ADMINISTRACIÓN (PFAM-2015)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ADMINISTRACIÓN (PFAM-2015) Descripción: TTE. CORB. CG. a TTE. FRAG. CG. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ESTÁ RELACIONADA CON EL LOGRO DE OBJETIVOS POR MEDIO DE LOS ESFUERZOS DE OTRAS PERSONAS, Y ES UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES HA APROVECHAR LOS RECURSOS DE MANERA EFICIENTE Y EFICAZ CON EL PROPISITO DE ALCANZAR UN OBJETIVO. LOGÍSTICA. ADMINISTRACIÓN. DICTADURA. DINÁMICOS, DE GENERALIZACIONES, RELATIVOS, INEXACTOS Y UNIVERSALES, SON: PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN. CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN. NIVELES DE LA ADMINISTRACIÓN. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. SON PRINCIPIOS FLEXIBLES DE LA ADMINISTRACIÓN POR NATURALEZA Y CAMBIAN PERMANENTEMENTE. DINÁMICOS. GENERALIZACIONES. RELATIVOS. UNIVERSALES. INEXACTOS. SON PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN QUE NO PUEDEN SER ESTABLECIDOS CON TANTO RIGOR. DINÁMICOS. GENERALIZACIONES. RELATIVOS. UNIVERSALES. INEXACTOS. PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN QUE SON RELATIVOS Y NO DE LEYES ABSOLUTAS QUE PUEDEN SER APLICADAS CIEGAMENTE CON TODAS LAS SITUACIONES. DINÁMICOS. GENERALIZACIONES. RELATIVOS. UNIVERSALES. INEXACTOS. PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN QUE ESTÁN RELACIONADOS CON EL CAOS Y PROCURAN IMPONER ORDEN EN EL, MEDIANTE LA REGULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO HUMANO EN CUALQUIER SITUACIÓN. DINÁMICOS. GENERALIZACIONES. RELATIVOS. UNIVERSALES. INEXACTOS. PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN QUE PUEDEN SER APLICADOS EN CUALQUIER TIPO DE ORGANIZACIÓN. DINÁMICOS. GENERALIZACIONES. RELATIVOS. UNIVERSALES. INEXACTOS. LOS PRINCIPIOS SEGÚN HAROLD KOONTZ, AYUDAN A LAS ORGANIZACIÓN A AUMENTAR LA EFICIENCIA, CRISTALIZAR LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN, MEJORA LA INVESTIGACIONES SOBRE LA ADMINISTRACIÓN Y ALCANZAR LAS METAS SOCIALES. VERDADERO. FALSO. UNIVERSALIDAD, ESPECIFICIDAD, UNIDAD TEMPORAL Y UNIDAD JERÁRQUICA, SON: PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN. CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN. NIVELES DE LA ADMINISTRACIÓN. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. CARACTERÍSTICA DE LA ADMINISTRACIÓN QUE SE DA EN CUALQUIER LUGAR QUE EXISTA UN ORGANISMO SOCIAL. UNIVERSALIDAD. ESPECIFICIDAD. UNIDAD TEMPORAL. UNIDAD JERÁRQUICA. CARACTERÍSTICA DE LA ADMINISTRACIÓN DONDE EL FENÓMENO ADMINISTRATIVO ES ESPECIFICO Y DISTINTO A LOS QUE ACOMPAÑA. UNIVERSALIDAD. ESPECIFICIDAD. UNIDAD TEMPORAL. UNIDAD JERÁRQUICA. CARACTERÍSTICA DE LA ADMINISTRACIÓN DONDE EL FENÓMENO ADMINISTRATIVO ES ÚNICO, AUNQUE TENGA DISTINTAS ETAPAS, FASES Y ELEMENTOS. Y SE DA EN. UNIVERSALIDAD. ESPECIFICIDAD. UNIDAD TEMPORAL. UNIDAD JERÁRQUICA. CARACTERÍSTICA DE LA ADMINISTRACIÓN DONDE TODOS LOS JEFES ESTÁN EN UN ORGANISMO SOCIAL Y PARTICIPAN DE LA MISMA ADMINISTRACIÓN. UNIVERSALIDAD. ESPECIFICIDAD. UNIDAD TEMPORAL. UNIDAD JERÁRQUICA. SON LAS ACTIVIDADES BÁSICAS QUE DEBEN DESEMPEÑAR LOS ADMINISTRADORES PARA ALCANZAR LOS RESULTADOS DETERMINADOS O ESPERADOS POR LA ORGANIZACIÓN. PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN. CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN. NIVELES DE LA ADMINISTRACIÓN. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN QUE DETERMINA LOS OBJETIVOS, METAS, TAREAS Y LOS RECURSOS. (ESTUDIA ALTERNATIVAS). PLANEACIÓN. ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN. CONTROL. FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN QUE CONSISTE EN ASIGNAR TAREAS, AGRUPAR ACTIVIDADES Y DESTINAR. (CREA LA ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN) (DEFINE POSICIONES). PLANEACIÓN. ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN. CONTROL. FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN QUE CONDUCE A OTRAS PERSONAS PARA QUE REALICEN SUS TAREAS Y ALCANCEN SUS OBJETIVOS (ESTABLECE COMUNICACIÓN CON LOS TRABAJADORES). PLANEACIÓN. ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN. CONTROL. FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN QUE COMPARA EL DESEMPEÑO REAL CON PARÁMETROS DETERMINADOS. (MIDE EL DESEMPEÑO Y TOMA MEDIDAS NECESARIAS PARA MEJORARLO). PLANEACIÓN. ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN. CONTROL. ES LA ENCARGADA DE ELABORAR LAS POLÍTICAS Y LAS ESTRATEGIAS, ASÍ COMO, DE ESTABLECER LAS METAS DE TODA LA ORGANIZACIÓN. SE ENCUENTRA EN LA CÚSPIDE, REPRESENTADO POR EL PRESIDENTE, LOS VICEPRESIDENTES Y LOS DIRECTORES. ADMINISTRACIÓN DE ALTO NIVEL (ESTRATÉGICA). ADMINISTRACIÓN DE NIVEL MEDIO (TÁCTICA). ADMINISTRACIÓN OPERATIVA. CONOCIDA COMO GERENCIA DE DEPARTAMENTO O GERENCIA DE SECTOR. PLANEAN, ORGANIZAN, DIRIGEN Y CONTROLAN OTRAS ACTIVIDADES GERENCIALES. DETERMINAN CUALES SERÁN LOS PRODUCTOS O SERVICIOS QUE SE OFRECERÁN, CUAL PUBLICO, CONSUMIDOR O CLIENTE SE TENDRÁ EN LA MIRA. ADMINISTRACIÓN DE ALTO NIVEL (ESTRATÉGICA). ADMINISTRACIÓN DE NIVEL MEDIO (TÁCTICA). ADMINISTRACIÓN OPERATIVA. ES LA ENCARGADA DE PRODUCIR LOS BIENES O LOS SERVICIOS Y CORRESPONDE A LA SUPERVICIÓN, PUES COORDINA LA EJECUCION DE LAS TAREAS DEL PERSONAL OPERATIVO. ADMINISTRACIÓN DE ALTO NIVEL (ESTRATÉGICA). ADMINISTRACIÓN DE NIVEL MEDIO (TÁCTICA). ADMINISTRACIÓN OPERATIVA. ES LA MEDIDA EN QUE APROVECHAMOS LOS RECURSOS CUANDO HACEMOS ALGO. EFICIENCIA. EFICACIA. EFICAZ. ESTA RELACIONADA CON EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y RESULTADOS PROPUESTOS, ES DECIR CON LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES QUE PERMITAN ALCANZAR LAS METAS ESTABLECIDAS. EFICIENCIA. EFICACIA. EFICAZ. LA EFICACIA DEPENDE BÁSICAMENTE DE DOS ASPECTOS: LA CAPACIDAD PARA IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES Y LAS NECESIDADES DEL ENTORNO Y LA FLEXIBILIDAD Y ADAPTABILIDAD,. FALSO. VERDADERO. |