option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Descripción:
EXAMEN DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una estructura organizacional divisional es adecuada cuando: La organización busca minimizar los costos operativos. Todos los empleados tienen las mismas tareas. Se desea evitar la duplicación de recursos. La empresa está organizada por áreas geográficas o líneas de productos.

¿Qué tipo de control se utiliza principalmente para ajustar los planes en función de los resultados?. Control operacional. Control preventivo. Control correctivo. Control concurrente.

¿Cuál de las siguientes es una ventaja de una organización centralizada?. Rápida respuesta a los cambios del mercado. Control más estrecho sobre las operaciones. Mayor participación de los empleados en la toma de decisiones. Mayor flexibilidad en la toma de decisiones.

En el análisis FODA, las debilidades se refieren a: Oportunidades del entorno. Factores internos que afectan negativamente el desempeño de la empresa. Factores externos que representan riesgos para la empresa. Elementos que la empresa no puede controlar.

¿Cuál de los siguientes enfoques considera que los empleados son activos estratégicos de la organización?. Enfoque conductual. Enfoque de sistemas. Enfoque mecanicista. Enfoque cuantitativo.

En la teoría de sistemas, una organización se ve como: Un conjunto cerrado e independiente del entorno. Un sistema abierto que interactúa con su entorno. Una estructura jerárquica rígida. Un sistema cerrado con control absoluto de su entorno.

¿Qué ventaja clave ofrece una estructura matricial?. Menos conflictos entre gerentes. Mayor flexibilidad y uso eficiente de recursos especializados. Claridad en la cadena de mando. Comunicación unidireccional.

Según Mintzberg, ¿cuál es uno de los roles interpersonales de un gerente?. Monitor. Líder. Empresario. Negociador.

¿Cuál de los siguientes no es un enfoque contemporáneo en la administración?. Administración de calidad total. Administración del cambio. Administración científica. Administración por objetivos.

La descentralización implica: La delegación de decisiones hacia niveles inferiores en la organización. Un aumento en la rigidez estructural. Que la dirección central retenga el control sobre las operaciones. Que todas las decisiones importantes se tomen en la alta dirección.

¿Cuál es el principal propósito del control preventivo?. Identificar y corregir errores antes de que afecten el desempeño. Monitorear los procesos después de la finalización de un proyecto. Eliminar las causas de problemas una vez que se han manifestado. Detectar problemas después de que ocurran.

¿Cuál es la función principal de los gerentes de nivel operativo?. Desarrollar la visión estratégica. Supervisar las tareas diarias y operaciones. Analizar el entorno externo para identificar oportunidades. Establecer los objetivos financieros de la empresa.

¿Qué diferencia a los planes operativos de los planes estratégicos?. Los planes estratégicos son implementados por gerentes operativos. Los planes operativos se enfocan en el día a día. Los planes operativos se centran en el largo plazo. Los planes estratégicos son más detallados que los operativos.

¿Cuál de las siguientes funciones no forma parte del proceso administrativo?. Motivación. Control. Organización. Planificación.

En la escuela clásica de administración, ¿cuál fue el principal enfoque de Henri Fayol?. Introducir la teoría del comportamiento humano. Desarrollar el concepto de liderazgo. Mejorar la productividad de los trabajadores. Establecer los principios universales de la administración.

En un proceso de control, ¿Qué significa la retroalimentación?. Comparar los resultados obtenidos con los estándares preestablecidos. Monitorear continuamente el desempeño de los empleados. Ajustar los planes para evitar errores futuros. Solicitar la opinión de los empleados sobre las decisiones gerenciales.

La administración científica de Frederick Taylor se centraba en: La creación de estrategias a largo plazo. El desarrollo de teorías de liderazgo. El diseño de estructuras organizacionales flexibles. La eficiencia y productividad del trabajador.

¿Qué característica clave define a los objetivos SMART?. Ser amplios y fáciles de cambiar. Ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazo definido. Ser generalizados y flexibles. Ser definidos por el personal operativo.

¿Qué característica define a una organización plana?. Alta especialización de los empleados. Menos niveles jerárquicos y mayor amplitud de control. Poca delegación de autoridad. Niveles jerárquicos múltiples.

¿Cuál es una desventaja típica de una estructura divisional?. Excesiva centralización en la toma de decisiones. Duplicación de funciones en diferentes divisiones. Menor capacidad para responder a las necesidades del mercado. Falta de enfoque en las habilidades especializadas.

En un proceso de planeación, un plan táctico se caracteriza por: Ser a corto plazo y muy detallado. Establecer la misión y visión de la empresa. Desarrollar las estrategias corporativas. No incluir fechas específicas para su cumplimiento.

¿Qué aspecto diferencia a los gerentes de nivel superior de los de nivel operativo?. Resolución de problemas técnicos. Supervisión directa de los empleados. Realización de tareas administrativas diarias. Toma de decisiones estratégicas.

¿Cuál de los siguientes es un desafío actual para los gerentes en las organizaciones?. La resistencia a la automatización. La adaptación al cambio tecnológico. La centralización de todas las decisiones. La falta de información.

¿Cuál es el principal desafío al utilizar una estructura matricial?. Los conflictos de autoridad y responsabilidad entre gerentes funcionales y de proyectos. La falta de comunicación entre empleados. La falta de especialización en el personal. La dificultad para evaluar el rendimiento individual.

¿Cuál es el objetivo principal del control concurrente?. Realizar un análisis detallado al final del proyecto. Evaluar los resultados a largo plazo. Evitar la implementación de planes. Monitorear las actividades en tiempo real para corregir problemas inmediatamente.

¿Cuál de las siguientes características es clave en una estructura plana?. Un gran número de niveles jerárquicos. Mayor formalización de las operaciones. Toma de decisiones centralizada. Mayor amplitud de control y menos supervisores.

¿Cuál es la ventaja de utilizar planes flexibles dentro de la organización?. Eliminar los controles en las operaciones. Reducir el constante de las actividades monitoreo. Permiten ajustar los recursos con base en los resultados obtenidos. Aumentan la rigidez en los procedimientos de control.

¿Qué función tiene el control en el proceso administrativo?. Dirigir el desempeño de los empleados. Establecer metas estratégicas. Asegurarse de que se alcancen los objetivos planificados. Diseñar la estructura organizativa.

En la evaluación de desempeño organizacional, los indicadores clave de rendimiento (KPI) permiten: Identificar las fortalezas y debilidades de los competidores. Determinar la satisfacción de los empleados. Medir el progreso hacia el logro de los objetivos establecidos. Calcular los ingresos por ventas.

Los presupuestos en la planeación sirven para: Establecer los objetivos financieros de la organización. Evaluar el desempeño del equipo directivo. Asegurarse de que los empleados cumplan sus metas. Asignar y controlar los recursos financieros de la empresa.

En una estructura funcional, ¿Cómo se distribuyen las responsabilidades?. Según las divisiones de negocios. Según las funciones especializadas, como marketing, finanzas y producción. Por regiones geográficas. Por áreas de productos específicos.

¿Qué herramienta organizativa facilita la coordinación de actividades interdepartamentales?. Cadena de valor. Organigrama funcional. Diagrama de Gantt. Estructura matricial.

¿Qué implica la globalización en el contexto de la administración de empresas?. La integración de operaciones a nivel global. La especialización en un solo mercado. La reducción de la competencia en mercados locales. La expansión de las operaciones en un solo país.

¿Qué herramienta se utiliza para analizar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de una empresa?. Matriz BCG. Diagrama de Gantt. Análisis FODA. Análisis PEST.

Un gerente de nivel medio se caracteriza por: Ejecutar tareas operativas diarias. Desarrollar planes tácticos y supervisar a los gerentes operativos. Ser responsable de los resultados financieros. Tomar todas las decisiones estratégicas de la organización.

¿Qué factor se considera más importante al realizar la planificación estratégica?. Analizar el entorno externo. Desarrollar productos innovadores. Gestionar la estructura organizativa. Controlar los costos operativos.

¿Cuál de los siguientes es un rol fundamental de los gerentes?. Realizar tareas operativas rutinarias. Controlar únicamente los recursos financieros. Planificar, organizar, dirigir y controlar. Delegar todas las decisiones a los empleados.

En una estructura funcional, las actividades están organizadas: De acuerdo con las líneas de productos. Según la antigüedad de los empleados. Por área geográfica. En función de la especialización laboral.

El control de gestión se enfoca principalmente en: Monitorear y ajustar las actividades para alcanzar los objetivos. La creación de estructuras organizativas. El análisis del entorno económico. La asignación de los recursos financieros.

¿Cuál es el mayor riesgo de una estructura divisional?. La falta de especialización en los departamentos. La centralización excesiva de la toma de decisiones. La limitada flexibilidad en la adaptación a los cambios del entorno. La duplicación de esfuerzos y recursos entre divisiones.

¿Cuál es la característica principal de una organización orgánica?. Amplitud de control muy reducida. Alta flexibilidad y adaptabilidad al cambio. Alta formalización y jerarquía rígida. Escasa comunicación entre departamentos.

¿Cuál de los siguientes conceptos está relacionado con la capacidad de un gerente para manejar relaciones interpersonales?. Habilidades conceptuales. Habilidades técnicas. Habilidades tecnológicas. Habilidades humanas.

El modelo burocrático de Max Weber se caracteriza por: El enfoque en la motivación de los empleados. La jerarquía estricta y reglas formales. La toma de decisiones descentralizada. La flexibilidad en los procedimientos.

¿Qué herramienta es más útil para la asignación de recursos durante la planeación?. Análisis FODA. Cadena de valor. Gráfico de control. Matriz BCG.

En el proceso de control, la fase de corrección se refiere a: Medir el desempeño operativo de los empleados. Implementar acciones para corregir las desviaciones identificadas. Establecer los objetivos financieros. Comparar los resultados obtenidos con los esperados.

¿Cuál es el enfoque principal de la administración por objetivos (APO)?. Permitir que los empleados establezcan sus propios objetivos. Descentralizar completamente la autoridad. Alinear los objetivos individuales con los organizacionales. Controlar todas las decisiones de los empleados.

¿Cuál es la principal desventaja de una organización altamente centralizada?. Los empleados de nivel bajo tienen más autonomía. Las decisiones son tomadas solo en los niveles más altos, lo que puede hacer que la organización sea menos flexible. Se promueve la toma de decisiones rápida y eficiente. Se reduce la coherencia en la toma de decisiones.

¿Cuál es el principal objetivo de los planes estratégicos?. Asegurar que las tareas operativas se completen a tiempo. Lograr los objetivos a corto plazo de la empresa. Maximizar la productividad de los empleados. Definir el rumbo de la empresa a largo plazo.

En una organización con estructura de red, ¿Cómo se gestionan las actividades?. La dirección central controla todas las actividades. Se asigna un único responsable para cada tarea. Todas las operaciones se manejan internamente. La organización utiliza asociaciones externas para manejar funciones no esenciales.

¿Cuál de los siguientes factores internos es clave para el éxito de la planeación operativa?. La regulación gubernamental. Los recursos humanos de la empresa. La tecnología del entorno. La política de competencia.

¿Cuál es el propósito principal de la departamentalización en una empresa?. Facilitar la especialización y coordinación entre áreas. Reducir la supervisión directa. Incrementar los costos de operación. Aumentar la cantidad de niveles jerárquicos.

En una estructura matricial, ¿qué problema es común cuando los empleados tienen dos jefes?. Menor especialización en los empleados. Confusión en las instrucciones y conflictos de autoridad. Exceso de formalización en las tareas. Falta de supervisión.

¿Qué herramienta de control de proyectos se utiliza para la planificación y programación de actividades?. Cadena de valor. Matriz FODA. Diagrama de Gantt. Matriz BCG.

¿Cuál es la primera fase del proceso de planeación?. Evaluación de resultados. Definición de los objetivos. Asignación de recursos. Identificación de alternativas.

Denunciar Test