option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Administraciones Públicas en España UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Administraciones Públicas en España UNED

Descripción:
Recopilación preguntas 2021

Fecha de Creación: 2021/05/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se pueden equilibrar los presupuestos públicos?. Mediante adendas posteriores. Mediante autocréditos. Mediante el endeudamiento. Señalando que los ingresos no cubren gastos.

¿En los últimos años ha habido en España alguna iniciativa legislativa innovadora que diese un papel relevante a los ciudadanos en la toma de decisiones?. Sí, desde mediados de los años 2000 se incluyó el papel de los ciudadanos en la reforma de los estatutos de autonomía y en nuevas leyes autonómicas sobre transparencia y participación. No, nunca, debido a las advertencias de las instituciones europeas. Sí, desde mediados del siglo XX se incluyó el papel de las asociaciones vecinales en la reforma de leyes de ámbito local. No, nunca, a pesar de las advertencias de las instituciones europeas.

¿En qué año entró en vigor el Tratado de Lisboa?. 2007. 2001. 1993. 2009.

Los órganos de control externo de varias CCAA han señalado la falta de control y de transparencia y publicidad en la contratación de personal. En las sociedades mercantiles, entes de derecho privado, televisiones autonómicas y servicios de atención al ciudadano. En las sociedades públicas, organismos autónomos, entes públicos de derecho privado, como las televisiones autonómicas o los servicios de salud. En las jefaturas de sección y en las jefaturas de servicio. En las organizaciones no gubernamentales y en las fundaciones privadas sin ánimo de lucro subvencionadas con presupuestos autonómicos.

¿La opinión pública tiene influencia sobre la política tributaria?. Sí, gracias a lo dispuesto en la Ley 40/2015. No, se trata de una política muy especializada que está fuera del alcance de los efectos de la opinión pública. Sí, como ocurre con otras políticas públicas. La tuvo entre 1959 y 2001.

Las comarcas son: Organismos autónomos comerciales. Entes autónomos dependientes de las CCAA, sostenidos con fondos de la UE. Organismos dependientes de las entidades locales. Entes interpuestos y solapados entre la administración autonómica, la provincial y la municipal.

De acuerdo con Börzel y Risse (2003), el impacto interno de la europeización puede ser analizado: Fundamentalmente en la dimensión del régimen político. Fundamentalmente en las dimensiones de las políticas públicas y los procesos políticos. En las tres dimensiones de policy, politics y polity. Fundamentalmente en la dimensión de las políticas públicas.

Cuando hablamos de la dimensión de lo público, según Bozeman (1998) lo "público" puede entenderse desde tres ámbitos: El poder, el ejercicio de la fuerza y la justicia. La propiedad, la financiación y el control. La propiedad y la financiación. El control, el ejercicio de la fuerza y la autoridad.

¿Cuál de las siguientes diferencias entre las organizaciones públicas y las privadas es cierta?. Las organizaciones privadas suelen tener unas estructuras más jerárquicas y centralizadas que las públicas. La opinión de los clientes tiene menor peso en las decisiones de las organizaciones privadas que en las decisiones de las organizaciones públicas. El peso de las normas escritas es mayor en las organizaciones privadas que en las públicas. Las organizaciones públicas suelen tener unas estructuras más jerárquicas y centralizadas que las privadas.

El portal de transparencia: Se creó en 2001 en Cantabria, Asturias y el País Vasco. Se creó en 2010 para paliar los efectos de la reducción del empleo público. Se creó en 2014 en el marco de las reformas de la gobernanza de la AGE frente a la crisis 2008-2016. Se creó a principios de la década de 2000 en algunas CCAAA y está aún pendiente de ser implantado a nivel nacional.

¿Qué es el SIECE?. El Sistema de Indicadores Estatales de Cumplimiento con Europa, elaborado por la Inspección General del MINHAP en 2014. El Servicio de Inspección Estatal de Coordinación Entre Regiones, elaborado por el Ministerio de Organización Territorial en 2012. El Servicio de Inspección Extraordinario para la Colaboración entre Entidades Públicas, elaborado por el Ministerio de Organización Territorial en 2012. El Sistema de Índices de Eficacia, Calidad y Eficiencia, elaborado por la inspección General del MINHAP en 2014.

La transparencia en la administración de los impuestos implica: Que las obligaciones fiscales no pueden modificarse retroactivamente. Que los contribuyentes deben saber el nivel de gobierno al que se está realizando el pago. Que cada contribuyente debe saber la cantidad de impuestos que está pagando. Que los contribuyentes deben tener fácil acceso a los procedimientos fiscales y a quienes los administran, así como conocer el proceso de apelación.

Los ayuntamientos en España: Son muy numerosos, de tamaño mediano, están sobrecargados de demandas y competencias y cuentan con numerosas fuentes de financiación. Son muy numerosos, de tamaño pequeño, están sobre cargados de demandas y competencias y carecen de financiación suficiente. Son muy numerosos, de tamaño pequeño, tienen pocas demandas y competencias y cuentan con numerosas fuentes de financiación. Son muy escasos, de tamaño mediano, están sobrecargados de demandas y competencias y carecen de financiación suficiente.

Según los datos de los presupuestos de las CCAA en 2010 sobre las remuneraciones de los altos cargos y presidentes autonómicos: Se observa una gran variación entre CCAA debido a las diferencias relativas de renta y riqueza. Se observa una gran homogeneidad entre CCAA. Se observa una gran homogeneidad en todas las CCAA, salvo Cataluña y la Comunidad Valenciana. Se observa una gran variación entre CCAA, sin duda, debido a motivos políticos.

¿Quiénes forman parte del Consejo de Gobierno de las CCAA?. Presidente y los vicepresidentes autonómicos. Los vicepresidentes y los consejeros autonómicos sin el Presidente. Quienes así lo establezca la legislación autonómica. El Presidente, los vicepresidentes y los consejeros autonómicos.

Los créditos ampliables: Son los que se explicitan como tales en los PGE. Suponen un aumento de créditos por ingresos. Son créditos dotados cuando haya de realizarse algún gasto con cargo a los PGE que no puede demorarse hasta el ejercicio siguiente. Son traspasos de créditos entre programas.

Durante los diez primeros años de vigencia del euro, los ingresos tributarios de las Administraciones Públicas en España: Fueron muy difíciles de contabilizar debido a la coexistencia de las dos monedas (peseta y euro). Se mantuvieron estables debido a las políticas de contención fiscal impulsada por el BCE. Se hundieron, dando lugar al inicio de una fuerte crisis financiera. Crecieron enormemente y suscitaron una auténtica ilusión financiera.

Las Relaciones Intergubernamentales (RIG): Son un fenómeno habitual en todas las federaciones y sistemas compuestos o descentralizados, e intervienen en ellas tanto los gobiernos centrales como las instancias supranacionales. Son poco habituales en las federaciones y sistemas compuestos o descentralizados, porque intervienen en ellas los gobiernos centrales y locales que ya cuentan con mecanismos formales de relación. Son un fenómeno habitual en todas las federaciones y sistemas compuestos o descentralizados, e intervienen en ellas tanto los gobiernos centrales y regionales como los locales. Son poco habituales en las federaciones y sistemas compuestos o descentralizados, porque intervienen en ellas los gobiernos centrales y regionales que ya cuentan con mecanismos formales de relación.

Los empleados del sector público cuya relación con la administración se establece en un contrato laboral de duración indefinida son: Funcionarios indefinidos. Funcionarios eventuales. Personal eventual. Ninguna de las anteriores.

El relativo crecimiento del empleo público en las administraciones locales se debe a: La expansión de la actividad local. Las transferencias de competencias recibidas de la AGE. Las transferencias de competencias recibidas de las CCAA. No se ha producido ningún crecimiento de empleo público a nivel local.

Cuando se introduce el enfoque de la gestión hacia resultados en la reforma de la Administración. La primera medida que se adopta es la desburocratización. Las organizaciones públicas centran su actividad en cumplir con la legislación vigente. Las organizaciones públicas entienden el concepto de eficiencia como generación de productos e impactos. Se reduce el empleo público.

Los Defensores del Pueblo autonómicos. Defienden los intereses y los derechos y libertados del Título I de la Constitución y, en su caso, en reconocidos en los Estatutos de Autonomía. Intervienen de forma preceptiva en todos los proyectos de ley, excepto los Presupuestos, y en muchas proposiciones de Ley. Intervienen de forma facultativa en numerosas iniciativas legislativas. B y C son correctas.

Las empresas pueden responder a los impuestos con estas acciones: Desplazamiento hacia delante, desplazamiento hacia atrás y evasión. Desplazamiento hacia delante, desplazamiento hacia atrás y absorción. Desplazamiento horizontal, desplazamiento vertical y contención. Desplazamiento horizontal, desplazamiento vertical y absorción.

A lo largo de la historia de la democracia española, a nivel estatal: Ha habido gobiernos mayoritarios, minoritarios y en coalición. Ha habido gobiernos mayoritarios y minoritarios, siendo estos últimos más numerosos. Ha habido gobiernos mayoritarios y minoritarios, siendo los primeros más numerosos. Solamente ha habido gobiernos mayoritarios.

¿Qué Ley destaca como pionera dentro de la tendencia hacia el gobierno abierto?. La Ley andaluza 4/2006 de Transparencia y Buenas Prácticas de la Administración Pública Andaluza. La Ley canaria 4/2006 de Transparencia y Buenas Prácticas de la Administración Pública Canaria. La Ley vasca 4/2006 de Transparencia y Buenas Prácticas de la Administración Pública Vasca. La Ley gallega 4/2006 de Transparencia y Buenas Prácticas de la Administración Pública Gallega.

¿Qué agentes del sistema político son los responsables de la ejecución e implantación de las decisiones políticas destinadas a hacer frente a la pandemia provocada por la COVID-19?. Los grupos de interés y las grandes corporaciones farmacéuticas. Las Comunidades Autonómicas. La administración pública, las burocracias y las organizaciones públicas. Las administraciones locales.

Las políticas ambientales comunitarias se desarrollan a través de: Leyes y subvenciones con una tasa muy baja de implantación. Directivas, con una débil presión para su implantación. Leyes y subvenciones con una tasas muy alta de implantación. Directivas, con una elevada presión para su implantación.

De acuerdo con el artículo 55 de la Ley 40/2015, son órganos superiores de un ministerio: El Subsecretario, los Secretarios generales, el Secretario general técnico, los Directores generales y los Subdirectores generales. El Ministro, los Secretarios de Estado, el Secretario general técnico y los Directores generales. El Ministro y los Secretarios de Estado. El Ministro, los Secretarios de Estado, el Secretario general técnico y los Directores generales.

¿En qué periodo se produjo la etapa de Racionalización de la Administración paraestatal en España?. 1990-2006. 1980-1989. 2006-2010. 1958-1989.

Cuál de estos ítems NO está recogido en el manual de la asignatura como uno de los problemas de las estructuras, el personal y el funcionamiento de las administraciones autonómicas: Problemas de coordinación, transparencia y control del sector público, su personal, gastos, funciones y rendimiento. Politización excesiva y deficiencias directivas, clientelismo y corrupción. Problemas de sostenibilidad económica y política, vaivenes presupuestarios y debilidad del sistema de partidos. Problemas organizativos y de gestión de recursos humanos, fragmentación, inestabilidad e inflación de puestos y temporalidad del personal.

¿Cuáles son los principios que priman en el acceso al empleo público?. La justicia y la libertad. La igualdad, el mérito y la capacidad. La justicia y la equidad. La transparencia y la igualdad de oportunidades.

¿Cuál de estas afirmaciones es FALSA?. La teoría de la elección pública inspiró los movimientos de reforma de los gobiernos estadounidense y británico en la década de los años ochenta del siglo pasado. La teoría de la elección pública se ha empleado para explicar la transición del Estado mínimo al Estado omnipresente mediante la extensión de los servicios públicos. Las reformas de los gobiernos estadounidense y británico en la década de los años ochenta del siglo pasado fueron favorables a la separación de la prestación y la provisión de los servicios. La teoría de la elección pública sostiene que la división de la prestación y la provisión es beneficiosa para los ciudadanos porque aumenta la posibilidad de elección y reduce los costes para el gobierno.

El órgano complejo colegiado que administra el Municipio es: El Ayuntamiento. La Diputación provincial. La junta de Gobierno local. La junta de Gobierno Municipal.

¿Cuáles son los principios que priman en el acceso al empleo público?. La justicia y la libertad. La transparencia y la igualdad de oportunidades. La igualdad, el mérito y la capacidad. La justicia y la equidad.

Según los datos aportados en el manual de la asignatura, cuál es el número de Conferencias Sectoriales que hay en España (ya sean previstas en una norma o constituidas de facto). 17. 34. 85. 41.

¿Cómo puede clasificarse el Convenio de encomienda de gestión firmado el 20 de diciembre de 2018 entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, para la realización de los controles del Sistema de Información de los Mercados Oleícolas por la Agencia de información y Control Alimentarios?. Relación de cooperación vertical y multilateral. Relación de cooperación horizontal y multilateral. Relación de cooperación vertical y bilateral. Relación de cooperación horizontal y bilateral.

Los INSTRUMENTOS GUBERNAMENTALES se definen como: Los fines que cumple el Estado cuando realiza las tareas estatales. Los poderes formalmente otorgados por la ley a las autoridades en cada campo de actividad. Un método identificable a partir del cual se estructura la acción colectiva para cumplir una función estatal o para enfrentarse a un problema público. Todos aquellos ámbitos de actuación gestionados por los actores estatales mediante la utilización de medios públicos o bajo directrices estatales.

Denunciar Test