option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA-RED - BIM2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA-RED - BIM2

Descripción:
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA-RED - BIM2

Fecha de Creación: 2024/01/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 106

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Solazyme, empresa de California que fabrica aceite para productos nutricionales, cosméticos y de biocombustibles a partir de algas, impulsó su rápido crecimiento mediante varias Joint Ventures internacionales, facilitando la entrada a nuevos mercados así como la generación de valor al compartir recursos y riesgos. Su asociación con Unilever, empresa británica-holandesa de bienes de consumo, se centró en colaborar en IyD. Solazyme estableció varios acuerdos de marketing y distribución con la empresa francesa de cosméticos Sephora. También firmó un contrato con la línea aérea australiana Qantas para proveer, poner a prueba y refinar el producto de combustible para aviones de Solazyme. En relación al caso Solazyme, ¿en qué se basó la alianza con la empresa Sephora?. Marketing. Refinar combustible. IyD. Producción.

En las organizaciones se pueden presentar tres tipos de alternativas para determinar si la estrategia es ganadora. Una de ellas es la prueba del desempeño, cuya característica principal es: Evalúa como la estrategia se adapta a la situación de la organización. Determina si la estrategia alcanza una ventaja competitiva. Considera si la estrategia tiene un buen desempeño. Determina si la estrategia alcanza una ventaja competitiva sostenible.

Cuando una empresa se centra en un segmento específico del mercado, creando productos y servicios especialmente diseñados para responder sus necesidades y preferencias, por ejemplo, un mercado geográfico, un grupo determinado de personas, o una línea de productos con la finalidad de incrementar su eficiencia, ¿Qué tipo de estrategia genérica está implementando?. Estrategia de liderazgo en costos. Estrategia de diferenciación. Estrategia de enfoque. Estrategia de diferenciación y enfoque.

La evaluación de estrategias comprende tres actividades básicas, estas son: Partir examinando las bases de la estrategia de una empresa, pasar a comparar los resultados esperados contra los reales y finalmente aplicar medidas correctivas que garanticen que el desempeño cumpla con lo planeado. Definir los comos se va a aplicar la estrategia, los cuandos respecto a la planificación y finalmente establecer los medios para evaluar la estrategia. Partir con el diseño de la estrategia, continuar con su implementación y finalmente evaluar su desempeño. Establecer con que medios operativos, financieros y recursos humanos se va a implementar una estrategia.

Las estrategias genéricas de Porter son aquellas que le permiten a la empresa conseguir una ventaja competitiva para sobrevivir en el mercado a largo plazo, y cada una implica diferencias respecto de la línea de productos, acento en la producción y en el marketing, así como los medios para sustentar la estrategia. De acuerdo a la siguiente imagen, señale la estrategia genérica que corresponde a las características distintivas establecidas en el recuadro Nro. 5. Empresa de costos bajos. Diferenciación amplia. Empresa dirigida de costos bajos. Diferenciación dirigida. Empresa de mejores costos.

En las industrias globales, la elaboración de productos separados para el mercado de cada país en vez de vender un producto generalmente estándar a nivel mundial tiende a incrementar los costos unitarios debido al tiempo que se pierde en el cambio de modelo, periodos de producción más cortos y la dificultad para alcanzar la escala de producción más económica para el modelo de cada país. Esta situación es contraria a: Economías de escala. Estrategia enfocada de proveedores de mejor costo. Planificación orientada a producción en masa. Aprovechar de las ventajas de la experiencia y la curva de aprendizaje.

La visión estratégica de una empresa de diseño de interiores se encamina a la digitalización integral de sus procesos, por lo que el gerente considera fundamental gestionar mejor a los colaboradores para mejorar su satisfacción y productividad. Con este fin sincroniza los esfuerzos de todas las áreas de la empresa, se organiza mejor el trabajo de cada uno de los profesionales para potenciar los resultados, se sincronizan dichos resultados en función a lo que realmente desean los clientes, accionistas y socios. Bajo esta consideración, a que fase del sistema de gestión propuesto por Kaplan y Norton corresponde el contexto dado: Fase 1: Desarrollar la estrategia. Fase 2: Planificar la estrategia. Fase 3: Alinear a la organización. Fase 4: Planificar las operaciones. Fase 5: Controlar y aprender. Fase 6: Probar y adaptar la estrategia.

Las cinco estrategias competitivas genéricas son: Estrategia de bajos costos generales, Estrategia de diferenciación amplia, Estrategia centrada en bajos costos, Estrategia de diferenciación enfocada; y, Estrategia de mejores costos. Seleccione el apartado que mejor describa la línea de productos que tiene una estrategia de diferenciación enfocada: Muchas variaciones del producto y amplia selección, acentuando las características distintivas. Características y atributos adecuados a los gustos y necesidades del nicho. Un buen producto básico con pocas funciones. Un producto a precios bajos sin importar su calidad.

La línea de productos de una empresa dirigida de costos bajos se basa en: Artículo con atributos atractivos. Características y atributos adecuados a los gustos y necesidades del nicho. Muchas variaciones de productos. Características y atributos adecuados a los gustos y necesidades de un amplio grupo de compradores.

Al ejecutar los planes operacionales y la estrategia, la empresa controla y aprende cuáles son los problemas, barreras y los desafíos, por lo tanto se debe tener dos instancias de revisión, identifique una de ellas: Alineación de las unidades de soporte con la estrategia corporativa. Revisión si la estraegia se está ejecutando correctamente. Ante los cambios continúan siendo la mejor estrategia. Mejora en los procesos clave.

Si los trabajadores de una empresa pueden acceder a un programa informático de programación, al principio les cuesta mucho trabajo aprender, pero una vez que tienen determinado conocimiento pueden avanzar mucho más rápido en sus actividades, lo que genera grandes ventajas económicas, tomando en cuanta que para llegar a un nivel de experto se debe invertir más tiempo. Este ejemplo se puede también a aplicar al caso de nuevas maquinarias en la empresa. Esta situación representa un ejemplo de: Economías de escala. Estrategia enfocada de provedores de mejor costo. Planificación orientada a producción en masa. Aprovechar de las ventajas de la experiencia y la curva de aprendizaje.

Solazyme, empresa de California que fabrica aceite para productos nutricionales, cosméticos y de biocombustibles a partir de algas, impulsó su rápido crecimiento mediante varias Joint Ventures internacionales, facilitando la entrada a nuevos mercados así como la generación de valor al compartir recursos y riesgos. Su asociación con Unilever, empresa británica-holandesa de bienes de consumo, se centró en colaborar en IyD. Solazyme estableció varios acuerdos de marketing y distribución con la empresa francesa de cosméticos Sephora. También firmó un contrato con la línea aérea australiana Qantas para proveer, poner a prueba y refinar el producto de combustible para aviones de Solazyme. En relación al caso Solazyme, ¿en qué se basó la alianza con la empresa Unilever?. Marketing. Refinar combustible. IyD. Producción.

Además de las reuniones cotidianas de revisión operacionales y de la estrategia, las empresas requieren llevar a cabo una reunión separada donde se discuta sobre si las hipótesis fundamentales utilizadas para el establecimiento del plan estratégico siguen siendo válidas. En esta sesión de comprobación y adaptación de la estrategia se debe abordar una cuestión fundamental ¿Esta funcionando nuestra estrategia?. Además de forma periódica, el equipo ejecutivo se deberá reunir para cuestionar y poner a prueba la estrategia, y si es necesario, para adaptarla. Bajo esta consideración, a que fase del sistema de gestión propuesto por Kaplan y Norton corresponde el contexto dado: Fase 1: Desarrollar la estrategia. Fase 2: Planificar la estrategia. Fase 3: Alinear a la organización. Fase 4: Planificar las operaciones. Fase 5: Controlar y aprender. Fase 6: Probar y adaptar la estrategia.

En algunos países desarrollados se utiliza el abono transportes que en función de la edad que tiene distintos rangos de precios más económicos a medida que suben los años; otro ejemplo similar son los precios de los cines o de vuelos, que son muy baratos para los mayores de 65 años. En este contexto ¿Qué tipo de diferenciación es la que se ajusta más a estos ejemplos?. Diferenciación de imagen. Diferenciación de servicios de soporte. Diferenciación de precios. Falta de diferenciación.

Suponga que está a cargo de elaborar la estrategia para una empresa que vende productos en 50 países de todo el mundo. Si los productos de su empresa son computadoras, ¿Qué estrategia utilizaría?. Estrategia transnacional. Estrategia multidoméstica. Estrategia global. De diferenciación amplia.

Cuando una empresa define su misión: "Ofrecemos calidad de servicio en todos nuestros productos", ¿en qué fase de la implementación de la estrategia se encuentra?: Desarrollo de la estrategia. Alineación de la estrategia. Planificación de la estrategia. Evaluación de la estrategia.

Subsidios entre mercados es un acto para mantener estrategias ofensivas competitivas en un mercado con recursos y utilidades tomadas de las operaciones de otros mercados. Verdadero. Falso.

La eliminación de fallas y del dominio de las tecnologías recientemente introducidas, usando las experiencias y las sugerencias de los trabajadores para instalar disposiciones de las plantas y procedimientos de ensamblado más eficientes, representa la siguiente situación: Economías de escala. Estrategia enfocada de provedores de mejor costo. Planificación orientada a producción en masa. Aprovechar de las ventajas de la experiencia y la curva de aprendizaje.

En los últimos años McDonald’s ha implementado medidas para mejorar la calidad percibida de sus ofertas, como servir comidas más saludables, usar sólo carne blanca de pollo, servir café de mayor calidad y cambiar el formato de sus restaurantes para hacerlos más atractivos. Además, la capacidad de respuesta al cliente se demuestra por su cambio a comidas más sanas y su decisión de ofrecer bebidas de mayor calidad, como lattes y capuchinos. De esta manera, McDonald’s responde a los cambios en los gustos y preferencias de su base de clientes. En este contexto, se puede decir que la estrategia de McDonald’s es ganadora, porque ha alcanzado preponderantemente la prueba de: Prueba de ajuste. Prueba de la ventaja competitiva. Prueba del desempeño. Prueba de economías a escala.

La esencia de una estrategia de diferenciación amplia es ofrecer atributos únicos del producto en un nicho establecido de mercado. Verdadero. Falso.

Bajo la estrategia de franquiciamiento, el franquiciante o franquiciador (empresa matriz) cede a su franquiciatario (o franquiciado) el derecho de usar el nombre, reputación y modelo de negocio, en un lugar o área en particular a cambio un valor económico y con frecuencia de un porcentaje de las utilidades; esta operación tiene como una de sus ventajas contar con publicidad de gran escala. Bajo esta consideración, cuál de los siguientes ejemplos cumple con estas características: Chevrolet marca de vehículos ensambladas en Ecuador y que es líder en precios más bajos en el mercado. General Motors se ubica en distintos continentes y países del mundo, Guatemala, Venezuela, Costa Rica, Finlandia, etc. Nestlé para aumentar sus ventas en los segmentos que atiende en la actualidad, adquiere una empresa de chocolates local para de esta forma aprovecharse del aumento del consumo gracias a nuevas promociones y publicidad. Toyota Research Institute emprenderá una colaboración con centros investigadores, universidades y empresas para avanzar en el campo de la Inteligencia Artificial Toyota para el diseño de sus vehículos.

Apple, la queridísima manzana a nivel mundial, está evaluada actualmente en US$ 833,25 mil millones de dólares, y a popularizado su tecnología por medio de la aplicación de interfaz gráfica, alcanzando la posición de empresa más valiosa del mundo, generando ansiedad a cada lanzamiento de productos. Los aparatos tan codiciados de la marca son proyectados para que sean intuitivos y agradables al usuario, además de traer una gran versatilidad de recursos para entretener y facilitar su vida. Conectividad, diseño elegante y softwares potentes son las principales características de los aparatos. Todas estas características hacen que Apple tenga un sólido desempeño organizacional y que sus indicadores de desempeño normalmente indican medidas de rentabilidad y fortaleza financiera. En este contexto, se puede decir que la estrategia de Windows es ganadora, porque a alcanzado preponderantemente la prueba de: Prueba de ajuste. Prueba de la ventaja competitiva. Prueba del desempeño. Prueba de economías a escala.

En relación a las ventajas y desventajas de las estrategias para competir internacionalmente, escriba una V si es ventaja y una D si es desventaja de la estrategia multidoméstica. Satisface las necesidades específicas de cada mercado con más precisión. Responde más rápidamente ante las oportunidades y amenazas locales. Eleva los costos de producción y distribución. Dificultan las transferencia de las capacidades, conocimientos y otros recursos de una empresa a través de las fronteras nacionales.

Toyota Motor Company tiene una bien ganada reputación como un productor de vehículos, entre todos los fabricantes de automotrices del mundo. Esto sobre todo por el acento que pone en la calidad de sus productos, pues Toyota se convirtió en líder en el mercado tras desarrollar enormes habilidades en la administración de su cadena de suministro, por sus capacidades en ensamblado y porque sus productos se posicionan en el rango bajo-medio del espectro de precios. Toyota diseñó un conjunto de características de alto rendimiento y atributos para que fueran comparables en desempeño, atractivo y lujo. Además transfirió sus capacidades en la fabricación de modelos de bajo costo a la de los modelos de alta calidad, incorporándoles un desempeño de alta tecnología; esto se complementó con el establecimiento de una nueva red de distribuidores dedicada a promover un nivel de atención personalizada al cliente. La estrategia de Toyota que le genera una ventaja competitiva se centra en: Tecnología e innovación. Tecnología y servicio al cliente. Tecnología y distribución. Tecnología y marketing.

La primera etapa de la implementación de la estrategia para Integrarla con las operaciones es el desarrollo de la estrategia y se refiere a: Precisar los objetivos, indicadores, metas, iniciativas y presupuestos que guían la acción y la asignación de recursos. Alinear la estrategia general de la empresa con las estrategias específicas de cada área o unidad. Canalizar las capacidades y recursos, así como el conocimiento del talento humano hacia la consecución de los objetivos estratégicos. Definir o redefinir la misión, visión, valores; realizar un análisis estratégico y formular la estrategia.

Una las estrategias para competir internacionalmente con su respectivo enfoque estratégico. Estrategia Multidoméstica. Estrategia Transnacional. Estrategia Global.

La estrategia competitiva de una organización trata de los aspectos específicos del enfoque de la administración para competir exitosamente, así como los esfuerzos específicos para complacer a los clientes y sus maniobras ofensivas y defensivas para contrarrestar las maniobras de los rivales. Verdadero. Falso.

La implementación de la estrategia es un proceso de varias etapas, que permite a la empresa alinear sus objetivos, misión, visión, controles, mejoras y ajustes. Bajo esta consideración cuál es el orden cronológico que se debe aplicar en la compañía: (1) Desarrollo de la Estrategia, (2) Alineación de la organización con la Estrategia, (3) Planificación y mejora de las operaciones, (4) Planificación de la Estrategia, (5) Prueba y adaptación de la estrategia, (6) Control y Aprendizaje. Seleccione la opción que muestre este orden cronológico: 1, 4, 2, 3, 6, 5. 1, 2, 3, 4, 5, 6. 4, 3, 1, 5, 2, 6. 4, 1, 2, 3, 5, 6.

Una de las claves para ser un proveedor de bajo costo exitoso es. Superar la administración de los rivales en el descubrimiento de formas de ejecutar actividades de la cadena de valor con más rapidez, más exactitud y más eficientemente en cuanto a costos. Realizar productos lo suficientemente diferentes para que satisfaga las necesidades de los consumidores de mejor manera. Determinar qué factores hacen que los productos sean mejor que los sustitutos. Determinar qué factores hacen que sean determinantes para un nicho de mercado concreto.

Los riesgos políticos surgen según la estabilidad del sistema monetario de un país, de sus políticas económicas y regulatorias y de la falta de protecciones a los derechos de propiedad intelectual. Verdadero. Falso.

La gestión de operaciones se refiere a: Partir examinando las bases de la estrategia de una empresa, pasar a comparar los resultados esperados contra los reales y finalmente aplicar medidas correctivas que garanticen que el desempeño cumpla con lo planeado. Establecer los procesos, realizar la asignación de recursos, definir las actividades de mejora y los sistemas de gestión encaminados a la eficiencia y productividad. Partir con el diseño de la estrategia, continuar con su implementación y finalmente evaluar su desempeño. Definir o redifinir la misión, visión, valores; realizar un análisis estratégico y formular la estrategia.

Toyota Motor Company tiene una bien ganada reputación como un productor de vehículos, entre todos los fabricantes de automotrices del mundo. Esto sobre todo por el acento que pone en la calidad de sus productos, pues Toyota se convirtió en líder en el mercado tras desarrollar enormes habilidades en la administración de su cadena de suministro, por sus capacidades en ensamblado y porque sus productos se posicionan en el rango bajo-medio del espectro de precios. Toyota diseñó un conjunto de características de alto rendimiento y atributos para que fueran comparables en desempeño, atractivo y lujo. Además transfirió sus capacidades en la fabricación de modelos de bajo costo a la de los modelos de alta calidad, incorporándoles un desempeño de alta tecnología; esto se complementó con el establecimiento de una nueva red de distribuidores dedicada a promover un nivel de atención personalizada al cliente. ¿Cómo se caracteriza la estrategia utilizada por Toyota?. Estrategia de costos bajos. Estrategia de diferenciación amplia. Estrategia de mejores costos. Estrategia de diferenciación dirigida.

Las devaluaciones del dólar estadounidense frente a las divisas extranjeras tienen el efecto de elevar los costos en dólares de los bienes manufacturados por rivales extranjeros en fábricas ubicadas en los países cuyas divisas se fortalecieron en relación con el dólar estadounidense. Es un ejemplo de riesgo: Político. Económico. Tipo de cambio. Culturales y demográficas.

Las empresas diseñan letreros y logos que permiten reconocerlas enseguida; además, se asocian con objetos o letras que son símbolos de calidad o de otros atributos. Por ejemplo, la palomita de Nike, la manzana de Apple o la "M" de McDonald s. Algunas empresas se llegan a asociar incluso con colores que les sirven para diferenciarse de su competencia. Por ejemplo, ING es el banco naranja, Santander el rojo y BBVA el azul. Cuando pensamos en Claro pensamos en rojo, mientras que Movistar nos recuerda al azul. En este contexto ¿Qué tipo de diferenciación es la que se ajusta más a este ejemplo?. Diferenciación de imagen. Diferenciación de servicios de soporte. Diferenciación de diseño. Falta de diferenciación.

El que una empresa tenga un buen ajuste dinámico se refiere a que: Buen ajuste a las condiciones de la industria, es decir se basa en un buen ajuste interno. Buen ajuste a las condiciones de la industria y de la competencia, es decir se basa en un buen ajuste interno y externo. Buen ajuste a las condiciones de la competencia, es decir un buen ajuste externo. Buen ajuste en la medida en que la estrategia de una organización puede evolucionar y adaptarse a los cambios en el transcurso del tiempo.

Las estrategias genéricas de Mintzberg se basan en seis posiciones diferenciadas y también dividen el alcance en cuatro categorías en lugar de dos: no segmentado, segmentado, nicho y personalizado. Relacione cada posición según corresponda. Ventaja basada en la mercadotecnia que crea una imagen para un producto o servicio de modo que parezca diferenciado, pero que en realidad es el mismo que el de la oferta estándar de la industria, con exclusión de diferencias cosméticas como el embalaje. Diferenciación basada en las características del producto combinadas para hacer un mejor producto que el de la oferta estándar de la industria. Genera gran parte de diferencias entre el producto y servicio creado y la oferta estándar de la industria. Las características serán únicas y el producto puede incluso no ser similar al ‘diseño dominante’ en la industria. Los administradores de una organización no hacen o no harán una elección en cuanto a la diferenciación, siendo una posición común considerada por las organizaciones dedicadas a las imitaciones. El producto en sí mismo puede ser el mismo que el de la oferta estándar de la industria, pero se diferencia por el apoyo adicional al producto, tal como una garantía ampliada u ofertas de crédito o un servicio especial posterior a la venta. El producto o el servicio se diferencian cobrando un precio más bajo con relación a los competidores.

Las empresas pueden lograr una ventaja competitiva considerable si sus empleados tienen un entrenamiento superior a los de la competencia. Un claro ejemplo de ello lo representa en España El Corte Inglés, cuyos empleados son reconocidos por su buena atención al cliente, los empleados de esta empresa que reciben un entrenamiento superior comparten seis características: competencia, tienen la capacidad y el conocimiento necesario; cortesía, son agradables respetuosos y considerados; credibilidad, son dignos de confianza; confiabilidad, hacen su trabajo de forma consistente y precisa; responsabilidad, responden rápidamente a las peticiones y a los problemas de los clientes; comunicación, se esfuerzan por entender al consumidor y por hacerse entender claramente. ¿Qué tipo de diferenciación es la que se ajusta más a este ejemplo?. Diferenciación de imagen. Diferenciación de servicios de soporte. Diferenciación de diseño. Falta de diferenciación.

Komatsu Cummins, un proveedor de maquinaria pesada, utilizó el software de seguimiento Beetrack para el control y monitoreo de sus vehículos. Entre los beneficios del uso de esta tecnología que le ayudaron a diferenciarse de la competencia, Komatsu Cummins destaca los siguientes: visibilidad de la logística de transporte en tiempo real, eficiencia de los tiempos de entrega en la última milla, disponibilidad de datos en línea para consultas inmediatas sobre el estatus de las entregas, disminución de los márgenes de error y mayor enfoque en el cliente. ¿Qué tipo de diferenciación es la que se ajusta más a este ejemplo?. Diferenciación de imagen. Diferenciación de servicios de soporte. Diferenciación de diseño. Falta de diferenciación.

Una planta de fabricación grande puede ser más económica de operar que una más pequeña, esto debido a que cuando los bienes o servicios se pueden producir a mayor escala, pero a un costo menor por unidad, por ejemplo, una fábrica de juguetes puede cobrar 1.000 USD por elaborar 500 juguetes (2 USD cada uno) y 2.000 USD por fabricar 2.000 juguetes (1 USD cada uno). Esta situación se ajusta a: Economías de escala. Estrategia enfocada de provedores de mejor costo. Planificación orientada a producción en masa. Aprovechar de las ventajas de la experiencia y la curva de aprendizaje.

En el siguiente listado seleccione la opción que agrupe a las empresas que considere que aplican estrategia de franquicias en Ecuador: Banco de Loja, UTPL, Cervecería Nacional. Totto Fredo, Ceviches Rumiñahui, Subway. Hospital Metropolitano, Universidad San Francisco, Confiteca. Ministerio de Salud, Corporación Financiera Nacional, Municipio de Loja.

La prueba de la ventaja competitiva, como base para determinar si una estrategia tiene potencial de estrategia ganadora, se refiere a: Si la estrategia puede ofrecer una ventaja competitiva duradera es decir un desempeño superior más allá de un breve periodo de tiempo. Que tan bien se ajusta la estrategia a las condiciones de la industria y de la competencia, es decir se basa en un buen ajuste interno y externo. Que tan bien se ajusta la estrategia a las condiciones de la competencia, es decir se basa solamente en un buen ajuste externo. Que tan bien se ajusta la estrategia a las condiciones financieras de la economía del país en donde realiza operaciones.

Walmart es una corporación multinacional de tiendas de origen estadounidense, que opera como cadenas de grandes almacenes de descuento, vende al por menor y al por mayor e introdujo una fórmula exitosa para el comercio. Una de sus estrategias se basa en compartir con los grandes distribuidores la información mediante sistemas en línea que retransmiten las ventas en cuanto se realizan directamente a los proveedores de los artículos, dándoles información en tiempo real sobre las demandas y preferencias de los clientes. De esta forma, esta dinámica le ha permitido a Walmart mantenerse con una: Estrategia centrada en la diferenciación. Estrategia de diferenciación amplia. Estrategia de costos bajos. Estrategia de mejores costos.

Una estrategia dirigida de costos bajos o diferenciación, es atractiva cuando el nicho de mercado objetivo es pequeño y presenta condiciones desfavorables para crecer en el tiempo. Verdadero. Falso.

Al ejecutar los planes operacionales y la estrategia, la empresa controla y aprende cuáles son los problemas, barreras y los desafíos, por lo tanto se debe tener dos instancias de revisión, identifique una de ellas: Alineación de las unidades de soporte con la estrategia corporativa. Revisión si la estraegia se está ejecutando correctamente. Ante los cambios continúan siendo la mejor estrategia. Mejora en los procesos clave.

Cuando una estrategia aplica un enfoque de costos bajos o diferenciación dirigidas, significa que se enfoca a un segmento de mercado específico. Verdadero. Falso.

Se puede aplicar tres pruebas para determinar si una estrategia es ganadora. Seleccione el literal que enuncie una de las pruebas: Prueba de sustentabilidad. Prueba de rentabilidad. Prueba del desempeño. Prueba de economías a escala.

El éxito en el logro de una ventaja por costos bajos sobre los competidores proviene de superar la administración de los rivales en el descubrimiento de formas de ejecutar actividades de la cadena de valor con más rapidez. Verdadero. Falso.

Los impulsores de cualidades únicas son un factor que ejerce un fuerte efecto sobre los costos de la empresa. Verdadero. Falso.

Bajo la estrategia de franquiciamiento, el franquiciante o franquiciador (empresa matriz) cede a su franquiciatario (o franquiciado) el derecho de usar el nombre, reputación y modelo de negocio, en un lugar o área en particular a cambio un valor económico y con frecuencia de un porcentaje de las utilidades; esta operación tiene como una de sus ventajas contar con publicidad de gran escala. Bajo esta consideración, cuál de los siguientes ejemplos cumple con estas características: Chevrolet marca de vehículos emsamblados en Ecuador y que es líder en precios más bajos en el mercado automotriz, a diferencia de la marca Ford cuyos costos son elevados. General Motors se ubica en distintos continentes y países del mundo, Guatemala, Venezuela, Costa Rica, Finlandia, etc. Nestlé para aumentar sus ventas en los segmentos que atiende en la actualidad, adquiere una empresa de chocolates local para de esta forma aprovecharse del aumento del consumo gracias a nuevas promociones y publicidad. Toyota Research Institute emprenderá una colaboración con centros investigadores, universidades y empresas para avanzar en el campo de la Inteligencia Artificial Toyota para el diseño de sus vehículos.

Suponga que está a cargo de elaborar la estrategia para una empresa que vende productos en 50 países en todo el mundo. Un dilema que enfrenta es decidirse por una estrategia multidoméstica, transnacional, una global o diferenciada. Si los productos de su empresa son electrodomésticos grandes, como lavadoras de ropa, estufas, hornos y refrigeradores, utilizaría una estrategia: Multidoméstica. Transnacional. Global. Diferenciación amplia.

Es fundamental que cuando la empresa implemente la estrategia se pregunte, ¿está funcionando la estrategia?, ¿sigue siendo la estrategia adecuada para la organización? ¿es válida la estrategia ante los cambios que se generan en el mercado, clientes, etc.?. Bajo esta perspectiva, en que etapa de implementación de la estrategia se lo debe aplicar las interrogantes antes descritas: Mejora de las operaciones. Control y aprendizaje. Prueba y adaptación de la estrategia. Desarrollo de estrategia.

Las estrategias genéricas de Mintzberg se basan en seis posiciones diferenciadas y también dividen el alcance en cuatro categorías en lugar de dos: no segmentado, segmentado, nicho y personalizado. De acuerdo a la siguiente imagen, señale a que posición corresponde el recuadro Nro. 4. Diferenciación de precios. Diferenciación de imagen. Diferenciación de servicios de soporte. Diferenciación de calidad. Diferenciación de diseño. Falta de diferenciación.

Suponga que está a cargo de elaborar la estrategia para una empresa que vende productos en 50 países en todo el mundo. Un dilema que enfrenta es decidirse por una estrategia multidoméstica, transnacional, una global o diferenciada. Si los productos de su empresa son teléfonos celulares, utilizaría una estrategia: Multidoméstica. Transnacional. Global. Diferenciación amplia.

En el 2010 Ecuador amenazó con expropiar las propiedades de todas las compañías petroleras extranjeras que se negaran a firmar nuevos contratos para dar al Estado el control de la producción. Este es un ejemplo de riesgo: Político. Económico. Tipo de cambio. Culturales y demográficas.

¿La estrategia internacional de una empresa es una estrategia para competir en dos o más países al mismo tiempo?. Verdadero. Falso.

Las estrategias genéricas de Porter son aquellas que le permiten a la empresa conseguir una ventaja competitiva para sobrevivir en el mercado a largo plazo, y cada una implica diferencias respecto de la línea de productos, acento en la producción y en el marketing, así como los medios para sustentar la estrategia. De acuerdo a la siguiente imagen, señale la estrategia genérica que corresponde a las características distintivas establecidas en el recuadro Nro. 3. Empresa de costos bajos. Diferenciación amplia. Empresa dirigida de costos bajos. Diferenciación dirigida. Empresa de mejores costos.

Cuando una empresa funciona en una zona Franca Fronteriza, ofrece ventaja sobre otras marcas por la exoneración de impuestos, y con ello puede aplicar una estrategia genérica. Bajo esta consideración, ¿Cuál seleccionaría?: Diferenciación amplia. Enfocada en bajos costo. Enfocada en la diferenciación. Proveedor de mejor costo.

El enfoque de marketing de una empresa de mejores costos se basa en: Precios bajos, buen valor. Comunicar cómo el producto satisface mejor las expectativas de los compradores. Entregar el mejor valor. Marketing direccionado a un grupo de personas.

La base de la ventaja competitiva de una estrategia de diferenciación amplia es: Costos generales más bajos que los rivales. Capacidad de ofrecer a los compradores algo atractivamente distinto de los competidores. Atributos que atraigan específicamente a los miembros del nicho. Productos orientados a un nicho que valora altamente la calidad.

Nature Foods es una empresa ecuatorina con experiencia en el cultivo de de palmitos de exportación, sus directivos han visto la necesidad de conformar un grupo agroindustrial eficiente con el objetivo de ofrecer palmito en conserva del más alto nivel de calidad. Francia, Argentina, Brasil y Chile son algunos mercados de exportación en los que el palmito es muy apetecido y altamente valorado, a los que se suman Marruecos y Nueva Zelanda. Nature Foods tiene la flexibilidad de bajar sus precios en el mercado nacional subsidiando márgenes estrechísimos para con ello contra restar las pérdidas con cuantiosas utilidades obtenidas en otros mercados. A esta situación se la conoce como: Santuarios de utilidad. Presiones competitivas. Exportación. Diferenciación de mercados.

La estrategia multidoméstica aplica el mismo enfoque competitivo básico en todos los países donde opera, vende en su mayor parte el mismo producto. Verdadero. Falso.

Las plantas automatizadas de gran escala, cultura orientada a la eficiencia, poder de negociación, son ejemplos de: Empresas de mejores costos. Empresas dirigidas de costos bajos. Empresas de costos bajos. Diferenciación amplia.

Dentro del mercado de zapatos de dama hay muchos sectores y gustos por atender, por ejemplo los zapatos para mujeres veganas es un grupo específico con características muy específicas, al igual que los zapatos para mujeres de talla grande, para enfermeras o para mujeres que levantan pesas; de forma que todos estos son mercados especializados dentro del mercado más amplio de zapatos de dama. ¿Cómo caracterizaría la estrategia competitiva que se debe aplicar en este sentido en el mercado zapatos de mujeres?. Estrategia de costos bajos. Estrategia de diferenciación amplia. Estrategia de diferencición dirigida o de enfoque. Estrategia de mejores costos dirigida.

La empresa Toyota, ha diseñado una estrategia basada en los siguientes pasos: (1) Diseñó un arreglo de características de alto rendimiento y atributos superiores en los modelos Lexus, para que sean comparables en el segmento de lujo, (2) Establecieron una red de distribuidores enfocada a proveer un nivel de atención personalizada al cliente, (3) Transfirió sus capacidades en la fabricación de modelos de bajo costo a la fabricación de los modelos de alta calidad de Lexus. De acuerdo a estos parámetros, la estrategia utilizada corresponde a: Estrategia de mejores costos. Estrategia de diferenciación amplia. Estrategia de costos bajos. Diferenciación enfocada.

Southwest Airlines reconfiguró la cadena de valor tradicional de las aerolíneas comerciales, a través de rotaciones rápidas en las salas (cerca de 25 minutos, en comparación con 45 de los rivales), lo que permitió que sus aviones vuelen más horas al día. Esto se traduce en la capacidad de programar más vuelos al día con menos aviones, lo que permite generar más ingresos por avión en promedio. Southwest no ofrece comidas en sus vuelos, asientos numerados, transferencia de equipaje en transbordos de aerolíneas ni sección o servicio de primera clase, lo cual permite eliminar todas las actividades generadoras de costos asociadas a esas características. El sistema de reservaciones en línea de la empresa es rápido y sencillo, facilita la venta de boletos y reduce la cantidad de personal en los centros de reservaciones telefónicas. ¿Qué actividad de la cadena de valor fue reestructurada?. Gestión de recursos humanos. Administración en general. Operaciones. Todas las actividades de marketing.

Las estrategias genéricas de Porter son aquellas que le permiten a la empresa conseguir una ventaja competitiva para sobrevivir en el mercado a largo plazo, y cada una implica diferencias respecto de la línea de productos, acento en la producción y en el marketing, así como los medios para sustentar la estrategia. De acuerdo a la siguiente imagen, señale la estrategia genérica que corresponde a las características distintivas establecidas en el recuadro Nro. 1. Empresa de costos bajos. Diferenciación amplia. Empresa dirigida de costos bajos. Diferenciación dirigida. Empresa de mejores costos.

La evaluación del avance de la organización y la realización de los ajustes correctivos se refiere a: Aplicar la estrategia orientada a las operaciones, encaminada a realizar las actividades centrales de negocios. Analizar si se debe disparar la decisión de seguir o cambiar la visión y misión, objetivos, estrategia y/o métodos de ejecución de la estrategia de la organización. Determinar lo que la organización tendrá que hacer para alcanzar las metas de desempeño financiero y estratégico. Elegir entre las diversas alternativas estratégicas, buscando proactivamente oportunidades para hacer nuevas cosas o hacer las ya existentes en formas novedosas o mejores.

Las empresas como McDonald´s, Yum! Brands (propietaria de Pizza Hut, KFC y Taco Bell), UPS Store, Roto-Rooter, 7-eleven y los hoteles Hilton, utilizan esta clase de estrategia para reforzar su presencia en los mercados extranjeros. Franquicias. Licencias. Subsidiaras extranjeras. Estrategias de exportación.

Las cadenas de supermercados de descuento alemanas Aldi y Lidl han logrado dominar su mercado nacional de manera integral y obtener ganancia, frente a otras grandes (como por ejemplo Walmart), implementado de una serie de iniciativas y prácticas, como por ejemplo: Al concentrarse tan solo en un pequeño número de líneas, tanto Aldi como Lidl han sido capaces de vender volúmenes suficientes para aumentar su poder de negociación con sus proveedores, manteniendo el precio bajo de sus productos. A pesar de vender principalmente productos de marca propia, no han perdido de vista la necesidad de mantener la calidad mínima, a pesar del cobro de precios bajos. Gastan mucho menos en publicidad que los supermercados rivales. Las operaciones se reducen al mínimo posible, con bienes que a menudo se muestran en las mismas cajas en las que llegan y en carritos operados por monedas que se usan en cada tienda para evitar el empleo de personal para recogerlos después de que los clientes han terminado con ellos. Han podido financiar la mayor parte de su expansión por sí mismas en lugar de recurrir a deudas, lo que también ha reducido los costos. En base a esta información, se puede decir que la estrategia que manejan Aldi y Lidl es. Estrategia de costos bajos. Estrategia de diferenciación amplia. Estrategia de costos bajos dirigida. Estrategia de diferenciación dirigida.

Los recursos y capacidades necesarias en una empresa de diferenciación amplia se basan en: Capacidades para bajar costos en los artículos del nicho. Capacidades referentes a calidad, diseño, caracterísitcas intangibles e innovación. Capacidades de entregar al mismo tiempo características diferenciadas de menores costos y mayor calidad. Capacidades de obtener economías de escala.

Uno de los casos en los que funciona mejor una estrategia de proveedor de bajo costo es: La competencia de precios entre vendedores rivales es enérgica. Hay muchas formas para conseguir una diferenciación del producto que tenga valor para los compradores. La mayor parte de los compradores usan el producto en diferentes forma. Los compradores incurren en costos altos al transferir sus compras de un vendedor a otro.

Las estrategias genéricas de Mintzberg se basan en seis posiciones diferenciadas y también dividen el alcance en cuatro categorías en lugar de dos: no segmentado, segmentado, nicho y personalizado. De acuerdo a la siguiente imagen, señale a que posición corresponde el recuadro Nro. 2. Diferenciación de imagen. Diferenciación de servicios de soporte. Diferenciación de calidad. Diferenciación de diseño. Falta de diferenciación.

Las variaciones de la tasa de cambio de la moneda nacional de un país afectan en gran medida la capacidad de los fabricantes nacionales de competir con los rivales extranjeros. Por ejemplo, los fabricantes ubicados en Estados Unidos enfrentan una feroz batalla competitiva con las importaciones extranjeras de bajo costo, resultado de un dólar estadounidense más débil. Este es un ejemplo de riesgo de operar en un determinado mercado extranjero de tipo: Político. Tipo de cambio. Competitivo. Demográficos.

La ubicación es uno de los factores para generar una ventaja competitiva en mercados extranjeros. Verdadero. Falso.

El mercado de los celulares se ha caracterizado por una rápida obsolescencia de sus productos, al atravesar una serie de cambios tecnológicos y el hecho que los clientes valoran la innovación en este tipo de productos. De acuerdo a su análisis, cual estrategia recomendaría a una empresa fabricante de teléfonos celulares: Estrategia de altos costos. Estrategia defensiva. Estrategia de diferenciación. Empresas de proveedor a costos bajos.

Determine qué estrategia se caracteriza por el siguiente peligro: reducir precios no genera mayores ganancias totales a menos que el aumento de ventas totales exceda el de los costos totales. Estrategia de costos bajos. Estrategia de mejores costos. Estrategia de diferenciación amplia. Estrategia de diferenciación dirigida.

Cuando la empresa responde las interrogantes ¿quiénes serán nuestros clientes?, ¿qué resultados buscamos?, ¿qué propuesta de valor nos diferenciará en esos segmentos?, nos enfocamos a la primera etapa de implementación que se refiere a: Definición o rediseño de la misión, visión y valores. Realización de un análisis estratégico. Formulación de la estrategia. Control y aprendizaje.

Renovar el sistema de la cadena de valor también implica un aumento de la diferenciación de un producto o servicio. Verdadero. Falso.

En el mercado va a ingresar una empresa de productos de limpieza para el hogar, y se ha determinado mediante una investigación de mercado, que los competidores cuentan con un producto idéntico, existiendo dificultad en generar modificaciones valoradas por parte del cliente. En este caso, la estrategia recomendada a usar sería: Estrategia de costos bajos amplia. Estrategia de diferenciación amplia. Estrategia de costos bajos enfocada. Estrategia de diferenciación enfocada.

Menores costos de insumos para el producto específico que desea el nicho, capacidades de producción en masa, son ejemplos de: Empresa de costos bajos. Empresa dirigida de costos bajos. Empresas de mejores costos. Diferenciación dirigida.

Cuando Walmart, el supermercado principal del mundo, decidió salir del mercado alemán en 2006, Lidl (que es parte del grupo de Schwarz) y Aldi fueron señalados como la causa principal, ya que aplican una estrategia que considera concentrarse tan solo en un pequeño número de líneas, lo que les ha permitido vender volúmenes suficientes para aumentar su poder de negociación con sus proveedores, obtener economías de escala, y ha simplificado el manejo y el embarque. Todo esto sumado al hecho que venden principalmente productos de marca propia, ha permitido que no hayan perdido de vista la necesidad de mantener la calidad a pesar del cobro de precios bajo. Este ejemplo se trata de una empresa que ha aplicado una estrategia: Diferenciación amplia. Enfocada en bajos costos. Enfocada en la diferenciación. Proveedor de mejores costos.

La tienda de ropa Zara se ha convertido en una de las más grandes e importantes del mundo gracias a su combinación de sofisticación en las prendas y precios accesibles. En la actualidad, cuando la gente piensa en comprar algo de buen gusto y al mejor precio, piensa en Zara. La empresa ha logrado diferenciarse por los productos que ofrece, a pesar que sus precios también se convierten en una verdadera opción selecta. Diferenciación de imagen. Diferenciación de servicios de soporte. Diferenciación de precios. Falta de diferenciación.

Stihl es el fabricante y comercializador líder mundial de sierras de cadena, con ventas anuales que exceden los dos mil millones de dólares. Sus innovaciones se remontan a 1929, cuando inventó la sierra de cadena con motor de gasolina, y ahora la empresa cuenta con más de mil patentes relacionadas con las sierras de cadena y herramientas automáticas para exteriores. Las sierras de cadena, sopladoras de hoja y cortadoras de pasto de la empresa se venden a precios muy superiores a los de las marcas competidoras, y solo en su red de más de 8.000 distribuidores independientes. En base a este contexto, se puede decir que esta empresa se centra en: Estrategia en una porción estrecha de mercado. Estrategia con un enfoque de porción amplia de mercado. Estrategia general de mercado. Estrategia de costos bajos.

Una de las etapas de la implementación de la estrategia para Integrarla con las operaciones es la prueba y adaptación de la estrategia, la misma que se refiere a: Convertir a las declaraciones del rumbo estratégico en objetivos, indicadores, metas, iniciativas y presupuestos que guían la acción y la asignación de recursos. Alinear la estrategia general de la empresa con las estrategias específicas de cada área o unidad, que los empleados estén motivados con la implementación de la misma y la consecución de los objetivos. Realizar un cuestionamiento de las proposiciones subyacentes y se medita si la teoría bajo la que se está operando sigue siendo consistente, es decir es aprender sobre la estrategia y mejorarla. Revisar el desempeño a corto plazo y se responde a los problemas recién identificados que necesitan acción inmediata.

Cuando las tasas de inflación se disparan, o si el déficit del gasto público gubernamental provoca el colapso del sistema monetario del país o una recesión económica prologada, se dice que existe riesgo: Político. Económico. Tipo de cambio. Culturales y demográficas.

Solazyme, empresa de California que fabrica aceite para productos nutricionales, cosméticos y de biocombustibles a partir de algas, impulsó su rápido crecimiento mediante varias Joint Ventures internacionales, facilitando la entrada a nuevos mercados así como la generación de valor al compartir recursos y riesgos. Su asociación con Unilever, empresa británica-holandesa de bienes de consumo, se centró en colaborar en IyD. Solazyme estableció varios acuerdos de marketing y distribución con la empresa francesa de cosméticos Sephora. También firmó un contrato con la línea aérea australiana Qantas para proveer, poner a prueba y refinar el producto de combustible para aviones de Solazyme. En relación al caso Solazyme, ¿en qué se basó la alianza con la empresa aérea Qantas?. Marketing. Refinar combustible. IyD. Producción.

El código de software en el que se basa Windows es raro debido a que sólo Microsoft tiene total acceso a él y también es difícil de imitar. Un rival no puede tan sólo copiar el código de software en el que se basa Windows y vender su propia versión del sistema operativo, pues el código está protegido por una ley de derechos de autor y copiarlo es ilegal, elementos que le dan un valor agregado a el sistema operativo de Windows, que lo pone en una situación favorable frente a la competencia. En este contexto, se puede decir que la estrategia de Windows es ganadora, porque a alcanzado preponderantemente la prueba de: Prueba de ajuste. Prueba de la ventaja competitiva. Prueba del desempeño. Prueba de economías a escala.

Las estrategias para competir en mercados de países en desarrollo están en relación a: Emprender acciones para competir en el mercado internacional y no utilizar redes de distribución. Prepararse para competir a bajo precio, modificar aspectos del modelo de negocio que incluya circunstancias locales. Alejarse de mercados en desarrollo donde no es práctico ni económico modificar el modelo de negocio ya que no sería rentable. Hacer estudios de mercado para conocer las preferencias del consumidor local.

Tras la dilatada experiencia en parques temáticos de Disney, desde su apertura en los lejanos años 50 de Disneyland en California, Walt Disney World en Florida y Disneyland Tokio, los directivos de Disney se plantearon un nuevo reto, abrir un nuevo parque temático en Europa. De esta forma por medio de Disneyland París, la empresa descubrió, del modo más arduo, que no funcionaría un enfoque estandarizado para sus parques temáticos internacionales; desde entonces, adaptó elementos de su estrategia para adecuarla a las preferencias locales, aunque gran parte de su estrategia aún proviene de una fórmula aplicada desde sus inicios. En este contexto, se trata de una estrategia: Transnacional. Global. Multidoméstica. Alianza estratégica.

El enfoque de producción de una empresa de diferenciación dirigida se basa en: Búsqueda continua en reducción de costos. Producción centrada en características diferenciadoras. Producción en pequeña escala de artículos a la medida. Mucha producción a una alta calidad.

Prácticas de TQM, personalización en masa, son ejemplos de: Empresa de mejores costos. Empresa dirigida de costos bajos. Empresa de diferenciación amplia. Empresas con economías de escala.

Las estrategias genéricas de Mintzberg se basan en seis posiciones diferenciadas y también dividen el alcance en cuatro categorías en lugar de dos: no segmentado, segmentado, nicho y personalizado. De acuerdo a la siguiente imagen, señale a que posición corresponde el recuadro Nro. 5. Diferenciación de precios. Diferenciación de imagen. Diferenciación de servicios de soporte. Diferenciación de calidad. Diferenciación de diseño. Falta de diferenciación.

Las empresas pueden buscar la diferenciación desde muchos ángulos, relacione cada ejemplo con su característica principal de diferenciación. Sabor único. Características múltiples. Amplia selección y compras en un solo lugar. Confiabilidad del producto. Diseño y desempeño. Lujo y prestigio. Una amplia línea de productos.

La prueba del desempeño, como base para determinar si una estrategia tiene potencial de estrategia ganadora, se refiere a: Si la estrategia puede ofrecer una ventaja competitiva duradera es decir un desempeño superior más allá de un breve periodo de tiempo. Que tan bien se ajusta la estrategia a las condiciones de la industria y de la competencia, es decir se basa en un buen ajuste interno y externo. Una estrategia que muestra un sólido desempeño organizacional, de forma que los indicadores de desempeño normalmente indican medidas de rentabilidad y fortaleza financiera, como rendimiento sobre el capital, medidas de fuerza competitiva y posición en el mercado, participación en el mercado o número de referencias de los consumidores, entre otras. Que tan bien se ajusta la estrategia a las condiciones financieras de la economía del país en donde realiza operaciones.

Las papas fritas son un gran negocio, actualmente en los Estados Unidos se consume aproximadamente 7.000 millones de dólares de este producto al año. Sin embargo, es muy difícil entrar en esta industria, pues es madura, de lento crecimiento y la dominan unos cuantos competidores. Tan solo Frito -Lay tiene una proporción de mercado predominante del 60%. Keith Elling fundó POPCHIPS en 2007, quien logró entrar de manera asombrosa en la industria, con ayuda de varias estrategias. Su idea fue sencilla: aprovechar el creciente deseo de los clientes de botanas ricas y bajas en grasa; y con un método innovador para freír, encontraron el modo de disminuir a la mitad el contenido de grasa de la papa frita sin reducir su sabor. El objetivo de Popchips fue el de llegar a consumidores de mayores ingresos y preocupados por la salud. ¿Cómo caracterizaría la estrategia competitiva de esta empresa?. Estrategia de costos bajos. Estrategia de diferenciación amplia. Estrategia de diferencición dirigida. Estrategia de mejores costos.

La empresa de electrodomésticos Siemens ofrece ahora 10 años de garantía por la compra de uno de sus productos. Su eslogan es: «10 años de garantía. 10 años de tranquilidad» y busca diferenciarse como la opción que mayor seguridad y tranquilidad puede ofrecer a sus compradores gracias a su amplio respaldo. Ante este hecho otras empresas han venido incorporando este término de garantía por lo que quizá se hará necesario mantenerlo más tiempo y buscar nuevas formas de diferenciación. ¿Qué tipo de diferenciación es la que se ajusta más a este ejemplo?. Diferenciación de imagen. Diferenciación de servicios de soporte. Diferenciación de diseño. Falta de diferenciación.

La prueba de la ventaja competitiva, como base para determinar si una estrategia tiene potencial de estrategia ganadora, se refiere a. Si la estrategia puede ofrecer una ventaja competitiva duradera es decir un desempeño superior más allá de un breve periodo de tiempo. Que tan bien se ajusta la estrategia a las condiciones de la industria y de la competencia, es decir se basa en un buen ajuste interno y externo. Que tan bien se ajusta la estrategia a las condiciones de la competencia, es decir se basa solamente en un buen ajuste externo. Que tan bien se ajusta la estrategia a las condiciones financieras de la economía del país en donde realiza operaciones.

Escriba GC (generador de costo) o GD (generador de diferenciación) de acuerdo a los siguientes ejemplos: Economías de escala. IyD de producción. Servicio al cliente. Outsorcing. Tecnología de producción y diseño. Calidad de los insumos. Poder de negociación. Eficiencias en la cadena de suministro.

Las características diferenciadoras fáciles de copiar generan una ventaja competitiva sostenible. Verdadero. Falso.

La estrategia multidoméstica se puede resumir en: Pensar y actuar globalmente. Pensar globalmente y actuar localmente. Pensar y actuar localmente. Pensar como una empresa doméstica.

La clave para sustentar la estrategia en una empresa de costos bajos se basa en: Precios económicos y más bajos que los rivales. Destacar la innovación constante. Compromiso constante de atender al nicho al menor costo. Diferenciación combinada con costos bajos.

La estrategia competitiva de una organización trata de los aspectos específicos del enfoque de la administración para competir exitosamente, así como los esfuerzos específicos para complacer a los clientes y sus maniobras ofensivas y defensivas para contrarrestar las maniobras de los rivales. Verdadero. Falso.

Las estrategias de mejores costos buscan crear una ventaja competitiva ofreciendo los costos más bajos que todos los rivales. Verdadero. Falso.

Las papas fritas son un gran negocio, actualmente en los Estados Unidos se consume aproximadamente 7.000 millones de dólares de este producto al año. Sin embargo, es muy difícil entrar en esta industria, pues es madura, de lento crecimiento y la dominan unos cuantos competidores. Tan solo Frito -Lay tiene una proporción de mercado predominante del 60%. Keith Elling fundó POPCHIPS en 2007, quien logró entrar de manera asombrosa en la industria, con ayuda de varias estrategias. Su idea fue sencilla: aprovechar el creciente deseo de los clientes de botanas ricas y bajas en grasa; y con un método innovador para freir, encontraron el modo de disminuir a la mitad el contenido de grasa de la papa frita sin reducir su sabor. El objetivo de Popchips fue el de llegar a consumidores de mayores ingresos y preocupados por la salud. ¿Qué actividad de apoyo de la cadena de valor influyó en la generación de la ventaja competitiva de PopChips?. Ventas y marketing. Administración en general. IyD del producto, tecnología y desarrollo de sistemas. Recurso humano.

Las licencias son una estrategia de negocio subsidiario que se establece al organizar la operación completa desde sus inicios. Verdadero. Falso.

En el mercado mundial de telefonía celular, Nokia comparte liderazgo con un par de empresas más; dicho liderazgo ha sido afianzado a lo largo de los años en pilares como: alta resistencia y calidad de sus productos, rápida integración de diversas funcionalidades, etc. Entre las razones que explican el por qué una empresa decide entrar en mercados internacionales, seleccione la que más se ajusta al caso Nokia de acuerdo a la información dada. Ubicación de las actividades de la cadena de valor. Reducir costos mediante economías de escala, experiencia y un mayor poder de compra. Aprovechamiento de las capacidades centrales. Disminuir riesgos de las fluctuaciones de los tipos de cambio.

Denunciar Test