option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ADMINISTRACIÓN 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ADMINISTRACIÓN 2

Descripción:
ADMINISTRACIÓN 2

Fecha de Creación: 2024/07/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

31. De las siguientes opciones subraye cuál es la clasificación de la Pulpitis reversible. A) Leve - Grave. B) Tratable - No Tratable. C) Sintomático - Asintomática.

32. Conteste después de cuánto tiempo es recomendable realizar el control después de un procedimiento para tratar la Pulpitis reversible?.

33. En el cepillado dental, ¿a cuántos grados debo inclinar el cepillo de dientes?. 20 grados. 35 grados. 45 grados. 90 grados.

34. Encierre correctamente la definición de cepillado dental. Es la forma mecánica de eliminación de la biopelícula y restos alimentarios. Es la forma de eliminar restos alimenticios. Debe realizarse con cerdas duras que permitan eliminar todos los restos alimenticios. Es necesario realizarlo después del desayuno.

35. ¿Cuál es el código CIE-10 de la gingivitis aguda?. K024. K050. K023.

36. ¿Cuál de los siguientes códigos CIE-10 corresponde a la caries rampante?. K021. K020. K028. K041.

37. Complete la definición de caries rampante. “Lesión ________ que se origina ________ de una _____________”. cariosa- alrededor- restauración. incipiente- encima- restauración. cariosa- en la cara proximal- restauración. no patológica- alrededor- pieza dental.

38. ¿Cuándo es necesario el uso de aislamiento durante el protocolo de atención de una caries recidivante?. No es necesario el aislamiento. El aislamiento es necesario en algunos casos. El aislamiento es requerido en todos los casos y debe ser estrictamente aislamiento relativo. El aislamiento es requerido en todos los casos, y variará (relativo o absoluto) según las necesidades del paciente.

39. Subraye la respuesta correcta: ¿Cual es el código CIE-10 que corresponde a pulpitis hiperplásica o pólipo pulpar?. K012. K014. K04.0.

40.Coloque verdadero o falso según corresponda ¿La pulpitis hiperplásica es la inflamación leve de la pulpa joven expuesta?.

41. Verdadero o Falso: cepillado dental. El aislamiento es requerido en todos los casos y debe ser estrictamente aislamiento relativo. Es la forma mecánica de eliminación de la biopelícula y restos alimentarios.

42. Seleccione lo incorrecto El cepillo NO debe estar inclinado a: 20 grados. 35 grados. 20 grados. 90 grados. Todas las anteriores.

43. V o F. K050 refiere a gingivitis aguda. K4.0 refiere a pulpitis hiperplasica.

44.Cada cuanto tiempo debe ir al Odontólogo un niño o niños menores de 5 años. 6 meses. 5 meses. 3 meses.

45. Como debe ser la profilaxis si los niños tienen indice de caries alto grado. Limpieza de los dientes con cepillo dental del niño (de preferencia) o cepillo profiláctico embebido en agua oxigenada de 10 volúmenes diluida en agua hervida o filtrada en una proporción de 1 a 3. Limpieza de los dientes con cepillo dental del niño (de preferencia) o cepillo profiláctico embebido en clorhexidina, y/o enjuague bucal con xilitol y/o clorhexidina. Limpieza de los dientes con cepillo dental del niño (de preferencia) o cepillo profiláctico embebido en alcohol de 10 volúmenes diluida en agua hervida o filtrada en una proporción de 1 a 3.

46.A cuantos grados se debe posicionar el sillon dental para que se ubique el niño?. 90 grados. 180 grados. 150 grados.

47. ¿A qué temperatura se debe calentar el cartucho para anestesia tópica en niños?. 37ºC se deberá calentar para tener un mejor desempeño de la anestesia. 50ºC nos servirá para mantener cierta prevalencia en la anestesia. 10ºC tendremos que tener el cartucho fresco para que nos sirva a largo plazo.

48. Subraye la respuesta correcta: Cual de los siguientes protocolos corresponden a pulpitis hiperplásica o pólipo pulpar. Aislamiento absoluto o relativo. Eliminar pulpa cameral. Control de dieta. Retiro de caries. Obturación definitiva.

49. Subraye las respuestas correctas Dentro de la anestesia infiltrativa en niños, tendremos los siguientes parámetros: La aguja debe ser corta o ultracorta. Se deberá colocar solamente dos gotas al inicio. Se deberá traccionar el labio. La aguja debe ser larga o extralarga. Se deberá introducirla nunca superficialmente.

50. ¿Por cuánto tiempo se debe aplicar el anestésico tópico en niños?. 2 minutos. 5 minutos. 30 segundos.

51. Complete. La …………..se refiere a la muerte del tejido pulpar dentro del diente. Puede ocurrir debido a la presencia de caries profundas, traumatismos dentales, fracturas o infecciones no tratadas. a) Necrosis pulpar. b) Absceso periapical. c) Caries de esmalte.

52. Verdadero o Falso. ¿Los pacientes que presentan necrosis pulpar pueden ser asintomáticos?.

53. Complete. El cambio de coloración de la corona se lo conoce como……. y es una manifestación clínica de la ………. Fluorosis - necrosis pulpar. Discromía - necrosis pulpar. Discromía - anodoncia.

54. Subraye la respuesta correcta. ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponden al absceso periapical sin fístula?. A) Puede ocurrir debido a la presencia de caries profundas, traumatismos dentales, fracturas o infecciones no tratadas. B) Se caracteriza por dolor persistente y espontáneo que no responde a estímulos térmicos. C) Acumulación de pus que se forma alrededor de la punta de la raíz del diente.

55. Describa 3 tratamientos del absceso periapical sin fistulsa.

56. Escriba verdadero o falso según corresponda Las principales causas de un absceso periapical incluyen: Caries dental profunda que permite que las bacterias penetren en la pulpa. Enfermedad periodontal avanzada.

57. COMPLETE: La atrición es un desgaste __________ de un diente como resultado del ____________ de oclusión, como es el caso de la masticación. normal, contacto antagonista. fisiológico, contacto de las superficies. orgánico, contacto de las superficies.

58. Encierre la respuesta correcta: ¿Cuáles son las complicaciones del diagnóstico diferencial en la atrición?. Fracturas. Trastornos oclusales. Pulpitis. Abrasión.

59: Encierre la respuesta correcta: ¿Con qué código conocemos a la atrición?. CIE-10-K 03.1. CIE-10-K 02.0. CIE-10 K 03.0.

60. Verdadero O Falso La utilización correcta del hilo dental previene la formación de caries interproximales (entre los dientes) y las enfermedades periodontales.

61. Complete: Los ……………. y encías permanecerán ………….., porque el ……………... .permite acceder a zonas donde el ………….. de dientes no alcanza. a) Dientes, sanos, hilo dental, cepillo. b) Dientes, limpios, enjuague bucal, hilo dental. c) Espacios interproximales, sanos, cepillo, hilo.

62. Verdadero o Falso En niños el hilo dental que se utilice para la limpieza dental debe ser sin cera deslizante.

63. VERDADERO O FALSO ¿Cual es la diferencia entre el fotocurado y el autocurado? La diferencia es que en el fotocurado se polimeriza gracias a un rayo de luz intensa proveniente de una fibra óptica; mientras que el autocurado requiere de la mezcla de dos sustancias, un monómero y un catalizador, que al unirse se endurecen en un corto periodo de tiempo.

64. En el fotocurado, ¿cuanto tiempo se debe fotopolimerizar?. 15 segundos aprox. 20 segundos aprox. 10 segundos aprox.

65. Mencioné la contraindicación del autocurado.

66. Señale cuál de las siguientes opciones corresponde al código CIE-10 de caries de cemento. K040. K022. K030. K007.

67. Cuál de las siguientes corresponde al código CIE-10 de periodontitis crónica. K053. K040. K014. K010.

68. Cual de las siguientes corresponde al codigo CIE-10 dé caries dentaria detenida. K023. K014. K010. K009.

69. ¿Que es una caries rampante?. Caries agresiva extensa que afecta a pacientes pediátricos más frecuentemente. B. Puede ocurrir debido a la presencia de caries profundas, traumatismos dentales, fracturas o infecciones no tratadas. C. Se caracteriza por dolor persistente y espontáneo que no responde a estímulos térmicos.

70. ¿Cual es el código de la caries rampante?. CIE-10 K02.8. CIE-10 K022. CIE-10 K02.4.

71.¿Cual de los siguientes manifestaciones clinicas no corresponde a un absceso periapical con fistula?. Presencia de fistula. Necrosis pulpar. Acumulacion de calculo en borde gingival. Discromia.

72. ¿Cuál de los siguientes procedimientos se realiza ante una fístula con absceso periapical?. Tratamiento de endodoncia. Tratamiento de restauración. Tratamiento de periodoncia.

Denunciar Test