ADMINISTRACIÓN DE CONTROL Y BIENES
|
|
Título del Test:
![]() ADMINISTRACIÓN DE CONTROL Y BIENES Descripción: CONTROL Y BIENES |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Es la sustracción de animales vacunos, bovinos, equinos u otros que son de propiedad de las entidades u organismos del sector público. ABIGEATO. BAJA. AVALÚO. Procedimiento aplicado por un especialista, técnico o perito para determinar el valor comercial de un bien。. BAJA. BIENES BIOLÓGICOS. CHATARRIZACIÓN. Se produce cuando un bien es retirado definitivamente de forma física 。. BAJA. DESTRUCCIÓN. CHATARRIZACIÓN. Encargada, entre otras actividades de la recepción, registro, identificación, almacenamiento, distribución, custodia, control, administración, egreso o baja de los bienes e inventarios.. UNIDAD ADMINISTRATIVA. UNIDAD FINANCIERA. UNIDAD DE TALENTO HUMANO. Responsable administrativo de la ejecución de los procesos de verificación, recepción, registro, custodia, distribución, egreso y baja delos bienes e inventarios institucionales. GUARDALMACÉN. PERITO. CUSTODIO. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES: BIENES DE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO; BIENES DE CONTROL ADMINISTRAIVO; INVENTARIOS. BIENES DE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. BIENES DE INVENTARIOS. Son activos identificados como materiales, o suministros consumibles durante el proceso de producción, en la prestación de servicios o conservados para la venta o distribución, en el curso ordinario de las operaciones, es decir, ser consumibles, poseer una vida de un año, ser utilizados para el consumo en la producción de bienes, prestación de servicios y ser susceptibles de ser almacenados. INVENTARIOS. CUSTODIO. BIENES DE CONTROL ADMINISTRATIVO. Se realizará sobre la base de las disposiciones de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Se podrá adquirir bienes mediante donación o herencia de conformidad a las disposiciones de la Codificación del Código Civil o por otros medios que señalen las leyes. ADQUISICIONES. INVENTARIOS. BAJA. La constatación física de los bienes e inventarios, por lo menos una vez al año, en el tercer trimestre de cada ejercicio fiscal: a) Confirmar su ubicación, localización, existencia real y la nómina de los responsables de su tenencia y conservación b) Verificar el estado de los bienes (bueno, regular, malo). c) Establecer los bienes que están en uso o cuales se han dejado de usar. CONSTATACIÓN FÍSICA. DELEGADOS. HOJAS DE LOS REGISTROS. ACTOS EN LOS QUE SE TRANSFIERE O NO EL DOMINIO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES ACTOS DE TRANSFERENCIA DE DOMINIO DE LOS BIENES: remate, compraventa, trasferencia gratuita, donación, permuta y chatarrización. SECTOR PÚBLICO. SECTOR PRIVADO. ACTOS QUE NO SE TRANSFIERE EL DOMINIO DE LOS BIENES comodato, traspaso de bienes y destrucción. SECTOR PRIVADO. SECTOR PÚBLICO. PROCEDIMIENTOS QUE PODRÁN REALIZARSE PARA EL EGRESO Y BAJA DE BIENES O INVENTARIOS INSERVIBLES, OBSOLETOS O QUE HUBIERAN DEJADO DE USARSE: De bienes muebles en sobre cerrado: 2. De Inmuebles; 3. De instalaciones industriales 4. De bienes muebles en línea o por medios electrónicos. REMATE. DESTRUCCIÓN. CHATARRIZACIÓN. 1. Venta una vez agotado el procedimiento de remate. 2. Venta directa sin procedimiento previo de remate. VENTA DE BIENES MUEBLES. VENTA DE BIENES INMUEBLES. DESTRUCCIÓN. bienes son inservibles u obsoletos, o si se hubieren dejado de usar, pero son susceptibles de enajenación, se procederá a su remate, previa resolución de la máxima autoridad de la entidad u organismo, o su delegado. PROCEDENCIA DEL REMATE. EMBLEMA Y LOGOTIPOS. JUNTAS DE REMATE. deberán ser eliminados los logotipos, insignias y más distintivos de la entidad u organismo, así como retiradas las placas y canceladas las matrículas oficiales. EMBLEMAS Y LOGOTIPOS. PROCEDENCIA DEL REMATE. JUNTA DE REMATES. Expresada por escrito, mediante concurso de ofertas en sobre cerrado o de manera electrónica. FORMAS DE REMATE. AVALÚOS. SEÑALAMIENTO PARA REMATE. realizarán los gobiernos autónomos descentralizados municipales y distritos metropolitanos respectivos Considerando los precios comerciales actualizados de la zona. AVALÚOS. FORMAS DE REMATE. SEÑALAMIENTO PARA REMATE. La Junta de Remates señalará el lugar, día y hora que se realizará la diligencia de remate. El remate deberá llevarse a cabo ocho días después del último aviso. Si en el día del remate no se recibieren las posturas u ofertas, la Junta de Remates procederá a realizar un segundo señalamiento que se fijará para luego de treinta días contados desde la fecha de quiebra del remate y no más allá de sesenta días. Si en el primer o segundo señalamiento no se hiciere el pago del precio ofrecido. SEÑALAMIENTO PARA REMATE. AVALÚOS. FORMAS DE REMATE. a) Si se realiza en día distinto del señalado por la Junta de Remates. b) Si no se han publicado los avisos señalados en el artículo 87 de este Reglamento. c) Si la o el adjudicatario es una de las personas prohibidas de intervenir en el remate. NULIDAD DEL REMATE. BASE DEL REMATE. PARTICIPANTES DEL REMATE. Si los bienes fueren declarados inservibles u obsoletos o fuera de uso, mediante el informe técnico que justifique que la operación o mantenimiento resulte oneroso para la entidad y cuya venta o transferencia gratuita no fuere posible o conveniente. CHATARRIZACIÓN. DESTRUCCIÓN. BAJA. Si los bienes fueren inservibles, esto es, que no sean susceptibles de utilización conforme el artículo 80 de este Reglamento, y en el caso de que no hubiere interesados en la compra ni fuere conveniente la entrega de éstos en forma gratuita, se procederá a su destrucción de acuerdo con las normas ambientales vigentes. Los bienes declarados inservibles u obsoletos que justifiquen la imposibilidad de someterlos al proceso de chatarrización, serán sometidos al proceso de destrucción, especialmente los mobiliarios de madera, tapices de cuero, sintéticos, tejidos de textil y otros. DESTRUCCIÓN. CHATARRIZACIÓN. ABIGEATO. 1. Denuncia 2. Seguimiento del trámite 3. Procedencia de la baja 4. Responsabilidades 5. Fuerza mayor o caso fortuito. BAJA POR HURTO, ROBO O ABIGEATO. BAJA POR HURTO. BAJA POR ABIGEATO. Cuidado, buen uso, custodia y conservación de los bienes e inventarios a él asignados para el desempeño de sus funciones. USUARIO FINAL. USUARIO FINAL FALLECIDO. USUARIO FINAL DESAPARECIDO. Son aquellos destinados a las actividades de administración, producción, suministro de bienes, servicios y arrendamiento, Además se incluirán aquellos bienes de Infraestructura; Patrimonio Histórico Artístico-Cultural; Biológicos; e Intangibles. BIENES DE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. BIENES PÚBLICOS. BIENES PRIVADOS. 1. dinero efectivo 2. cheque certificado 3. garantía incondicional 4. póliza de seguro incondicional. REQUISITOS DEL REMATE. REQUISITOS PARA LA CHATARRIZACIÓN. REQUISITOS PARA LA DESTRUCCIÓN. características técnicas y/o por el adelanto tecnológico, pueden ser susceptibles de transferencia gratuita, donación, remate, venta y/o comodato. BIENES QUE SE HAN DEJADO DE USAR. BIENES USADOS. BIENES DE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. Cuando la enajenación se realice mediante concurso de ofertas en sobre cerrado, se procederá en base a lo dispuesto en este Reglamento y, además, se señalará la hora límite de la presentación de las ofertas. El Secretario de la Junta asentará en cada sobre la fe de presentación con la indicación del día y la hora en que los hubiere recibido; el Tesorero, o quien haga sus veces, tendrá bajo su custodia los sobres y el Secretario entregará al interesado/a un comprobante de recepción de la oferta. REMATE DE BIENES MUEBLES EN SOBRE CERRADO. REMATE DE BIENES INMUEBLES EN SOBRE ABIERTO. NULIDAD DEL REMATE. |





