administracion presupuestaria
|
|
Título del Test:
![]() administracion presupuestaria Descripción: presupuestate bro :v/ |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Seleccione una función principal del presupuesto. a. Optimización del desuso de los recursos disponibles. b. Toma de decisiones basada en datos financieros . c. Planificación de recursos y designación ineficiente de fondos. d. Evaluación del comportamiento financiero. Seleccione un factor interno del presupuesto. a. Impacto de eventos imprevistos. b. Rigidez y falta de flexibilidad . c. Factores políticos y legales. d. Factores del mercado. Seleccione uno de los factores externos del presupuesto. a. Dependencia de información histórica. b. Tiempo y costos de elaboración. c. Cambios en la economía y la inflación . d. Resistencia al cambio y mala implementación. Es un plan financiero expresado en términos cuantitativos, elaborado para un período determinado. a. Presupuesto . b. Administración de dinero. c. Cuotas. d. Compromiso. ¿A qué principio del presupuesto se refiere al mencionar: “Los ingresos y gastos deben estar balanceados”?. a. Unidad. b. Universalidad. c. Anualidad. d. Equilibrio . Es una herramienta clave en la gestión empresarial, ya que permite a las empresas prever cómo se comportarán sus ingresos en un futuro cercano o a largo plazo. a. presupuesto operativo. b. pronóstico operativo. c. presupuesto de ventas. d. pronóstico de ventas. ventas efectivo. Determinar a que paso hace referencia al mencionar que se debe analizar las tendencias económicas, la competencia, las preferencias de los consumidores y cualquier otro factor externo. a. Investigación de Mercado. b. Definición de Objetivos y Metas. c. Asignación de Recursos. d. Análisis de Datos Históricos. Son los medios a través de los cuales los productos o servicios llegan a los clientes. a. Precios de venta. b. Objetivos de ventas. c. Costos asociados. d. Canales de distribución. Desempeña un papel clave en la gestión empresarial, ya que permite prever los ingresos y establecer estrategias para optimizar la rentabilidad del negocio. a. Presupuesto operativo. b. Presupuesto financiero. c. Presupuesto de gastos. d. Presupuesto de ventas. Para mejorar la precisión del presupuesto de ventas, es fundamental considerar una serie de factores clave que influyen en su elaboración. Determine cual de los siguientes es un factor interno: a. política de precios. b. factores económicos. c. competencia. d. estrategias de sobreprecios. Incluyen todos los costos asociados directamente a la elaboración de los productos. a. Gastos de ventas. b. Gastos operativos. c. Gastos de producción. d. Gastos de administración. ¿Qué función cumplen programas como SAP, Oracle, QuickBooks y Microsoft Dynamics en las organizaciones?. a. Capacitar a los empleados en habilidades blandas. b. Diseñar campañas publicitarias. c. Crear, gestionar y hacer seguimiento de presupuestos . d. Supervisar la comunicación interna. Es una herramienta de control presupuestario que permite ajustar el presupuesto según los cambios en los niveles de actividad o producción. a. Análisis de Variaciones. b. Gráficos y Tablas de Control. c. Presupuesto Flexible. d. Presupuesto Base Cero. Permiten evaluar el rendimiento de la organización respecto al presupuesto en intervalos regulares. a. Presupuesto Flexible. b. Informes Financieros Periódicos. c. Presupuesto Base Cero. d. Gráficos y Tablas de Control. Es una herramienta clave dentro del proceso de planeación financiera de cualquier empresa, en el que se busca anticipar los recursos necesarios para sostener la producción, las ventas y la administración general. a. Presupuesto de ventas. b. Planificación de venta. c. Pronóstico de venta. d. Presupuesto de gastos operativos. |





