ADMINISTRACIÓN DE TECNOLOGÍAS II BIM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ADMINISTRACIÓN DE TECNOLOGÍAS II BIM Descripción: Cuestionario 1 II BIM |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La seguridad de TI: Se debe documentar en un plan separado de Seguridad de TI que sólo ciertas personas en la empresa tienen acceso. Se debe documentar dentro del plan de gestión arquitectónica. Se debe documentar tanto en el plan de gestión arquitectónica con en el plan de Seguridad de TI. Dentro del plan de gestión arquitectónica los escenarios futuros de funcionamiento describen: El modelo de datos. Los cambios que tendrán que producirse en los objetivos e iniciativas estratégicas. Los cambios que tendrán que producirse en los procesos, personas y tecnología. El rol del experto en herramientas de arquitectura empresarial es: Análisis y Diseño. Soporte en aplicaciones y base de datos. Control de Calidad. En UTPL el equipo de Soporte a los sistemas se encuentra dentro del rol de: Experto en herramientas de arquitectura empresarial. Analista de Requerimientos. Verificador de Requerimientos. La responsabilidad del Verificador de Requerimientos es: Mantenimiento de los sitios web, contenido asociado. Asiste en actividades de diseño y documentación de componentes arquitectónicos. Documenta y verifica los requerimientos de usuario final de cada LOB. Asiste en actividades de diseño y documentación de componentes arquitectónicos. Identificar requerimientos de usuario-final para los componentes arquitectónicos. Proveer retroalimentación sobre la efectividad de las soluciones. El rol del Arquitecto de Sistemas es: Análisis y Diseño. Identificación de requerimientos. Resolver problemas de arquitectura. La responsabilidad del Patrocinador es: Ejecutor del proyecto, Provee recursos, Ayuda a resolver problemas de alto nivel. Facilitar el establecimiento de las operaciones en curso del programa. Liderar la resolución de problemas de alto nivel. Gestiona el programa y el proceso de documentación. Selecciona e implementa la metodología arquitectónica y de documentación. Identifica los estándares y gestiona los subprocesos de gestión de la configuración. La responsabilidad del Arquitecto de Soluciones es: Participa en la toma de decisiones del ´programa. Promueve la identificación de soluciones de TI relacionadas con cada LOB. Colabora en la identificación de soluciones de TI relacionadas con problemas dentro de cada LOB. Apoya el proceso de documentación. Provee análisis técnico y soporte al diseño para la selección e implementación de componentes. Garantiza que los sistemas de TI cumplen con requerimientos de integración e interoperabilidad. Apoya al proceso de documentación arquitectónica. Reducir el promedio de costos en la planificación del proyectos de TI dentro de un año" corresponde a un ejemplo de medida de: Medida de Resultado. Medida de Salida. Medida de Entrada. En el nivel de infraestructura tecnológica del marco arquitectónico se documentan componentes tales como: Redes de voz, datos y vídeo. Diagrama de conectividad de red. Aplicaciones de software, Servicios Web, Bus de Servicios y Middleware. "ISO 15704 (2000): Requisitos de referencias para arquitecturas y metodologías empresariales." es un ejemplo de: Política Internacional. Proceso Internacional. Norma Internacional para Arquitectura Empresarial. "Cantidad promedia de cambios en el alcance del proyecto antes de tres años" corresponde a un ejemplo de medida de: Medida de Resultado. Medida de Salida. Medida de Entrada. "Promedio anual de cambios en el alcance del proyecto" corresponde a un ejemplo de medida de: Medida de Resultado. Medida de Salida. Medida de Entrada. El rol del Jefe de Arquitectura es: Liderazgo ejecutivo y toma de decisiones. Liderazgo ejecutivo. Manejo del Programe de AE. El rol del patrocinador es: Liderazgo ejecutivo y toma de decisiones. Liderazgo ejecutivo. Manejo del Programe de AE. Proporcionar un repositorio de inventarios periódicos del software y de los activos hardware de la empresa. Documentación de Seguridad. Configuración de Solicitudes de Cambio. Inventarios de Hardware / Software. Tipos generales de cambios en los servicios de negocio : La competencia. La introducción de un proceso totalmente nuevo, la eliminación de un proceso existente, la reingeniería de un proceso existente, mejoras mínimas de un proceso existente. La oferta y la demanda. Describir un método estandar para solicitar cambios en los artefactos arquitectónicos, de modo que el control de configuraciones sobre las vistas arquitectónicas actuales y futuras pueda ser mantenido. Documentación de Seguridad. Configuración de Solicitudes de Cambio. Inventarios de Hardware / Software. A nivel de redes e infraestructura 2 de los componentes son: Redes de datos, redes moviles. Inventario de red. Planos de construcción. En la vista futura uno de los artefactos a nivel de negocio es: Cadenas de suministros. Portafolio de planificación. Procesos del Negocio / Modelos del servicio. Se usan para documentar tanto el entorno operativo actual, y un número de posibles entornos operativos futuros. Escenarios CONOPS. Análisis FODA. Matriz de Riesgos. Es la práctica de documentar y socializar los cambios que se efectuen en la arquitectura futura una vez implementada, esta actividad se recomienda cada 6 meses. Control de Versiones. Vista arquitectónica futura. Vista arqtuitectónica actual. Para el modelado de procesos el método IDEF utiliza entradas, controles, salidas y mecanismos para mostrar las partes de una actividad dentro de una empresa. A continuación asocie la definición con la respuesta correcta: "Los resultados producidos por la actividad; la razón por la cual se llevó a cabo el proceso.". Entradas. Controles. Procesos. Uno de los criterios que deben cumplir las metas estratégicas para ser de valor estratégico es: Ser Imperceptible. Reducir al máximo la flexibilidad de la empresa. Lograr que algún elemento del propósito de la empresa, se traduzca en un resultado dentro de un escenario que es perceptible y mensurable, no reducir la flexibilidad de la empresa en la medida que otros escenarios no puedan ser perseguidos y / o se transformen en amenazas para la supervivencia de las empresas, contar con el apoyo de la empresa para su implementación. El modelado IDEF-0 es útil para: Mostrar los vínculos entre los pasos de un proceso así como las influencias externas e internas. Indicar una secuencia de tiempo particular para el conjunto global de las actividades. Ninguna de las anteriores. Para el modelado de procesos el método IDEF utiliza entradas, controles, salidas y mecanismos para mostrar las partes de una actividad dentro de una empresa A continuación asocie la definición con la respuesta correcta: "Orientar o regular la actividad, por lo general indica cuándo/cómo se llevará a cabo un proceso. Entradas. Controles. Resultados. En la vista arquitectónica actual 2 de los 6 artefactos a nivel de servicios son: Plan de Negocios, Matriz de procesos/productos. Cadenas de suministros. Planificacion de inventarios. A nivel de datos e información los componentes son: Plan Estratégico, Análisis FODA, Balanced Scorecard. Almacenes de Conocimiento, Sistema de Información, Bases de Datos. Plan de Gestión de Conocimiento, Matriz de intercambio de Información, Diagrama de secuencias. El método para modelar los procesos de negocio se conoce como: IDEF0. FEDI. FIDE. La “notación de carril” muestra las actividades en: Filas horizontales. Columnas. Diagonalmente. Comportamientos de varios objetos invocados mediante la activación de eventos. Polimorfismo. Herencia. Encapsulación. El Plan de Gestión de Proyecto (PMP) es un formato de documento usado por: La parte operativa de la empresa. Los jefes, los patrocinadores y el equipo del proyecto. Los proveedores de la organización. Un caso de negocio: Evita que el proyecto tenga menos funcionalidades de las esperadas. Permite al arquitecto en jefe definir con claridad el alcance del programa. Ayuda a asegurar que se genere el máximo valor a partir de nuevos proyectos de desarrollo, así como de las operaciones y actividades de mantenimiento. El desarrollo de la vista arquitectónica actual permite: Pretende mostrar las metas e iniciativas estratégicas actuales que están ejecutándose actualmente en el entorno operativo de la empresa. Pretende mostrar los recursos de TI que están actualmente activos en el entorno operativo de la empresa. La disponibilidad de recursos humanos y tecnológicos. Código oculto que protege los atributos y comportamiento de los objetos. Polimorfismo. Herencia. Encapsulación. Los sistemas de TI: Son depósitos de las entidades de datos y atributos que la empresa recoge y almacena en bases de datos. Son colecciones de aplicaciones, bases de datos, sistemas operativos y hardware que satisfacen necesidades específicas de tecnología o de negocios de la organización. Son especificaciones técnicas que permiten el normar desempeño de las actividades de la organización. Las 6 áreas que deben considerarse en un modelo de negocio de inversión son: La declaración de la obligación, el análisis de las alternativas, el análisis de costo-beneficio, el análisis de riesgos, el cálculo del “ROI” y la selección de una alternativa con las observaciones y recomendaciones sobre la aplicación. El plan de negocio, las metas estratégicas, el retorno de inversión. Ninguna de las anteriores. Considera varias alternativas a cumplir para un requisito de negocio. Análisis de Alternativas. Identificar la necesidad. Análisis Costo-Beneficio. El rol del analista de investigación es : Soporte - aplicativos web. Analista de Requerimientos. Control de Calidad. La responsabilidad del Analista de Investigación es: Mantenimiento de los sitios web, contenido asociado. Asiste en actividades de diseño y documentación de componentes arquitectónicos. Documenta y verifica los requerimientos de usuario final de cada LOB. Asiste en actividades de diseño y documentación de componentes arquitectónicos. Identificar requerimientos de usuario-final para los componentes arquitectónicos. Proveer retroalimentación sobre la efectividad de las soluciones,. El plan de secuenciación: Evita que el programa tenga menos funcionalidades de las esperadas. Documenta las tareas, hitos y cronograma para la aplicación de nuevos componentes y artefactos. Permite al arquitecto en jefe controlar el alcance, costo, tiempo y calidad de acuerdo a una línea base establecida. La responsabilidad del administrador web es: Mantenimiento de los sitios web, contenido asociado. Asiste en actividades de diseño y documentación de componentes arquitectónicos. Documenta y verifica los requerimientos de usuario final de cada LOB. Asiste en actividades de diseño y documentación de componentes arquitectónicos. Identificar requerimientos de usuario-final para los componentes arquitectónicos. Proveer retroalimentación sobre la efectividad de las soluciones. La matriz de interfaces del sistema: Es un componente. Un artefacto. Un modelo. El rol del Verificador de Requerimientos es: Análisis y Diseño. Soporte en aplicaciones y base de datos. Control de Calidad. El rol del Administrador de Líneas de Negocios es: Identificación de requerimientos. Resolver problemas de arquitectura. Análisis y Diseño. "Coste medio de planificación de proyectos de TI" corresponde a un ejemplo de medida de: Medida de Resultado. Medida de Salida. Medida de Entrada. Costo promedio de planificación de proyectos de TI antes de tres años" corresponde a un ejemplo de medida de: Medida de Resultado. Medida de Salida. Medida de Entrada. "Número de proyectos de TI previstos para un año" corresponde a un ejemplo de medida de: Medida de Resultado. Medida de Salida. Medida de Entrada. La responsabilidad del Jefe de Arquitectura es: Ejecutor del proyecto, Provee recursos, Ayuda a resolver problemas de alto nivel. Facilitar el establecimiento de las operaciones en curso del programa. Liderar la resolución de problemas de alto nivel. Gestiona el programa y el proceso de documentación. Selecciona e implementa la metodología arquitectónica y de documentación. Identifica los estándares y gestiona los subprocesos de gestión de la configuración. La vista arquitectónica futura provee la documentación: Del desempeño actual de los sistemas de TI. De los cambios identificados en cuanto a los objetivos estratégicos, servicios de negocios, flujos de información, solicitudes de apoyo y recursos de red. Para la revisión de la operación de los procesos organizacionales. |