ADAPTACIÓN DE ORTESIS PREFABRICADAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ADAPTACIÓN DE ORTESIS PREFABRICADAS Descripción: TEMA 2: |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Hasta dónde deben llegar por la parte inferior las fajas y lumbostatos?. Deben permitir sentarse al paciente. A la altura de los trocánteres. La mitad superior de los glúteos. El tercio superior del fémur. El collarín cervical semirrígido está indicado en: Traumatismos importantes de la zona. Limitación de la rotación. Procesos reumáticos en fase dolorosa. Todos ellos. ¿Cuál de estas características deben reunir las órtesis?. Resistencia pero ligereza. Constituidas por materiales fáciles de mecanizar. Estética aceptable y precio asequible. Todas las opciones anteriores son correctas. Señala la incorrecta sobre la adaptación Marco de Jewett: Muchas veces se adapta con el paciente acostado. El apoyo esternal se coloca por encima de las clavículas. La banda suprapúbica anterior se puede moldear en pacientes con barriga. Debe permitir sentarse al paciente. ¿A qué nivel se moldea la placa posterior de las fajas que la tienen?. D6-L1. L3-L4. L5-S1. S4-S5. ¿Qué ortesis se utilizan para las dorsalgias?. Espaldilleras. Osteobrace lumbar. Corsé de Knight. Todas las opciones son correctas. Para disminuir la presión sobre los discos intervertebrales, ¿cuál de estos mecanismos de acción de las ortesis de raquis es más efectivo?. Disminución de la presión intraabdominal. Aplicación de fuerzas axiales de distracción. Aplicación de fuerzas horizontales equilibradas. Efecto envoltura. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el uso de la tracción cervical vertical es falsa?. El paciente se coloca de espaldas a la puerta. El paciente se coloca sentado, con la cabeza en un ángulo de 45º. Está indicada en artrosis y cervicobraquialgias. Las caderas y las rodillas se colocan en un ángulo de 90º. Sobre el corsé de Knight no es correcto: La banda torácica o dorsal debe apoyar en las escápulas. La banda pélvica va lateralmente entre crestas ilíacas y trocánteres. Debe permitir la flexión de la cadera. Se empieza a ajustar por la cincha más inferior. Señala la correcta sobre el Marco de Jewett: Mantiene la columna en hiperextensión. Limita la flexoextensión y la lateralidad. Su efectividad depende de la longitud del brazo de palanca. Todas son correctas. ¿Cuál de los siguientes es una variante del Corsé de Knight?. Espinomed. Osteobrace lumbar. Osteobrace dorsolumbar. Lumbostato. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre las recomendaciones de uso de la faja semirrígida dorsolumbar es incorrecta?. Puede variarse la presión abdominal por ejemplo, mientras se hace la digestión. Es conveniente llevar debajo de la faja una camiseta de algodón para absorber el sudor. Las fajas no pueden retirarse durante el reposo nocturno. El paciente se adaptará mejor al uso de la faja si lo hace de forma progresiva. ¿Cuál de estos collarines se fabrica con adaptación para traqueotomía?. Duro. Cervical con apoyo mentoniano. Philadelphia. Todos ellos. Señala la incorrecta sobre la adaptación del corsé de Taylor: Se coloca en posición delordosante. Se coloca con la espalda en extensión. Las barras dorsales se moldean con el paciente en flexión. Los tirantes deben estar en tensión. Las acciones biomecánicas que realizan las fajas y corsés se consiguen por: Aumento de la presión intraabdominal. Limitación de la movilidad. Modificación de las curvas vertebrales. Todas las opciones son correctas. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre las ortesis de raquis es cierta?. No es necesario que el paciente comprenda para qué sirve la ortesis. En el proceso de adaptación hay que ver que resulte confortable para el paciente. Para modificar el grado de lordosis lumbar son necesarios cuatro puntos de fuerza. La presión en el abdomen aumenta el momento extensor o brazo de palanca. ¿Cómo deben ajustarse las cinchas de sujeción en las fajas y los corsés?. De arriba hacia abajo. De abajo hacia arriba. No importa el sentido. Según el tipo de paciente. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en la adaptación del Halo cervical?. Adaptar con el paciente acostado y movilizándolo lo menos posible. Mantener la posición funcional cervical. Ajustar primero el halo cervical e ir descendiendo colocando sucesivamente las varillas de distracción y el chaleco. Todas son correctas. En la adaptación del SOMI: La interfase cuerpo-placa esternal debe estar en contacto total. Hay un suplemento de apoyo frontal que se debe colocar siempre. Se coloca con la cabeza en extensión. Todas las opciones anteriores son ciertas. En la posición de equilibrio de la columna cervical, no es cierto que: Los ojos miran horizontalmente. El plano nasal y masticador son perpendiculares. La mandíbula debe estar en ángulo recto. El centro de gravedad es anterior a la línea longitudinal de las cervicales. ¿Cuál de los siguientes es más específico para el tratamiento de la osteoporosis dorsal y lumbar?. Faja elástica. Osteobrace lumbosacro. Espaldillera. Dorso Osteo Care. ¿Cuál de los siguientes está especialmente indicado en lesiones de la columna cervical superior sobre todo de las vértebras cervicales primera y segunda?. SOMI. Collarín con apoyo mentoniano. Collarín tipo Philadelphia. Collarín blando. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el uso de un collarín es falsa?. El uso del collarín se puede asociar con fisioterapia. El collarín no debe comprimir la glotis. Realizar primero extensión y luego flexión para buscar la posición neutra de la cabeza. A criterio médico el collarín se puede retirar durante la noche. ¿Qué ortesis se utilizan en el tratamiento de la escoliosis?. Tirantes correctores. Espaldilleras. Corsé de Taylor. Todas las opciones son correctas. ¿Para qué sirven los tirantes de una faja de trabajo?. Para producir retropulsión de los hombros. Para que la faja quede colgando cuando no se utiliza. Para corregir la cifosis. Para corregir la lordosis. La aplicación de fuerzas horizontales por parte de una ortesis de raquis sirve para: Desrrotación de vértebras. Inmovilización del raquis. Corregir curvas laterales. Todas ellas. ¿Qué movimientos de la columna no limita el corsé de Knight?. Flexoextensión. Inclinación lateral. Rotación axial. Los limita todos. ¿Cuál de estos tipos de ortesis no se utilizan en el tratamiento de la cifosis?. Corsé de Knight. Tirantes elásticos. Espaldilleras. Todos se utilizan. ¿Cuál de los siguientes no es regulable en altura?. Collarín blando. Collarín cervical con apoyo mentoniano. Collarín SOMI. Collarín duro. En las variantes actuales del Corsé de Taylor, para saber la talla se mide: El contorno de los trocánteres. El perímetro del tórax. La longitud de la espalda. Ninguna de ellas. En la posición funcional o de equilibrio de la cabeza, el plano nasal y el masticador son perpendiculares: Verdadero. Falso. El collarín cervical con apoyo mentoniano produce mayor sujeción que el collarín tipo Philadelphia: Verdadero. Falso. El peso máximo a aplicar en las sesiones de tracción cervical es de: 6 kg. 10 kg. 15 kg. 20 kg. El collarín cervical SOMI, está contraindicado en metástasis óseas: Verdadero. Falso. Las bandas torácicas se utilizan sobre todo para el tratamiento de la cifosis: Verdadero. Falso. Las fajas dorsolumbares llevan cuatro láminas de acero conformable en la zona posterior: Verdadero. Falso. Para las personas con los muslos voluminosos el marco de Jewett más adecuado es el basculante: Verdadero. Falso. En algunas de las variantes del corsé de Taylor se incorporan ballenas de acero flexibles: Verdadero. Falso. Las fajas con ballenas elásticas o varillas metálicas se llaman lumbostatos: Verdadero. Falso. La talla de la faja pantalón se mide mirando el perímetro de la cintura: Verdadero. Falso. Para un paciente con eventraciones, la ortesis más adecuada sería: Espaldera. Marco de Jewett. Faja pantalón. Faja de contención elástica. Para un paciente con lumbalgia de esfuerzo, la ortesis más adecuada sería: Espaldera. Marco de Jewett. Faja pantalón. Faja de contención elástica. Para un paciente con dorsalgia leve, la ortesis más adecuada sería: Espaldera. Marco de Jewett. Faja pantalón. Faja de contención elástica. Para un paciente con espondilitis, la ortesis más adecuada sería: Espaldera. Marco de Jewett. Faja pantalón. Faja de contención elástica. |