Adif-Circuitos de Vía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Adif-Circuitos de Vía Descripción: Control sobre circuitos de vía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el ámbito de aplicación del presente documento sobre las Actuaciones de Control sobre Circuitos de Vía?. Las líneas ferroviarias relacionadas en la Orden FOM/710/2015, de 30 de enero, por la que se aprueba el Catálogo de líneas y tramos de la Red Ferroviaria de Interés General y modificaciones posteriores. Las líneas ferroviarias relacionadas en la Orden FOM/715/2015, de 30 de enero. La Red Ferroviaria de Interés General. Las líneas de vía doble o múltiple. Las responsabilidades del Personal Operativo, definidas en el procedimiento “ADIF-PE-301-001-005-SC-524 Mantenimiento Preventivo de Infraestructura Ferroviaria: Realizar los preparativos previos a los trabajos de mantenimiento correctivo. Proponer acciones de mejora y cambios en Procesos y Procedimientos. Ejecutar las tareas y mediciones indicadas en las Hojas de Control. Todas son correctas. Shunt de ajuste de Circuito de Vía: Valor máximo de la resistencia en cada punto del CV que, situada entre los dos carriles de un circuito de vía, provoca la ocupación del CV. Valor máximo de la resistencia que, colocada entre los dos carriles de un circuito de vía, provoca la falta de excitación del relé de vía. Valor máximo de la resistencia en cada punto del CV que, situada en un extremo de los dos carriles de un circuito de vía, provoca la ocupación del CV. Las dos respuestas anteriores son correctas. Junta eléctrica de separación. Dispositivo para separar los circuitos de vía de corriente alterna, que utiliza circuitos resonantes ajustados a las frecuencias de los circuitos de vía colindantes. Junta que puede ser encolada, que asegura el aislamiento de un carril con el adyacente. Actuador eléctrico o electrónico que transmite a los sistemas de señalización la situación del estado del circuito de vía. Dispositivo que asegura el aislamiento de un carril con el adyacente. Fase 20 Inspección, Actuaciones de Control sobre Circuitos de Vía. Se deberá realizar la inspección del estado en el que se encuentran los componentes de la instalación objeto del mantenimiento correctivo y proceder a la limpieza de estos, en especial aquellas partes móviles. La inspección y limpieza se realizará conforme a lo descrito en la Hoja de Control que se relaciona en el apartado de ANEXOS Y FORMATOS de la presente instrucción técnica. Las dos respuestas son correctas. Ninguna respuesta es correcta. Multímetro RMS. Se trata de un equipo de seguimiento y medición (ESYM). Pertenece al grupo de útiles y herramientas. Es una tarjeta adaptadora S-25533-B50-A1. Las dos respuestas anteriores son correctas. El texto “Si la actuación a realizar es de mantenimiento correctivo debido a trabajos de reparación de una avería, se podrán cumplimentar únicamente los campos afectados por la avería. Para ello deberá indicarse en observaciones de la Hoja de Control el motivo de la avería, los elementos afectados y número de incidencia de la aplicación de Mantenimiento Correctivo” en qué fase del proceso de Actuaciones de Control sobre Circuitos de Vía debemos encuadrarla: Fase 50 Registro y Cierre. Fase 30 Reparación/Ajuste. Fase 40 Medición. Fase 60 Recogida de residuos. ÚTILES, HERRAMIENTAS Y MAQUINARIA 3191 (ELECTRANS). Destornillador tipo regleta 3mm, llave hexagonal 10mm y 13mm, destornillador normal. Destornillador tipo regleta 3mm, llave hexagonal 10mm y 13mm, destornillador normal, llave Torx T30 de seguridad. Llave de boca, anular o de tubo, ancho de llave 13; llave de macho hexagonal 3 mm; destornillador 3 mm; destornillador 3,5*0.5 mm (A2V00001156483) para bornes WAGO; destornillador 1,5 mm. Multímetro; Resistencia variable de medida de Shunt para audiofrecuencia; Flexómetro; Odómetro. Osciloscopio. ESYM de: ME-3047 / ME-3015 (ELECTRANS), ME-3091 / ME-5091 (ELECTRANS), 3191 (ELECTRANS); SJ–24S CORTOS (ALSTOM) ; TTC (THALES). ME-3047 / ME-3015 (ELECTRANS), ME-3091 / ME-5091 (ELECTRANS), 3191 (ELECTRANS); SJ–24S CORTOS (ALSTOM) ; TTC (THALES); TI 21 I/M (BOMBARDIER); FTG-S (SIEMENS). SJ–24S CORTOS (ALSTOM) ; TTC (THALES). DIGICODE (ALSTOM); ME-3047 / ME-3015 (ELECTRANS), ME-3091 / ME-5091 (ELECTRANS), 3191 (ELECTRANS). Entre los útiles, herramientas y maquinaria específica para el mantenimiento del los CdV FTG´s no se encuentra: Trimmer no metálico. Llave de boca, anular o de tubo, ancho de llave 13. Destornillador 1,5 mm. Tarjeta adaptadora S-25533-B50-A1. 11. Entre los ESYM del mantenimiento de los ET400 de Bombardier señale el incorrecto: Multímetro RMS. Caja de Shunt TI21. Rocoil/Sonda Lem Flex (transductores de corriente de carril). TTM/MTM (medidores de prueba). 12. Los ESYM, pertenecientes a los CdV de Thales, expuestos en el documento sobre las actuaciones de control sobre Circuitos de vía, son los siguientes, marque el incorrecto: Llave Torx T30 de seguridad. Telurómetro. Termómetro. Potenciómetro 0-1 kΩ. 13. En el diagrama de flujo correspondiente al documento Actuaciones de Control sobre Circuitos de vía, la Fase 40 Medición indica que: Cuando se detecten desviaciones fuera de las tolerancias establecidas, deberán realizarse las sustituciones, reparaciones y ajustes conforme a la anterior “Fase 30–Reparación y Ajuste” para, una vez finalizadas las mismas, volver a llevar a cabo esta fase de mediciones…. Cuando se detecten desviaciones fuera de las tolerancias establecidas, deberán realizarse las sustituciones, reparaciones y ajustes conforme a la anterior “Fase 20–Reparación y Ajuste” para, una vez finalizadas las mismas, volver a llevar a cabo esta fase de mediciones…. Cuando se detecten desviaciones fuera de las tolerancias establecidas, deberán realizarse las reparaciones conformes al documento sobre “Actuaciones de Control sobre Circuitos de vía” y para, una vez finalizadas las mismas, volver a llevar a cabo esta fase de inspección…. Cuando se detecten desviaciones fuera de las tolerancias establecidas, deberán realizarse las sustituciones, reparaciones y ajustes conforme a la anterior “Fase 20–Inspección” para comprobar el estado en el que se encuentran los componentes de la instalación, una vez finalizada la misma, volver a llevar a cabo esta fase de mediciones…. |