza la oportuna devolucion con prohibición de entrada en España. dicha actuacion no es correcta si no se incoa el correspondiente expediente sancionador.

Ahmed, de nacionalidad marroquí, es sorprendido por la Guardia Civil intentando entrar en territorio español pro la playa de El Tarajal en Ceuta ¿como deben proceder los agentes?. deben poner al extranjero a disposicion de la policia nacional. deben iniciar al extranjero un procedimiento de expulsion. deben poner al extranjero a disposicion judicial. deben iniciar al extranjero un procedimiento de devolucion.

en una redada policial efectuada en un local de copas de Granada se incoa procedimiento sancionador contra M, de nacionalidad ucraniana. En dicho expediente consta que la expedientada entró en españa de forma irregular hace una semana victima de una red organizada. La extranjera dice estar dispuesta a proporcionar informacion al respecto ¿incidiría dicha información en el procedimiento sancionador?. la informacion que proporcione puede ser relevante para la investigacion policial pero en modo alguno puede influir en el procedimiento sancionador puesto que la estancia irregular es una causa de expulsión prevista en el art. 53.1 a) de la LOEX. habrá que facilitar a la detenida un periodo para que se restablezca y reflexione. no cabria expulsar pues se conculcaría el principio de no devolución previsto en el artículo 57.6 de la LOEX. la informacion que proporcione no incidirá en un procedimiento sancionador porque no puedde incoarse tal tipo de procedimiento sino un procedimiento de devolución.

un extranjero es detenido en la via publica por miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y trasladado a dependencias policiales. Realizadas las investigaciones oportunas, se avisa al letrado para que le asista. Una vez alli ¿cual seria la primera actuacion respecto a su asistido?. pedir una entrevista previa a la declaración. comprobar que se le han leido sus derechos. solicitar el expediente. firmar el inicio de expediente.

la letrada Ana asiste a un extranjero que fue detenido por estancia irregular y trasladado desde las dependencias policiales al juzgado de guardia ¿que objeto tiene la asistencia de Ana?. comprobar que se ha realizado la detención con todas las garantias. asistir a una comparecencia para oponerse a su posible internamiento. asistir a una declaración. personarse en un recurso.

ante la llegada de 65 personas al puerto de motril el letrado Angel se traslada para asistencia letrada de 6 personas ante su inminente devolucion al pais de origen. Angel solicita asistir individualmente a estas personas ¿es posible esta peticion letrada?. no, ya que la ley indica que debe hacerse colectivamente, puesto que no tiene relevancia alguna y asi lo indica el protocolo de actuacion letrada. es improcedente, ya que de todas formas van a ser devueltos a su pais. es correcto porque asi lo establece la ley de extranjeria. es lo recomendable por ser lo recogido en el protocolo de actuacion letrada, puesto que pueden existir situaciones especificas (solicitantes de asilo, menoes, victimas de trata, etc.).

Brat nacional ecuatoriano con residencia en españa desde el 5 de agosto de 2015 contraje matrimonio el 3 de octubre de 2015 en el consulado de ecuador en españa con Amina, nacional española domiciliada en españa. Brat desea adquirir la nacionalidad española por residencia. Indique si podrá beneficiarse del plazo de residencia de 1 año. si, porque ya ha transcurrido mas de un año desde que contrajo matrimonio. no, porque tienen que haber transcurrido dos años desde la celebracion del matrimonio. si, porque los nacionales de paises iberoamericanos no tienen que acreditar un año de residencia. no, porque el amtrimonio no es valido.

sobre el menor Ryan, nacido en españa de padres marroquies se constituyó el 3 de marzo de 2015 una kafala a favor de Abdelkader, marroquí residente en españa contando para ello con la autorizacion de sus progenitores biologicos. Trs un año de residencia en España Abdelkader pretende solicitar la nacionalidad española por residencia para el menor. Indique si prosperará su pretensión. si, porque ya lleva un año residiendo en españa. no, porque tienen que haber pasado dos años desde que se constituyera el kafala. no, porque la kafala no es un via para obtener la nacionalidad española. no, porque la kafala está prohibida en españa.

Fati, nacional marroquí residente en españa desde el 2006, ha estado estudiando farmacia en la UGR habiendo obtenido las maximas calificaciones. Pretende solicitar la nacionalidad española sin tener que presentar la acreditacion de haber obtenido el diploma DELE que acredita su conocimiento del idioma español, por haber estado estudiando en españa. indique si prosperará su solicitud. si porque habla perfectamente el idioma. si porque ha estudiado en españa. no porque tiene que tener el DELE o un diploma que acredite su conocimiento del idioma. si porque el DELE no se le exige a los marroquies.

los juzgados de lo contenc-ad conocerán. de las reclamaciones por responsabilidad patrimonial frente a las entidades locales. de las reclamaciones por responsabilidad patrimonial frente a las entidades locales y las ccaa. de las reclamaciones por responsabilidad patrimonial frente a las entidades locales y las ccaa cuando no excedan de 30.050€. de las reclamaciones por responsabilidad patrimonial frente a las entidades locales cualquiera que sea su cuantia y frente a las ccaa cuando la cuantia de las reclamaciones no exceda de 30.050€.

Javi recibió en su domicilio en 18 junio 2016 resolucion procedente de la subdelegacion del gobierno en granada acordando retirar la licencia de armas tipo E que le habia sido concedida con anterioridad. Pretende recurrir la resolucion de la admin ¿cuando finalizará el plazo para interponer el correspondiente recurso contenc-ad?. 18 sept 2016. 19 sept 2016. 18 octb 2016. 19 octb 2016.

Juan, recibe en su domicilio resolución del tribunal economico administrativo regional de andalucia desestimando la reclamacion promovida frente a la liquidacion del IRPF, ejercicio 2010 dictada por la AEAT. Pretende interponer recurso contenc-ad frente a ella, siendo competente para conocer del recurso la sala de lo cont-ad del TSJ de andalucia. para cumplir con las exigencias de postulacion procesal ¿que será necesario?. la intervencion de abogado, el cual asume además su representacion. la intervencion de procurador, que asuma además la direccion letrada del asunto. ninguno de los dos. Puede actuar por si mismo en defensa de sus derechos económicos. se requiere la intervencion preceptiva de abogado y procu.

para la adecuada defensa de los intereses de su cliente, pedro, en su calidad de abogado considera pertinente a proponer la testifical de Toni ¿cómo debe proponer la práctica de la prueba?. debe hacerlo constar mediante otrosi en el escrito de interposicion. debe solicitarlo mediante otrosi en el escrito de demanda. puede solicitarlo mediante escrito independiente en cualquier momento del proceso. solo puede solicitarlo en el escrito de conclusiones.

tras seguir procedimiento cont-ad contra el ayto de gorafe sobre responsabilidad patrimonial, en el que se ha condenado a esa admin a reparar la csa cueva de tu cliente, que habia resultado dañada por fugas de la red municipal de saneamiento de agua que discurre por el terreno sobre la vivienda, el ayto dicta una resolucion contraria al pronunciamiento de la sentencia para eludir su cumplimiento ¿que puedes hacer?. al ser contraria a la sentencia es anulable y es impugnable ante la jurisdiccion cont-ad en el correspondiente proceso declarativo. es nula de pleno derecho, y en la misma ejecucion de la sentencia puedo pedir que asi se declare por el tramite de los incidentes. puedo solicitar la declaracion de inejecucion de la sentencia. debo presentar querella ante el juzgado de instruccion por delito de prevaricacion.

hace tres dias te notificaron una sentencia en la que el juzgado de lo cont-ad declara inadmisible en recurso que formulaste por el causa del procedimiento abreviado contra la resolucion del ayto de granada de 20 dic 2015, en la que solicitabas la declaracion de responsabilidad patrimonial de esa ad y su condena al pago de tu cliente de 325€ por los daños que sufrió el neumático de su vehículo, al introducirlo en un gran bache que habia en la Avenida de Dilar. No estás de acuerdo con esta sentencia ¿que recurso puedes formular?. apelacion. casacion. reposicion. ninguno.

Denunciar Test