administracion financiera p2
|
|
Título del Test:![]() administracion financiera p2 Descripción: u kennedy |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El costo de capital es un costo marginal, por el costo de obtener un peso más de capital. V. F. Los costos producto de insolvencia financiera son: Los costos directos relacionados con ella. Los costos indirectos relacionados con ella. Los instrumentos financieros derivados, las condiciones están contempladas en los contratos, previo a la operación. Las opciones de venta. La emisión de nuevas acciones comunes. Seleccione la respuesta que indique qué activos están involucrados en las opciones financieras. Los instrumentos financieros derivados, las condiciones están contempladas en los contratos, previo a la operación. Los costos directos relacionados con ella. Determinar el rendimiento requerido al cual se le suma a un rendimiento libre de riesgo, una prima. indica que el ente podrá endeudarse y aun así aumentar los rendimientos de capital propio, porque el costo de la deuda es menor al rendimiento del activo. El cálculo beta β, de una acción se halla: Determinar el rendimiento requerido al cual se le suma a un rendimiento libre de riesgo, una prima. Indica que el ente podrá endeudarse y aun así aumentar los rendimientos de capital propio, porque el costo de la deuda es menor al rendimiento del activo. El costo de capital propio es el costo por obtener una unidad más de capital propio y por acciones comunes. El cálculo del VAN, de la TIR y el PRI. Relacione los conceptos con la segunda columna. modelo del valor de dividendos. Para que se acepte un proyecto de inversión por la TIR. Para que se acepte un proyecto de inversión por el VAN. El modelo de valuación de activos significa: Determinar el rendimiento requerido para lo cual se le suma a un rendimiento libre de riesgo, una prima por un activo en cuestión. Son dos tipos de opciones, la opción de compra y la opción de venta. En ambos casos se ejerce el derecho de estas opciones, pero no se tiene la obligación de ejecutarla. Con ella se obtiene la tasa de descuento que iguala al valor actual de flujos de efectivo, de un periodo determinado con el capital aplicado a un proyecto. Que el tenedor de una obligación podrá convertirlas en acciones a un precio determinado y plazo fijado. Los principales tipos de opciones son: Las opciones de venta. Las opciones de compra. Los costos directos relacionados con ella. Los costos indirectos relacionados con ella. Los principales métodos financieros para la evaluación de proyectos de inversión son: El cálculo del VAN, de la TIR y el PRI. Los costos directos relacionados con ella. Las opciones de venta. Determinar el rendimiento requerido al cual se le suma a un rendimiento libre de riesgo, una prima. El costo de capital propio y externo significa. El costo de capital propio es el costo por obtener una unidad más de capital propio y por acciones comunes. ndica que el ente podrá endeudarse y aun así aumentar los rendimientos de capital propio, porque el costo de la deuda es menor al rendimiento del activo. Determinar el rendimiento requerido al cual se le suma a un rendimiento libre de riesgo, una prima. Los costos indirectos relacionados con ella. El apalancamiento financiero: Indica que el ente podrá endeudarse y aun así aumentar los rendimientos de capital propio, porque el costo de la deuda es menor al rendimiento del activo. Determinar el rendimiento requerido al cual se le suma a un rendimiento libre de riesgo, una prima. Los instrumentos financieros derivados, las condiciones están contempladas en los contratos, previo a la operación. Los costos directos relacionados con ella. ¿Cuáles son los principales tipos de opciones?. Son dos tipos de opciones, la opción de compra y la opción de venta. En ambos casos se ejerce el derecho de estas opciones, pero no se tiene la obligación de ejecutarla. Que el tenedor de una obligación podrá convertirlas en acciones a un precio determinado y plazo fijado. Para que se acepte un proyecto de inversión por la TIR, esta debe igualar al desembolso de fondos, al inicio del periodo involucrado, pero con una tasa de descuento integrada por el costo de oportunidad del capital, más un porcentaje de rentabilidad que el ente determine. v. f. Identifique los factores que determinan el precio de una opción. El precio del ejercicio. El tiempo de vida de la acción. El valor de la acción. La volatilidad. El costo de capital se analiza como el conjunto de costos relacionados con: Costo marginal. Costo de capital. Costo promedio ponderado del capital – WACC. Costo variable. Costo de oportunidad. Los costos de insolvencia financiera son mayores que los costos directos de la de quiebra. v. f. con el cálculo del VAN se obtiene el monto total a valores del momento final de un periodo, de una corriente de flujo de efectivo. f. v. La TIRM -TIR modificada, ¿qué tasa informa?. Con ella se obtiene la tasa de descuento que iguala al valor actual de flujos de efectivo, de un periodo determinado con el capital aplicado a un proyecto. Son dos tipos de opciones, la opción de compra y la opción de venta. En ambos casos se ejerce el derecho de estas opciones, pero no se tiene la obligación de ejecutarla. Los costos de flotación aumentan el costo efectivo de una deuda. v. f. Las obligaciones convertibles en acciones significan: Que el tenedor de una obligación podrá convertirlas en acciones a un precio determinado y plazo fijado. Con ella se obtiene la tasa de descuento que iguala al valor actual de flujos de efectivo, de un periodo determinado con el capital aplicado a un proyecto. El capital propio representa: El capital inicial más las utilidades retenidas. La emisión de nuevas acciones comunes. Conflicto con sus proveedores. Una restricción al acceso al crédito. Seleccione del conjunto de respuestas brindadas dos costos indirectos ante insolvencia financiera. Conflicto con sus proveedores. Una restricción al acceso al crédito. El capital inicial más las utilidades retenidas. Costos de flotación. Relacione los siguientes conceptos: Aumentan el costo efectivo de una deuda. Enuncia que cuando se toma deuda para financiar la actividad del ente, aun si el rendimiento del capital propio es posible. El costo de la deuda deberá ser menor al rendimiento del activo. Acciones del patrimonio, utilidades y nueva emisión de acciones comunes. El modelo del valor de dividendos relaciona el rendimiento exigido a las acciones y los pagos de dividendos. v. f. El apalancamiento financiero enuncia que cuando se toma deuda para financiar la actividad del ente, aun así, el rendimiento del capital propio es posible. Y el costo de la deuda será igual al rendimiento del activo. f. v. Cuando el ente distribuye dividendos en acciones, disminuye el valor libro de la acción. El patrimonio neto luego de la distribución disminuye. Este valor de la acción afecta el precio de mercado de la acción. f. v. Los principales métodos financieros para la evaluación de un proyecto son el VAN, la TIR y el PRI. f. v. Los instrumentos financieros derivados presentan opciones de compra y opciones de venta. Las opciones obligan al comprador o vendedor a ejercer tales derechos. f. v. Relacione los conceptos considerando su incidencia en la estructura de capital del ente. Dividendos en efectivo. Dividendos en acciones. Emisión de nuevas acciones. Indique dos de los cinco factores que afectan el valor de una opción. El tiempo de vida de la opción. El precio del ejercicio de la acción. Conflicto con sus proveedores. Una restricción al acceso al crédito. El periodo de recupero o Playbacks obtiene se la siguiente manera: Se halla el flujo de efectivo futuro y luego se calcula el periodo en el cual se recupera la inversión inicial. Integra el análisis de la situación financiera de la empresa. Es un riesgo adicional. Por variables que no son controladas. Estado de flujo de efectivo: Integra el análisis de la situación financiera de la empresa. Fondos para el método directo representa efectivo, equivalente de efectivo e inversiones menores a 90 días para su disponibilidad. Se halla el flujo de efectivo futuro y luego se calcula el periodo en el cual se recupera la inversión inicial. Provoca un aumento de capital que facilita mayores recursos. Principios de la teoría de Modigliani – Miller Identificarlos: Las deudas y las tasas de interés son libre de riesgo. Todos suponen los rendimientos esperados, como fondos perpetuos, no habrá resultados operativos con crecimiento. No considera costos de quiebra. Provoca un aumento de capital que facilita mayores recursos. Una restricción al acceso al crédito. El concepto de riesgo país significa: Es un riesgo adicional. Por variables que no son controladas. Caja y bancos, inversiones temporarias, créditos por ventas, bienes de cambio, otros créditos. Los rubros del Activo corriente que se analizan para determinar el Capital de trabajo son: Caja y bancos, inversiones temporarias, créditos por ventas, bienes de cambio, otros créditos. Cuentas por cobrar, créditos a favor, créditos por ventas, bienes de usa, otros créditos. El riesgo sistemático es aquel que puede predecirse y administrase tomando decisiones diversificando las inversiones. f. v. Tesis de Modigliani - Miller. Objeto del estudio. Críticas al modelo. Distress financiero. Costo de agencia. Los Activos corrientes son financiados por. Los recursos financieros a corto plazo. Los recursos financieros a largo plazo. Los recursos financieros a corto plazo. El capital estructural es financiado con el capital circulante y también por capital propio o de terceros. El capital estructural es financiado con sobrante de activos. El leverage combinado lo integran: El apalancamiento financiero y el apalancamiento económico. El apalancamiento financiero y el apalancamiento estructural. La teoría de Modigliani – Miller basa su teoría en principios, uno de los supuestos es: Que los mercados de capitales son perfectos. La conducta de los inversores es racional. Todas las empresas tienen el mismo nivel de riesgo. Que los mercados de capitales son imperfectos y la conducta de los inversores es irracional. Todas las empresas tienen el mismo nivel de riesgo. En un portafolio se incluyen diversidad de acciones de varias empresas. v. f. Apalancamiento operativo, identifique los siguientes conceptos con el tema presentado. Involucra los activos físicos con el Activo. Se relaciona con el punto de equilibrio económico. Los recursos financieros a corto plazo. Toma de deuda sin respaldo financiero. Identifique las relaciones entre conceptos para definir el apalancamiento financiero. El apalancamiento es financiero cuando se lo relaciona con el pasivo y el patrimonio neto. El apalancamiento es financiero cuando se lo relaciona con el activo. Cómo puede identificar el comportamiento de un inversor frente a la posibilidad de asumir un riesgo. Se trata de un comportamiento de diversificación de la inversión. El capital estructural es financiado con el capital circulante y también por capital propio o de terceros. El riesgo no sistemático está íntimamente relacionado con la actividad operativa del ente. f. v. ¿Como se entiende que se cancelaran los Pasivos corrientes?. Se entienden que serán cancelados atendiendo a su aspecto temporal. Vinculándolos con Activos del mismo aspecto temporal. Se entienden que serán cancelados atendiendo a su aspecto funcional. Vinculándolos con Activos y el patrimonio neto. El riesgo país es una variable a considerar en el modelo de valuación de activos. v. f. El capital de trabajo involucra las siguientes relaciones: Activo corriente. Pasivo corriente. Realización del activo. Inversión fija. El apalancamiento financiero incluye en su análisis el endeudamiento por capital propio o por capital de terceros. v. f. El rendimiento esperado de activos financieros puede medirse. Relaciones los conceptos: Media ponderada. Varianza. Desvío estándar. En un activo libre de riesgo, el rendimiento es el esperado. v. f. El punto de equilibrio económico representa: Las unidades que deberán venderse para cubrir todos los costos. Y a partir de allí con qué nivel de ventas se comienza a obtener ganancias. Las unidades que deberán venderse para cubrir todas las ganancias. Y a partir de allí con qué nivel de ganancias se comienza a crecer. Teniendo en cuenta la estructura de capital, una los siguientes conceptos con su definición. Apalancamiento financiero. Apalancamiento operativo. Punto de equilibrio financiero. Punto de equilibrio económico. ¿Cómo entiende que se cancelarán los Pasivos corrientes?. Se entiende que serán cancelados atendiendo a su aspecto temporal. Vinculándolos con Activos del mismo aspecto temporal. Se entiende que serán cancelados atendiendo a su aspecto material. Vinculándolos con Activos del mismo aspecto. Indicar las oraciones correctas sobre el riesgo: Disminuye el riesgo de una inversión, si se accede a información privilegiada sobre un activo financiero. Es una inversión de activos financieros, el riesgo asumido es no sistemático por su diversificación. Las decisiones de inversión en activos financieros podrán ser de una sola especie, y el inversionista disminuye el riesgo asociado a ella. El riesgo específico de un activo, es su desvío estándar. Involucra el financiamiento de las operaciones del ente. Apalancamiento financiero, identifique los siguientes conceptos con el tema presentado. Se presenta cono la relación entre el Pasivo con el Patrimonio neto. Involucra el financiamiento de las operaciones del ente. Es una inversión de activos financieros, el riesgo asumido es no sistemático por su diversificación. El riesgo específico de un activo, es su desvío estándar. En los mercados financieros la información a la que se accede siempre es privilegiada para todos los actores. v. f. El punto de equilibrio económico no hay ganancias ni pérdidas. v. f. la acepción de fondos para el capital de trabajo hace referencia exclusivamente a las disponibilidades. f. v. El Leverage combinado está integrado por: El apalancamiento financiero y el apalancamiento operativo. El apalancamiento estructural y el apalancamiento con el activo. Cuando se define el Capital de trabajo se incluye el Activo no corriente y el Pasivo no corriente. f. v. Señalar las opciones correctas sobre el estado de Flujo de efectivo: Integra el análisis de la situación financiera de la empresa. Fondos para el método directo representa efectivo, equivalente de efectivo e inversiones menores a 90 días para su disponibilidad. El apalancamiento financiero y el apalancamiento operativo. El precio del ejercicio de la acción. Respuestas múltiples. Identifique los factores que afectan el valor de una opción. El precio del ejercicio de la acción. El tiempo de vida de la opción. El apalancamiento financiero y el apalancamiento operativo. Las opciones de venta. Indicar las opciones correctas acerca del análisis de los recursos de un ente: El capital estructural son los recursos físicos e inmateriales que permanecen inmovilizados. El capital estructural es financiado con el capital circulante y también por capital propio o de terceros. El capital estructural es el Activo no corriente. Fondos para el método directo representa efectivo, equivalente de efectivo e inversiones menores a 90 días para su disponibilidad. Las opciones de venta. Respuestas múltiples Los principales tipos de opciones son: Las opciones de venta. Las opciones de compra. El precio del ejercicio de la acción. El tiempo de vida de la opción. |




