option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ADM 30

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ADM 30

Descripción:
ciencia

Fecha de Creación: 2017/04/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

art 30 si no se expresa otra cosa, cuando se señale plazos por horas, se entiende que son. a) naturales. b) hábiles. c) inhábiles. d) hábiles o naturales indistintamente.

art. 30 se entiende por horas hábiles. a) todas las horas de un día. b) todas las horas de los días entre el lunes y el viernes inclusive. c) todas las horas hábiles de un día hábil. d) todas las horas de un día hábil.

art. 30 los plazos expresados en horas,. a) pueden tener como máximo duración de 8 horas. b) pueden tener como máximo duración de 12 horas. c) pueden tener como máximo duración de 24 horas. d) la que dicte la norma para el procedimiento administrativo en concreto.

art 30 si no se expresa otra cosa, cuando se señale plazos por días, se entiende que son. a) naturales. b) hábiles. c) inhábiles. d) hábiles o naturales indistintamente.

art 30.2 Cuando los plazos se hayan señalado por días naturales, los sera: a) por medio de una ley o en el Derecho de la Unión Europea. b) por medio de una ley orgánica o en el Derecho de la Unión Europea. c) ninguna es correcta. d) todas son correctas.

art. 30.3 cuando los plazos se expresen en días se contaran. a) desde el día en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate. b) desde el día siguiente en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate. c) desde la fecha que disponga la norma para el procedimiento de que se trate. d) ninguna es correcta.

art. 30 si en el mes de vencimiento no hubiera día equivalente a aquel en que comienza el computo, se entenderá que el plazo expira. a) el primer día del mes. b) el ultimo día del mes. c) el día que se fije como sustituto. d) el día que fije la autoridad competente.

art. 30 se considerara en todo caso como día inhábil cuando .... a) sea hábil en el municipio del interesado e inhábil en al sede del órgano administrativo. b) sea inhábil en el municipio del interesado e hábil en al sede del órgano administrativo. c) en los dos casos anteriores, se considera inhábil. d) son ciertas a y b.

art. 30 a quien corresponde fijar el calendario de días inhábiles en las entidades que integran la administración local. a) la administración general del estado. b) la administración local correspondiente. c) la administración autonómica. d) ninguna es correcta.

art. 30 si el plazo se fija en meses o años, estos se computaran ... (señalar la falsa). a) a partir del día siguiente a aquel que tenga lugar la notificación del acto que se trate. b) a partir del día siguiente a aquel que tenga lugar la publicación del acto que se trate. c) desde el día siguiente a aquel en que se produzca la estimación por silencio administrativo. d) desde el día en que se produzca la estunacion o desestimación por silencio administrativo.

art. 31 A efectos, del computo de plazo fijado en días hábiles. a) la presentación en un día inhábil se entenderá realizada en la primera hora del primer día hábil siguiente. b) la presentación en un día inhábil se entenderá no realizada. c) la presentación en un día inhábil se entenderá realizada en la primera hora del día inhábil. d) ninguna es correcta.

art. 32.3 en qué casos un plazo ya vencido puede ampliarse. a) solo a petición de los interesados. b) solo a petición de la administración. c) nunca. d) a y b son correctas.

art. 32.1 si las circunstancia lo aconsejan y con ello no se perjudica a terceros la administración podrá ampliar los plazos. a) excepcionalmente. b) en ningún caso. c) si, cuando no exceda de la mitad de los mismos. d) a y c son correctas.

art. 33 cuando por razones de interés público lo aconsejen se podrá acordar, de oficio o a petición del interesado la aplicación al procedimiento de la tramitación de urgencia por la cual los plazo se reducen. a) a una cuarta parte. b) a veinte días. c) a diez días. d) a la mitad.

art. 33 Cuando razones de interés público lo aconsejen, la aplicación al procedimiento de la tramitación de urgencia, por el cual se reducirán a la mitad los plazos establecidos para el procedimiento ordinario, salvo los relativos a la presentación de solicitudes y recursos, podrá ser instado: a) solo de oficio. b) solo a petición del interesado. c) ambas son ciertas. d) ninguna es cierta.

art. 30.2 en relación con los cómputos de plazos en la ley de procedimiento administrativo ... (señalar la falsa). a) Los plazos expresados por horas se contarán de hora en hora y de minuto en minuto desde la hora y minuto en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate y no podrán tener una duración superior a veinticuatro horas, en cuyo caso se expresarán en días. b) Son hábiles todas las horas del día que formen parte de un día hábil. c) Salvo que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea se disponga otro cómputo, cuando los plazos se señalen por horas, se entiende que éstas son hábiles. Son hábiles todas las horas del día que formen parte de un día hábil. d) Cuando los plazos se hayan señalado por días habiles por declararlo así una ley o por el Derecho de la Unión Europea, se hará constar esta circunstancia en las correspondientes notificaciones.

art. 30.2 Siempre que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea, no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son hábiles, excluyéndose del cómputo. a) los sábados, los domingos y los declarados festivos. b) los domingos y los declarados festivos. c) Salvo que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea se disponga otro cómputo, cuando los plazos se señalen por horas, se entiende que éstas son hábiles. Son hábiles todas las horas del día que formen parte de un día hábil. c) Sábado por la mañana y domingos y los festivos nacionales.

art. 30.4 Si el plazo se fija en meses o años, éstos se computarán. d) solo en determinados casos, a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate. c) a partir del mismo día en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate. b) a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate. a) ninguna es correcta.

art. 33.2 contra el acuerdo que declare la aplicación de la tramitación de urgencia al procedimiento, sin perjuicio del procedente contra la resolución que ponga fin al procedimiento, podrá ser instado: a) recurso de apelacion. b) recurso de suplica. c) no cabe recurso. d) recurso de reforma.

Denunciar Test