option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ADMINISTRATIVO AYTO. BILBAO – TEMA 24 – PARTE ESPECÍFICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ADMINISTRATIVO AYTO. BILBAO – TEMA 24 – PARTE ESPECÍFICA

Descripción:
OPE AYTO BILBAO 2025- Ley 11/2022,de 1 de diciembre, de EPV TITULO XI

Fecha de Creación: 2025/11/11

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Derechos individuales del personal empleado público vasco. El personal empleado público vasco tiene los siguientes derechos de carácter individual: (Señale la INCORRECTA). a) A la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera. b) A ser informado por sus jefes inmediatos de los fines, organización y funcionamiento de la unidad administrativa correspondiente y, en especial, de su dependencia jerárquica y de las atribuciones, deberes y responsabilidades que le incumben. c) Al desempeño efectivo de las funciones y de las tareas propias de su condición profesional y de acuerdo con la progresión alcanzada en su carrera profesional. d) A la progresión en la carrera profesional y promoción externa en los términos establecidos en esta ley.

2. Derechos individuales del personal empleado público vasco. El personal empleado público vasco tiene los siguientes derechos de carácter individual: (Señale la INCORRECTA). a) A percibir las retribuciones y las indemnizaciones por razón del servicio. b) A participar en la consecución de los objetivos atribuidos a la unidad donde preste sus servicios. c) A la formación continua y a la actualización permanente de sus conocimientos y capacidades profesionales, fuera del horario laboral. d) Al respeto de su intimidad, orientación sexual, identidad de género, propia imagen y dignidad en el trabajo.

3. Derechos individuales del personal empleado público vasco. El personal empleado público vasco tiene los siguientes derechos de carácter individual: (Señale la INCORRECTA). a) A la atención y protección frente al acoso sexual y por razón de sexo, moral y laboral. b) A la no discriminación por razón de nacimiento, origen racial o étnico, género, sexo u orientación sexual, religión o convicciones, opinión, discapacidad, edad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. c) A acogerse a medidas que favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. d) A la libertad de expresión.

4. Derechos individuales del personal empleado público vasco. El personal empleado público vasco tiene los siguientes derechos de carácter individual: a) A la protección y privacidad de los datos de carácter personal de los empleados públicos. b) A las vacaciones, descansos y permisos. c) A la jubilación según los términos y condiciones establecidas en las normas aplicables. d) Todas son correctas.

5. Derechos individuales del personal empleado público vasco. El personal empleado público vasco tiene los siguientes derechos de carácter individual: (Señale la INCORRECTA). a) A las prestaciones de la Seguridad Social correspondientes al régimen que le sea de aplicación. b) A las prestaciones de asistencia sanitaria y de acción social que correspondan. c) A la de libertad sindical. d) A la defensa jurídica y protección por parte de la Administración pública en los procedimientos que se sigan ante cualquier orden jurisdiccional como consecuencia del ejercicio legítimo de sus funciones o cargos públicos.

6. Derechos individuales del personal empleado público vasco. El personal empleado público vasco tiene los siguientes derechos de carácter individual: a) A recibir protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. b) A los demás derechos reconocidos por el ordenamiento jurídico. c) A la adaptación de los puestos de trabajo en condiciones de accesibilidad universal, incorporando las adaptaciones necesarias para que las personas empleadas públicas con discapacidad puedan desarrollar sus funciones. d) Todas son correctas.

7. Derechos individuales ejercidos colectivamente. El personal empleado público vasco tendrá los siguientes derechos individuales ejercidos colectivamente: Señala la INCORRECTA: a) Derecho de libertad sindical. b) Derecho a la negociación individual. c) Derecho a la participación institucional en la determinación de las condiciones de trabajo. d) Derecho de huelga, con la garantía del mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad. e) Derecho de reunión. f) Derecho al planteamiento de conflictos colectivos de trabajo, de acuerdo con la legislación aplicable en cada caso.

8. Permisos del personal empleado público vasco. Señala la INCORRECTA: a) El personal empleado público dispondrá de los permisos regulados en la legislación básica de empleo público, en las leyes y reglamentos aplicables, así como los que se prevean, en su caso, en los instrumentos de negociación individual. b) Al personal funcionario de carrera o interino de las administraciones públicas vascas que sea nombrado personal funcionario en prácticas en cualquier otra administración pública, incluida o no en el ámbito de aplicación de esta ley, se le concederá un permiso sin retribución durante el tiempo que dure el curso selectivo o el período de prácticas, sin perjuicio de las retribuciones que tenga derecho a percibir con cargo a la administración en la que aspire ingresar, de acuerdo con la normativa aplicable en dicha administración. c) Al personal laboral le serán de aplicación los permisos que se prevén en la legislación laboral, en los convenios colectivos y, en su caso, los previstos en la legislación básica de empleo público. d) Las condiciones y períodos de disfrute de los permisos deberán garantizar las necesidades de prestación del servicio público.

9. El personal funcionario tendrá derecho a disfrutar, durante cada año natural, de unas vacaciones retribuidas de ...................., o de los días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicio durante el año fue menor. a) veintidós días hábiles. b) veintidós días naturales. c) veinticuatro días hábiles. d) veinticuatro días naturales.

10. Vacaciones. a) los efectos de lo previsto en este artículo, no se considerarán como hábiles los sábados, sin perjuicio de las adaptaciones que se establezcan para los horarios especiales. b) Las condiciones y períodos de disfrute de las vacaciones deberán garantizar las necesidades de prestación del servicio público, fijándose en cada caso las mismas previa negociación con la representación de personal. c) a y b son correctas. d) a y b son incorrectas.

11. Jornada de trabajo. Ordenación del tiempo de trabajo. a) La jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el personal empleado público debe permanecer en el trabajo a disposición de la entidad correspondiente y en el ejercicio de su actividad y de sus funciones. b) Las administraciones públicas vascas establecerán la jornada general y las especiales de trabajo de su personal, previa negociación colectiva al efecto. c) La jornada de trabajo fijará su duración total anual y la distribución de la misma. d) En todo caso, esta distribución deberá garantizar el tiempo de descanso correspondiente a vacaciones y a permisos por asuntos propios que corresponda al personal empleado público.

12.Jornada de trabajo. Ordenación del tiempo de trabajo. a) La jornada de trabajo podrá ser a tiempo completo o a tiempo parcial. b) Reglamentariamente, se regulará la jornada a tiempo parcial, así como la posibilidad de desempeñar parcialmente el trabajo desde el domicilio de la persona empleada pública mediante la aplicación de instrumentos telemáticos. c) La jornada del personal laboral se regirá por lo previsto en este artículo y por la legislación laboral que sea de aplicación. d) Todas son correctas.

13. Principios generales que inspiran el código ético y de conducta del personal empleado público vasco. Selecciona la INCORRECTA: a) Sin perjuicio de lo establecido en el Estatuto Básico del Empleado Público en relación con el código de conducta y los principios éticos y de conducta a observar por el personal funcionario, laboral y estatutario del sector público, y de conformidad con la regla de que los valores y principios éticos corresponden a cada institución y no a cada uno de los colectivos humanos que prestan servicio en su seno, en el ejercicio de sus funciones, el personal empleado público vasco respetará los mismos principios generales que rigen el código de conducta de los cargos públicos del sector público vasco, según lo dispuesto en la Ley 1/2014, de 26 de junio, Reguladora del Código de Conducta y de los Conflictos de Intereses de los Cargos Públicos. b) De conformidad con lo dispuesto en el punto anterior, la actuación profesional del personal empleado público vasco se llevará a cabo desde el respeto a los principios de integridad y transparencia y con plena observancia de los principios de conducta individual, de calidad institucional y de relación con la ciudadanía recogidos en los artículos 6, 7 y 8 de la Ley 1/2014, de 26 de junio, Reguladora del Código de Conducta y de los Conflictos de Intereses de los Cargos Públicos. c) El Parlamento Vasco, a propuesta de la Inspección General de Personal y Servicios, aprobará un código de conducta para el personal empleado público del sector público de la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi, que desarrollará los principios citados en el punto anterior e incluirá un sistema de seguimiento y evaluación encaminado a garantizar su observancia real y efectiva. d) Las administraciones públicas vascas aprobarán un código ético y de conducta para su personal en desarrollo de los principios establecidos en los apartados anteriores.

1. Señala la INCORRECTA: a) Las personas empleadas públicas son responsables de la buena gestión de los servicios encomendados, todo ello sin perjuicio de la responsabilidad que corresponde a sus superiores jerárquicos, a los que en todo momento deberán dar cuenta de las anomalías que hubieran observado en el servicio. b) Las administraciones públicas, cuando hubieren indemnizado a las personas lesionadas, se dirigirán de oficio contra sus autoridades y su personal empleado público causantes de daños por dolo, culpa o negligencia graves, por el incorrecto funcionamiento de los servicios públicos, mediante la instrucción del correspondiente expediente, y previa audiencia de la persona interesada. c) La responsabilidad penal, así como la responsabilidad civil derivada del delito, se exigirán de acuerdo con lo establecido en la legislación correspondiente. d) La responsabilidad disciplinaria del personal empleado público será efectiva de conformidad con lo dispuesto en el título XII de esta ley. e) El personal empleado público vendrá obligado a observar estrictamente el régimen de incompatibilidades establecido en la legislación vigente, y las administraciones públicas vascas, a la exigencia de su cumplimiento. f) El desempeño de cualquier actividad en el sector público requerirá, en todo caso, la previa y expresa evaluación y, en su caso, la correspondiente autorización de compatibilidad, que únicamente se otorgará en los supuestos previstos en la vigente legislación y conforme al procedimiento que reglamentariamente se determine.

Denunciar Test