option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ADMIN TEST 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ADMIN TEST 4

Descripción:
test examen admin

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La retasación de los bienes expropiados comienza…. A) Transcurridos cuatro años sin que se haga efectivo o consigne el justiprecio. B) Transcurridos seis meses desde que se fija el justiprecio. C) Transcurridos dos años sin haber abonado ni consignado el justiprecio. D) Transcurridos cuatro años sin que se haga efectivo el justiprecio, aunque la Administración abone con posterioridad el mismo con los correspondientes intereses.

De acuerdo con la Ley 39/2015, los procedimientos de naturaleza sancionadora se inician: A) Siempre de oficio. B) De oficio o a instancia de parte. C) Siempre mediante denuncia. D) Mediante mandamiento judicial.

66. En el procedimiento administrativo simplificado previsto en la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sólo uno de los siguientes trámites resulta inexcusable: A) Trámite de audiencia. B) Informe del servicio jurídico. C) Subsanación de la solicitud. D) Alegaciones formuladas al inicio del procedimiento.

67. El acto administrativo de iniciación del procedimiento sancionador se denomina: A) Denuncia. B) Acta de inspección. C) Acuerdo de apertura de la fase preliminar. D) Acuerdo de iniciación del procedimiento.

68. En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, uno de los siguientes supuestos de silencio administrativo negativo (o con efectos desestimatorios) ha sido incorporado como novedad al ordenamiento por la LPAC: A) Solicitudes relativas al ejercicio del derecho de petición. B) Solicitudes cuya estimación tuvieran como consecuencia transferir al solicitante facultades relativas al servicio público. C) Solicitudes que impliquen el ejercicio de actividades que puedan dañar el medio ambiente. D) Solicitudes en procedimientos de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.

69. En el caso de los procedimientos sancionadores, se podrá adoptar la tramitación simplificada cuando el órgano competente para iniciar el procedimiento considere que existen elementos suficientes para: A) Deducir claramente la responsabilidad del infractor. B) Calificar la infracción como leve. C) Adoptar la decisión sancionadora sin necesidad de audiencia. D) Archivar el expediente por falta de pruebas.

70. Si la Administración no sigue el procedimiento expropiatorio y ocupa directamente... A) El expropiado podrá presentar una acción posesoria para que anule el acto administrativo de iniciación del procedimiento expropiatorio. B) El expropiado podrá presentar recurso contencioso-administrativo únicamente para que el beneficiario le devuelva la posesión. C) Podrá presentar recurso contencioso-administrativo por la vía de hecho para que se declare la nulidad de la actuación administrativa y se le devuelva al expropiado su posesión. D) Se abre la vía de revisión de los actos administrativos nulos de pleno derecho.

71. Se produce la suspensión de la eficacia o ejecución de un acto administrativo: A) Automáticamente por la interposición de cualquier recurso por parte del interesado. B) Cuando transcurre un mes desde que se solicita la suspensión sin que la Administración resuelva sobre la misma. C) Cuando se aprecie la concurrencia de cualquier tipo de vicio en el mismo, por no gozar los actos administrativos de presunción de validez. D) Siempre que lo pida el interesado.

72. Los principios del ejercicio de la potestad sancionadora de las Administraciones Públicas se regulan: A) En la Ley del Procedimiento Administrativo Común. B) En la Ley reguladora del Régimen Jurídico del Sector Público. C) En la Ley de Gobierno. D) En la Ley Orgánica reguladora de la Seguridad Ciudadana.

Martín Martínez figuraba en la lista de excluidos a una oposición por no considerarse idónea su titulación para acceder al proceso selectivo. Tras reclamar oportunamente contra la resolución que aprobaba la lista provisional de admitidos y excluidos, según se indicaba en la convocatoria, ha sido excluido de la relación definitiva de admitidos. En relación con el posible recurso administrativo a interponer, usted debe informarle de lo siguiente: A) No cabe recurso administrativo porque la convocatoria es una disposición de carácter general. B) Por tratarse de un acto de trámite que determina la imposibilidad para el interesado de continuar con el procedimiento, podrá interponer el recurso de alzada, o potestativo de reposición que corresponda. C) Contra esta resolución no cabe interponer recurso, porque el proceso selectivo no ha terminado. D) Dado que se trata de un acto de trámite, no cabe recurso, podrá únicamente hacer alegaciones que se considerarán en la resolución que ponga fin al procedimiento selectivo.

74. ¿Qué sucede en caso de que no comparezcan los titulares de los bienes y derechos afectados una vez publicado el acuerdo de necesidad de ocupación?. A) Se entenderán las diligencias con el Ministerio Fiscal. B) La Administración puede continuar el procedimiento, consignando en depósito el importe del justiprecio. C) El procedimiento expropiatorio ha de paralizarse hasta que comparezca alguna persona que los represente. D) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

75. ¿Cuál de las siguientes medidas tiene naturaleza sancionadora?: A) La imposición de dos multas coercitivas. B) La devolución de una ayuda pública. C) La obligación de limpiar a mano unas paredes por haberlas llenado de grafitis. D) El descuento de una cantidad a un contratista de la Administración por retrasarse en unas obras.

76. ¿Cuál de estas infracciones es permanente?: A) Carecer de autorización una instalación dedicada al desguace de vehículos. B) El exceso de velocidad en dos puntos de una carretera. C) Pactar precios con un competidor en distintas campañas de venta. D) La realización de sucesivos vertidos en un cauce público aprovechando varias riadas.

77. El principio de tipicidad en materia sancionadora: A) Es parte del principio de legalidad. B) Permite que la definición de las infracciones se pueda hacer mediante instrucciones administrativas. C) Permite que la definición de los tipos se pueda hacer mediante conceptos jurídicos indeterminados y aplicación analógica de otras normas similares. D) Permite que la definición de los tipos se pueda hacer mediante conceptos jurídicos indeterminados y "normas en blanco".

78. El Ayuntamiento de Bilbao mediante resolución administrativa impone a un vecino de Bilbao una sanción de 2.000 euros por la comisión de una infracción en materia de licencia de obras a realizar en su vivienda. ¿A qué órgano jurisdiccional corresponderá el conocimiento del recurso contencioso administrativo contra dicha sanción?. A) Al Juzgado de lo contencioso administrativo correspondiente. B) Al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma. C) A la Sala de lo Contencioso administrativo de la Audiencia Nacional. D) A los Juzgados Centrales de lo Contencioso administrativo.

79. ¿Cuál es el plazo de interposición del recurso de alzada contra una desestimación presunta?. A) No existe plazo. B) 3 meses. C) 1 mes. D) 15 días.

80. Un acto que agota o pone fin a la vía administrativa: A) Admite recurso de alzada. B) No puede recurrirse ante ninguna instancia, ni administrativa ni judicial. C) Admite recurso potestativo de reposición. D) Es firme porque no se puede interponer contra él ningún tipo de recurso administrativo.

81. Según el art. 1901.1 LPAC, la Administración Pública podrá revocar: A) De oficio, los actos de gravamen o desfavorables mientras no haya transcurrido el plazo de prescripción. B) De oficio, tanto los actos favorables como los desfavorables mientras no haya transcurrido el plazo de prescripción. C) A instancia de parte, los actos de gravamen o desfavorables mientras no haya transcurrido el plazo de prescripción. D) De oficio o a instancia de parte los actos de gravamen o desfavorables.

82. La interposición de cualquier recurso: A) No suspenderá la ejecución del acto impugnado, salvo en los casos que una disposición establezca lo contrario. B) Suspenderá la ejecución del acto automáticamente. C) Suspenderá la ejecución del acto automáticamente siempre que éste sea nulo. D) Suspenderá la ejecución del acto siempre que el interesado lo solicite.

83. Se produce la suspensión de la eficacia o ejecución de un acto administrativo: A) Automáticamente por la interposición de cualquier recurso por parte del interesado. B) Cuando transcurre 1 mes desde que se solicita la suspensión sin que la Administración resuelva sobre la misma. C) Cuando se aprecie la concurrencia de cualquier tipo de vicio en el mismo, por no gozar los actos administrativos de presunción de validez. D) Siempre que lo pida el interesado.

84. La declaración de la lesividad no podrá adoptarse una vez transcurridos: A) Dos años desde que se dictó el acto administrativo. B) Cinco años desde que se dictó el acto administrativo. C) Cuatro años desde que se dictó el acto administrativo. D) La ley no señala plazo alguno.

Denunciar Test