administracion de redes
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() administracion de redes Descripción: balota pt3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Configuración de Opciones de Ámbito: Además de una dirección IP, un servidor DHCP puede proporcionar a los clientes otros parámetros de red esenciales. Estos se configuran como….......a nivel de servidor o de ámbito. copias de seguridad - procesos y pruebas de restauracion. opciones. ciberseguridad - procesos y pruebas de recuperación. N/A. Las opciones más comunes son : Opción 003 Router. Opción 006 Servidores DNS. Opción 015 Nombre de Dominio DNS. todas la anteriores. La dirección IP de la puerta de enlace predeterminada. Opción 003 Router. Transcripción, corroboración y publicación. Redacción, ampliación de datos y proceso de verificación. Codificación de datos, duplicado de archivos y almacenamiento. Las direcciones IP de los servidores DNS que los clientes deben usar. Los límites de los problemas y el daño que causan en las organizaciones. Opción 006 Servidores DNS:. La verificación de la seguridad de la red y el respaldo de los archivos. Busca la forma correcta de eliminar las amenazas. El sufijo DNS que los clientes deben usar para la resolución de nombres. Alcance del procedimiento. Análisis de criticidad de tiempos de fallo y recuperación. Opción 015 Nombre de Dominio DNS:. Planes de Mejora. Una reserva es una asignación permanente de una dirección IP específica a un dispositivo cliente específico, basada en su dirección de hardware (MAC). Planes de mejora. Nivel de detalle en asignación de roles y responsabilidades. Reservas. Análisis de criticidad de tiempos de fallo y recuperación. En un entorno dinámico, es vital que los registros DNS se mantengan actualizados a medida que los clientes obtienen y renuevan sus direcciones IP. Para lograr esto, el servidor DHCP puede configurarse para que trabaje en conjunto con el servidor DNS. Integración de DHCP y DNS. Plan de pruebas. procedimiento de respaldo y recuperación. Descripción e implantación de mecanismos. Se puede configurar el servidor …............. para que, cada vez que arriende una dirección IP a un cliente, actualice dinámicamente tanto el registro de host (A/AAAA) como el registro de puntero (PTR) en el DNS en nombre de ese cliente. Planes de mejora. DHCP. Análisis de criticidad de elementos de red. El alcance del procedimiento. Esta integración es especialmente importante para clientes que no son de Windows o dispositivos más antiguos que no pueden realizar actualizaciones dinámicas seguras por sí mismos. Integración de DHCP y DNS. Análisis de criticidad de tiempos de fallo y recuperación. Nivel de detalle en asignación de roles y responsabilidades. N/A. Especifica la dirección IP de la puerta de enlace predeterminada para la subred. Inventario de soportes. Análisis de criticidad de elementos de red. 003 Router. Nivel de detalle en asignación de roles y responsabilidade. Proporciona una lista de direcciones IP de servidores DNS para la resolución de nombres. El alcance del procedimiento. 006 Servidores DNS. Inventario de soportes. Planes de Mejora. Especifica el sufijo DNS que los clientes deben usar para las consultas de nombres. Todos los sistemas operativos. No es necesario definirlo pues no necesita programación alguna. A la versión del equipo. "015 Nombre de Dominio DNS". Proporciona direcciones IP de servidores de tiempo para la sincronización de relojes. Supervisión y Monitorización. Gestión de Backup. 042 Servidores NTP. Configuraciones e inventario. Utilizado en entornos PXE para especificar el nombre del servidor de arranque (p. ej., un servidor WDS). Resguardo y análisis de información. Protección y control de hallazgos. Organización y respaldo de evidencias. "066 Nombre de Host del Servidor deArranque". Utilizado en entornos PXE para especificar el nombre del archivo de arranque que debe ser descargado. Remote File Checking - Verificar la integridad y seguridad de archivos almacenados en ubicaciones remotas. Rapid Fire Communication - Permitir el intercambio de datos a alta velocidad y en tiempo real. 067 Nombre del Archivo de Arranque. Radio Frequency Communication - Utilizar ondas de radio para transmitir datos entre dispositivos sin cables. Esta parte del libro se adentra en las herramientas más potentes que ofrece Windows Server para gestionar usuarios, ordenadores y recursos a escala. Se centra en la Directiva de Grupo (Group Policy) para la configuración centralizada y en los servicios de archivos e impresión para el control de recursos compartidos, dos áreas fundamentales en la administración diaria de cualquier red empresarial. La actualización constante del software. Gestión Centralizada y Control de Recursos. La reducción del tiempo de respuesta ante incidentes. La integración de múltiples sistemas de seguridad. Este capítulo proporciona una inmersión profunda en la teoría y la arquitectura de la Directiva de Grupo, una de las características más poderosas y complejas de Active Directory. Comprender cómo funciona la Directiva de Grupo es esencial para cualquier administrador que desee aplicar configuraciones de manera consistente y segura en toda la empresa. Dominando la Directiva de Grupo: Diseño y Aplicación. La rapidez en la respuesta del equipo de seguridad. La capacidad de la infraestructura para resistir ataques prolongados. La disponibilidad de herramientas avanzadas de detección de intrusiones. ¿Qué es un Objeto de Directiva de Grupo (GPO)?. Transcripción, corroboración y publicación. Redacción, ampliación de datos y proceso de verificación. Codificación de datos, duplicado de archivos y almacenamiento. Un Objeto de Directiva de Grupo (GPO) es una colección virtual de configuraciones de directivas que se puede crear y luego vincular a sitios, dominios o unidades organizativas (OUs) de Active Directory. Cuando un ….......... se vincula a uno de estos contenedores, las configuraciones que contiene se aplican a todos los usuarios y ordenadores dentro de ese contenedor. Los límites de los problemas y el daño que causan en las organizaciones. GPO. La verificación de la seguridad de la red y el respaldo de los archivos. Busca la forma correcta de eliminar las amenazas. Cada GPO se divide en dos secciones principales. Alcance del procedimiento. Informes, estadísticas, acciones de mejora. Configuración del Equipo / Configuración de Usuario. Recopilación de evidencias. Contiene directivas que se aplican a los ordenadores, independientemente de quién inicie sesión. Estas configuraciones se aplican durante el arranque del sistema y afectan al comportamiento del sistema, la seguridad, la instalación de software y los scripts de inicio/apagado. Configuración del Equipo. Alcance del procedimiento. " Clara distribución de roles, responsables, funciones y cadena de llamadas.". Recopilación de evidencias. Contiene directivas que se aplican a los usuarios, independientemente del ordenador en el que inicien sesión. Estas configuraciones se aplican cuando el usuario inicia sesión y afectan a su entorno de escritorio, configuraciones de aplicaciones, redirección de carpetas y scripts de inicio/cierre de sesión. "Mecanismos de monitorización, alarmas y escalado de incidencias. ". Nivel de Integración con "Control de cambios". Integración con Workflow de la organización. Configuración de Usuario. Son configuraciones forzadas. Una vez que una directiva se aplica, el usuario no puede cambiarla. Son ideales para configuraciones de seguridad y cumplimiento normativo. Integración con Workflow de la organización. "Metodología para la notificación, gestión y respuesta a incidentes de seguridad de la información.". "Clara distribución de roles, responsables, funciones y cadena de llamadas.". Directivas. Establecen una configuración inicial o predeterminada, pero el usuario tiene la libertad de cambiarla posteriormente. Son útiles para configurar elementos de la experiencia del usuario, como la asignación de una impresora o un acceso directo en el escritorio. Recopilación de evidencias. Preferencias. Nivel de Integración con "Control de cambios". Integración con Workflow de la organización. Orden de Procesamiento de la Directiva de Grupo (LSDOU) : Para solucionar problemas de Directiva de Grupo, es fundamental comprender el orden jerárquico en el que se aplican las GPOs. Este orden se conoce comúnmente por el acrónimo LSDOU : "Clara distribución de roles, responsables, funciones y cadena de llamadas.". Alcance del procedimiento. L - Directiva Local (Local) / S - Sitio (Site) / D - Dominio (Domain) / O - Unidad Organizativa (Organizational Unit). Informes, estadísticas, acciones de mejora. Primero, el ordenador procesa la directiva de grupo local almacenada en el propio equipo. L - Directiva Local (Local). Almacenaje de datos. Controladores y Rastreadores. Detección de anomalías. A continuación, se aplican las GPOs vinculadas al sitio de Active Directory en el que se encuentra el ordenador. SIM y SEM. S - Sitio (Site). LOC y NOC. N/A. Después, se aplican las GPOs vinculadas al dominio. D - Dominio (Domain). Tipo de seguridad. Presupuesto. Plano. Finalmente, se aplican las GPOs vinculadas a las OUs. Si un objeto está en una OU anidada, las GPOs se aplican desde la OU principal hacia la OU secundaria que contiene el objeto. no debería - sí debería. termina por - también. O - Unidad Organizativa (Organizational Unit). sí debería - lo sustituye. La regla fundamental del procesamiento de GPOs es ".........................................". Si hay configuraciones conflictivas entre diferentes GPOs, la configuración del GPO que se aplicó en último lugar en el orden LSDOU es la que prevalece. Esto significa que una GPO vinculada a una OU anulará una configuración conflictiva de una GPO vinculada al dominio. el último escritor gana. Las preferencias personales de los usuarios de la red. El número de dispositivos conectados a la red en un momento dado. El presupuesto mensual para mantenimiento de hardware. Active Directory proporciona dos mecanismos para alterar el orden de procesamiento estándar de LSDOU, aunque deben usarse con moderación. 1 y 2. 1 y 3. 3 y 2. Gestión de la Herencia y Precedencia de GPOs. Esta es una configuración que se puede activar en una OU. Cuando está habilitada, impide que esa OU herede las GPOs de sus contenedores principales (sitio, dominio u OUs superiores). Es una forma de aislar una OU de las políticas generales. Reiniciar todos los dispositivos de red para intentar solucionar el problema sin más investigación. Bloquear Herencia (Block Inheritance). Ignorar la anomalía si no afecta a los usuarios directamente y continuar con las tareas diarias. Desconectar todos los usuarios de la red y cambiar las contraseñas de todos los usuarios. Esta es una configuración que se puede activar en el vínculo de una GPO específica. Una GPO exigida tiene la máxima prioridad. Sus configuraciones no pueden ser anuladas por ninguna GPO que se aplique más tarde en la jerarquía. Además, una GPO exigida no puede ser bloqueada por la opción "Bloquear Herencia" en una OU. La lista de usuarios que estaban conectados al momento del incidente. Las actividades programadas para ese día en la red. Exigir (Enforced / No Override). Los cambios recientes en el diseño de la red y los planos de infraestructura. Mejor Práctica: Se recomienda encarecidamente evitar el uso excesivo de "...................." y "..............". Estas opciones complican enormemente la solución de problemas de GPOs, ya que rompen el flujo lógico y predecible del procesamiento. Un diseño de OU bien planificado debería minimizar o eliminar la necesidad de utilizar estas herramientas. Sólo 1. Sólo 2. N/A. Bloquear Herencia / Exigir. Además de la vinculación a contenedores, existen dos métodos para afinar aún más a qué objetos se aplica una GPO. Filtrado de GPOs. Los requisitos de capacitación para el personal administrativo. Las especificaciones del hardware de los dispositivos de red. Las políticas de uso aceptable de los dispositivos personales. Este es el método principal para dirigir una GPO. Por defecto, una GPO se aplica al grupo "Usuarios autenticados", que incluye a todos los usuarios y ordenadores del dominio. El filtrado de seguridad permite cambiar esto y especificar que una GPO solo se aplique a los miembros de un grupo de seguridad específico, o incluso a usuarios u ordenadores individuales. Contrato de servicio. Manual de usuario. Filtrado de Seguridad (Security Filtering). Archivo de configuración de red. Este es un método avanzado que permite aplicar una GPO solo si el ordenador cliente cumple una determinada condición de hardware o software. Se utiliza una consulta WMI para evaluar el estado del cliente. Por ejemplo, se puede crear un filtro WMI para que una GPO se aplique solo a ordenadores portátiles, o solo a sistemas que ejecutan Windows 11.59 El uso excesivo de filtros WMI puede ralentizar el tiempo de inicio de sesión, por lo que deben usarse con prudencia. Un algoritmo de encriptación para proteger datos sensibles. Un tipo de software utilizado para la gestión de contraseñas. Un archivo multimedia que almacena videos y audios. Filtrado WMI (Windows Management Instrumentation). El sistema de procesamiento de ................ es, en esencia, un motor de reglas complejo pero lógico. Está diseñado para permitir tanto la aplicación de políticas amplias a toda la empresa como la creación de excepciones granulares para necesidades específicas. La clave para una gestión eficaz y predecible de las GPOs reside en dominar estas reglas de procesamiento, herencia y filtrado. ArcSight. GPOs. RSA Security Analytics. Splunk. Este capítulo traduce la teoría del Capítulo 11 en tareas administrativas del mundo real, proporcionando ejemplos concretos de cómo utilizar la Directiva de Grupo para automatizar la configuración, mejorar la seguridad y estandarizar el entorno de usuario. Se refuerzan las mejores prácticas para un diseño de GPO sostenible y fácil de gestionar. De ninguna. SI y EM. SIE y EM. Implementación Práctica de Directivas de Grupo: Escenarios y Mejores Prácticas. Antes de implementar GPOs, es fundamental seguir un conjunto de principios de diseño que garantizarán que el entorno de Directiva de Grupo sea manejable y fácil de solucionar a largo plazo. Mejores Prácticas de Diseño de GPOs. Escasas. Imposibles. Obsoletas. Policy solo debe usarse para configurar las directivas de contraseña, bloqueo de cuentas y Kerberos a nivel de dominio. La Default Domain Controllers Policy solo debe usarse para configurar las directivas de auditoría y la asignación de derechos de usuario para los controladores de dominio. Cualquier otra configuración debe realizarse en GPOs nuevas y personalizadas. La velocidad de recuperación de datos y de cantidad de capas de seguridad. No Modificar las Directivas Predeterminadas:. La rápida identificación de amenazas a la red. La facilidad de integración con otros sistemas y la compatibilidad con diferentes tipos de logs. Es una regla de oro. seguridad - contraseñas. cobertura - sistemas de cifrado. La Default Domain. N/A. Evitar la creación de GPOs "monolíticas" que contengan cientos de configuraciones no relacionadas. En su lugar, se deben crear GPOs más pequeñas y enfocadas en una única función (p. ej., una GPO para la configuración del firewall, otra para los fondos de pantalla, otra para el despliegue de una aplicación específica). Esto facilita la vinculación, la delegación y la solución de problemas. Crear GPOs Pequeñas y Funcionales. HTTP (Hypertext Transfer Protocol). TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol). FTP (File Transfer Protocol). El nombre de una GPO debe indicar claramente su propósito. Una buena práctica es incluir un prefijo que indique si es una política de usuario (U) o de equipo (C), y una descripción de su función. DNS. SOC. NOC. Utilizar Convenciones de Nomenclatura Descriptivas. El campo de comentarios de cada GPO es un lugar excelente para documentar por qué se creó la GPO, quién la solicitó y la fecha de creación. Esto proporciona un contexto valioso para futuros administradores. Se llevó a cabo una evaluación comparativa de los costos y beneficios de los principales sistemas de IDS, analizando la relación entre inversión y eficacia en la detección de amenazas. Utilizar Comentarios. Se investigó el impacto de las nuevas técnicas de evasión en la eficacia de los IDS actuales, realizando pruebas para determinar cómo estos sistemas manejan métodos avanzados de ataque. N/A. Si una GPO solo contiene configuraciones de Equipo, se debe deshabilitar la sección de Configuración de Usuario (y viceversa). Esto puede acelerar ligeramente el procesamiento de la GPO en los clientes, ya que no necesitan evaluar una sección vacía. ha cambiado mucho. ha desaparecido. Deshabilitar las Secciones No Utilizadas. ha mejorado. Configuración del Equipo: Estas directivas se aplican a los ordenadores y son fundamentales para la seguridad y estandarización del sistema operativo. Refuerzo de la Seguridad (Hardening) / Despliegue de Software / Configuración del Sistema. costosos - complejos. valiosos - eficaces. obsoletos - redundantes. "* Configuración del Firewall de Windows Defender: Crear reglas para permitir o bloquear tráfico de red específico, como permitir las conexiones de Escritorio Remoto (RDP) solo desde direcciones IP de confianza. * Restricción de Acceso a Herramientas del Sistema: Prohibir el acceso a herramientas como el Panel de Control o el Editor del Registro (regedit) para los usuarios estándar. *Deshabilitación de Medios Extraíbles: Bloquear el uso de unidades USB para prevenir la fuga de datos y la introducción de malware.". Se integran adecuadamente en la infraestructura de seguridad, de lo contrario, su efectividad se verá comprometida. Se actualizan regularmente con las últimas firmas y parches, ya que de lo contrario, su capacidad de detección será limitada. Se complementan con otras medidas de seguridad, porque por sí solos no ofrecen una protección completa. Refuerzo de la Seguridad (Hardening). Utilizar la Instalación de Software de GPO para desplegar automáticamente aplicaciones empaquetadas como MSI (p. ej., 7-Zip, Adobe Reader) a todos los ordenadores de una OU. El software se instalará silenciosamente en el próximo reinicio. inmediato. regular. Despliegue de Software. muy poco. "*Gestión de Windows Update: Configurar los clientes para que descarguen e instalen automáticamente las actualizaciones de seguridad desde un servidor WSUS interno, garantizando que todos los equipos estén parcheados. *Control de Reinicios: Habilitar la directiva ""No reiniciar automáticamente con usuarios que hayan iniciado sesión para instalaciones de actualizaciones automáticas"" para evitar interrupciones inoportunas del trabajo del usuario.". Cuando los usuarios malintencionados intentan evadir las medidas de seguridad mediante la modificación de sus técnicas de ataque para evitar ser detectados. Configuración del Sistema. Cuando los administradores de red ajustan las políticas de seguridad para proteger mejor sus sistemas tras identificar patrones de ataque recurrentes. Cuando las herramientas de monitoreo se actualizan constantemente para detectar nuevas amenazas y adaptarse a las técnicas cambiantes de los atacantes. Configuración de Usuario: Estas directivas se aplican a los usuarios y se centran en estandarizar su entorno de trabajo y controlar el acceso a los recursos. Personalización del Escritorio / Control de Aplicaciones / Scripts. NetFlow y SecureFlow. FlowMon y DDoS Shield. Sentinel y NetGuardian. " Personalización del Escritorio: Asignar automáticamente unidades de red (p. ej., la unidad H: para la carpeta personal del usuario) cuando un usuario inicia sesión. Esto se hace comúnmente a través de las Preferencias de Directiva de Grupo.". control y observación - ajuste. inspección y evaluación - prevención. análisis y gestión - protección. Mapeo de Unidades de Red. Asignar automáticamente impresoras de red a los usuarios según su ubicación o departamento. Comprometer la seguridad de datos confidenciales. Deshabilitar el acceso a aplicaciones específicas. Despliegue de Impresoras. Colapsar la infraestructura de servidores. Forzar un fondo de pantalla corporativo estándar para mantener una imagen de marca consistente. Deshabilitar los sistemas de protección de red. Estandarización del Entorno Visual:. Reiniciar todos los servidores afectados. Ignorar los informes de tráfico inusual. "* Configuración del Navegador: Establecer una página de inicio predeterminada en los navegadores web y bloquear el acceso a sitios web no autorizados. * Restricción de Aplicaciones: Impedir que los usuarios ejecuten aplicaciones no deseadas, como juegos o software de redes sociales, utilizando directivas de restricción de software o AppLocker.". precisión - intervalos regulares - fuera de línea. especificidad - tiempo diferido - totalidad. Control de Aplicaciones. exactitud - periodo extendido - parcial. Scripts de Inicio de Sesión: Ejecutar un script (p. ej., un script de PowerShell o un archivo por lotes) cada vez que un usuario inicia sesión para realizar tareas como limpiar archivos temporales o mostrar un mensaje del día. BGP route filtering. BGP prefix hijacking. BGP community attributes. Scripts. "Solución de Problemas de GPOs Cuando una GPO no se aplica como se esperaba, existen varias herramientas para diagnosticar el problema.". En el Cliente / En el Servidor (usando la GPMC). BGP community attributes. BGP route filtering. BGP AS path prepending. Este comando en el cliente fuerza una actualización inmediata de todas las directivas de grupo aplicables. Redirigir el tráfico a un servidor de mitigación. gpupdate /force. Limitar la tasa de tráfico para ciertos flujos. Priorizar el tráfico legítimo sobre el malicioso. Este comando muestra un resumen de las GPOs que se aplicaron al usuario y al equipo que han iniciado sesión, y a qué grupos de seguridad pertenecen. Es la primera herramienta a utilizar para ver qué está sucediendo en el cliente. Rate Limiting. Traffic Shaping. gpresult / r. Blackhole Routing. Permite ejecutar un informe gpresult de forma remota en un usuario y un ordenador específicos. Asistente para resultados de directivas de grupo. conectividad. flexibilidad. portabilidad. Es una herramienta de simulación "what-if". Permite ver qué GPOs se aplicarían a un usuario que inicie sesión en un ordenador específico, teniendo en cuenta la estructura de OU, la pertenencia a grupos y los filtros WMI. Es excelente para planificar cambios en las GPOs antes de implementarlos. Sólo 1. Sólo 2. Sólo 2 y 3. Asistente para modelado de directivas de grupo. Este capítulo cubre dos de los roles de servidor más fundamentales y comunes en cualquier organización: la compartición centralizada de archivos y la gestión de la impresión en red. Aunque pueden parecer servicios básicos, su correcta implementación es crucial para la productividad y la seguridad de los datos. Protege los datos intercambiados entre el cliente y el servidor. Garantiza la privacidad en la sesión entre cliente y servido. Gestión de Servicios de Archivos e Impresión. Encripta la conexión entre el cliente y el servidor. Un servidor de archivos proporciona un repositorio centralizado donde los usuarios pueden almacenar, acceder y colaborar en documentos y otros datos. Son 1 y 3 I. mplementación de un Servidor de Archivos. Sólo 3. N/A. El rol "Servicios de archivos y almacenamiento" generalmente se instala por defecto en Windows Server. Si no está presente, se puede añadir fácilmente a través del Administrador del Servidor. Son 1 y 3. Son 1, 2 y 3. Instalación del Rol. N/A. Creación de una Carpeta Compartida: El proceso de compartir una carpeta es sencillo y se puede realizar de varias maneras: A través del Explorador de Archivos / A través del Administrador del Servidor. AH, TLS y SSL. AH, GRE y SSH. ESP, L2TP y PPTP. Haciendo clic con el botón derecho en una carpeta, seleccionando "Propiedades" y utilizando la pestaña "Compartir". Sólo 1. Sólo 2. Sólo 3 y 1. A través del Explorador de Archivos. La consola "Servicios de archivos y almacenamiento" ofrece un asistente para crear nuevos recursos compartidos, lo que proporciona más opciones de configuración, como la aplicación de perfiles de acceso. Cifrado de datos, autenticación mutua y anonimato. Enrutamiento seguro, autenticación de usuario y cifrado. Compresión de datos, anonimato y encriptación. A través del Administrador del Servidor. Una vez que una carpeta está compartida, se accede a ella a través de la red utilizando una ruta de Convención de Nomenclatura Universal (UNC), que tiene el formato \\NombreDelServidor\NombreDelRecursoCompartido. Autenticación mutua. Compresión de datos. Comprensión de las Rutas UNC:. N/A. Antes de empezar a compartir, es vital planificar una estructura de carpetas lógica y jerárquica. Se deben establecer convenciones de nomenclatura coherentes para las carpetas y los archivos, evitando nombres ambiguos o caracteres especiales. VPNs basadas en IPSec. Mejores Prácticas para la Estructura de Carpetas. VPNs basadas en L2TP. N/A. Implementación de un Servidor de Archivos. redes privadas. túneles seguros. Instalación del Rol / Creación de una Carpeta Compartida / Comprensión de las Rutas UNC / Mejores Prácticas para la Estructura de Carpetas. servidores de proxy. "Implementación de un Servidor de Impresión : Un servidor de impresión centraliza la gestión de las impresoras de la red, los controladores y las colas de impresión, simplificando la experiencia para los usuarios y los administradores.". Instalación del Rol / Adición de una Impresora al Servidor / Compartición de la Impresora / Despliegue de Impresoras a Clientes. Sistemas de comunicación. Operadores de red. Centros de datos. "El rol ""Servicios de impresión y documentos"" se instala a través del Administrador del Servidor o con el comando de PowerShell Install-WindowsFeature Print-Services.". Los huesos de las redes. Instalación del Rol:. La piel de las redes. N/A. Adición de una Impresora al Servidor: Conexiones. Enlaces. Conexión a la Impresora de Red / Instalación de Controladores (Drivers). cables. El método más común es conectar el servidor a una impresora de red a través de su dirección IP. Esto se hace creando un nuevo "Puerto TCP/IP estándar" en el servidor de impresión y apuntándolo a la IP de la impresora. Técnicamente expertos y con habilidades en gestión de proyectos. Organizativos y con experiencia en redes globales. Analíticos y con una sólida formación en ingeniería de redes. Conexión a la Impresora de Red. El servidor de impresión debe tener instalados los controladores correctos para el modelo de impresora. Es una buena práctica instalar tanto los controladores de 64 bits como los de 32 bits para dar soporte a todos los posibles clientes de la red. Los controladores se pueden descargar del sitio web del fabricante. Sólo 3. Instalación de Controladores (Drivers):. Sólo 1. N/A. Una vez que la impresora está instalada en el servidor, debe ser compartida para que los clientes de la red puedan conectarse a ella. Se le asigna un nombre de recurso compartido (p. ej., Impresora_Color_Marketing). Repetidores y Puentes. Módems y Acces Points. Compartición de la Impresora. Servidores y Firewalls. La forma más eficiente de poner las impresoras a disposición de los usuarios es desplegarlas automáticamente mediante la Directiva de Grupo. Se puede crear una GPO vinculada a una OU específica (p. ej., la OU de Marketing) que configure automáticamente la impresora Impresora_Color_Marketing para todos los usuarios de ese departamento. Despliegue de Impresoras a Clientes. cables - datos. enlaces - tramas. conexiones - señales. "Características Avanzadas Windows Server ofrece características más avanzadas para entornos de archivos e impresión a gran escala.". Identificación - DNS. Autenticación - HTTP. Enrutamiento - BGP. Sistema de Archivos Distribuido (DFS) / Administrador de Recursos del Servidor de Archivos (FSRM) / Clúster de Impresión de Alta Disponibilidad. DFS es una tecnología que permite agrupar carpetas compartidas ubicadas en diferentes servidores en un único espacio de nombres lógico y unificado. Esto simplifica el acceso para los usuarios, ya que no necesitan saber en qué servidor reside físicamente una carpeta. DFS también incluye DFS Replication (DFS-R), que se puede utilizar para sincronizar el contenido de las carpetas entre múltiples servidores, proporcionando redundancia y acceso a datos locales en sucursales. SOC. SIEM. ICANN. Sistema de Archivos Distribuido (DFS):. FSRM es un conjunto de herramientas que permite a los administradores clasificar datos, aplicar cuotas de almacenamiento a las carpetas (para limitar el espacio que pueden usar los usuarios) y crear filtros de archivos (para impedir que se guarden ciertos tipos de archivos, como .mp3 o .exe, en las carpetas compartidas). RNI Administrador de Recursos del Servidor de Archivos (FSRM):. Administrador de Recursos del Servidor de Archivos (FSRM):. IRN. GRN. Para entornos críticos donde el tiempo de inactividad de la impresión no es una opción, el rol de servidor de impresión se puede instalar en un clúster de conmutación por error de Windows Server. Esto garantiza que si un servidor de impresión falla, otro nodo del clúster asumirá automáticamente la carga de trabajo, manteniendo los servicios de impresión en línea. Clúster de Impresión de Alta Disponibilidad:. Redes Centralizadas (RC: Centralized Networks). Grupos de Encaminamiento (GE: Routing Groups). Redes de Enlace (RE: Link Networks). Este es un capítulo de seguridad crítico que aborda cómo proteger adecuadamente los recursos de archivos. Una mala comprensión o configuración de los permisos es una de las principales causas de acceso no autorizado a los datos y brechas de seguridad. Se explorarán los dos sistemas de permisos que trabajan en conjunto en Windows: Operadores Internacionales. Configuración de Permisos de Recurso Compartido y NTFS. Proveedores Globales. Redes Troncales. Los permisos de recurso compartido son la primera línea de defensa y controlan el acceso a una carpeta a través de la red. Nivel A, Nivel B y Nivel C. Clase 1, Clase 2 y Clase 3. Categoría Alta, Media y Baja. Comprensión de los Permisos de Recurso Compartido. Comprensión de los Permisos de Recurso Compartido. Tier 2. Tier 3. Ámbito de Aplicación / Granularidad Niveles de Permiso / Configuración/. Tier 4. Solo se aplican cuando un usuario accede a la carpeta desde otro ordenador a través de su ruta UNC (\\Servidor\RecursoCompartido). No tienen ningún efecto sobre un usuario que inicia sesión localmente en el servidor de archivos y accede a la carpeta directamente. Sólo 2 y 3. Ámbito de Aplicación. Sólo 2. N/A. Son muy básicos y no granulares. Los permisos se aplican a toda la carpeta compartida y a todo su contenido por igual. No es posible establecer permisos diferentes para subcarpetas o archivos individuales dentro del recurso compartido.90. Granularidad:. Proveedores de Nivel 2. Operadores Regionales. Redes de Distribución Local. |