1_ADIF_4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1_ADIF_4 Descripción: diana adif |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1 Cuál de las siguientes opciones no es una competencia del Consejo de Administración?. Acordar el nombramiento y cese del personal directivo. Aprobar el inventario de bienes y derechos de conformidad con lo establecido en la Ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas. Declarar la innecesariedad de los bienes de dominio público de su titularidad y acordar la desafectación de los bienes de dominio público de titularidad del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, con arreglo a lo determinado en el artículo 31. Aprobar, a instancia del Presidente, la propuesta de los contratos-programa. 2 De acuerdo con el artículo 28 del Real Decreto 2395/2004, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto de la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, ¿está sujeto el personal directivo de ADIF a algún tipo de incompatibilidad?. Solo tienen incompatibilidades el personal no directivo. Solo tienen incompatibilidades el Presidente, Secretario y el Consejo de Administración. Sí, el personal que tuviera la consideración de alto cargo a efectos de lo dispuesto en la Ley 12/1995, de 11 de mayo, de Incompatibilidades de los miembros del Gobierno de la Nación y de los Altos Cargos de la Administración General del Estado queda sometido a ese régimen de incompatibilidades y control de intereses. No, no están sujeto a ninguna incompatibilidad. 3 Señala la respuesta incorrecta. Según el Real Decreto 2395/2004, por el que se aprueba el Estatuto de la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, se entiende por mantenimiento de infraestructura ferroviaria el conjunto de las operaciones de: Conservación. Renovación. Reparación. Actualización tecnológica. 4 Indique la afirmación correcta en lo referido a la afectación del importe de las tasas y los cánones ferroviarios: ADIF percibirá de las empresas que presten servicios de transporte ferroviario, cánones por la utilización de las infraestructuras ferroviarias. ADIF deberá facilitar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia toda la información que ésta le requiera en materia de gestión, liquidación y cobro de cánones devengados por la utilización de las infraestructuras ferroviarias de su titularidad. Todas son correctas. La recaudación de las tasas de licencias y certificados de seguridad, por seguridad en el transporte ferroviario de viajeros, por homologación de centros de formación del personal ferroviario y de mantenimiento del material rodante, por el otorgamiento de títulos a dicho personal y por certificación del referido material, se ingresará en el patrimonio del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, salvo que por Ley se establezca una afectación distinta. 5 En lo que concierne al régimen presupuestario del ADIF, ¿qué obligaciones tiene la propia entidad en cuanto a elaboración y presentación de documentación?. ADIF debe elaborar sus Presupuestos de Explotación y Capital y los Programas de Actuación Plurianual. ADIF determinará la estructura de los Presupuestos. ADIF elabora únicamente el Presupuesto de Explotación, y por parte del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se realiza la determinación de la estructura y el Presupuesto de Capital. A y B son correctas. 6 ¿Cómo se tomarán los acuerdos del Consejo de Administración?. Por mayoría absoluta de votos de sus miembros presentes o representados. Por mayoría simple de votos de sus miembros presentes o representados. En caso de empate, el Vocal de mayor edad tendrá voto de calidad. B y C son correctas. 7 De acuerdo con lo previsto en la Disposición adicional segunda del Real Decreto 2395/2004, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto de la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, ¿cuándo se producirá la transferencia efectiva del personal laboral que deba integrarse en la entidad pública empresarial ADIF y de los bienes que se le adscriban?. El día de entrada en vigor de la Ley del sector ferroviario. El día siguiente al de la entrada en vigor del presente Real Decreto. Al año de la entrada en vigor del presente Real Decreto. El día de entrada en vigor del presente Real Decreto. 8 Para la adjudicación, por el procedimiento abierto o restringido, de aquellos contratos sujetos al Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, de conformidad con lo dispuesto en el apartado 1 de este artículo, el órgano de contratación de la entidad que corresponda estará asistido por (…) constituida por un Presidente, un mínimo de (…) Vocales, uno de los cuales habrá de ser licenciado en Derecho y tener atribuido el asesoramiento jurídico en la entidad y otro un interventor, y por un Secretario. Una Mesa de Contratación / cinco. Una Mesa de Asesoría / cinco. Una Mesa de Contratación / cuatro. Una Mesa de Contratación / seis. 9 De acuerdo con el artículo 24 del Real Decreto 2395/2004, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto de la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, si el Presidente excepcionalmente, en caso de urgente necesidad, adopta decisiones reservadas a la competencia del Consejo de Administración, ¿qué deberá hacer?. Nada, puesto que es el Presidente de la Entidad. Está obligado a dar cuenta de los acuerdos adoptados, en la primera reunión ordinaria que se celebre, para que estos sean ratificados. Podrá si quiere comunicárselo al Consejo de Administración. Podrá si quiere comunicárselo al Consejo de Administración. 10 El ADIF podrá realizar: Todo tipo de operaciones financieras exceptuando pasivas de crédito. Todo tipo de operaciones financieras y, en particular, concertar operaciones activas o pasivas de crédito y préstamo, cualquiera que sea la forma en que se instrumente, pero nunca mediante la emisión de obligaciones, bonos, pagarés y cualquier otro pasivo financiero. Todo tipo de operaciones financieras y, en particular, concertar operaciones activas o pasivas de crédito y préstamo, cualquiera que sea la forma en que se instrumente, incluso mediante la emisión de obligaciones, bonos, pagarés y cualquier otro pasivo financiero, pero nunca titulizar los derechos de crédito de que sea titular. Todo tipo de operaciones financieras y, en particular, concertar operaciones activas o pasivas de crédito y préstamo, cualquiera que sea la forma en que se instrumente, incluso mediante la emisión de obligaciones, bonos, pagarés y cualquier otro pasivo financiero, así como titulizar los derechos de crédito de que sea titular. |