Administración
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Administración Descripción: Guía de Estudio Administración 2do Semestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Palabra que viene del latín "ad" y "minister" y significa a aquel que realiza una función bajo el mando de otro, es decir, aquel que presta un servicio a otro. Organización. Dirección. Administración. Control. Característica de la Administración que nos dice que está puede ser cualquier grupo social y es susceptible a aplicarse en una empresa industrial. Universalidad. Valor instrumental. Unidad Temporal. Amplitud de ejercicio. Especificidad. Interdisciplinariedad. Característica de la administración que nos dice que está resulta se un medio para lograr un fin y no un fin en sí misma. Universalidad. Valor instrumental. Unidad Temporal. Amplitud de Ejercicio. Interdisciplinariedad. Es un proceso dinámico en el que todas sus partes existen simultáneamente. Unidad temporal. Universalidad. Amplitud de ejercicio. Especificidad. Se refiere a que es aplicable a todos los niveles o subsistemas de una organización formal. Amplitud de ejercicio. Unidad temporal. Universalidad. Valor instrumental. Se refiere a que existe relación en todas aquellas ciencias y técnicas relacionadas con la eficiencia en el trabajo. Unidad temporal. Interdisciplinariedad. Valor instrumental. Universalidad. Relaciona las columnas según su definición. Planeación. Organización. Dirección. Control. Es la parte teórica de la administración en la que se establece lo que debe hacerse, es decir, dirigida hacia el futuro. La mecánica administrativa. La dinámica administrativa. Se refiere a cómo manejar de hecho el organismo social. La mecánica administrativa. La dinámica administrativa. Es la posesión de conocimientos y destrezas en actividades que suponen la aplicación de métodos, procesos y procedimientos. La habilidad humana. La habilidad técnica. La habilidad de conceptualización. La habilidad de diseño. Es la capacidad para trabajar con individuos, esfuerzo cooperativo, trabajo en equipo. La habilidad técnica. La habilidad humana. La habilidad de diseño. Palabra que se deriva de "emprender", que significa empezar cosas nuevas y difíciles. Emprender. Empresa. Emprendedor. Son empresas que transforman las materias primas en productos terminados. Extractivas. Comerciales. Manufactureras. de Servicio. Son empresas intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra-venta de productos terminados. de Servicio. Comerciales. Industriales. Manufactureras. Son aquellas empresas que brindan un servicio a la comunidad y pueden tener o no fines lucrativos. Comerciales. Manufactureras. de Servicio. Industriales. Es cualquier individuo reconocido como poseedor de derechos y obligaciones. Líder. Empresario. Persona moral. Persona física. Es una organización o agrupación de personas a los que la ley les otorga la facultad de poseer derechos y obligaciones. Sociedad. Persona física. Persona moral. Es la que debajo de una denominación (un nombre) se compone de dos socios como mínimo, que corresponden a las obligaciones sociales limitadamente hasta el valor de sus aportaciones. Persona moral. Persona física. Empresa. Sociedad anónima. Tradicionalmente considerado como uno de los departamentos más importantes, ya que formula y desarrolla los métodos más adecuados para la elaboración de productos, al suministrar y coordinar: mano de obra, equipo, instalaciones, etc. Producción. Mercadotecnia. Finanzas. Dirección. Su finalidad es la de reunir los factores y hechos que influyen en el mercado, para crear lo que el consumidor quiere, desea y necesita. Mercadotecnia. Producción. Finanzas. Recursos Humanos. Selecciona cada uno de los recursos con los cuenta una empresa con su definición. Recursos Materiales. Recursos Humanos. Recursos Financieros. Recursos Técnicos. |