option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Administración Local

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Administración Local

Descripción:
Régimen Local A

Fecha de Creación: 2009/12/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(42)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La CE trata de la Ad. Local en su Título. VI. VII. VIII. IX.

Es o son EELL obligatorios. la provincia. el municipio. la isla. todos lo son.

No es o no son EELL de creación potestativa. la comarca. el municipio. el área metropolitana. son ciertas todas menos la que dice "el municipio".

Las competencias de las EELL, como establece la LRBRL, podrán ser. propias y delegadas. propias y transferidas. propias, delegadas y de gestión ordinaria de los servicios periféricos propios de las CCAA. propias, delegadas y de gestión extraordinarias de los servicios periféricos propios de las CCAA.

¿Cuál de estas opciones es correcta?. las EELL pueden impugnar las leyes directamente ante el TC. las EELL no pueden impugnar jurisdiccionalmente un acto de la Ad. del Estado vulnerador de su autonomía. las EELL pueden impugnar ante la jurisdicción contenciosa-administrativa los actos y reglamentos de la Ad. del Estado y de la CA vulneradores de su autonomía. son ciertas todas menos la que dice "las EELL no pueden impugnar jurisdiccionalmente un acto de la Ad. del Estado vulnerador de su autonomía".

Tras la CE, las Ad. del Estado y de las CCAA con las EELL se basan en el principio de. tutela. autonomía. cooperación. independencia.

La regulación de las bases del Régimen Local es competencia. exclusiva del Estado. compartida entre el estado y las CCAA. transferibles o delegables. ninguna es correcta.

¿Cuál de estas opciones no es correcta?. las EELL tienen el deber de remitir a la Ad. del Estado y de las CCAA copia o, en su caso, extracto comprensivo de sus actos o acuerdos. la Ad. del Estado y de la CA pueden, a fin de comprobar la efectividad del cumplimiento de su legislación, recabar y obtener información concreta sobre la actividad de las EELL. la Ad. del Estado puede anular directamente un acto o acuerdo de una EL cuando considere, en el ámbito de sus competencias, que infringe el ordenamiento jurídico. es posible, en determinados supuestos, que la Ad. del Estado o de la CA adopten medidas necesarias para el cumplimiento de las obligaciones de una EL a costa y sustitución de la misma.

La suspensión por el Delegado del Gobierno de un acuerdo de una EL que atente gravemente al interés general de España. no es posible. necesita requerimiento previo a la EL. exige la previa impugnación ante la jurisdicción contenciosa-administrativa. ha de tener la previa autorización del Senado por mayoría absoluta.

La disolución de los órganos de las Corporaciones Locales requiere, en todo caso. solicitud del Consejo de Gobierno de la CA. acuerdo previo favorable del Senado. conocimiento previo del Consejo de Ministros. ninguna es correcta.

La disolución de los órganos de las Corporaciones Locales, puede ser decidida, en un supuesto determinado y a través del correspondiente procedimiento por. el Consejo de Gobierno de la CA. el Consejo de Ministros. el Subdelegado del Gobierno de la provincia o, en su caso, el Delegado del Gobierno en la CA. el Senado.

Las Haciendas Locales se nutrirán fundamentalmente de. tributos propios. participación en los tributos del Estado y de la CA. impuestos, tasas y contribuciones. tributos propios y de participación en los del Estado y de la CA.

El art. 140 de la CE garantiza la autonomía de. los municipios. las nacionalidades y regiones. las provincias. las Ad. Locales.

No es un principio constitucional referido a la Ad. Local. autonomía. coordinación con las Ad. del Estado y de la CA. jerarquía, en sus relaciones con las Ad. del Estado y de la CA. todas son correctas.

No dispone el art. 141 de la CE que. pueden crearse agrupaciones de municipios distintas a la de la provincia. la provincia tiene personalidad jurídica plena. cualquier alteración de los límites provinciales se deben hacer por las Cortes mediante LO. dispone todo ello.

Los entes territoriales se diferencian de los no territoriales en. su generalidad de fines. su posibilidad de crear entes subordinados a los mismos. su mayor número y más intensas potestades administrativas. se diferencian en todos ellos.

La Ad. Local forma parte de la Ad. central del Estado. periférica del Estado. periférica de la CA. no forma parte de ninguna de ellas.

Las EE.LL. tienen. soberanía. autonomía política. autonomía administrativa. todas las respuestas son falsas.

¿Qué plazo tiene una E.L. para decidir si anula o no un acuerdo, a requerimiento de la Ad. del estado o de la CA?. seis días. quince días. un mes. dos meses.

¿Qué plazo tiene una E.L. para informar a la Ad. del Estado y de laCA de sus actos y acuerdos?. seis días. quince días. un mes. dos meses.

De estos entes locales, ¿cuál elabora su propio estatuto de funcionamiento?. la comarca. el área metropolitana. la mancomunidad. la entidad local menor.

Una comarca se crea por. ley singular de la CA. decreto del Consejo de Gobierno de la CA. los propios municipios que la integran. L.O. de las Cortes.

Los órganos de gobierno y adminsitración de un área metropolitana serán, como mínimo. el Presidente. el Consejo Metropolitano. el Cabildo Metropolitano. son ciertas todas menos la que dice "el Cabildo Metropolitano".

¿Se pueden agrupar en mancomunidades municipios de distintas CCAA?. sí, en todo caso. nunca. sí, autorizado por las Cortes. sí, si así está establecido en las normativas de las CCAA de los municipios que pretender unirse.

El gobierno y administración de una entidad local menor corresponde a. el Alcalde pedáneo. una Junta o Asamblea Vecinal. el Alcalde pedáneo y el Ayuntamiento. son ciertas todas menos la que dice "el Alcalde pedáneo y el Ayuntamiento".

Denunciar Test