option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

La Administración de la JCCM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
La Administración de la JCCM

Descripción:
Estructura Admon. JCCM

Fecha de Creación: 2010/06/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 57

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Castilla la Mancha exige que los titulares de los órganos de su Admon. sean funcionarios?. No. Si.

Castilla la Mancha cuenta con servicios centrales y períféricos?. No. Si.

Un Consejero, además de miembro del Consejo de Gobierno. Es responsable de la acción del Gobierno en un área determinada. Es el principal órgano Directivo de la Consejería.

Ejerce la fefatura de todos los órganos administrativos del Departamento. El Consejero. La Secretaría General.

Sus resoluciones, que suelen denominarse Órdenes, agotan la vía administrativa. El Consejero. El Delegado Provincial de la Consejería.

La función de Consejero es incompatible con cual otro puesto público o privado. Si, salvo el de Diputado de las Cortes de Castilla la Mancha. Si, salvo el de Senador.

Un Consejero no puede realizar actividades privadas relacionadas con expedientes sobre las que hayan dictado resolución, ni celebrar contratos de asistencia técnica o similares con la Admon. regional. Durante los dos años siguientes a la fecha de su cese. Durante el año siguiente a la fecha de su cese.

La Admon. regional actua con. Personalidad jurídica única. Personalidad jurídica unitaria.

El número y denominación de las Consejerías. Es competencia del Presidente. Es competencia de las Cortes Regionales.

En junio de 2010, además de una Vicepresidencia hay. 7 Consejerías. 10 Consejerías.

El Secretario General de la Presidencia tiene rango de. Viceconsejero. Vicepresidente.

La estructura y funciones de las consejerías. Se regula a través de Decretos del Consejo de Gobierno a propuesta del respectivo Consejero. Es competencia del Presidente.

La estructura tipo de las consejerías se basa en. Órganos centrales y órganos períferícos. Órganos centrales y Delegaciones radiales.

Los Gabinetes son. órganos de asistencia técnica y política al Consejero. órganos perifericos de asistencia a la Consejería.

Con una estructura similar en todas las Consejerías, la diferencia principal reside en. El número de Direcciones Generales que tiene cada una. El número de Delegaciones que tiene cada una.

La Consejería del Portavoz del Gobierno. Está integrada en la Presidencia de la Junta y no tiene Secretaría General Técnica. Está integrada en Administraciones públicas y no tiene Secretaría General Técnica.

Economía y Hacienda, Administraciones Públicas y Ciencia y Técnología. No poseen Secretaría General Técnica sino Secretaría General. No poseen Secretaría General sino Secretaría General Técnica.

¿Qué Consejería tiene Oficinas Comarcales en todas las Provincias?. La de Agricultura y Medio Ambiente. La de Sanidad y Bienestar Social.

La Presidencia de la Junta. Tiene como órganos principales: La Vicepresidencia, El Consejero Portavoz del Gobierno y La Secretaría General de la Presidencia. Tiene como órganos principales: El Viceconsejero Portavoz del Gobierno y La Secretaría General de la Presidencia.

Las Delegaciones Provinciales de la Junta. Dependen directamente de la Vicepresidencia aunque están incluídas en la estructura de la Consejería de Administraciones Públicas. Dependen directamente de la Consejería de Administraciones Públicas.

La oficina de la Junta en Bruselas. Fue creada en 1996 y está adscrita a la Consejería de Economía y Hacienda. Fue creada en 1996 y está adscrita a la Consejería de Administraciones Públicas.

Los órganos administrativos, tras el Presidente y demás miembros del Consejo de Gobierno, se pueden clasificar en. Órganos de apoyo, órganos de asistencia y órganos directivos. Órganos de apoyo, órganos de consulta y órganos directivos.

Son órganos directivos. Los Secretarios Generales Técnicos. Los Viceconsejeros.

Son órganos directivos. Los Secretarios Generales. Los Delegados Provinciales de las Consejerías.

Son órganos de apoyo. Los Secretarios Generales. Los Delegados Provinciales de las Consejerías.

Son órganos de apoyo. Los Delegados Provinciales de la Junta de Comunidades. Los Delegados Provinciales de las Consejerías.

Son órganos de apoyo. Los Gabinetes. Los Viceconsejeros.

Son órganos de apoyo. Los Gabinetes. Los Viceconsejeros.

Son órganos de asistencia. Los Gabinetes. Los Secretarios Generales Técnicos.

Los titulares de los órganos directivos, de apoyo y de asistencia están sometidos al régimen de incompatibilidades establecido para los miembros del Consejo de Gobierno no obstante: Podrán ser miembros de las Corporaciones Locales, excepto ostentar la Presidencia de las mismas. Podrán ser miembros de las Corporaciones Locales en cualquiera de sus cargos o funciones.

El Secretario General de la Presidencia. Es propuesto por la Vicepresidencia y su nombramiento y cese corresponde al Consejo de Gobierno. Es propuesto por el Presidente y su nombramiento y cese corresponde al Consejo de Gobierno.

El Secretario General de la Presidencia. Tiene rango de Viceconsejero. Tiene rango de Vicepresidente.

Un Viceconsejero. Es propuesto por el Consejero, su nombramiento y cese corresponde al Consejo de Gobierno y su existencia no es obligatoria. Es propuesto por el Consejo de Gobierno, su nombramiento y cese corresponde al Consejero y su existencia no es obligatoria.

El Delegado Provincial ee la Consjería. Es propuesto por el Consejero respectivo, su nombramiento y cese corresponde al Consejo de Gobierno y su existencia no es obligatoria. Su nombramiento y cese corresponde al Consejero respectivo y su existencia no es obligatoria.

Los Gabinetes. Son órganos de asistencia política y técnica. Son órganos consultivos y de asistencia técnica.

Los Gabinetes. Sus miembros son nombrados y cesados por el titular de la Consejería respectiva. Sus miembros son nombrados por el Consejo de Gobierno a propuesta del titular de la Consejería respectiva.

Los Directores Generales. Son los encargados de la gestión de una o varias áreas funcionales homogéneas de la Admon. en ámbito de las diferentes Consejerías o de la Presidencia de la Junta. Son los encargados de la gestión de un área de la Admon. en ámbito de las diferentes Consejerías o de la Presidencia de la Junta.

Las resoluciones de los Directores Generales. No agotan la vía administrativa. Agotan la vía administrativa.

Los Secretarios Generales Técnicos. Son los encargados de los servicios comunes de las Consejerías. Son los encargados de la gestión de una ovarias áreas funcionales de las Consejerías.

Los Secretarios Generales Técnicos. Tienen rango de Director General. Tienen Rango de Secretario General.

La claúsula residual que establecen los Decrtos de algunas Consejerías. Establece que las competencias que, de forma expresa, no estén atribuidas a otro órgano de la misma correspondan a los Secretarios Generales Técnicos. Establece que las competencias que, de forma expresa, no estén atribuidas a otro órgano de la misma correspondan a los Directores Generales.

Los Delegados Provinciales de la Junta de Comunidades. Su nombramiento corresponde al Consejo de Gobierno a propuesta de la Vicepresidencia. Su nombramiento corresponde al Consejo de Gobierno a propuesta del Consejero.

Cuales son los órganos de la llamada Asministración periférica. Las Delegaciones Provinciales de las Consjerías, Las Delegaciones Provinciales de la Junta de Comunidades, Las Oficinas Comarcales de la Consejería de Agruicultura y Medio Ambiente y La Delegación de Servicios de la Junta en Talavera de la Reina. Las Delegaciones Provinciales de las Consjerías, Las Delegaciones Provinciales de la Junta de Comunidades, Las Oficinas Comarcales de la Consejería de Sanidad y La Delegación de Servicios de la Junta en las principales Cabezas de Partido que no son provincia.

Las Delegaciones Provinciales de las Consejerías. Son órganos de representación de las Consjerías en las respectivas Provincias y sus titulares son órganos de apoyo al Consejero. Son órganos de representación de las Consjerías en las respectivas Provincias y sus titulares son órganos de asistencia al Consejero.

Las Delegaciones Provinciales de la Junta de Comunidades. Representan al conjunto de la Administración en la Provincia. Dependen de la Consjería de Administraciones Públicas.

Las Delegaciones Provinciales de la Junta de Comunidades. Dependen de la Vicepresidencia de la Junta a través de la Dirección General de Coordinación. Dependen de la Consejería de Administraciones Públicas a través de la Dirección General de Coordinación.

Situadas en los Municipios cabecera de las diversas comarcas naturales. Y contando con la red de antiguas Agencias de Extensión Agraria, son las Oficinas Comarcales de la Consejería de Agricultura y Medio Ambientes. Oficinas Muncipales de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, creadas en 1996.

Las Oficinas Comarcales de la Consjería de Agricultura y Medio Ambientes. Tienen rango de Sección, se estructuran en cuatro unidades y dependen de la respectiva Delegación provincial desde el punto orgánico. Tienen rango de Negociado, se estructuran en cuatro unidades y dependen de la respectiva Delegación provincial desde el punto orgánico.

¿En qué año se creó la Delegación de Servicios de la Junta en Talavera de la Reina?. 1992. 1996.

Las Direcciones Generales, Secretarías Generales Técnicas y Delegaciones Provinciales se estructuran a su vez en unidades administrativas que ordenadas jerárquicamente de mayor a menor son. Servicios, Secciones y Negocidos. Secciónes, Servicios y Negociados.

Las Jefaturas de Servicios. Están reservadas a funcionarios del Grupo A, aunque puede estar alguno abierto al Grupo B. Están reservadas exclusivamente a funcionarios del Grupo A.

Las Jefaturas de Sección. Son asignadas de forma indistinta a funcionarios de los Grupos A y B. Son asignadas a funcionarios del Grupo B.

Las unidades administrativas denominadas Sección. Se dedican fundamentalmente a la gestión administrativa y también a la documentación y asesoramiento técnico a sus superiores. Por delegación suelen ejercer competencias de contratación, presupuestos, personal, etc.

Las Jefaturas de Negociado. Suelen estar reservadas a funcionarios de los Grupos C y D. Suelen estar reservadas a funcionarios de los Grupos B y C.

Las tareas adminstrativas elementales (custodia de expedientes, comprobación y ordenación de datos, redacción de notificaciones, etc.). Se realizan en los negociados. Se realizan en los servicios.

El primer ente instrumental creado con la Junta de Comunidades fue. El Consejo Regional de la Juventud en 1986. El Instituto de la Vid y el Vino de Castilla la Mancha (IVICAM) en 1986.

El Ente Público Radio-Televisión de Castilla-La Mancha. Se creó por Ley 3/2000, de 26 de Mayo y actualmente se encuentra adscrita a la Consejería de Ciencia y Tecnología. Se creó por Ley 3/1999, de 26 de Mayo y actualmente se encuentra adscrita a la Consejería de Ciencia y Tecnología.

Denunciar Test