option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

admin

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
admin

Descripción:
pa estuida

Fecha de Creación: 2025/11/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 64

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A qué modelo económico correspondería un proyecto de ley que proponga subsidios y exenciones por parte del Estado a una determinada actividad económica, por considerarla beneficiosa para la sociedad toda?: Economía social de mercado. xx.

¿Cómo es el factor de atribución de responsabilidad del Estado?: El factor de atribución es objetivo, conforme la ley 26.944. xx.

¿Cómo es la actividad financiera de la Administración Pública?: El conjunto de procedimientos mediante los cuales el Estado obtiene ingresos y efectúa gastos públicos para la satisfacción del interés general. xx.

¿Cómo es la responsabilidad del Estado cuando se dan los presupuestos establecidos por la jurisprudencia?: Directa y objetiva. xx.

¿Cómo es la responsabilidad del Estado por actividad legítima?: De carácter excepcional. xx.

¿Cómo se denomina al procedimiento administrativo llevado a cabo por y ante el órgano administrativo competente, encaminado a viabilizar la participación útil de la ciudadanía, previo a la adopción de una decisión administrativa?: Audiencia pública. xx.

¿Cuál de las siguientes sentencias es una fundamentación del poder de policía como facultad del Estado?. Se encuentra justificada en la necesidad de armonizar los derechos de los ciudadanos. xx.

¿Cuál de los siguientes es un principio del derecho administrativo sancionador?. Non bis in idem. xx.

¿Cuál es el criterio de distinción entre responsabilidad subjetiva y objetiva?. La intención o no del sujeto que actúa. xx.

¿Cuál es el presupuesto exclusivo para la procedencia de la responsabilidad extracontractual del Estado por su actividad ilegítima?. Sacrificio especial. xx.

¿Cuál es el principal fundamento con el que la CSJN se pronuncia en el sentido de la irresponsabilidad del Estado en el fallo Seste y Seguich c/ Gob. Nacional?: Que, si el gobierno puede ser demandado por ante el Poder Judicial, perdería frente a este Poder la supremacía que la Constitución le otorga al Presidente. xx.

¿Cuál es el régimen aplicable al usuario del servicio público que se presta bajo una concesión por parte del Estado a una empresa?. Se traduce en relaciones de derecho público y de derecho privado. xx.

¿Cuál es la principal consecuencia que se desprende del fallo “Vadell”?. Que, al desplazarse la culpa como factor de atribución, no resulta necesario acreditar la culpa del agente y ni si quiera individualizar al autor del daño. xx.

¿Cuál es la relación que existe entre la Constitución y el concepto de responsabilidad del Estado?: Que en la Constitución se encuentra el fundamento de la responsabilidad del Estado. xx.

¿Cuál es la relación que existe entre la Constitución y el concepto de responsabilidad del Estado por su actuar lícito?. La constitución es el fundamento de la responsabilidad del Estado. xx.

¿Cuál es la técnica de intervención del Estado en la economía?. Variable. xx.

¿Cuál es el alcance de la indemnización por los daños causados con motivos del actuar lícito del Estado?: Daño emergente, pero no incluye el lucro cesante. xx.

¿Cuál es una de las implicancias de la causa de utilidad pública de la expropiación?: La garantía constitucional para resguardar la propiedad privada. xx.

¿Cuáles son las dos clases de monopolios que podemos encontrar?. Naturales y legales. xx.

¿Cuáles son los tipos de responsabilidad por el ejercicio de actividad jurisdiccional? Selecciona las 2 (dos) opciones correctas: Responsabilidad por irregular funcionamiento. Responsabilidad por error judicial. xx.

¿Dentro de cuál de los siguientes caracteres se identifican las características de la prestación del servicio público?: Continuidad. xx.

¿En qué debe tener sustento y fundamento toda restricción de libertad?. En una ley del Congreso. xx.

¿Qué es la actividad de fomento?. Una forma mediata e indirecta de intervención. xx.

¿Qué es la declaración de utilidad pública?: Presupuesto jurídico esencial para la expropiación. xx.

¿Qué es la libertad económica?: La facultad de impulsar cualquier emprendimiento económico del que se tenga iniciativa. xx.

¿Qué es necesario para que el Estado responda por omisión?: Es necesario probar la existencia del deber jurídico del actuar. xx.

¿Qué funciones registrales tiene la Inspección General de Justicia? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: Lleva el Registro Nacional de Sociedades extranjeras. Inscribe los contratos de sociedad comercial y sus modificaciones, y la disolución y liquidación de esta. Lleva el registro Nacional de Sociedades por acciones. Lleva los registros nacionales de asociaciones y fundaciones. xx.

¿Qué incide fundamentalmente en la situación jurídica del administrado?: La retribución del servicio que se recibe. xx.

¿Qué sucede con los derechos adquiridos por los particulares si en un caso de daño ocasionado por el Estado no procede la reparación?. Implicaría desconocer los derechos adquiridos, reconocidos en los arts. 14, 20, 28 y 75 de la Constitución Nacional. xx.

¿Quién es titular del poder de policía? Seleccione la opción correcta. Nación, provincia y municipio. xx.

¿Sería factible la procedencia de una acción judicial por daños contra el Estado por un caso de internación psiquiátrica involuntaria?: Sí, si se determina que la decisión del Juez no es la adecuada, teniendo en cuenta que una internación innecesaria violentaría derechos esenciales de toda persona. xx.

¿Sería factible la procedencia de una acción judicial por daños contra el Estado por un caso de medidas cautelares injustamente dispuestas por la Justicia?. Sería factible. Debería acreditarse en juicio la ilegitimidad de la medida de que se trate. xx.

“El Estado ejecuta la prestación del servicio público a través de organismos centralizados, desconcentrados o descentralizados”. ¿A qué forma de prestación corresponde la definición citada?. Propios. xx.

“Mediante la reglamentación de un derecho, no puede variarse o negarse su existencia". ¿Se trata de que principios relativo al poder de policía”?. Inalterabilidad. xx.

“Técnica de transferencia temporal del ejercicio de potestades públicas del Estado a un particular, a través de un acuerdo voluntario entre partes”. ¿A qué concepto corresponde la siguiente definición?. Concesión. xx.

A partir de “Vadell Jorge c/ Provincia de Buenos Aires” de 1984 la Corte Suprema, comienza a: Adoptar el criterio de que el Estado es responsable en forma directa y objetivamente por los hechos y actos administrativos irregulares. xx.

Acaba de adquirirse para el hospital provincial un costosísimo ecógrafo de alta resolución importado de USA. El gobernador quiere afectarlo al dominio público para evitar que futuras gestiones lo enajenen. ¿Es necesario una norma que lo disponga?: Si, por ser un bien de carácter artificial. xx.

Al imponer una multa, la municipalidad omitió notificar al ciudadano infractor que disponía de un plazo para presentar un descargo. Al tratarse de una foto multa y de una infracción en flagrancia, no fue considerado necesario. Con esta medida, ¿qué principio se ha violado?. El principio de inocencia. xx.

Analiza la siguiente situación hipotética: como la producción de sorgo está resultando redituable, aunque la gran producción mantenga los precios de venta bajos, el gobierno decide expropiar campos para producir y comercializar el sorgo. ¿Este accionar es acorde o contrario a la Constitución?: Es contrario a la Constitución, ya que el Estado no puede realizar aquellas actividades que pueden realizar los particulares. xx.

Analiza la siguiente situación hipotética: ninguna empresa ni particular quisiera explotar la producción de carbón en el país, por no resultar redituable económicamente. Esto produce un encarecimiento importante del producto, que sigue siendo indispensable para muchas personas. El Estado decide comenzar a explotar esta producción para ofrecerlo a menor precio. Esta medida, ¿es acorde a la Constitución?: Esto es acorde a la Constitución. El Estado puede intervenir en la economía cuando los particulares no lo hacen, para corregir faltas del mercado y siempre en pos del (CORTADA). xx.

Ante el rechazo por parte de la Administración de un reclamo en el que se solicita el reconocimiento de servicios prestados como empleado que no fueron reconocidos, un empleado administrativo interpone demanda contra el Estado en el fuero contencioso administrativo. Reclama la reparación de los daños que tal desconocimiento de los servicios efectivamente prestados le han ocasionado. ¿Cómo fallaría el órgano jurisdiccional de adoptar la postura de la CSJN en el fallo "Seste Vicente y Seguich Antonio c/ Gobiernos Nacional"?: Rechazaría la demanda. xx.

Ante la interposición de una acción de amparo contra el gobierno de la provincia de Córdoba y la Caja de Jubilaciones de Córdoba, solicitando la inconstitucionalidad del descuento solidario sobre los haberes previsionales, se corre traslado a la fiscalía general de la provincia. ¿Es competente para intervenir en este proceso?: Sí, es competente en virtud que una de sus funciones es la representación del Estado en los procesos de los que este sea parte. xx.

Asiste a tu estudio una persona a quien, en virtud de un accidente de tránsito en la cual hubo un fallecido, la justicia determinó la prisión preventiva sin justificación de alguna causal de ley. El Estado puede ser responsable por la imputación de los daños derivados de la prisión preventiva. ¿En qué caso ocurre eso?. Sólo se configura un supuesto de prestación deficiente de servicio de justicia si los magistrados intervinientes no acreditan la necesidad de mantener la prisión preventiva de acuerdo con las normas aplicables al caso. xx.

Carla hizo un reclamo en contra de una empresa prestataria de un servicio esencial de agua ante el organismo de defensa del consumidor y la resolución no fue favorable. Te consulta si es posible hacer el reclamo judicial de la cuestión, ya que el servicio de agua es indispensable para vivir. ¿Qué le respondes en este caso?: Sí, ya que las decisiones de los organismos administrativos que entienden en casos sobre esta materia están sujetas siempre a control judicial. xx.

Como abogado, obtienes sentencia favorable de segunda instancia en la Cámara 2 de Secretaría Fiscal de los Tribunales Federales en una causa contra AFIP por el impuesto a las ganancias, estableciéndose en la sentencia la inconstitucionalidad e inaplicabilidad de las normas al caso de marras Nos encontramos frente a un caso de. Responsabilidad del Estado por un obrar ilegítimo. xx.

Como amante de la cultura, todas las semanas visitas museos y eres un asiduo concurrente a las jornadas de la “Noche de los Museos”. Esto se corresponde, ¿con qué medio material de la administración pública?: Uso común. xx.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. Ante los reiterados incumplimientos, y siguiendo los pasos previstos por la ley, el gobierno provincial le quitó la concesión a la empresa privada concesionaria de la prestación del servicio de luz. En este caso, se puede observar: Una intervención directa de parte del Estado. xx.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. Ante los reiterados incumplimientos, y siguiendo los pasos previstos por la ley, el gobierno provincial aplicó una sanción a la empresa privada concesionaria de la prestación del servicio de gas. El Estado en este caso aplica: Su facultad sancionatoria. xx.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. Dentro de los caracteres del servicio público, el principio que determina que ningún usuario o grupo de usuarios reciba un tratamiento diferente del que se brinda a otros que se encuentran en una situación similar, puede ser definida como ____. Principio de no discriminación. xx.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. El fomento, como una de las formas de intervención del Estado en la economía, se caracteriza porque _____: El Estado actúa indirectamente mediante distintos tipos de incentivos, ampliando derechos individuales. xx.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. El servicio público ____: Responde a un criterio objetivo si se tiene en cuenta el tipo de necesidad a satisfacer. xx.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. El servicio público tiene como característica en régimen general _____. Que la responsabilidad por la prestación sea asumida por la administración pública. xx.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. El traslado a un particular del ejercicio de competencias propias del Estado para la prestación de un servicio público se traduce en la (CORTADA) de____: Concesión. xx.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. En un proceso expropiatorio, el expropiado no aceptó la oferta dineraria realizada por la Administración. El próximo paso que deberá dar es: Promover la acción de expropiación en sede judicial. xx.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. La facultad del Estado de reglamentar los derechos y garantías constitucionales de los ciudadanos se denomina: Poder de policía. xx.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. Respecto de los distintos títulos habilitantes, una parte de los autores distingue a la concesión de la licencia según. El régimen de bienes dispuestos en cada uno. xx.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. Si la actividad ha sido calificada formalmente como de servicio público, la regulación del Estado estará presente en todos los aspectos, principalmente en cuestiones de: Calidad y precio. xx.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. Un control vehicular realizado por la Gendarmería Nacional en una ruta nacional es una acción que se circunstancia en: La función de policía. xx.

Completa el enunciado seleccionándola opción correcta. Según cierto sector de la doctrina, lo que define que una actividad sea considerada como “servicio público”, es que su prestador se encuentre obligado a suministrar el servicio con tarifas que reflejan el costo de producción, lo que implica que: Posee eficiencia asignativa. xx.

Completa la oración con la sentencia que corresponda. Con el dictado de una nueva norma provincial que exige un determinado nivel de forestamiento en cada fundo dentro del territorio de la Provincia, el titular registral de un lote decide demandar al Estado provincial debido a los gastos que tendrá que soportar para cumplir con la norma. Como su abogado, Ud. le indica que para que procede la responsabilidad estatal por actividad legislativa licita es menester: La existencia del sacrificio especial de un derecho de un particular (el que acciona) en el interés general. xx.

Completa la oración seleccionada la sentencia correcta. La actividad o inactividad de los funcionarios y agentes públicos en el ejercicio de sus funciones por no cumplir sino de una manera irregular, incurriendo en culpa o dolo, las obligaciones legales que les están impuestas: Los hace responsable de los daños que causan. xx.

Completa la oración seleccionando la respuesta correcta. La ley 26.944 respeta la teoría del órgano, que era la más avalada en la doctrina y jurisprudencia. De esta manera: Se imputan al Estado las conductas realizadas por funcionarios y empleados. xx.

Completa la oración seleccionando la respuesta correcta. La responsabilidad contractual es: Aquella que se produce por el incumplimiento obligacional derivado de un contrato administrativo. xx.

Completa la oración seleccionando la sentencia correcta. ¿La economía social del mercado que protege?. Protege la propiedad, y brinda seguridad y orden a la actividad del mercado. xx.

Denunciar Test