option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Adm.Sond.5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Adm.Sond.5

Descripción:
TEMA 5: EL PODER JUDICIAL. LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL PAÍS VASCO. EL TR

Fecha de Creación: 2024/09/18

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

73.- SEGÚN LA CONSTITUCIÓN, INDIQUE ¿A QUIÉN CORRESPONDE JUZGAR Y HACER EJECUTAR LO JUZGADO EN TODO TIPO DE PROCESOS?. 73 a) A los Jueces y juezas y Magistrados y Magistradas integrantes del poder judicial. 73 b) Exclusivamente a los Juzgados y Tribunales determinados por las leyes, según las normas de competencia y procedimiento que las mismas establezcan. 73 c) Al Tribunal Supremo. 73 d) A los Tribunales Superiores de Justicia.

74.-SEGÚN LA CONSTITUCIÓN, LAS SENTENCIAS SERÁN: 74 a) Siempre motivadas y se pronunciarán en audiencia pública. 74 b) Siempre motivadas y se publicarán en el Boletín Oficial del Estado. 74 c) Motivadas y pronunciadas en el tribunal. 74 d) Motivadas y notificadas por correo electrónico.

75.- SEGÚN LA CONSTITUCIÓN, LA JUSTICIA SERÁ GRATUITA: 75 a) Cuando así lo dispongan los reglamentos. 75 b) Cuando así lo disponga la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar. 75c) Cuando las personas que utilicen la justicia acrediten insuficiencia de recursos para litigar. 75 d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

76.- SEGÚN LA CONSTITUCIÓN, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS ES REFLEJO DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA?. 76 a) Mediante la participación en los procesos judiciales. 76 b) Mediante la institución del Jurado. 76 c) Mediante la presentación de pruebas en aquellos procesos que así lo requieran. 76 d) Mediante el personamiento en los procesos judiciales acompañado de Procurador/a y Abogado/a.

77.- SEGÚN LA CONSTITUCIÓN, POR EL FUNCIONAMIENTO ANORMAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEBE RESPONDER: 77 a) La Propia Administración. 77 b) El Estado. 77 c) El Ministerio de Justicia. 77 d) El Consejo General del Poder Judicial.

78.- SEGÚN LA CONSTITUCIÓN, ¿A QUIÉN CORRESPONDE PROPONER EL NOMBRAMIENTO DE LA PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO?. 78 a) A las Cortes Generales. 78 b) Al Presidente o Presidenta del Consejo General del Poder Judicial. 78 c) Al Tribunal Constitucional. 78 d) Al Consejo General del Poder Judicial.

79.- EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL ESTÁ INTEGRADO POR LA PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, QUE LO PRESIDIRÁ, Y POR: 79 a) Veinticuatro miembros nombrados por el Rey por un período de cinco años. 79 b) Veinte miembros nombrados por el Rey por un período de cinco años. 79 c) Veintidós miembros nombrados por el Rey por un período de cuatro años. 79 d) Veintidós miembros nombrados por el Rey por un período de cuatro años.

80.- SEGÚN LA CONSTITUCIÓN, LA POLICÍA JUDICIAL DEPENDE DE: 80 a) De los Jueces y Juezas. 80 b) De los Tribunales. 80 c) Del Ministerio Fiscal. 80 d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

81.- SEGÚN LA CONSTITUCIÓN, ¿CUÁL ES LA MISIÓN DEL MINISTERIO FISCAL?. 81 a) Promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad de los derechos de la ciudadanía y de los intereses de las asociaciones profesionales de los Jueces y Juezas. 81 b) Promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad de los derechos de la ciudadanía y del interés público tutelado por la ley. 81 c) Promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad de los derechos de la parte demandada y de los intereses de las personas menores de edad. 81-d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

82.- SEGÚN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA EL PAÍS VASCO, INDIQUE EN QUE TÍTULO Y CAPÍTULO SE REGULA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL PAÍS VASCO: 82 a) Título II, Capítulo II. 82 b) Título III, Capítulo III. 82 c) Título II, Capítulo III. 82 d) Título III, Capítulo IV.

83.- SEGÚN EL ÁRTÍCULO 14 DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA EL PAÍS VASCO, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA EN RELACIÓN A LA EXTENSIÓN DE LA COMPETENCIA DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES EN EL PAÍS VASCO: 83 a) En el orden civil, a todas las instancias y grados. Incluidos los recursos de casación y de revisión en las materias del Derecho Civil Foral propio del País Vasco. 83 b) En el orden penal y social, a todas las instancias y grados, con excepción de los recursos de casación y de revisión. 83 c) En el orden contencioso-administrativo, a todas las instancias y grados cuando se trate de actos dictados por la Administración del País Vasco en las materias cuya legislación exclusiva corresponde a la Comunidad Autónoma. 83 d) Todas las respuestas son correctas.

84.- SEGÚN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA EL PAÍS VASCO, ¿QUÉ TRIBUNAL RESOLVERÁ LOS CONFLICTOS DE COMPETENCIA Y DE JURISDICCIÓN ENTRE LOS ÓRGANOS JUDICIALES DEL PAÍS VASCO Y LOS DEMÁS DEL ESTADO?. 84 a) El Tribunal Constitucional. 84 b) El Tribunal Supremo. 84 c) La Audiencia Nacional. 84 d) El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

85.- SEGÚN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA EL PAÍS VASCO, ¿QUIÉN NOMBRA A LA PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PAÍS VASCO?. 85 a) El Rey. 85 b) El Parlamento Vasco. 85 c) El/La Lehendakari. 85 d) El Consejo General del Poder Judicial.

86.- DISPONE EL ARTÍCULO 35 DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA EL PAÍS VASCO QUE EL NOMBRAMIENTO DE LOS/AS MAGISTRADOS/AS, JUECES/JUEZAS Y SECRETARIOS/AS SE EFECTUARÁ EN LA FORMA PREVISTA EN: 86 a) El Estatuto de Autonomía y la Ley Orgánica del Poder Judicial. 86 b) Las Leyes Orgánica del Poder Judicial y del Consejo General del Poder Judicial. 86 c) La Constitución, El Estatuto de Autonomía y la Ley Orgánica del Poder Judicial. 86 d) Todas las respuestas son falsas.

87.- SEGÚN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA EL PAÍS VASCO, PARA EL NOMBRAMIENTO DE LOS/AS MAGISTRADOS/AS, JUECES/JUEZAS Y SECRETARIOS/AS SERÁ MÉRITO PREFERENTE EL CONOCIMIENTO DE: 87 a) El Derecho Foral Vasco. 87 b) El euskera. 87 c) El Derecho Foral Vasco y el del euskera. 87 d) El euskera y otras lenguas de la Unión Europea.

88.- SEGÚN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA EL PAÍS VASCO, A INSTANCIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA, EL ÓRGANO COMPETENTE DEBERÁ CONVOCAR LOS CONCURSOS Y OPOSICIONES PARA CUBRIR LAS PLAZAS VACANTES DE MAGISTRADOS/AS, JUECES/JUEZAS Y SECRETARIOS/AS EN EL PAÍS VASCO, DE ACUERDO CON LO QUE DISPONGA: 88 a) La Ley Orgánica del Poder Judicial. 88 b) La Ley de la Función Pública Vasca. 88 c) El Estatuto Básico del Empleado Público. 88 d) Todas las respuestas son correctas..

89.- SEGÚN LA CONSTITUCIÓN Y EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA EL PAÍS VASCO, ¿CÓMO PODRÁ LA CIUDADANÍA EJERCER LA ACCIÓN POPULAR?. 89 a) Mediante peticiones por escrito. 89 b) Mediante peticiones individuales o colectivas. 89 c) Mediante la Institución del Jurado. 89 d) Mediante la participación en las audiencias públicas que celebren los Tribunales.

90.- SEGÚN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA EL PAÍS VASCO, LA POLICIA AUTÓNOMA VASCA, EN CUANTO ACTUE COMO POLICÍA JUDICIAL, ESTARÁ AL SERVICIO Y BAJO LA DEPENDENCIA DE: 90 a) La Administración de Justicia en los términos que dispongan las Leyes procesales. 90 b) El Tribunal Superior de Justicia. 90 c) El Ministerio Fiscal. 90 d) El/La Lehendakari.

Denunciar Test