ADD-IET-CRM 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ADD-IET-CRM 3 Descripción: Examen banco de preguntas habilitación de CRM |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son estrategias para mantener la conciencia situacional, excepto: Verbalización de las decisiones. Modelos mentales individuales. Trabajo en equipo y retroalimentación. Entrenamiento individual de mantenimiento de conciencia situacional. Una definición de la conciencia situacional en la parte técnica es: Estar en estado de alerta. Término médico para exámenes de admisión. La percepción exacta de lo que está ocurriendo a mi alrededor. Palabra griega que se maneja en la parte técnica. Algunas claves operacionales de perdida de la conciencia situacional: Falla en cumplir objetivos, ambigüedad, preocupación. Violación de mínimos o limitaciones, fijación o distracción, uso de procedimientos no estandarizados. Comunicaciones, ambigüedad, discrepancias sin resolver. Falla en cumplir los objetivos, violaciones sin resolver, uso de SOPs. La ambigüedad se presenta cuando: El piloto y el copiloto no están en desacuerdo. Dos o más fuentes de información no coinciden. Una sola fuente de información no coincide. Se resuelve una discrepancia. La adecuada coordinación del equipo se logra mediante: Definición de responsabilidad de cada miembro del equipo. Manteniendo una buena vigilancia y comunicación. Conocimiento y uso de los recursos disponibles. Todas las anteriores. El CRM enfoca su objetivo hacia: El rendimiento técnico y la reducción de costos. Rendimiento humano basado en la gestión de recursos disponibles. El rendimiento humano y eficacia operacional. El rendimiento técnico a pesar del error humano. El término sinergia significa: Individuos trabajando juntos para una causa común. La cantidad de energía consumida por los tripulantes. Sumatoria de energías en cabina. La energía de la cadena del error. La cadena de error es: Una serie de errores cometidos por el piloto. Una descripción clara y precisa de un accidente. Una serie de precondiciones que sumadas pueden generar un accidente. Una técnica de investigación de accidentes. Ocasión en la cual una serie de actividades del hombre no obtiene el resultado esperado. Violación. Error humano. Riesgo Latente. Accidente / Incidente. ¿Qué son las barreras de la comunicación?. Un impedimento a la expresión de las ideas. Los ruidos que distorsionan el habla. Las interferencias en el canal de la información. Interferencias, bloqueos o degradación de los elementos de la comunicación. Las barreras de la comunicación son: Internas y personales. Internas y externas. Organizacionales y laborales. Personales y grupales. Entre los elementos de la comunicación, el Transmisor es: La persona que origina la información. El conjunto de señales emitidas. El medio por el que se envían las señales. El mecanismo que cifra la transmisión. Para que exista una comunicación precisa debe: Usar siempre audífonos. Sonreír al hablar. Confirmar la información. Contar con un transmisor avanzado. La ley directa y la ley alterna, surgieron cuando. Aprendimos CRM. Se implementó el piloto automático. Quitaron a los ingenieros de vuelo. Se implementó la regulación aeronáutica. Las técnicas para mejorar el proceso de la comunicación son: Abogar, inquirir y ser asertivo. Preguntar y responder. Usar el mismo idioma. Manejar diferentes idiomas. Al inquirir debe: Responder todo lo que se me pregunta. Hacer el proceso de la cadena del error. Hacer preguntas concretas. Usar lenguaje estandarizado. Los briefings se utilizan para: Conocer mejor su tripulación. Establecer parámetros específicos para el vuelo. Reconocer posibles situaciones peligrosas. Todas las anteriores. Liderazgo es: La influencia de un capitán sobre los demás. La gestión para facilitar las acciones de una tripulación hacia el cumplimiento de un objetivo señalado. La forma de cumplir con los SOP. La claridad de las órdenes impartidas a la tripulación. ¿Cuántos estilos de liderazgo hay?. 4. 2. 5. 3. Qué preguntas responde la adecuada conciencia situacional. Dónde estoy?. Para dónde voy?. Para dónde debería estar yendo?. Todas las anteriores. Para lograr el estilo de liderazgo ideal, se debe saber mezclar los estilos: Autócrata y autoritario. Autoritario y democrático. Democrático y laissez-faire. Social-Burócrata y Autónomo. Un buen líder debe enfocar dos áreas: La misión y el objetivo. Los costos y el grupo. La misión y el grupo. La persona y él mismo. En el proceso de toma de decisiones hay que tener en cuenta lo siguiente: Identificar alternativas-Identificar el problema-Medir el impacto-Implementar una solución. Identificar el problema-Identificar alternativas-Medir el impacto-Seleccionar una respuesta-Implementar una solución y Evaluar. Identificar el impacto-Medir el problema-Evaluar la solución. Evaluar la solución-Seleccionar una respuesta-Implementar la solución-Identificar el problema. Es una estrategia para evitar eventos de tipo CFIT: Realizando la inspección prevuelo. Manteniendo adecuada conciencia situacional. Reevaluando el CRM del piloto. Monitorizando las comunicaciones. La estrategia de cabina estéril contribuye a: Evitar enfermedades en las tripulaciones. Evitar distracciones en fases críticas del vuelo. Filtrar elementos no indispensables en las comunicaciones externas. Todas las anteriores. El ser asertivo contribuye a: Aumentar la productividad del equipo de trabajo. La correcta percepción de lo que ocurre alrededor. Tomar decisiones de manera democrática. Buscar soluciones basadas en el conocimiento y la comunicación clara y concisa. Es una propiedad del sueño reparador: Requiere calidad y cantidad. Es más efectivo al tomar medicamentos. Se requiere al menos una sesión de sueño reparador a la semana. Se da únicamente en las fases superficiales del sueño. Conducta es: La actividad de un organismo. La actividad física de un organismo. La actividad total, subjetiva y objetiva, observable de un individuo o grupo. Toda conducta para ser considerada como tal ha de ser mesurable. La mayoría de los accidentes aéreos son producidos por: Factor aeronave. Meteorología. Factores Humanos. Control de tránsito aéreo. Es un proceso necesario en la toma de decisiones: Percepción. Memoria. Procesamiento de datos. Todas las anteriores. Son medidas profilácticas para el error humano, excepto. La selección. La trazabilidad. El entrenamiento. La supervisión. Son ventajas de la automatización, excepto: La complacencia. La fiabilidad. La integración. La percepción. Son indicadores de éxito del entrenamiento de CRM. Cambio en los comportamientos en cabina. Actitud favorable hacia las estrategias del CRM. Participación activa por parte de los tripulantes. Todas las anteriores. Para logra una efectiva gestión del error mediante el CRM, la organización debe: Entrenar a los mejores tripulantes. Entender que se presentarán violaciones. Aceptar la presencia del error, y gestionar de manera no punitiva. Aumentar las horas de entrenamiento en función de la costo-efectividad. Son metas del entrenamiento del CRM, excepto. Mitigar las consecuencias del error en las operaciones. Erradicar el error de las operaciones. Capturar el error en las operaciones. Evitar el error en las operaciones. |