option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ADMINISTRACION

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ADMINISTRACION

Descripción:
COMPLEX

Fecha de Creación: 2020/09/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los principios deben observarse durante todas y cada una de las etapas del proceso de organización. Conector: ¿A cuál de los siguientes principios corresponde el siguiente postulado: Los subordinados no deberán reportar a más de un superior ya que ocasiona fugas de responsabilidad, confusión e ineficiencia?. Unidad de mando. Amplitud o tramo de control. Simplificación. Jerarquía.

La filosofía organizacional comprende el credo, los valores y los compromisos que rigen la vida de la empresa y sus integrantes. Conector: ¿A que nos referimos cuando decimos que son las pautas de conducta o principios que orientan la conducta de los individuos de la empresa?. Valores. Compromiso. Credo.

los organigramas se clasifican por su objeto, por su área y su contenido. Conector: Identifique entre las siguientes opciones ¿Cuáles de ellos forman parte de los organigramas por su objeto?. Generales y Departamentales. Estructurales y Funcionales. Esquemáticos y Analíticos.

existen cuatro formas de representar los organismos como son: vertical, horizontal, circular y mixto. Conector: ¿Qué tipo de representación es en el cual los niveles jerárquicos se representan de izquierda a derecha?. Vertical. Circular. Horizontal.

Los organigramas se clasifican por su objeto, por su área, y por su contenido Conector: Identifique entre las siguientes opciones ¿Cuáles de ellos forman parte de los organigramas por su contenido?. Generales y Departamentales. Estructurales y Funcionales. Esquemáticos y Analíticos.

Los principios deben observarse durante todas y cada una de las etapas del proceso de organización. Conector: ¿A cuál de los siguientes principios corresponde el siguiente postulado: La filosofía organizacional y los manuales, proceso y procedimientos deben de estar a disposición de todos los empleados que tengan relación con los mismos?. Adecuación. Difusión. Amplitud o tramo de control. Paridad de autoridad y responsabilidad.

El inicio de una empresa es un proceso arduo que implica afrontar retos y posibles obstáculos lo más importantes son: Personal, Financiero, Técnico y administrativo, Burocrático y Económico Conector: Cuando la competencia es desleal ¿A qué tipo de barrera y obstáculo se refiere?. Económico. Burocrático. Técnico y Administrativo. Financiero. Personal.

En las empresas privadas el capital es propiedad de inversionistas y su finalidad es la obtención de utilidades. Conector: ¿Cuando las empresas producen bienes para diversas organizaciones de diferentes propietarios que comercializan y le dan marca al producto, se denominan?. Multinacionales. Franquicias. Maquiladoras. Globalizadas.

En la organización de procesos, todas las organizaciones pueden dividirse en procesos que atraviesan las fronteras de las áreas funcionales. Conector: Identifiquen entre las siguientes alternativas ¿Cuáles son los dos tipos de procesos que existen?. Procesos Principales y procesos específicos. Procesos primarios y Procesos secundarios. Procesos administrativos y financieros. Procesos principales y Procesos de apoyo.

Para completar el proceso de organización, se les atribuye autoridad a las personas o unidades de trabajo. Existen tres tipos principales de autoridad: de línea, de asesoría, y funcional. Conector: ¿A qué tipo de autoridad nos referimos cuando mencionamos que es aquella que es aquella que proviene en forma directa de cada jefe para los integrantes de su equipo, desde el ejecutivo principal hasta el nivel del colaborador operativo?. Autoridad en línea. Autoridad de asesoría. Autoridad funcional.

Los comités consisten en asignar funciones o proyectos a un grupo de personas de la empresa que se reúnen y se comprometen para discutir en común los asuntos que se les recomiendan. Existen cuatro tipos de comités que son los mas usuales. Conector: ¿Qué tipo de comité es nombrado por el comité directivo para que se ejecute los acuerdos?. Directivos. Ejecutivos. De vigilancia. Consultivo.

el crecimiento y expansión de las empresas como resultados de la globalización ha generado estructuras organizacionales más complejas que varían de acuerdo al grado de descentralización. Dentro de las más comunes están: divisiones internacionales, sucursales internacionales, integrada, y estructuras mixtas. Conector: ¿Qué estructura organizacional es la que actúa independientemente de la matriz, las áreas funcionales se estructuran de manera regional?. Divisiones Internacionales. Integrada. Sucursales internacionales. Estructuras mixtas.

dentro de las principales técnicas de organización están: los organigramas, los manuales, diagramas de procesos, cuadro de distribución del trabajo o de actividades, y análisis de puestos Conector: ¿Cuál de ellos son la representación gráfica del conjunto de actividades para realizar una función?. Los organigramas. Manuales. Diagramas de procesos. Cuadro de distribución del trabajo de actividades. Análisis de puestos.

en los diagramas de flujo se utilizan distintos símbolos para indicar ciertos procesos ¿Cuál de los siguientes símbolos representa Espera o Demora?. D. ▬. ◊. →.

A través de los cuadros de división del trabajo se analizan las actividades que se realizan en un departamento o en un área con la finalidad de mejorar la distribución de cargas de trabajo. Conector: ¿Qué es posible por medio del cuadro de distribución de actividades?. Promover fugas de responsabilidad. Limitar las actividades de puestos o departamentos. Variar constantemente los procedimientos. Eliminar la duplicidad.

los modelos de organización se refieren a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructura organizacionales que se pueden implantar en una empresa. Existen varios tipos de estructuras que son las más comunes. Conector: ¿Qué tipo d estructura surge de la necesidad de las empresas de contar con la ayuda de especialistas en el manejo de conocimientos, capaces de proporcionar información experta y asesoría a los departamentos de línea?. Holding. Multi divisional. Staff. Matricial.

el análisis de los puestos está integrado por la identificación, descripción genérica, descripción específica y perfil del puesto y requisitos. Conector: ¿Cuál de estos elementos comprende la descripción sintética de las principales funciones y responsabilidades de los puestos?. Perfil del puesto o requisitos. Descripción genérica. Identificación. Descripción especifica.

en los diagramas de flujos se utilizan símbolos para indicar ciertos procesos. ¿Cuál de los siguientes símbolos representan decisión?. D. O. →. ◊.

los comités consisten en asignar funciones o proyectos a unos grupos de personas de la empresa que se reúnen y se comprometen para discutir y decidir en común los asuntos que se les recomiendan. Existen cuatro tipos de comités que son los más usuales Conector: ¿Qué tipo de comité está conformado por especialistas que por sus conocimientos o estudios, emiten dictámenes sobre diversos asuntos?. Directivo. Ejecutivo. Consultivo. De vigilancia.

los modelos de organización se refieren a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en una empresa. Existen varios tipos de estructuras que son las más comunes. Conector: ¿Qué tipo de estructura se caracteriza porque la autoridad se concentra en una sola persona, que toma todas las decisiones y tiene toda la responsabilidad del mando?. Líneo-funcional. Multidivisional. Lineal o militar. Matricial.

la administración es un desafío que requiere de adaptación constante a las nuevas circunstancias. Conector: ¿Cuáles son los cuatros elementos claves que hacen diferente el actual entorno de negocios?. Entorno, mercado, oferta, demanda. Globalización, cambio tecnológico, administración del conocimiento, colaboración a lo largo de las fronteras organizacionales. Importaciones, exportaciones, aranceles, impuestos. Administración, financiamiento, ventas, compras, utilidades.

es un conjunto de prácticas cuyos objetivos es descubrir y explotar los recursos intelectuales de una organización, utilizando al máximo la capacidad de sus integrantes. Conector: ¿A cuál de los elementos claves que hacen diferente el actual entorno de negocios se refiere este enunciado?. Cambio tecnológico. Globalización. Administración del conocimiento.

Una de las claves para comprender el éxito de una compañía es la ventaja competitiva que tiene su capacidad de mantenerla Conector: ¿Cuáles son los conductores fundamentales del éxito?. Innovación, calidad del servicio, rapidez y competitividad de costos. Importaciones, exportaciones, aranceles, impuestos. Administración, financiamiento, ventas, compras, utilidades. Globalización, cambio tecnológico, administración del conocimiento, colaboración a lo largo de las fronteras organizacion.

En un contexto competitivo significa la rapidez y confiabilidad con las cuales es una organización entrega lo que el cliente desea. Conector: ¿a cuál de las siguientes opciones se refiere este concepto?. Rapidez. Servicio. Calidad. Innovación.

Significa mantener los costos bajos para que la empresa obtenga utilidades y ofrecer productos con precios atractivos para los consumidores. Conector: ¿A cuál pertenece esta definición?. Administración del conocimiento. Cambio tecnológico. Servicio. Competitividad de costos.

Es el proceso de trabajar con las personas y con los recursos para cumplir con los objetivos organizacionales Conector: ¿A cuál pertenece esta definición?. Finanzas. Administración. Presupuesto.

Consiste en definir las metas que se perseguirán y anticipar que acciones serán las adecuadas para alcanzarlas Conector: ¿A cuál corresponde el enunciado?. Dirección. Organización. Planeación. Control.

el valor es la cantidad monetaria asociada con el desempeño de un trabajo, tarea, bien o servicio en función de las necesidades de los usuarios. Conector: ¿Cunado se determina que el valor es estratégico?. . .. ... ....

los administradores de alto nivel son los ejecutivos superiores de una organización y son los responsables Conector: ¿con que otro nombre con frecuencia se los denomina a los administradores de alto nivel?. Administradores tácticos. Administradores principales. Supervisores. Administradores estratégicos.

también denominados en algunas ocasiones como administradores tácticos, son responsables de traducir las metas generales y de desarrollar los planes de los administradores estratégicos en objetivos y actividades concretas. Conector: ¿Con que otro nombre se conoce a estos administradores en mención?. Administradores de nivel medio. Administradores de nivel operativo. Administradores de alto nivel. Administradores de nivel superior.

Los ejecutivos de alto nivel pasan gran parte de su tiempo, ocupados desempeñando roles que se resumen en tres categorías: interpersonales, de información y de decisión. Conector: ¿Cuáles son las actividades correspondientes a los roles interpersonales entre las siguientes opciones?. Monitores, diseminador y portavoz. Líder, vinculo y figura. Empresario, Mediador de Conflictos, Distribuidor de recursos y negociador.

A pesar de que los administradores requieres diferentes habilidades individuales se consideran que pueden englobarse en tres categorías generales: técnicas, interpersonales y comunicativas y las conceptuales y de decisión. Conector: ¿Cuáles son las habilidades que incluyen la capacidad de identificar y resolver problemas para el beneficio de la organización y de cualquier otra persona que se vea involucrada en ella?. Habilidades interpersonales y de comunicación. Habilidades técnicas. Habilidades conceptuales y de decisión.

Los ejecutivos de alto nivel pasan gran parte de su tiempo, ocupados desempeñando roles que se resumen en tres categorías: interpersonales, de información y de decisión. Conector: ¿Cuáles son las actividades correspondientes a los roles de decisión entre las siguientes opciones?. Empresario, Mediador de Conflictos, Distribuidor de recursos y Negociador. Monitor, Diseminador y Portavoz. Líder, Vínculo y Figura.

Son las Habilidades de entretenimiento de sí mismo, de autocontrol y de trato eficaz con los otros. Conector: ¿A cuál de las siguientes opciones pertenece esta definición?. Inteligencia interpersonal. Inteligencia colaborativa. Inteligencia existencial. Inteligencia emocional.

Es una perspectiva administrativa clásica que enfatiza una forma estructurada y formal de las relaciones entre puestos especializados de la organización. Conector: ¿A cuál de los siguientes enfoques clásicos se refiere el enunciado?. Administración sistemática. Dirección administrativa. Burocracia. Relaciones humanas.

A pesar de que los administradores requieres diferentes habilidades individuales se consideran que pueden englobarse en tres categorías generales: técnicas, interpersonales y comunicativas y las conceptuales y de decisión. Conector: ¿Cuál es la capacidad de llevar a cabo una tarea especializada que involucra un cierto método o procedimiento?. Habilidades técnicas. Habilidades conceptuales y de decisión. Habilidades interpersonales y de comunicación.

Es el entorno inmediato que rodea a la compañía, incluye a los proveedores, consumidores, rivales y sus similares Conector: ¿A cuál de los componentes de ambiente externo pertenece esta definición?. Entorno competitivo. Macro ambiente. Entorno externo.

Mide las diferentes características de las personas que conforman un grupo o unidad social. Conector: ¿Identifique a cuál de los elementos del macro ambiente corresponde esta definición?. Economía. Valores sociales. Leyes y regulaciones. Demografía.

El entorno competitivo incluye rivales que se encuentran entre los competidores actuales, el impacto de los nuevos participantes, los productos sustitutos, los proveedores y los clientes. Conector: ¿A qué se refiere cuando señala que es una amenaza potencial, porque los consumidores lo utilizan como alternativa comprando menos de un tipo del producto y más de otro?. Un nuevo participante. Un sustituto. Un competidor. Un complemento.

Es desarrollar la información necesaria para decidir cuál es la mejor forma de administrar en el ambiente competitivo que ha identificado. Conector: ¿A cuál de las siguientes alternativas se refiere el enunciado?. Inteligencia emocional. Inteligencia interpersonal. Inteligencia cinestésica. Inteligencia competitiva.

Es la identificación del mejor desempeño de un área determinada, es decir es el proceso de comparar las prácticas y las tecnologías de una organización con las de otras Conector: ¿A cuál de las siguientes opciones corresponde esta definición?. Benchmarking. Downsizing. Benchmarketing. Outsourcing.

Es el proceso de compartir poder con los empleados, incrementando su confianza en su capacidad y en que están contribuyendo e influyendo en la organización. Conector: ¿A que hace mención el enunciado?. Downsizing. Outsourcing. Empowerment. Benchmarking.

Las organizaciones están expuestas a incertidumbres que provienen tanto de sus insumos como de sus resultados Conector: ¿A qué se define como la creación de suministros de recursos excedentes para el caso de necesidades impredecibles?. Empowerment. Autogestión. Coordinación. Amortiguamiento.

Una compañía utiliza estrategias independientes cuando actúa por si sola para modificar algunos aspectos Conector: ¿Cuál de las siguientes estrategias es una explotación de una competencia distintiva o una mejora de la eficiencia interna para lograr una ventaja competitiva?. Acción política. Ofensiva competitiva. Acción voluntaria. Pacificación competitiva.

Los directores pueden utilizar diferentes maniobras estratégicas, incluidas la selección de dominios, la diversificación, las fusiones y adquisiciones, y el despojo. Conector: ¿A cuál maniobra se refiere cuando una compañía invierte en diferentes tipos de negocios o productos o cuando se expande geográficamente para reducir su dependencia de un único mercado o tecnología?. Diversificación. Selección de dominios. Despojo. Fusiones y adquisiciones.

Uno de los factores más importantes de la respuesta de una organización a su ambiente externo es la cultura, que se pueden ser agrupadas de acuerdo con el énfasis que dan a la flexibilidad sobre el control y según si su enfoque es interno o externo a la organización. Conector: ¿Cuál de ellas esta orientada hacia adentro y se enfoca en el control y en la estabilidad?. Cultura del grupo. Cultura jerárquica. Cultura racional. Adhocracia.

Una compañía utiliza estrategia independientes cuando actúa por si sola para modificar algunos aspectos de su ambiente actual. Conector: ¿Cuál de las siguientes estrategias consiste en esfuerzos de influir a los representantes elegidos para que creen un ambiente de negocios más favorable o para limitar la competencia?. Relaciones públicas. Acción voluntaria. Acción política. Pacificación competitiva.

los directores pueden utilizar diferentes maniobras estratégicas, incluidas la selección de dominios, diversificación, las fusiones y adquisiciones y el despojo. Conector: ¿Cuál de ellas es la entrada de la compañía en algún otro mercado o industria viable?. Despojo. Diversificación. Fusión o adquisición. Selección del dominio.

Las culturas pueden ser agrupadas de acuerdo con el énfasis que dan a la flexibilidad sobre el control y según si su enfoque es interno o externo a la organización. Conector: ¿Cuál cultura está orientada hacia afuera y es flexible y enfatiza el cambio en el crecimiento, la adquisición de recursos y la innovación?. Adhocracia. Cultura del grupo. Cultura jerárquica. Cultura racional.

Es importante entender porque la toma de decisiones pueden ser tan desafiante. Muchas decisiones gerenciales tienen fallas en la estructura y conllevan riesgos, incertidumbre y conflicto Conector: ¿Cuál de las características significa que el administrador no tiene la información suficiente para conocer las consecuencias de las diferentes acciones?. Falta de estructura. Conflicto. Riesgo. Incertidumbre.

Una vez que se han considerado las posibles consecuencias de las distintas opciones que se tienen, es tiempo de tomar una decisión Conector: ¿A qué tipo de selección de alternativas se refiere cuando se menciona que consiste en obtener el mejor resultado posible, y requiere de investigación de una gama completa de alternativas, la evaluación de cada una de ellas, su comparación y la selección o creación de la mejor?. Satisfacción. Optimización. Maximización.

Las personas tienen sesgos que interfieren con el raciocinio objetivo. Conector: ¿A qué tipo de sesgo psicológico se refiere cuando se menciona que hacen referencia al modo en que son presentados los problemas o las alternativas de decisión, y a que estas influencias subjetivas pueden rebasar los hechos objetivos?. Efectos de encuadre. Ilusión de control. Desestiman el futuro.

Consiste en seleccionar la primera opción que es mínimamente aceptable o adecuada. Conector: ¿A cuál pertenece este enunciado?. Maximización. Optimización. Satisfacción.

Al igual que la individual y la grupal, la toma de decisiones organizacional fue descripta históricamente con modelos racionales. Conector: ¿A qué modelo de procesos de decisión organizacional se refiere cuando los que deciden asumen proyectos pequeños y caminan de forma conservadora hacia una solución muy grande?. Modelo de bote de basura. Modelo incremental. Modelo de coalición.

Existen diferentes modelos de procesos de decisión organizacional. Conector: ¿Qué modelo nace de procesos de decisión organizacional se refiere cuando los que deciden asumen proyectos y caminan de forma conservadora hacia una solución muy grande?. Modelo de coalición. Modelo de bote de basura. Modelo incremental.

La planeación estratégica es un conjunto de procedimientos para la toma de decisiones sobre las metas y estrategias de largo plazo de la organización. Conector: ¿A qué se refiere cuando se menciona que son objetivos mayúsculos o resultados finales que se relacionan con la supervivencia, los valores y el crecimiento de largo plazo de la organización?. Estrategias. Metas de dominio. Metas estratégicas. Metas de desempeño.

Una vez identificadas las metas y planes estratégicos de la compañía, servirán de fundamento para la planeación que se llevara a cabo por los administradores de nivel medio y gerentes. Conector: ¿Cuál es la planeación que traduce las metas y los grandes planes estratégicos en metas y planes específicos que son importantes para definir una porción de la organización?. Planeación operativa. Planeación. Planeación táctica.

Es una comparación de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, que contribuye a que los ejecutivos formulen una estrategia. Conector: ¿Cómo se conoce a esta evaluación?. Análisis estructural. Análisis SWOT. Análisis funcional. Análisis cuantitativo.

Existen varias alternativas básicas para la estrategia corporativa que varían de muy especializadas a muy diversas Conector: ¿Qué tipo de estrategia involucra la expansión del dominio de la organización a través de canales de proveedores o de distribución?. Estrategia de integración vertical. Estrategia de concentración. Estrategia de diversificación concéntrica. Estrategia de diversificación de conglomerado.

Con esta estrategia la empresa intenta ser única en su industria o segmento de mercado y en la dimensión que percibe el cliente. Estrategia funcional. Estrategia de diferenciación. Estrategia de costos bajos.

Existen varias alternativas básicas para la estrategia corporativa que varían de muy especializadas a muy diversas. Conector: ¿Qué tipo de estrategia consiste en añadir nuevos negocios de productos no relacionados o que participan en mercados y actividades no relacionadas?. Estrategia de concentración. Estrategia de diversificación concéntrica. Estrategia de diversificación de conglomerado. Estrategia de integración vertical.

El objetivo de la ética es identificar tanto las reglas que deben gobernar el comportamiento de las personas como los bienes que vale la pena buscar. Conector: ¿Qué filosofía moral basa el comportamiento ético en las opiniones y los comportamientos de otras personas importantes?. Relativismo. Egoísmo. Utilitarismo. Ética de la virtud.

Es la contratación con un proveedor externo para producir uno o más bienes y servicios de la organización. Benchmarking. Downsizing. Outsourcing. Offshoring.

Los directores pueden utilizar cuatro perspectivas para la competencia internacional, según la posición de la compañía en la tabla de integración y respuesta. Conector: ¿Cuál modelo organizacional es cuando no se requiere de eficiencia global y la adaptación a condiciones locales ofrece ventajas?. Modelo global. Modelo multinacional. Modelo internacional. Modelo transnacional.

Ocurre cuando las compañías se mudan a otros países, normalmente para reducir los costos de la fuerza de trabajo. Offshoring. Downsizing. Benchmarking. Outsourcing.

Este modelo organizacional los organizadores utilizan las capacidades esenciales de la organización para expandirse hacia mercados foráneos. Modelo transnacional. Modelo multinacional. Modelo internacional. Modelo global.

Conforme las tareas de las organizaciones incrementan su grado de complejidad, aquellas deben indefectiblemente subdividirse en unidades o departamentos más pequeños. Conector: ¿Cuáles son los departamentos que se responsabilizan de las actividades de la empresa?. Departamentos administrativos. Departamentos de línea. Departamentos de staff.

Consiste en una departamentalización que agrupa unidades alrededor de productos, clientes o regiones geográficas. Organización divisional. Organización funcional. Organización social. Organización matricial.

En términos generales, los métodos de coordinación incluyen la estandarización, los planes y el ajuste Conector: ¿Cuándo las organizaciones coordinan actividades estableciendo rutinas y procedimientos operativos estándar que se mantienen con el tiempo, a qué tipo de coordinación se refiere?. ninguna. g. g.

Es una forma de organización hibrida en la que las formas funcional y fragmentada se entrelazan. Organización social. Organización matricial. Organización divisional. Organización funcional.

Denunciar Test
Chistes IA