Administración Enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Administración Enfermería Descripción: Promoción 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Consiste proyectar el cumplimiento de objetivos a largo plazo mediante el aprovechamiento de las capacidades para incluir el entorno asimilando creando oportunidades del entorno En beneficio de la organización. Planeación estratégica. Administración. Es un proceso complejo para diseñar ejecutar las estrategias corporativas y las cuales las formuladas provienen de la alta dirección con el propósito de guiar a subordinados. Planeación. Administración. Es la planeación que tiene su origen en las consultas hechas para los casos especiales. Planeación revisada. Planeación implícita. Es la planeación que proviene de los usos comunes en la empresa. Planeacion implícita. Planeación revisada. Es la planeación que viene del exterior comunes como es el caso de las que tienen en el sistema de salud. Planeación impuesta. Planeación revisada. Tipo de enfoque en el que la parte esencial es definir la misión y los objetivos. Enfoque administrativo. Enfoque de planeación. Es el enfoque que comprende la evaluación del ambiente y el equipo. Enfoque de planeación. Enfoque de dirección. Es el enfoque que consiste en aplicar todo un proceso para posicionar la empresa. Enfoque de dirección. Enfoque de negocio. Enfoque que consiste en posicionar y ser una empresa competitiva según el entorno. Enfoque de negocio. Enfoque administrativo. es una característica de las estrategias. Expresa la ___ y la visión de la empresa. Misión. Dirección. Es una característica de las estrategias. Sistematiza las ____ considerando el ambiente y el entorno específico. Relaciones internas. Relaciones externas. Característica estratégica que describe la actitud ___de la organización. Proactiva. Activa. Característica estratégica que tiene su base en la teoría de ___. Sistemas. Desarrollo humano. Características estratégica que recurre a técnicas especiales de la administración de ___y la gerencia de procesos. Calidad. Empresa. Característica estratégica que proporciona claridad en las ___ de la administración. Funciones. Políticas. Característica estratégica. es elaborada y ___ por los niveles directivos más altos. Dirigida. Guiada. Característica estratégica establece un marco de __ de la empresa. Referencia. Consultorías. Característica estratégica enfrenta mayores niveles de ___ que los planes tradicionales. Incertidumbre. Complejidad. Características estratégica cumple__ periodos. Amplios. Cortos. Características estratégicas hace coincidir los recursos con las __del mercado a largo plazo. Oportunidades. Ofertas. Son las fases para elaborar y ejecutar una estrategia. Visión objetivo estrategia ejecución y evaluación. Misión visión objetivo ejecución y evaluación. Establecer los objetivos por niveles de importancia y se definen los __ organizacionales. Propósitos. Acuerdos. El diagnóstico de la situación actual se hace usualmente mediante un análisis de. Fodas. Diagnóstico y mercadeo. Consiste en posicionar la organización en mercado a través de un análisis del ambiente y de los factores que influyen para ubicarla en determinada situación. Del entorno. Estratégica. Establece los objetivos por niveles de importancia y se definen los propósitos organizacionales. De objetivos. Diagnósticas. El diagnóstico de la situación actual se hace usualmente mediante un análisis de fodas. Estrategia diagnóstica. Estrategia administrativa. Determina los diferentes cursos de acción para lograr los objetivos se realiza a través del diseño de alternativas o estrategias. Estratégica. Operativas. Inicio con el establecimiento de los objetivos organizacionales se definen las estrategias y las políticas y se diseña el plan la ejecución y la evaluación. Planeación estratégica. Planeación administrativa. Son las etapas del proceso de planeación. Diseñar la misión de la empresa formular las estrategias ejecutar el plan estratégico evaluar el resultado. Diseñar la visión de la empresa establecer las estrategias y ejecutar el plan evaluar el resultado. Es aquel en el que se expone un método para llevar a cabo una actividad en cierto periodo en el futuro. Plan estratégico de negocios. Plan administrativo. En el servicio de enfermería en la planeación estratégica es útil cuándo. Se requiere describir el perfil y los procesos. Se quiere contratar a un personal. En el servicio de enfermería en la planeación estratégica es útil cuándo. Se quiere describir el futuro del servicio en el sistema del. Se quiere describir el presente del servicio en el sistema de salud. En el servicio de enfermería en la planeación estratégica es útil cuándo. Se desea elaborar un plan que permita una transición ordenada en el tiempo. Para elaborar los planes de trabajo. En el servicio de enfermería en la planeación estratégica es útil cuándo. Es indispensable para proyectar una empresa de servicios. Se desean organizar equipos de trabajo. La planeación estratégica se ha llamado también__ debido al Gran trabajo de investigación que se requiere para elaborar un plan de este tipo. Planeación científica. Planeación de investigación. Incluye documentar las acciones operativas y contar con respuestas a los posibles problemas que pueden presentarse en el desarrollo. Plan formal. Planeación. al documentar el plan es Es la parte que más se consulta por lo que debe ser lo mejor del plan. Resumen ejecutivo. Síntesis. Es el tamaño exacto del resumen ejecutivo. No mayor de una página. Una página. Quién elabora el plan estratégico corporativo. Niveles más alto de dirección. Los jefes. Quién elabora un plan estratégico de las áreas funcionales. Los directivos intermedios. Los jefes de departamento. Etapas del plan estratégico en enfermería. Diagnóstico situacional posicionamiento, estrategias. Planeación diagnóstico situacional y estrategias. Examina los factores estratégicos clave que han influido para encontrarse en una situación determinada. Diagnóstico situacional. Misión. Es el primer elemento clave a evaluar útil para describir qué es que hace y qué significado tiene el servicio para los clientes. Misión. Visión. En la descripción concisa de lo que se ocupa el departamento o el servicio. Misión y propósito. Misión y visión. Es el segundo elemento clave para evaluar los objetivos. En relación a ellos Es recomendable considerar la misión de la institución y los propósitos. Objetivos. Visión. En la planeación estratégica Es el tercer elemento a evaluar ya que define la situación actual. Competencia. Diagnóstico. Estructura conceptual para un análisis sistemático que facilita la adecuación de las amenazas y oportunidades externas con las fortalezas y debilidades internas de una organización. La matriz foda. La planeación. Son los factores internos sobre los que se tiene cierto control o influencia. Las fortalezas y las debilidades. Las oportunidades y las amenazas. Son factores externos que no son posibles de controlar que se encuentran en el entorno los materiales transitorios cambiantes. Oportunidades y amenazas. Oportunidades y debilidades. También puede emplearse para visualizar periodos de la compañía o empresa y decidir estrategias de función adquisición inversión conjuntos y alianzas. La matriz foda. El proceso administrativo. Son los aspectos en los cuales se puede encontrar fortalezas y debilidades. Productividad experiencia servicio instalaciones equipo y empresa. Productividad experiencia competitividad destreza. Es el representado por la demanda del producto o del servicio por parte de los usuarios. Mercadeo. Consumo. Son quienes definen en mercadeo. Los clientes directos. Los clientes indirectos. El resultado del proceso de transformación de insumos. El producto. El servicio. |