AD11
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AD11 Descripción: Juridica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quiénes pueden dictar leyes?. Los parlamentos autonómicos. El Gobierno. Todas las opciones. Las Cortes Generales. Entre las principales funciones del derecho, destaca: Todas las opciones son correctas. Sancionar los comportamientos no ajustados a los valores relevantes para una sociedad. Resolver los conflictos que puedan surgir entre ciudadanos y grupos sociales. El Derecho Civil se caracteriza por: Pertenecer a la rama del Derecho privado. Contener normas generalistas que regulan las relaciones entre particulares. Todas las opciones son correctas. El proyecto de ley de una nueva iniciativa legislativa puede ser presentado por: El Gobierno. El pueblo si reúne un mínimo de 500.000 firmas. Varios grupos parlamentarios. El Senado debate el texto aprobado por el Congreso y decide?. Todas las respuestas son correctas. Introducir enmiendas al texto (en ese caso, el proyecto se devuelve al Congreso). Opone su veto (en ese caso, finaliza el proceso con la sanción del rey). Opone su veto (en ese caso, finaliza el proceso con la sanción del rey). El Rey. El Presidente del Congreso de los Diputados. El Presidente del Gobierno. Los tratados internacionales se consideran…. Una fuente del derecho indirecta. Una fuente del derecho subsidiaria. Una fuente del derecho directa. El principio de aplicación de las fuentes del derecho que consiste en atribuir a un órgano concreto la potestad de regular determinadas materias, para que solo ese órgano puede legislar ese ámbito y así no entren en conflicto normas estatales, autonómicas o comunitarias de idéntico rango, se denomina: Principio de competencia. Principio de subsidiariedad. Principio de jerarquía normativa. El Código Civil regula, entre otras cuestiones: Los tipos de contratos, así como las obligaciones derivadas. Los requisitos para que una persona física pueda llevar a cabo una actividad empresarial. Todas las respuestas son correctas. Para que un reglamento entre en vigor es necesario que previamente?. El Congreso y el Senado lo aprueben por mayoría absoluta. El consejo de gobierno de la comunidad autónoma apruebe el real decreto. El Gobierno apruebe el reglamento por mayoría simple. ¿Quién fiscaliza la actividad económico-financiera del sector público?. El Tribunal de Cuentas. El Gobierno. Las Comunidades Autónomas. El servicio de recogida de residuos se prestará: En todos los municipios. En municipios de más de 5.000 habitantes. En municipios de más de 20.000 habitantes. ¿Qué entidad local agrupa a municipios próximos que tienen una elevada población?. Área metropolitana. Comarca. Mancomunidad. ¿Quién es el garante de los derechos y libertades fundamentales?. El Tribunal Supremo. La Audiencia Nacional. El Tribunal Constitucional. Respecto al Consejo de Estado, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta?. Es un organismo creado por el Gobierno. Es un órgano colegiado. Emite dictámenes preceptivos y facultativos. ¿Quién ostenta la representación del Gobierno de la Nación en la Comunidad Foral de Navarra?. El Delegado del Gobierno. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia. ¿Pueden alterarse los límites provinciales?. Sí, siempre que sea aprobado por las Cortes Generales por ley orgánica. No es posible su modificación. ¿Cuál de las siguientes opciones NO se corresponde con lo establecido en la Constitución?. El sistema parlamentario es unicameral. Estado social y democrático de derecho. La justicia emana del pueblo y es administrada por el Rey. Señala la opción correcta. Los ayuntamientos poseen potestad reglamentaria. Los aytos pueden elaborar y aprobar normas de rango inferior a la ley. Todas son correctas. ¿Qué norma es la básica de cada C. A., sin perjuicio de la Constitución?. Estatuto de Autonomía. Ley Orgánica de Financiación de las CC. AA. ¿Qué órgano judicial es cúspide en la C. A.?. Juzgados. Notarios. Las disposiciones normativas adoptadas por el Alcalde para cuestiones de índole menor (por ejemplo, limpieza de las calles por la celebración de un acto festivo local) son: Bandos. Leyes. ¿Quién aprueba los Presupuestos Generales del Estado?. Las Cortes Generales. El Gobierno. El Estado español se organiza territorialmente en: Municipios, provincias y CC. AA. En CC. AA. Si nos encontramos en estado de alarma, y se pretende cambiar la operativa de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial que aparece en la Constitución: Lo idóneo es proponerlo a través del artículo 168, pues genera más garantías constitucionales. Se podría hacer tanto por el artículo 167 como por el 168. Todas las respuestas anteriores son erróneas. La principal diferencia entre la Moción de Censura y la cuestión de Confianza es…. 100% la cuestión de confianza se inicia por el presidente del Gobierno y la Moción de Censura se inicia por los Diputados. En la Confianza se inicia por el Senado y en la M. de Censura se inicia por los Diputados. Si la Cuestión de Confianza sale adelante…. ::La razón de ser de la Cuestión Confianza:: La razón de ser de la Cuestión de Confianza principalmente es….{ =%100% la necesidad que puede sentir el Gobierno en determinadas circunstancias de contar con el apoyo de la mayor proporción posible de miembros del Congreso de los Diputados. Tiene independencia económica y política, no rindiendo cuentas a nadie. Tiene idioma y economía independiente, rindiendo solo cuentas al Fondo Monetario. Las Cortes Generales tienen entre sus atribuciones…. Las legislativas, de control y económicas. Guerra y autorización para la celebración de referéndum. Todas son correctas. Pueden iniciarse un trámite de una ley por…. El Gobierno, Asambleas, Cámaras legislativas y/o recopilación de un mínimo de firmas de los ciudadanos. Sólo por el Congreso de los Diputados. De los siguientes entes, indica cuál no pertenece al poder judicial: Tribunal Constitucional. Consejo General del Poder Judicial. La moción de censura necesita para ser aprobada…. De mayoría simple (mayoría de votos de los asistentes a la sesión). %100% De mayoría absoluta para prosperar. (Mitad de los votos +1) Es decir 176 de los 350. La Moción de Censura…. Tiene que haber un candidato a la presidencia del gobierno. %100% Todas son correctas. |