Administración de operaciones FINAL
|
|
Título del Test:
![]() Administración de operaciones FINAL Descripción: Facpya 5to Sem |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El efecto de la falta de sincronización entre los miembros de la cadena de suministro es referido como: Compras anticipadas. Reabastecimiento continuo. Punto de reorden. Efecto Látigo. Se le llama asi cuando un cliente realmente permite que el proveedor administre un articulo o grupo de artículos para ellos. Inventario de compras. Inventario eventual. Inventario por horas. Inventario administrado por el proveedor. Se define como los productos básicos que las personas compran en una amplia gama de puntos de venta, como tiendas de comestibles y gasolineras. Productos funcionales. Productos Preventivos. Productos de la canasta básica. Todas las anteriores son correctas. A que se refiere cuando hablamos del outsourcing. Fuerza del trabajo estable, horas de trabajo variables. Fuerza del trabajo variable, horas de trabajo estables. Trasladar algunas de las actividades internas de una empres y la responsabilidad de la decisión a proveedores externos. Realizar inventarios fuera de lugar. Es la planificación que cubre un periodo de menos de seis meses con incrementos diarios o semanales. Planeación de corto plazo. Planeación de mediano plazo. Planeación de largo plazo. Planeación. Proceso que ayuda a las empresas a mantener un equilibrio entre la demanda y oferta al coordinar los planes de manufactura, distribución, marketing y finanzas. Planificación de ventas y operaciones. Plan agregado de operaciones. Administración de producción. Administración de rendimiento. Modelo más apropiado cuando el inventario se reabastece solo en intervalos fijos, por ejemplo, el primer lunes de cada mes. Modelo de periodo fijo. Modelos de compra. Modelo de punto de reorden. Modelo de cantidad fija de pedido. Término para describir la demanda incierta y que necesita pronosticarse. Demanda dependiente. Demanda mixta. Demanda independiente. Demanda variable. Medida de numero esperado de veces en el inventario es reemplazado en el transucrso de un año. Rotación de inventarios. Inventario de seguridad. Conteo cicliclo. Semanas de inventario. Cantidad de inventario que se maneja además de la demanda esperada. Inventario externo. Posición de inventario. Inventario de control. Inventario de seguridad. Divide al inventario en categorías de volumen de dinero que se asignan a estrategias apropiadas para cada categoría. Modelo de inventario. Clasificación ABC. Cadena de suministros. Clasificación de inventarios. Término utilizando para un sistema de cómputo que integra programas de aplicación para diferentes funciones de una empresa. Planeación de ventas y operaciones. Planeación de requerimientos de materiales. Programa maestro. Planeación de los recursos de la empresa. Lógica para calcular las piezas, componentes y otros materiales necesarios para producir un producto final. Planeación de requerimientos de materiales. Planeación de los recursos de la empresa. Planeación de ventas y operaciones. Programa maestro. Programa que promueve los cálculos de MRP y es un plan detallado de como se espera satisfacer la demanda. Planeación de requerimientos de materiales. Planeación de los recursos de la empresa. Planeación de ventas y operaciones. Programa maestro. Esto identifica los materiales específicos para fabricar cada artículos y las cantidades correctas de cada unoi. Entradas programadas. Catalogo de productos. Listado de materiales. Dibujos de especificaciones. Se refiere a que tan común es un articulo y cuantos sustitutos puede tener. Complejidad. Durabilidad. Especificidad. Maleabilidad. Se refiere al tipo de cadena que se utiliza para producto funcionales con demanda estable. Cadena de suministro agil. Cadena de suministro con riesgos compartidos. Cadena de suministro sensible. Cadena de suministro eficiente. Cual es la metodologia utilizada en Six Sigma para la mejora de los procesos?. PDCA. DMAIC. SWOT. PERT. El nivel de calidad que Six Sigma busca alcanzar es: 99% de productos sin defectos. 3.4 defectos por millón de oportunidades. 1% de productos defectuososo. 5 defectos por cada 100 unidades. El plan maestro de producción (MPS) se deriva de : La estrategia de marketing. La planeación agregada. La gestión de calidad. La logística inversa. Cual de los siguientes es un supuesto clave del modelo EQQ?. Los tiempos de entrega son variables. La demanda es constante. Los precios cambian constantemente. La producción ocurre en lotes grandes. Las entradas de los pedidos planificados y las expediciones de pedidos planificados se compensan por esta cantidad de tiempo. Tamaño de lote. Entradas programadas. Pedido de lote por lote. Tiempo de entrega. El modelo EQQ (Economic Order Quantity) busca: Maximizar los pedidos. Minimizar los costos de pedido y mantenimiento. Aumentar el inventario. Maximizar las ventas. Es el desarrollo y administración de relaciones con un proveedor para adquirir bienes y servicios en forma que ayude a satisfacer las necesidades inmediatas de un negocio. Adquisición especifica. Abastecimiento estratégico. Compras adelantadas. Reabastecimiento continuo. |





