option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ADMINISTRACIÓN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ADMINISTRACIÓN

Descripción:
kOONTZ O´DONEL

Fecha de Creación: 2020/08/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 107

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.La ________ incide en el ambiente externo de las organizaciones. Cultura. Sociedad. Administración.

2.La ________ es aquella en la que muchos grupos organizados representan distintos intereses. Sociedad plural. Sociedad simple. Sociedad.

3.La suma total del conocimiento que tenemos de las formas de hacer las cosas. Ecología. Invento. Tecnología.

4.La relación de personas y otros objetos vivientes con su ambiente. Tecnología. Ecología. Planeta.

5.La tecnología de ________ se basaba en la tierra y la mano de obra agrícola. Segunda ola. Tercera ola. Primera ola.

6.La_______ estaba centrada en las máquinas y las industrias grandes. Segunda ola. Tercera ola. Primera ola.

7. La economía de _______ es la era del conocimiento, que incluye datos, imágenes, símbolos, cultura, ideología, valores e información. Primera ola. Segunda ola. Tercera ola.

8.A principios del siglo ____, la misión de las empresas de negocios era exclusivamente económica. XX. XIV. XXI.

9.La consideración seria del efecto de las acciones de la compañía en la sociedad. Responsabilidad personal del individuo. Responsabilidad social de las empresas. Deber social de la empresa.

10.La habilidad de una corporación de relacionar sus operaciones y políticas con el entorno social de manera que sean mutuamente benéficas para la compañía y la sociedad. Dimensión político-legal. Sensibilidad cultural. Sensibilidad social.

11.La proacción es parte esencial del proceso de _________ . Planeación. Organización. Control.

12.La disciplina que se ocupa de lo que es bueno y malo desde el punto de vista del deber y obligación morales. Moral. Ética. Comportamiento.

13.Se ocupa de la verdad y la justicia relacionadas con aspectos como las expectativas de la sociedad, la competencia equitativa, la publicidad, las relaciones públicas, la responsabilidad social, la autonomía del consumidor y el comportamiento corporativo. La ética en los negocios. La ética en la sociedad. La responsabilidad moral.

14.En las organizaciones los administradores compiten por información, ________ y recursos. Intereses. Influencia. Personal.

15. Los planes y las acciones deben ser evaluadas por sus consecuencias. Teoría basada en la justicia. Teoría basada en derechos. Teoría utilitaria.

16.Todas las personas tienen derechos básicos. Teoría basada en la justicia. Teoría basada en derechos. Teoría utilitaria.

17.Los tomadores de decisiones deben guiarse por la justicia y la equidad, así como por la imparcialidad. Teoría basada en la justicia. Teoría basada en derechos. Teoría utilitaria.

18.Una declaración de políticas, principios o reglas que guían el comportamiento de las organizaciones y las personas. Códices. Código. Normas.

19. Dar a conocer a las organizaciones externas las prácticas carentes de ética de la compañía. Agencia reguladora. Reporte de irregularidades. Denuncia de irregularidades.

20.Los estándares éticos y los legales difieren entre naciones y _______ . Sociedades. Corporaciones. Dependencias.

21.Agrupar las actividades de acuerdo con las funciones de una empresa, como producción, ventas y finanzas. Departamentalización por territorio geografía. Departamentalización por funciones de la empresa. Departamentalización por producto.

22.Agrupar actividades por área o territorio es común en empresas que operan en áreas geográficas amplias. Departamentalización por territorio geografía. Departamentalización por funciones de la empresa. Departamentalización por producto.

23.Agrupar actividades que reflejan un interés primario en los clientes. Departamentalización por producto. Departamentalización por territorio geografía. Departamentalización por grupo de clientes.

24.Agrupamiento de actividades según productos o líneas de productos, en especial en grandes empresas de líneas múltiples. Departamentalización por funciones de la empresa. Departamentalización por producto. Departamentalización por territorio geografía.

25.La combinación de patrones de departamentalización funcionales de proyecto y producto o producto en la misma estructura de la organización. Organización matricial. Unidad estratégica de Negocios. Perspectiva internacional.

26.Negocios específicos establecidos como unidades de una compañía más grande para asegurar que ciertos productos o líneas de productos sean promovidos y manejados como si cada uno fuese una empresa independiente. Perspectiva de productos. Organización matricial. Unidad Estratégica de negocios.

27.Aprendizaje colectivo, coordinación e integración de habilidades para obtener flujos de tecnología. Competencia central. Organización matricial. Unidad Estratégica de negocios.

28.Concepto un tanto suelto de un grupo de empresarios o personas independientes conectadas generalmente, a través de la tecnología de información. Organización global. Organización virtual. Competencia central.

29.Cubrir y mantener cubiertas las posiciones en la estructura de la organización. Contratación de personal. Reclutamiento de personal. Integración de personal.

30.Otros aspectos esenciales de la integración de personal son la evaluación, estrategia en la carrera y _____________y desarrollo de los gerentes. a. La integración. b. La capacitación. c. La contratación.

31.Un organigrama de inventario también llamado organigrama de ________ de administradores, que simplemente es un organigrama de una unidad con las posiciones gerenciales identificadas y ligadas a la posibilidad de promoción de cada ocupante. La integración. La capacitación. La contratación.

32.____________ muestra que los gerentes tienen que ser reclutados, seleccionados, colocados y promovidos. El modelo de integración. El modelo de reclutamiento. El modelo de contratación.

33. Los factores _______ incluyen el nivel de educación, las actitudes prevalecientes en la sociedad. Externos. Internos. Sociales.

34. Los factores________ afectan la integración de personal. Incluyen metas organizacionales, tareas, tecnología., estructura de la organización, rl tipo de personas contratadas por la empresa, la oferta y la demanda de gerentes dentro de esta, el sistema de recompensas y los diversos tipos de políticas. Externos. Internos. Sociales.

35. La actitud _________ es la base para contemplar la organización como una entidad mundial involucrada en la toma de decisiones mundiales que incluye decisiones de integración de personal. Geocéntrica. Personal. Interna.

36. Las compañías tienen tres fuentes para cubrir las posiciones en las operaciones internacionales: 1) Administradores del país de origen de la empresa 2) Administradores del país huésped 3) __________________________. Administradores contratados. Administradores de terceros países. Administradores del mundo.

37. Los factores _________ se refiere a la integración de posiciones gerenciales, con personal dentro de la empresa, así como del exterior, y determinar la responsabilidad de la integración del personal. Externos. Internos. Globales.

38. La promoción ________ implicaba que los obreros avanzaban a posiciones de supervisión de primera línea y luego ascendían por la estructura de la organización. Exterior. Interior. Global.

39. Las posiciones vacantes deben abrirse a las personas más calificadas disponibles, sea dentro o fuera de la empresa. Principio de competencia abierta. Principio de competencia cerrada. Contratación.

40. Elegir entre candidatos, dentro de la organización o fuera, a la persona adecuada para una posición. Contratación. Reclutamiento. Selección.

41. La _______ es uno de los pasos más críticos de todo el proceso del administrador. Selección. Contratación. Reclutamiento.

42. El plan de requisitos gerenciales se basa en los objetivos, pronósticos, _______ y estrategias de la empresa. Procedimientos. Programas. Planes.

43. Después de que las personas han sido seleccionadas y colocadas en las posiciones adecuadas, se deben _________ al nuevo puesto. Complementar. Inducir. Presentar.

44. El desempeño gerencial se evalúa y los administradores que cumplen sus metas de desempeño son__________. Recompensados. Remplazados. Contratados.

45. La _______ también puede convertirse en la base de decisiones de promoción, descenso, reemplazo y retiro. Apreciación. Característica. Evaluación.

46. ____________ debe proporcionar una idea clara de los requisitos de desempeño para una persona en una posición en particular, pero también debe permitir cierta flexibilidad para que el empleador pueda aprovechar las características y capacidades individuales. La selección de personal. La descripción de puestos. La contratación de personal.

47. Para ser efectivos los administradores necesitan ciertas habilidades, _________, humanas, conceptuales y de diseño. Técnicas. Estratégicas. Conceptuales.

48. Una de las habilidades deseadas en los gerentes que con frecuencia se menciona es la capacidad analítica y de ________________. Razonamiento. Administrar. Solución de problemas.

49. Comunicación con personas en la misma unidad organizacional. Comunicación intragrupo. Comunicación intergrupo. Comunicación lineal.

50. Comunicación con otros departamentos y grupos fuera de la empresa. Comunicación intragrupo. Comunicación intergrupo. Comunicación lineal.

51. Otra característica importante de los administradores es la capacidad de comunicar a través de reportes, ________, cartas, discursos y discusiones. Regaños. Palabras. Escritos.

552. Existen básicamente dos fuentes de suministro de personal gerencial: 1) Promoción o transferencia de personas dentro de la empresa 2) ____________. Contratar fuera. Reclutar. Rotar.

53. Atraer candidatos para cubrir posiciones en la estructura de la organización. Colocación. Reclutamiento. Rotación.

54. Dos enfoques para cubrir posiciones:________ y colocación. Rotación. Promoción. Selección.

55. En el enfoque de _________, los solicitantes se buscan para cubrir una posición con requisitos específicos. Colocación. Selección. Promoción.

56. En el enfoque de _________, las fortalezas y debilidades del individuo son evaluadas y se le encuentra o hasta se le diseña, una posición adecuada. Selección. Colocación. Promoción.

57. La _______ es una medida dentro de la organización a una posición más alta con mayores responsabilidades y requiere habilidades más avanzadas. Selección. Colocación. Promoción.

58. En la selección_____ es el grado al cual los datos predicen el éxito del candidato como gerente. Validez. Confiabilidad. Enfoque.

59. La información también debe tener un alto grado de _________ un término que se refiere a la precisión y congruencia de la medición. Confiabilidad. Validez. Enfoque.

60. En el proceso de selección primero se establecen los criterios de selección estos incluyen temas como _______ conocimientos, habilidades y experiencia. Especialidad. Educación. Una meta.

61. Hay entrevistas estructuradas, ___________ y no estructuradas. Compuestas. Simples. Semiestructuradas.

62. En la entrevista ________, el entrevistador sigue una guía de entrevista pero también puede hacer otras preguntas. Semiestructurada. Estructurada. No estructurada.

63. En una entrevista_________, el entrevistador hace una serie de preguntas preparadas. Semiestreucturada. No estructurada. Estructurada.

64. La meta primaria de las pruebas es obtener ______ sobre los solicitantes que ayuden a anticipar su éxito probable como gerentes. Datos. Información. Conocimiento.

65. Están diseñadas para medir la capacidad mental y probar la memoria, velocidad del pensamiento y la capacidad de ver relaciones en situaciones de problemas complejos. Las pruebas de pericia y aptitud. Las pruebas vocacionales. Las pruebas de inteligencia.

66. Están construidas para descubrir intereses, capacidades existentes y potencial para adquirir habilidades. Las pruebas de personalidad. Las pruebas de pericia y aptitud. Las pruebas de inteligencia.

67. Están diseñadas para indicar la ocupación más adecuada de un candidato, o las áreas en las que los intereses del candidato igualan los de las personas que trabajan en esas áreas. Las pruebas vocacionales. Las pruebas de personalidad. Las pruebas de inteligencia.

68. Están diseñadas para revelar las características personales de un candidato y la forma como este puede interactuar con otros, presentando así una medida de liderazgo potencial. Las pruebas de inteligencia. Las pruebas de personalidad. Las pruebas de pericia y aptitud.

69. Técnica para seleccionar y promover gerentes. Centro de esparcimiento. Centro de evaluación. Técnica de rotación de personal.

70. Introducción de nuevos empleados a la empresa, sus funciones, tareas y personas. Desarrollo. Orientación. Capacitación.

71. La adquisición de habilidades y capacidades de trabajo, la adopción de roles de comportamiento apropiados y ajuste a las normas y valores del grupo de trabajo. Orientación. Inducción. Sociabilización organizacional.

72. Se desarrolla para actividades que recurren en forma regular durante un periodo. Plan fijo. Plan de uso único. Política.

73. Arte o proceso de influir en las personas para que participen dispuestos y con entusiasmo hacia el logro de las metas del grupo. Motivación. Liderazgo. Compromiso.

74. Poder; una comprensión fundamental de las personas; la habilidad de inspirar a los seguidores a aplicar todas sus capacidades; el estilo del líder y el desarrollo de un clima organizacional que conduzca. Fuentes del liderazgo. Estructura del liderazgo. Componentes de liderazgo.

75. El primer componente del liderazgo. El poder. El conocimiento. El juicio.

76. El segundo componente del liderazgo es __________ fundamental de las personas. Una naturaleza. Un reconocimiento. Una comprensión.

77. El tercer componente del liderazgo es la rara __________ de inspirar a los seguidores a aplicar todas sus capacidades a un proyecto. Habilidad. Demostración. Determinación.

78. Ya que las personas tienden a seguir a aquellos que les ofrecen un medio para satisfacer sus metas personales, cuanto más comprendan los gerentes que motiva a sus subordinados y como operan estos motivadores y cuanto más reflejan una comprensión al realizar sus acciones gerenciales, más probable es que sean líderes efectivos. Principio de Planeación. LPrincipio de toma de decisiones. Principio de liderazgo.

79. Dos series de suposiciones sobre la naturaleza de las personas. La teoría de la relatividad y de la transformación. La teoría y y la teoría x de McGregor. La teoría z y la teoría y.

80. Ralph M. Stogdill encontró que varios investigadores habían identificado rasgos específicos relacionados con las habilidades de liderazgo: ____ rasgos físicos (como energía, presentación y estatura). 5. 3. 7.

81. Ralph M. Stogdill encontró que varios investigadores habían identificado rasgos específicos relacionados con las habilidades de liderazgo: ____ rasgos de inteligencia y habilidad. 3. 4. 7.

82. Ralph M. Stogdill encontró que varios investigadores habían identificado rasgos específicos relacionados con las habilidades de liderazgo: ____ rasgos de personalidad (como adaptabilidad, dinamismo, entusiasmo, confianza en si mismo). 9. 16. 5.

83. Ralph M. Stogdill encontró que varios investigadores habían identificado rasgos específicos relacionados con las habilidades de liderazgo: ____ características relacionadas con la tarea (como el impulso al logro, persistencia e iniciativa). 6. 3. 8.

84. Ralph M. Stogdill encontró que varios investigadores habían identificado rasgos específicos relacionados con las habilidades de liderazgo: ____ características sociales (como espíritu de cooperación, habilidades interpersonales y capacidad administrativa). 16. 9. 5.

85. Hay varias teorías sobre los estilos de liderazgo: 1) ____________ 2) La rejilla gerencial 3) El liderazgo que incluye una variedad de estilos que van de un uso máximo a mínimo del poder e influencia. El liderazgo paternalista. El liderazgo autocrático. El liderazgo basado en el uso de la autoridad.

86. El líder ________ ordena y espera cumplimiento, es dogmático y positivo, y dirige por la habilidad de retener u otorgar recompensas y castigos. autocrático. democrático. de rienda suelta.

87. líder _______ o participativo consulta con los subordinados y alienta su participación. Autocrático. Democrático. De rienda suelta.

88. El líder _________ usa el poder muy poco, si lo hace, da a los subordinados un alto grado de independencia. De rienda suelta. Autocrático. Democrático.

89. Un enfoque bien conocido para definir los estilos de liderazgo es __________, desarrollada hace decenios por Rober Bllake y Jane Mouton. El liderazgo paternalista. El liderazgo basado en el uso de la autoridad. La rejilla gerencial.

90. La rejilla gerencial, tiene dos dimensiones: la preocupación por las personas y preocupación por ___________. La producción. La empresa. Las ventas.

91. La preocupación por_________ incluye la actitud de un supervisor hacia una amplia variedad de temas, como la calidad de las decisiones de política, procedimientos y procesos, creatividad de la investigación, calidad del servicio, eficiencia en el trabajo y volumen de la producción. La empresa. Las personas. La producción.

92. El liderazgo incluye una variedad de estilos, y van de uno que está centrado en le jefe, a otro que está centrado en el subordinado. Concepto del continuo de liderazgo. La rejilla gerencial. Enfoque situacional.

93. El estilo de liderazgo apropiado depende ________, los seguidores y la situación. Del líder. La empresa. Los gerentes.

94. Las personas se convierten en líderes no solo por los atributos de sus personalidades, sino también debido a varios factores situacionales y las interacciones entre líderes y los miembros del grupo. Teoría de la ruta-meta. Teoría de contingencia de liderazgo. Teoría basada en la justicia.

95. _______ describe 3 dimensiones críticas de la situación que ayudan a determinar que estilo de liderazgo será más efectivo: 1) posición de poder, 2) estructura de la tarea y 3) relaciones líder-miembro. Robert Tannenbaum. Mc. Gregor. Fiedler.

96. Este es el grado al cual el poder de una posición, distinguida de otras fuentes de poder, como la personalidad o la experiencia, permite a un líder hacer que los miembros del grupo cumplan sus instrucciones. Relaciones líder-miembro. Estructura de la tarea. Posición de poder.

97. Con esta dimensión, Fiedler tiene en mente el grado al cual las tareas pueden estar bajo el control de una empresa. Relaciones líder-miembro. Estructura de la tarea. Posición de poder.

98. Fiedler considera está dimensión como la más importante desde el punto de vista de un líder, ya que el poder de la posición y la estructura de la tarea pueden estar bajo control de una empresa. Estructura de la tarea. Posición de poder. Relación líder-miembro.

99. La principal función del líder es aclarar y establecer metas con los subordinados, ayudarlos a encontrar la mejor ruta para alcanzar las metas y retirar obstáculos. Teoría de la conciencia de liderazgo. Teoría de la ruta-meta. Teoría basada en la justicia.

100. La teoría de la ruta-meta cataloga el comportamiento del líder en 4 grupos: liderazgo de apoyo, liderazgo participativo, _________, liderazgo orientado al logro. Liderazgo instrumental. Liderazgo autocrático. Liderazgo democrático.

101. El comportamiento de ___________ considera las necesidades de los subordinados, muestra preocupación por su bienestar y crea un clima organizacional agradable. Liderazgo orientado al logro. Liderazgo participativo. Liderazgo de apoyo.

102. El _______ permite a los subordinados influir en las decisiones de sus superiores, lo cual puede incrementar la motivación. Liderazgo participativo. Liderazgo instrumental. Liderazgo de apoyo.

103. El _______ da a los subordinados guías específicas y aclara lo que se espera de ellos. Liderazgo de apoyo. Liderazgo instrumental. Liderazgo participativo.

104. El ___________ incluye el establecimiento de metas desafiantes, buscar el mejoramiento del desempeño y tener confianza en que los subordinados alcanzaran metas elevadas. Liderazgo participativo. Liderazgo de apoyo. Liderazgo orientado al logro.

105. Los ___________ identifican que necesitan hacer los subordinados para alcanzar los objetivos, lo cual incluye aclarar roles y tareas, recompensar el desempeño y aportar para las necesidades de los seguidores. Líderes transformacionales. Líderes participativos. Líderes autocráticos.

106. Los _________ articulan una visión, inspiran y motivan a los seguidores y crean un clima favorable para el cambio organizacional. Líderes participativos. Líderes democráticos. Líderes transformacionales.

107. Administrar incluye realizar las tareas gerenciales con efectividad y ________. Eficiencia. Eficacia. Desempeño.

Denunciar Test
Chistes IA