adm_negdigUNI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() adm_negdigUNI Descripción: parcial de prueba |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Sección basada en el parcial, las opciones correctas son las que están corregidas en el modelo original, por eso no tendrán feedback Suerte! :). . En el contexto de estrategia digital y la curva de adopción de tecnología (según la curva de Rogers), ¿cuál de las siguientes categorías representa al grupo de personas que adoptan una nueva tecnología después de los innovadores, pero antes que la mayoría de la población?. Mayoria Precoz. Exploradores Tecnológicos. Primeros Seguidores. Innovadores. ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde al tipo de negocio digital "Freemium"?. Un negocio digital que proporciona una plataforma para que los usuarios puedan interactuar y compartir contenido en línea. Un negocio digital que ofrece sus servicios de forma gratuita, pero con características adicionales o premium disponibles mediante pago. Un negocio digital que ofrece acceso a contenido o servicios de manera continua mediante una tarifa periódica. Un negocio digital que se enfoca en conectar a vendedores y compradores en una plataforma de comercio electrónico. En el contexto del Marketing Digital, ¿cuál de las siguientes estrategias se enfoca específicamente en mejorar la visibilidad y el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánica?. Search Engine Optimization (SEO). Marketing de contenidos. Email marketing. Publicidad en redes sociales. Al realizar un análisis de la competencia digital utilizando el marco FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), ¿cuál de las siguientes opciones representa una "Amenaza" específica que un negocio digital podría enfrentar?. Desarrollo de tecnología innovadora para mejorar la experiencia del usuario. Amplia variedad de productos digitales ofrecidos. Entrada de nuevos competidores al mercado con soluciones similares. Gran base de clientes leales. ¿Qué es un "funnel de ventas" en el contexto de administración de negocios digitales?. Un modelo que ilustra el recorrido del cliente desde el primer contacto hasta la compra. Un proceso para reducir el número de ventas y enfocarse en clientes de alto valor. Un grafico que muestra el flujo de ingresos dentro de una empresa digital. Una representación gráfica de las metas de ventas a alcanzar durante un período determinado. Jose es dueño de una pyme de producción de repuestos para electrodomésticos, sus clientes son las principales empresas de electrodomésticos de la argentina. Lo que su empresa produce no es único, también compite con productos que vienen de china. Te sentás con él y te dice lo siguiente: 1. No puedo definir el precio de lo que vendo porque mis clientes tienen otras opciones y tengo que ser competitivo 2. Ya hice todas las optimizaciones y automatizaciones posibles en mi fabrica 3. Instalé los sistemas que me recomendaron para optimizar la logística y entrega, las ventas, gestión de Recursos Humanos, compras de insumos y materias primas, contabilidad, etc 4. Tengo el problema que los pedidos que me hacen mis clientes pueden llegar en cualquier momento, a veces son difíciles de predecir, me llaman directamente a mí a cualquier hora y si no atiendo compran en china al mismo precio 5. Se quejan muchas veces que llaman y no atiende nadie para tomar pedidos 6. Intenté instalar un bot con whatsapp pero después tampoco se resolvían los pedidos porque no había nadie atrás para resolverlo 7. Estoy en crisis, todo el equipo que atiende a clientes quiere renunciar, quiero seguir con el negocio. 8. Qué me recomendás? Definir 3 acciones que podrías recomendarle y justificar cada una de ellas. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de planificación estratégica de un modelo de negocio digital?. Un proceso que solo se aplica a compañías que ya tienen un modelo de negocio establecido y no es adecuado para crear nuevos modelos de negocio. Un proceso que se centra únicamente en la fase de desarrollo de un modelo de negocio digital y no incluye la implementación de planes en otras etapas. Un proceso que se enfoca únicamente en el crecimiento de un modelo de negocio digital, sin considerar la estrategia y el diseño. Un proceso sistemático de desarrollo e implementación de planes para crear o evolucionar un modelo de negocios basado en nueva tecnología en todo el ciclo de vida (Estrategia, Diseño, Desarrollo y Crecimiento). Un proceso aleatorio de desarrollo e implementación de planes para crear un modelo de negocios basado en nueva tecnología. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones resalta la relevancia de una estrategia digital en el entorno actual de los negocios?. Una estrategia digital es relevante solo para empresas de tecnología y no para otros sectores. Las estrategias digitales son opcionales, ya que el marketing tradicional sigue siendo la principal fuente de éxito empresarial. La estrategia digital es imprescindible para alcanzar una audiencia más amplia y expandir el alcance de la marca. Una estrategia digital es únicamente útil para aumentar las ventas a corto plazo. En el contexto empresarial, ¿cuál de las siguientes afirmaciones distingue claramente una estrategia digital de una estrategia de TI (Tecnologías de la Información)? Selecciona las dos opciones correctas. La estrategia de TI se enfoca en el uso de herramientas y sistemas informáticos para mejorar la eficiencia interna de la empresa. La estrategia digital busca integrar las tecnologías digitales en todas las áreas del negocio para transformar su funcionamiento y mejorar la experiencia del cliente. La estrategia digital se centra en el desarrollo de aplicaciones móviles para mejorar la interacción con los clientes. La estrategia de TI se enfoca en la adopción de tecnologías emergentes para mantenerse al día con las tendencias del mercado. La estrategia de TI se enfoca exclusivamente en la seguridad de la infraestructura informática y la protección de datos empresariales. ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde al tipo de negocio digital "Marketplace"?. Un negocio digital que ofrece sus servicios de forma gratuita, pero con características adicionales o premium disponibles mediante pago. Un negocio digital que se enfoca en conectar a vendedores y compradores en una plataforma de comercio electrónico. Un negocio digital que ofrece acceso a contenido o servicios de manera continua mediante una tarifa periódica. Un negocio digital que proporciona una plataforma para que los usuarios puedan interactuar y compartir contenido en línea. Un negocio digital que vende productos o servicios a través de una plataforma en línea. En el contexto del comportamiento del consumidor digital, ¿cuál de las siguientes opciones NO representa una característica típica de este tipo de consumidor?. Participación activa en redes sociales y opinión pública sobre marcas y productos. Preferencia por experiencias de compra personalizadas y recomendaciones basadas en sus intereses. Mayor propensión a comparar precios y buscar reseñas en línea antes de comprar. Tendencia a utilizar efectivo y cheques para pagar productos y servicios en línea. Uso de dispositivos móviles para realizar compras en línea. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones destaca una característica distintiva del marketing digital en comparación con el marketing tradicional?. Permite una interacción más directa y personalizada con el público objetivo. Requiere un mayor presupuesto de inversión. Está limitado a audiencias locales y regionales. Utiliza principalmente anuncios en periódicos y revistas. En el análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) de una empresa, ¿cuál de las siguientes opciones representa una característica externa y positiva que la empresa deberia evaluar como Oportunidad?. Falta de diversificación en los productos ofrecidos. Competidores fuertes y bien establecidos. Escasez de personal calificado en el mercado laboral. Amplia base de clientes leales. Rápido avance tecnológico que podría obsoletar sus productos. En el contexto de la Analítica Digital, ¿Cuál de las siguientes métricas se utiliza para medir el porcentaje de usuarios que entran a un sitio web y compran, transformándose en clientes?. Costo por clic (CPC). Número de páginas vistas. Porcentaje de rebote. Tiempo en el sitio. Tasa de conversión. En el contexto de la evaluación del entorno digital para modelos de negocios, ¿cuál de las siguientes opciones representa mejor a la metodología PESTLE?. Análisis de factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, legales y ambientales. Análisis de competidores en el mercado digital. Identificación de riesgos cibernéticos y medidas de seguridad. Evaluación de la propuesta de valor del modelo de negocio. ¿Cuáles de las siguientes dificultades pueden surgir al implementar la transformación digital en empresas tradicionales? (Selecciona todas las opciones que apliquen). Desarrollo de estrategias de marketing offline efectivas. Falta de inversión en tecnologías digitales adecuadas. Resistencia al cambio por parte de los empleados y la dirección. Amplio interes del publico en los canales digitales. Dificultades para adaptar la cultura empresarial a un entorno digital. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de un CDP (Customer Data Platform) en el contexto de la Analítica Digital?. Un CDP es un sistema de seguridad informática que protege los datos de los clientes de posibles ataques cibernéticos. Un CDP es una herramienta que facilita la integración y centralización de datos de clientes de diversas fuentes en un único perfil unificado. Un CDP es una plataforma que permite a las empresas rastrear la ubicación física de sus clientes en tiempo real. Un CDP es una herramienta utilizada para gestionar campañas de marketing en redes sociales. Un CDP es una plataforma de análisis que proporciona informes financieros detallados sobre el rendimiento de la empresa. ¿Cuáles de las siguientes métricas son medidas clave para evaluar el rendimiento de un negocio digital? (Selecciona todas las opciones que apliquen). Número de empleados contratados. Tiempo promedio de permanencia de los usuarios en el sitio web. Tasa de conversión de ventas. Porcentaje de rebote en el sitio web. Horas de operación del negocio. Total de seguidores en redes sociales. En el contexto de la estrategia digital de una empresa, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la importancia de establecer objetivos SMART?. Los objetivos SMART son metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido que ayudan a guiar la estrategia digital de la empresa. Los objetivos SMART son útiles solo para empresas grandes y no son aplicables a startups o emprendimientos digitales. Los objetivos SMART son una técnica de resolución de problemas, pero no están relacionados con la estrategia digital de una empresa. Los objetivos SMART son únicamente aplicables a estrategias de marketing tradicional, no a estrategias digitales. Los objetivos SMART son una herramienta para medir el desempeño financiero de la empresa en el ámbito digital. En el contexto de la Analítica Digital y CRM (Customer Relationship Management), ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de un CRM en una empresa?. Un CRM es un sistema que permite gestionar y analizar la información de los clientes con el objetivo de mejorar las relaciones y la experiencia del cliente. Un CRM es una estrategia para atraer nuevos clientes y aumentar la base de datos de contactos. Un CRM es una plataforma de análisis de datos que proporciona informes financieros detallados sobre el rendimiento de la empresa. Un CRM es una herramienta para automatizar las operaciones internas de la empresa y mejorar la productividad de los empleados. Un CRM es una herramienta para enviar campañas de correo electrónico masivas a clientes potenciales. Preguntas de final (No tenemos la nota, está corregido con chatgpt hasta el momento de la creación, hay que validarlo contra ppt, tarea que tengo pendiente por ahora). . MARKETING DIGITAL: El SEO cumple un papel importante en el marketing digital. Por qué?. Utiliza plataformas de redes sociales para promocionar productos. Interactuar con los clientes y contruir una comunidad en línea. Utiliza anuncios pagados en motores de búsqueda para aumentar la visibilidad y atraer tráfico calificado. Crear y distribuir contenido relevante para atraer y retener a una audiencia específica. Ninguna es correcta. Mejora la visibilidad y calificación de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos. Modelos de negocio asimétricos: Cuáles de estas afirmaciones son correctas? (Marcar todas las que sean correctas). Un modelo de negocio asimétrico no necesariamente proporciona servicios gratuitos a todos los clientes. Netflix es un modelo de negocio asimétrico. Un modelo de negocio asimétrico es el que enfoca en la monetización directa de los clientes. Un modelo de negocio asimétrico se basa en la recopilación de datos y beneficios indirectos. Ninguna respuesta es correcta. Analizar el texto que está a continuación e identificar al menos 2 puntos de mejora al mismo (agregando, cambiando o eliminando, lo que consideres) de acuerdo a lo que vimos en clase. Justificar por qué Le hicimos a Copilot (AI) la siguiente pregunta "Cómo diseñar un modelo de negocios digital?" Respuesta de Copilot: "Los modelos de negocios digitales son estrategias digitales que aprovechan la tecnología para crear y ofrecer valor a los clientes. A diferencia de los modelos tradicionales, los modelos de negocios digitales se centran en la venta de servicios y productos digitales, como software, aplicaciones y contenido en línea. Aquí tienes algunas claves para diseñar uno: 1. Identifica tu nicho de mercado: dedica tiempo a identificar un nicho específico en el mercado digital. 2. Investiga tu mercado: comprende las tendencias, necesidades y competidores de tu área. 3. Crea un plan de negocios sólido: define tus objetivos, estrategias y tácticas. 4. Presencia en línea profesional: desarrolla una presencia digital coherente y profesional. 5. Estrategias de marketing digital: utiliza herramientas como el business model canvas para visualizar tu modelo y considera el concepto "digital first" en la conceptualización de productos y servicios. 6. Monetización: decide cómo generarás ingresos (por ejemplo, suscripciones, publicidad, ventas). 7. Desarrollo de marca: construye una marca sólida y coherente en línea. 8. Análisis y mejora continua: evalúa regularmente tu modelo y ajusta según los resultados. Preguntas y respuestas tomadas directamente de las ppt. . ¿Qué es un modelo de negocios según Alex Osterwalder?. Una estrategia que detalla únicamente cómo se financia una empresa. Un conjunto de procesos operativos y administrativos para organizar equipos de trabajo. Una descripción de cómo una empresa crea, distribuye y captura valor. Un sistema para gestionar únicamente los canales de venta, comunicación y marketing. ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la relación entre productos complementarios y los modelos de negocio asimétricos?. Los productos complementarios se venden siempre al mismo precio que el producto principal para mantener la coherencia del modelo de negocio. Los modelos de negocio asimétricos se basan en intervenir en mercados complementarios aprovechando la demanda del producto principal. Un producto complementario es aquel que reemplaza al principal cuando este falla. Los modelos de negocio asimétricos se aplican únicamente en negocios digitales como aplicaciones o plataformas web. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente un modelo de negocio asimétrico?. Un modelo de negocio que depende únicamente de la venta directa del producto principal. Un modelo que se basa en ofrecer productos sustitutos para captar nuevos clientes. Un modelo en el que se elige un producto complementario de otra industria, se lo comoditiza y se capturan beneficios desde el negocio principal. Un modelo que se enfoca exclusivamente en la reducción de costos mediante outsourcing. ¿Cuáles de las siguientes opciones son características comunes de los negocios digitales nativos? (Marcar todas las que correspondan). Uso intensivo de tecnología como base del negocio. Foco exclusivo en productos físicos tradicionales. Innovación permanente en productos, servicios o procesos. Integración de sistemas, datos y procesos en entornos cloud. Agilidad y flexibilidad organizacional. Desconexión entre la experiencia del usuario y el modelo de negocio. Analítica digital basada en el comportamiento del cliente. Modelo de negocio idéntico al de empresas tradicionales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un modelo de negocio lineal digital?. Se basa en que varias partes colaboren dentro de una misma plataforma, donde al menos una no paga. El modelo se centra en la conexión entre usuarios y proveedores sin intervención directa de la empresa. La empresa ofrece productos o servicios directamente a sus clientes a través de una aplicación, monetizando con ventas directas. Se monetiza únicamente con publicidad proveniente de terceros. ¿Cuáles de las siguientes opciones son características de las plataformas digitales como modelo de negocio? (Marcar todas las que correspondan). Requieren masa crítica de usuarios para tener éxito. Monetizan exclusivamente mediante la venta directa de productos físicos. Permiten la interacción de múltiples actores que colaboran entre sí. Se centran principalmente en la logística y la atención al cliente. Uno o más actores pueden participar sin pagar por el servicio. Sus procesos clave incluyen el mantenimiento de la plataforma y marketing. ¿Cuál de las siguientes opciones refleja mejor la diferencia entre un modelo de negocio lineal y una plataforma digital?. En el modelo lineal los ingresos provienen de múltiples actores, mientras que en la plataforma digital solo paga el consumidor final. El modelo lineal depende de la colaboración entre varios actores, mientras que la plataforma digital se basa en una única relación empresa-cliente. El modelo lineal consiste en que una empresa vende directamente a sus clientes, mientras que la plataforma digital conecta a múltiples actores que interactúan entre sí. No existe diferencia entre ambos modelos, ya que ambos se basan en vender productos a través de una aplicación. ¿Cuáles de las siguientes opciones describen correctamente modelos de negocios digitales frecuentes? (Marcar todas las que correspondan). El modelo freemium ofrece un servicio gratuito con limitaciones, y uno pago con funcionalidades completas. El modelo B2B2C describe una transacción en la que intervienen fabricante, empresa intermediaria y consumidor final. Las redes sociales cobran a sus usuarios una suscripción mensual a cambio de acceso a contenido exclusivo. En el modelo SaaS, los ingresos provienen de vender productos físicos mediante plataformas digitales. En los marketplaces, se conecta a compradores y vendedores, y la empresa cobra comisiones por transacción. Las suscripciones pueden monetizarse mediante pago mensual y también incluir publicidad segmentada. ¿Qué característica distingue al modelo de negocio basado en redes sociales o buscadores como Google o Facebook?. Ofrecen contenido exclusivamente a suscriptores pagos. Generan ingresos principalmente vendiendo productos físicos. Son gratuitos para los usuarios y generan ingresos a través de la venta de publicidad basada en datos. Su principal fuente de ingresos es la venta directa a otras empresas. Según la definición de Andrei Hagiu y Julian Wright, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor a un modelo de negocio de plataforma?. Un negocio que vende productos digitales directamente a consumidores. Un negocio que genera valor exclusivamente a partir de la publicidad. Un negocio que crea valor al facilitar la interacción directa entre dos o más tipos distintos de clientes. Un negocio que produce contenido original y lo distribuye mediante suscripción. ¿Cuáles de los siguientes elementos son claves en un modelo de negocio de plataformas? (Marcar todas las que correspondan). Permitir interacciones directas entre diferentes tipos de clientes. Generar contenido propio para distribuir a través de redes sociales. Servir a dos o más lados distintos del mercado, que reciben distintos tipos de valor. Ofrecer descuentos frecuentes para atraer nuevos consumidores. Facilitar las interacciones a través de la empresa misma. Reemplazar la interacción entre clientes con procesos automatizados. ¿Cuáles de los siguientes ejemplos reflejan correctamente los efectos directos e indirectos de red en los modelos de negocio de plataformas? (Marcar todas las que correspondan). Facebook experimenta efectos de red directos, donde más usuarios en la plataforma fomentan la llegada de más usuarios en el mismo lado (usuarios finales). Las tarjetas de crédito muestran efectos de red indirectos, ya que más usuarios de tarjetas incentivan la incorporación de más comercios. Mercado Libre genera efectos de red indirectos, ya que más compradores atraen a más vendedores. La ley de Metcalfe no es aplicable a las plataformas digitales, ya que no depende de la cantidad de usuarios. Un ejemplo de efecto directo en Amazon sería que más vendedores atraigan a más compradores. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de planificación estratégica?. Un proceso informal de toma de decisiones que ocurre solo en la etapa de crecimiento de un negocio. Un proceso sistemático que incluye desarrollo e implementación de planes a lo largo del ciclo de vida de una compañía, para crear o evolucionar su modelo de negocios basado en nueva tecnología. Un proceso exclusivamente enfocado en la expansión internacional de la empresa. Un proceso que solo se lleva a cabo durante la fase de desarrollo de productos. ¿Cuál de las siguientes opciones representa una característica clave de los objetivos definidos con la metodología SMART?. Deben ser amplios y flexibles para poder adaptarse a cualquier contexto. Deben centrarse exclusivamente en el corto plazo. Deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y estar definidos en el tiempo. Deben estar enfocados únicamente en la rentabilidad económica. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones corresponden a principios de la metodología SMART para definir objetivos? (Marcar todas las correctas). Deben tener KPIs alineados con lo que queremos conseguir. Deben ser importantes para nuestra estrategia y el valor al cliente. Deben ser lo más generales posible para permitir múltiples interpretaciones. Deben tener un horizonte de tiempo claro para su cumplimiento y evaluación. Deben definirse una sola vez al inicio del año y no modificarse. Deben ser realistas y ambiciosos a la vez, considerando cómo alcanzarlos. ¿Cuáles de las siguientes acciones están incluidas en los pasos de Gartner para la planificación estratégica de una plataforma digital de negocios? (Marcar todas las correctas). Definir visión y capacidades. Planificar el desarrollo y entrega del MVP. Delegar completamente la toma de decisiones a los partners tecnológicos. Crear una organización. Planificar escala y expansión del modelo de negocios. Priorizar campañas de marketing sobre la arquitectura tecnológica. ¿Cuál de las siguientes opciones forma parte de los 10 pasos propuestos por Gartner para construir una plataforma digital de negocios?. Contratar influencers para promover el producto. Definir objetivos múltiples y secuenciales. Tercerizar completamente el desarrollo sin planificación. Eliminar la competencia directa mediante adquisiciones. ¿Qué elementos forman parte del entorno organizacional, especialmente en el contexto de negocios digitales? (Seleccionar todas las que correspondan). Las condiciones económicas generales. Las innovaciones tecnológicas que rodean a la organización. El clima laboral interno de la empresa. La competencia y el mercado donde opera la empresa. La regulación vigente. Los hábitos personales del equipo directivo. ¿Cuál de las siguientes opciones incluye correctamente todos los factores del análisis PESTLE? (Elegir una sola opción). Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos, Educativos y Legales. Económicos, Sociales, Tecnológicos, Legales y Ambientales. Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos, Legales y Ecológicos. Sociales, Tecnológicos, Legales, Éticos y Ambientales. Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos, Legales y Digitales. Productivos, Emocionales, Sostenibles, Tecnológicos, Legales y Educativos. ¿Por qué es importante realizar un análisis del entorno organizacional?. Porque permite identificar a los empleados más productivos de la organización. Porque ayuda a mejorar únicamente la gestión operativa interna. Porque nos permite analizar el entorno donde actuará la organización, para tomar mejores decisiones estratégicas. Porque determina cuántos productos se deben lanzar al mercado por año. ¿Cuál de las siguientes comparaciones representa una competencia indirecta para Netflix?. Netflix vs. Disney+, ya que ambas ofrecen contenido por streaming. Netflix vs. Amazon Prime Video, porque ambas compiten por suscripciones. Netflix vs. HBO Max, porque las dos producen series originales. Netflix vs. TikTok, porque ambas compiten por captar la atención del usuario. ¿Cuáles de las siguientes comparaciones representan competencia indirecta?. Netflix vs. TikTok. Netflix vs. Spotify. Netflix vs. HBO Max. Netflix vs. Disney+. Netflix vs. videojuegos móviles. ¿Cuáles de los siguientes ejemplos representan competencia directa?. Uber vs. Cabify. Uber vs. Google Maps. Uber vs. bicicletas públicas. Uber vs. TikTok. Uber vs. DiDi. ¿Cuáles de las siguientes acciones son parte del análisis de competencia?. Investigar el posicionamiento SEO de competidores. Solo revisar el diseño de su página web. Analizar la estrategia de captación de clientes. Estudiar los precios de sus productos o servicios. Ver únicamente sus publicaciones en Instagram. Usar herramientas como SEMRush o SpyFu para encontrarlos online. ¿Cuál es la relación principal entre el análisis PESTLE y el FODA?. PESTLE ayuda a identificar las oportunidades y amenazas para el análisis FODA. FODA se realiza primero, luego se usa PESTLE para evaluar el entorno de la empresa. El análisis PESTLE es parte del análisis FODA y debe incluirse en el análisis interno. El análisis FODA se realiza sin tener en cuenta el contexto del entorno organizacional. ¿Qué es la transformación digital?. La transformación digital es una estrategia empresarial que incorpora la tecnología digital en todas las áreas de una organización, evaluando y modernizando los procesos, productos, operaciones y tecnología para permitir una innovación continua y rápida impulsada por el cliente. La transformación digital se refiere solo a la implementación de herramientas tecnológicas en las operaciones diarias de la empresa. La transformación digital es un proceso enfocado únicamente en la mejora de la tecnología interna de la empresa, sin tener en cuenta la innovación orientada al cliente. La transformación digital se limita a la digitalización de la infraestructura de una empresa sin cambiar sus procesos ni su modelo de negocio. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la definición y los tipos de innovación según Schumpeter?. La innovación es un proceso exclusivo de desarrollo económico que solo impacta los mercados y no la sociedad ni la cultura. Los tipos de innovación incluyen la introducción de nuevos productos, el uso de métodos tradicionales de producción, y la creación de mercados secundarios. La innovación es un proceso que genera transformación económica, social y cultural, siendo una de las principales causas del desarrollo económico. Sus tipos incluyen la creación de nuevos productos, nuevos métodos de producción, desarrollo de nuevos mercados o canales, generación de fuentes nuevas de materias primas, y cambios en la organización interna de las empresas. La innovación se refiere a la creación de nuevos productos y servicios, sin ninguna implicancia en la transformación cultural o económica. Además, no considera cambios en la organización o en los métodos de producción. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la transición del cliente en la sociedad de consumo al cliente digital, según las innovaciones impulsadas por internet y los motores de búsqueda?. El cliente sigue siendo un sujeto pasivo, consumiendo lo que está disponible en el mercado sin interacción directa con las marcas. La relación sigue siendo transaccional y limitada a las recomendaciones de amigos y familiares. El cliente tiene una relación activa y directa con las marcas, donde la compra está orientada exclusivamente a productos, sin prestar atención a la experiencia. Su consumo está limitado a la oferta local, sin buscar información adicional sobre los productos o servicios. El cliente tiene una relación activa con las marcas, donde no solo consume productos, sino también experiencias. El cliente ahora busca información sobre precios, opiniones y compara antes de tomar decisiones, compartiendo su experiencia a nivel global. El cliente es un sujeto pasivo que consume lo que encuentra en el mercado y depende de la recomendación limitada a relaciones directas. La relación con la marca sigue siendo transaccional, sin involucrar experiencia o búsqueda previa. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a un "Consumidor ROPO" en el contexto del comportamiento de los consumidores digitales?. Un consumidor que busca productos en línea, se informa sobre ellos y luego realiza la compra en una tienda física. Un consumidor que solo compra productos en línea sin investigar previamente. Un consumidor que se informa en línea sobre productos y luego decide comprar productos de marca sin compararlos con otros. Un consumidor que consume contenidos y los comparte, además de influir en las decisiones de compra de otros, pero no realiza compras. ¿Qué caracteriza a un "Prosumidor" en el entorno digital?. Solo consume contenido sin generar ni compartir nada en línea. Es un consumidor pasivo que no interactúa con las marcas ni comparte opiniones. Produce contenido, consume contenido y comparte su experiencia con otros. Consume y expresa su experiencia, comenta y opina, da su veredicto de si le gusta o no. Podría ser cualquier persona normal. Es solo un creador de contenido que no interactúa ni consume productos. Es solo un creador de contenido que constantemente hace reseñas de productos informando sobre ellos y dando su opinión experta y formada. ¿Qué diferencia al "Consumidor Inteligente" (CSI) de otros tipos de consumidores?. El consumidor inteligente es solo influenciado por la publicidad directa de las marcas. El CSI es pasivo y no interactúa ni con marcas ni con otros consumidores. El consumidor inteligente es un individuo que tiene un enfoque crítico, se mantiene informado y toma decisiones de compra basadas en sus conocimientos y experiencias. Influencer experto, llega a miles de personas; es más avanzado. El consumidor inteligente compra sin considerar la calidad de los productos o servicios, solo basándose en el precio. ¿Qué es el Marketing Digital?. Es un tipo de marketing exclusivamente presencial que se realiza mediante folletos y llamadas telefónicas. Es cualquier tipo de acción de marketing que se realiza en espacios físicos como ferias o tiendas. Es el marketing que se realiza a través de medios digitales utilizando computadoras y canales como redes sociales, motores de búsqueda, blogs, correos electrónicos, entre otros. Es el marketing centrado únicamente en la televisión y la radio como medios de comunicación masiva. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente las diferencias entre el marketing digital B2C y B2B?. B2C apela a la lógica y pruebas mientras que B2B se centra en lo emocional y la conexión directa con el cliente. B2C tiene procesos de compra más largos y colaborativos, mientras que B2B suele tener decisiones rápidas y personales. B2C se enfoca en generar emociones y decisiones rápidas, mientras que B2B prioriza la lógica, la evidencia y decisiones compartidas. B2C requiere convencer a varios actores dentro de la empresa, mientras que B2B solo necesita captar al consumidor individual. ¿Cuál es el orden correcto de las fases del Marketing Funnel y su objetivo principal?. Interés → Acción → Deseo → Conocimiento Objetivo: analizar la competencia y definir precios. Conocimiento → Interés → Deseo → Acción Objetivo: guiar al cliente desde el descubrimiento hasta la compra. Acción → Conocimiento → Interés → Deseo Objetivo: garantizar la recompra inmediata. Deseo → Conocimiento → Acción → Interés Objetivo: estimular la demanda y luego hacer branding. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor qué es la Analítica Digital?. Es una técnica para automatizar procesos de venta mediante bots en redes sociales, para que los usuarios completen su compra más rápido. Es el análisis exclusivo de datos financieros en plataformas digitales con el fin de optimizar el presupuesto de marketing. Es el proceso de analizar datos digitales cuantitativos y cualitativos para entender el comportamiento del usuario y mejorar la experiencia del cliente en su recorrido. Es el monitoreo del posicionamiento SEO de una web para conocer en qué ranking aparece frente a su competencia directa. ¿Cuál de los siguientes es un beneficio de aplicar analítica digital en una empresa?. Eliminar completamente la necesidad de realizar estudios de mercado tradicionales. Obtener información en tiempo real sobre la relación de los consumidores con la marca y optimizar campañas de marketing. Aumentar automáticamente las ventas sin necesidad de realizar ajustes estratégicos. Sustituir todos los canales de atención al cliente por inteligencia artificial. ¿Cuál es la diferencia principal entre SEO y SEM en el contexto de la analítica digital?. El SEO se basa en el pago por clic, mientras que el SEM no requiere inversión económica. El SEM se enfoca exclusivamente en redes sociales, mientras que el SEO solo en blogs. El SEO es más efectivo que el SEM en todos los casos. El SEO busca posicionamiento orgánico, mientras que el SEM incluye estrategias pagas para mejorar la visibilidad. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto al SEO y al SEM?. El SEO garantiza resultados inmediatos en buscadores, mientras que el SEM requiere más tiempo. El SEM combina estrategias orgánicas y pagas, mientras que el SEO se basa únicamente en posicionamiento orgánico. Ambos se enfocan únicamente en mejorar el posicionamiento en redes sociales. El SEO es una estrategia paga, mientras que el SEM no tiene ningún costo asociado. ¿Qué mide principalmente la analítica del comportamiento dentro de la analítica digital?. La cantidad de seguidores en redes sociales. El comportamiento de los competidores en canales digitales. Las interacciones y acciones de los usuarios en nuestros canales digitales, como duración de sesiones y participación. El presupuesto total invertido en campañas de marketing digital. ¿Qué representa el "Momento Cero de la Verdad" (ZMOT) en el comportamiento del consumidor digital?. El instante en que el consumidor toma la decisión final de compra en la tienda física. El momento en que el consumidor prueba el producto por primera vez. El momento en que el consumidor comparte su experiencia con otras personas. El momento previo a la decisión de compra, cuando el consumidor busca información en línea. ¿Cómo se estructura el proceso de compra del consumidor digital en una estrategia omnicanal?. Descubrir → Considerar → Comprar → Satisfacer → Involucrar y Abogar. Considerar → Descubrir → Comprar → Satisfacer → Involucrar y Abogar. Comprar → Satisfacer → Considerar → Descubrir → Involucrar. Involucrar → Satisfacer → Considerar → Comprar → Abogar. ¿Cómo define Gartner el modelo de negocio digital?. a) Un modelo centrado exclusivamente en la tecnología y sus aplicaciones. b) Un modelo que combina lo físico y lo digital, sin estar basado únicamente en la tecnología. c) Un modelo que se basa en la tecnología para transformar las operaciones de negocio. d) Un modelo que solo se aplica a empresas tecnológicas. Identifique el orden correcto que describe la curva de adopción de tecnología. Innovadores --> Primeros seguidores --> Mayoría precoz --> Rezagados. Ninguna es correcta. Todas son correctas. Riesgo --> Primeros seguidores --> Rezagados --> Mayoría precoz. Innovadores --> Mayoría precoz --> Seguidores continuos --> Olvidados. Innovadores --> Mayoría precoz --> Seguidores discontinuos --> Rezagados. Primeros fundadores --> innovadores --> Mayoría precoz --> Rezagados. |