option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ADMINISTRACIÓN Y DOCUMENTACIÓN SANITARIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ADMINISTRACIÓN Y DOCUMENTACIÓN SANITARIA

Descripción:
Validación y explotación de datos. TEMA4

Fecha de Creación: 2024/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el CMBD? Seleccione una: A. Es el registro de información referente a los episodios de ingreso hospitalario de un usuario en cualquier hospital del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). B. La sigla significa Conjunto Máximo Básico de Datos. C. Es un sistema de información asistencial para todo el SAS, corporativo, integrado por diversos módulos relacionados y que comparten información entre sí, que consiste en la integración en una Historia de Salud única de todos los episodios asistenciales del ciudadano registrados por los profesionales del SAS, tanto de atención primaria, como de consultas externas u hospitalarios.

El CMBD contiene varios tipos de datos, ¿cuáles son? Seleccione una: A. Contiene datos administrativos y datos clínicos codificados. B. Contiene solo datos de tipo sanitario. C. Contiene datos clínicos no codificados.

Algunas de las variables incluidas en el CMBD es: Seleccione una: A. Edad, estancia media, destino al alta, domicilio. B. Edad, diagnóstico principal y secundario, estancia media. C. Mortalidad intrahospitalaria, alta de servicio médico, estado civil.

En el CMBD a veces se registran episodios asistenciales de “cero días de estancia”… Seleccione una: A. No es posible registrar estancias de cero días. B. Es posible tener estancias de cero días pero no se registran en el CMBD. C. Esto es posible si el usuario tiene una estancia hospitalaria inferior a 24 horas.

Entre las excepciones para contabilizar un episodio como “estanca cero” en el CMBD están: Seleccione una: A. Alta al domicilio (1). B. Traslado a residencia social (3). C. Traslado a otro hospital (2).

¿Cuál de las siguientes variables no corresponde al CMBD? Seleccione una: A. Sexo, Proceden, Tpvisita o Serving. B. Identificador, Regfin, Tipcip o NUHSA. C. UCI, Diasuci, Fcalt o Tialt.

¿Qué longitud tiene la variable CIP del CMBD?, ¿qué significado tiene? Seleccione una: A. Tiene una longitud de 10 caracteres e indica el Código de Identificación Personal. B. Tiene una longitud de 13 caracteres e indica el Código de Identidad Parental. C. Tiene una longitud de 16 caracteres e indica el Código de Identificador del Paciente.

Una auditoría realizada en 1993 al CMBD de 23 hospitales públicos y 9.195 historias clínicas se encontraron errores… Seleccione una: A. Del 19,5% en el diagnóstico principal y 8% de errores de codificación. B. Se produjeron muy pocos errores. C. Del 10% en el diagnóstico (principal y secundario).

Cada episodio registrado en el CMBD es asignado a… Seleccione una: A. Una Base de Datos de Usuarios (DBU). B. Un Sistema de Clasificación de Pacientes (SCP). C. Un Grupo Relacionado por el Diagnóstico (GRD).

Las comunidades autónomas tienen que enviar sus datos del tercer trimestre al CMBD en el plazo: Seleccione una: A. Hasta el 30 de septiembre. B. Del 15 al 30 de octubre. C. Hasta el 15 de octubre.

¿Qué es el CMBD?. A. Es el registro de información referente a los episodios de ingreso hospitalario de un usuario en cualquier hospital del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). B. La sigla significa Conjunto Máximo Básico de Datos. C. Es un sistema de información asistencial para todo el SAS, corporativo, integrado por diversos módulos relacionados y que comparten información entre sí, que consiste en la integración en una Historia de Salud única de todos los episodios asistenciales del ciudadano registrados por los profesionales del SAS, tanto de atención primaria, como de consultas externas u hospitalarios.

¿Qué es un Sistema de Clasificación de Pacientes (SCP)?. A. Es un sistema de clasificación de pacientes está destinado a estudiar las patologías que sufren los usuarios del Sistema Sanitario, sobre todo con fines económicos, de gasto sanitario. B. Se trata de un sistema que clasifica a los usuarios del Sistema Sanitario por distintos criterios, tal como: edad, sexo, patologías, tipo de diagnóstico, etc. C. Trata de clasificar a los usuarios para asignarles médico y centro médico.

¿Qué es CIE-10?. A. Es un sistema de información asistencial para todo el SAS, corporativo, integrado por diversos módulos relacionados y que comparten información entre sí, que consiste en la integración en una Historia de Salud única de todos los episodios asistenciales del ciudadano registrados por los profesionales del SAS. B. Se emplea para registrar altas Hospitalarias extendiendo el registro a otras áreas alternativas a la hospitalización (hospital de día, gabinetes de técnicas y procedimientos de alta complejidad y urgencias) y al sector privado. C. Sirve para hacer la clasificación y codificación de las enfermedades y una amplia variedad de signos, síntomas, hallazgos anormales, denuncias, circunstancias sociales y causas externas de daños y/o enfermedad.

Con relación al peso de los Grupos Relacionados por el Diagnóstico (GRD)…. A. Todos los GRD pesan igual, esto es una medida que intenta hacer más justo el Sistema Sanitario español. B. Los pesos absolutos de los GRD son diferentes pero los pesos relativos son iguales. C. A cada diagnóstico hospitalario se le asigna un Grupo Relacionado por el Diagnóstico (GRD).

¿Cuál es el ámbito hospitalario de CMBD?. A. Hospitalización, salud mental, día quirúrgico y día médico. B. Área de Oftalmología, Hematología, digestivo y cuidados intensivos. C. Farmacia y medicina preventiva.

¿Cuáles de estas variables corresponden al CMBD?. A. Sexo, Proceden, Tpvisita o Serving. B. Identificador, Regfin, Tipcip o NUHSA. C. UCI, Diasuci, Fcalt o Tialt.

Un estudio realizado en EEUU para la revisión de la calidad de la información recogida en el CMBD, mostró una tasa de errores del…. A. La tasa de error es del 20% pero el estudio no se hizo en EEUU, sino en España. B. 5%. C. 20%.

De las siguientes funciones, cuales no corresponden al Comité Técnico del CMBD: A. Evaluación de costes sanitarios. B. Homologación de los criterios de codificación. C. Análisis de la información suministrada por el CMBD.

En el cuarto trimestre del año hay que enviar desde los hospitales información al CMBD…. A. Se envían los datos disponibles a final de año desde 1 al 15 de enero del año siguiente. B. Se envían los datos de los 4 trimestres desde el 1 al 15 de enero del año siguiente. C. Se envían los datos de los 4 trimestres desde el 15 al 31 de enero del año siguiente.

Cuando se envían datos al CMBD se hace por medio de un fichero de formato: C?hhttaa.txt, en donde C? puede tomar los valores: CT, CA o CM…. A. CT significa CMBD de Contingencia Transitoria. B. CT significa CMBD de hospitalización. C. CA significa CMBD de comunidades autónomas y CM significa CMBD que procede de hospitales de Madrid.

Denunciar Test