ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD Descripción: ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué es calidad. Es el sinónimo de lujo y costoso. Son procesos estandarizados que generan un producto o servicio que cumple con las expectativas del cliente. Es la generación de todo lo bueno. Es todo aquello que es intangible. Dónde inicia y termina un sistema de gestión de calidad. Inicia en el gobierno y termina en el gobierno. Inicia en el producto y termina en el producto. Inicia en el cliente y termina en el cliente. Inicia en la producción y termina en la producción. Qué son indicadores de gestión. Son expresiones cuantitativas que permiten medir una gestión. Son expresiones cualitativas que permiten medir una gestión. Son expresiones gráficas que permiten medir una gestión. Ninguna de las anteriores. Qué es un proceso. Es un área de una empresa. Es un conjunto de actividades para lograr un objetivo específico. Se genera a través de financiamiento externo. Significa el buscar a los trabajadores apropiados para un trabajo determinado. Por qué a un mayor estándar de calidad se genera mayor competitividad. A mayor estándar de calidad mayores ventas, por lo tanto menor estructura de costos y por ende mayor competitividad. A mayor estándar de calidad menores ventas, por lo tanto menor estructura de costos y por ende mayor competitividad. A mayor estándar de calidad mayores ventas, por lo tanto mayor estructura de costos y por ende mayor competitividad. A mayor estándar de calidad menores ventas, por lo tanto mayor estructura de costos y por ende mayor competitividad. Qué significa el concepto de mejoramiento continuo. Es un mejoramiento que depende de los trabajadores y su predisposición. Significa la capacitación continua de los trabajadores. Este concepto se aplica estrictamente a la evaluación en talento humano. Es el mejoramiento constante de los indicadores de gestión. Qué significa la efectividad. Es la capacidad de lograr los objetivos determinados. Es la capacidad de generar productos. Es el mejoramiento continuo. Es la utilización de la mayor cantidad de recursos. Qué significa la eficiencia. Es la carencia de recursos para un proyecto determinado. Es el cumplimiento de los objetivos con los mínimos recursos posibles. Es el cumplimiento de los objetivos con los máximos recursos posibles. Es la generación de recursos. Cuál es el concepto de productividad. Abarca la producción y la eficiencia. Abarca la capacidad productiva y la eficiencia. Se enfoca en la generación de más errores en la producción. Se enfoca en la contratación de más trabajadores. Por qué la importancia de tener procesos estandarizados. Para generar mayor cantidad de procesos. Para generar mayor cantidad de productos sin errores de producción. Para generar menor cantidad de productos sin errores de producción. Para generar mayor abastecimiento. Las siglas de” Norma ISO” significan. International Security Organization. International Standarization Order. International Selfmade Organization. International Standarization Organization. Una Organización debe. Identificar los procesos necesarios para una adecuada implementación de un sistema de gestión de calidad. Identificar los aciertos en los procesos para no repetirlos. Generar procesos menos eficientes. Identificar los procesos que no sean necesarios para implementarlos. Un proceso tiene. Entrada, Recursos, Controles y nuevamente Entrada. Entrada, Recursos, Controles y Salida. Entrada, Recursos y Salida. Entrada, Recursos y Controles. Por qué la importancia del liderazgo en la implementación de un sistema de gestión. La implementación de un sistema de gestión no necesita un liderazgo. La implementación de un sistema de gestión necesita un líder que lleve a todos a cumplir ese objetivo común. La implementación de un sistema de gestión necesita ser medido por un líder. Un líder es el único que tiene conocimiento en la Organización. Por qué es importante la buena comunicación interna y externa en un líder. Genera mayor conocimiento en los trabajadores para que puedan distribuir mejor su tiempo de trabajo. Genera mayor conocimiento de los objetivos organizacionales y posicionamiento en mercado. Es importante para que puedan aumentar las ventas sin tener que trabajar mucho en el posicionamiento. Genera facilidad de socialización en la Organización para mejorar los canales de distribución. Qué factores influyen en la productividad. Factores internos y externos. Factores netamente internos. Factores netamente externos. Factores relacionados a la comunicación. Qué es el Diagrama de Ishikawa. Es una herramienta gerencial que permite solamente seleccionar y documentar las causas de la variación de la calidad en la producción y organizar la relación entre ellas. Es una herramienta gerencial que permite solamente documentar las causas de la variación de la calidad en la producción y organizar la relación entre ellas. Es una herramienta gerencial que no permite encontrar, seleccionar y documentar las causas de la variación de la calidad en la producción y organizar la relación entre ellas. Es una herramienta gerencial que permite encontrar, seleccionar y documentar las causas de la variación de la calidad en la producción y organizar la relación entre ellas. Para qué sirve el Diagrama de Ishikawa. Determina causa-solución de un problema. Determina causa-efecto de un problema. Determina efecto-solución de un problema. Determina solución-efecto de un problema. Qué es la innovación estratégica. Gestionar la innovación en todos los procesos, no solamente a nivel de Investigación y Desarrollo. Es la generación de nuevos productos. Gestionar permanentemente recursos para la producción. Determinar los requerimientos del cliente en un mercado determinado. Cuáles son los “Costes de conformidad”. Aquellos en los que incurre la empresa para producir más. Aquellos en los que no incurre la empresa para evitar defectos. Aquellos en los que incurre la empresa para evitar defectos. Aquellos en los que no incurre la empresa para producir más. Cuáles son los “Costes de no conformidad”. Aquellos generados a consecuencia de los defectos o fallos. Aquellos generados a consecuencia de los productos sin errores. Aquellos generados a consecuencia de la falta de trabajadores. Aquellos generados a consecuencia de la falta de capacidad productiva. Qué significa “TQM”. Total Quantitive Management. Total Qualitative Management. Total Quality Master. Total Quality Management. Qué significa el “Benchmarking”. Buscar los peores atributos de las empresas líderes en un mercado determinado para no adaptar esos procesos a nuestra organización. Buscar los mejores atributos de las empresas líderes en un mercado determinado y adaptar esos procesos a nuestra organización. Buscar los atributos que necesitemos de cualquier empresa en un mercado determinado y adaptar esos procesos a nuestra organización. Buscar ideas en otras empresas para poder emprender en un proyecto determinado. A través de qué se genera una medición de gestión. Grupos Focales. Entrevistas. Indicadores. Percepciones. Por qué la calidad mejora la productividad. Aumento de calidad es aumento de ventas por lo tanto mayor utilización de capacidad productiva y generación de eficiencia a través de por ejemplo economías de escala. Aumento de calidad es aumento de ventas por lo tanto mayor utilización de capacidad productiva y menos generación de eficiencia a través de por ejemplo economías de escala. Aumento de calidad es aumento de ventas por lo tanto menor utilización de capacidad productiva y generación de eficiencia a través de por ejemplo economías de escala. Aumento de calidad es disminución de ventas por lo tanto mayor utilización de capacidad productiva y generación de eficiencia a través de por ejemplo economías de escala. Por qué la productividad mejora la competitividad. A mayor producción mayores costos unitarios y por lo tanto mayor flexibilidad en estrategia de fijación de precios. A mayor producción menores costos unitarios y por lo tanto menor flexibilidad en estrategia de fijación de precios. A mayor producción menores costos unitarios y por lo tanto mayor flexibilidad en estrategia de fijación de precios. A menor producción menores costos unitarios y por lo tanto mayor flexibilidad en estrategia de fijación de precios. Qué es un proceso “Just in Time”. La coordinación exacta de recepción de la materia prima en un determinado lugar, a una determinada hora y a una determinada fecha para cada uno de los procesos de producción. La coordinación casi exacta de recepción de la materia prima en un determinado lugar, a una determinada hora y a una determinada fecha para cada uno de los procesos de producción. La cantidad exacta de producción a una hora determinada. La cantidad casi exacta de producción a una hora determinada. En qué influyen la oferta y demanda en la productividad. A menor demanda mayor productividad y a mayor oferta menor productividad. A mayor demanda mayor productividad y a menor oferta menor productividad. A menor demanda menor productividad y a mayor oferta mayor productividad. A mayor demanda mayor productividad y a mayor oferta menor productividad. Qué significa el valor agregado. Es un valor adicional que se le da a un bien o a un servicio por debajo de la expectativa del consumidor. Es un valor adicional que se le da a un bien o a un servicio por sobre la expectativa del consumidor. Es un valor adicional que se le da a un bien o a un servicio igual a la expectativa del consumidor. Es un precio adicional que se establece a un bien o a un servicio por sobre la expectativa del consumidor. Cómo influyen mayores aranceles en la competitividad de una empresa que necesita materia prima importada. A mayores aranceles menores costos unitarios y por lo tanto menos competitividad de toda la industria. A mayores aranceles mayores costos unitarios y por lo tanto menos competitividad de toda la industria. A mayores aranceles mayores costos unitarios y por lo tanto mayor competitividad de toda la industria. A mayores aranceles menores costos unitarios y por lo tanto mayor competitividad de toda la industria. |