option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ADMINISTRATIVO AYTO. BILBAO – TEMA 26 – PARTE ESPECÍFICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ADMINISTRATIVO AYTO. BILBAO – TEMA 26 – PARTE ESPECÍFICA

Descripción:
OPE AYTO BILBAO 2025- Ley 7/1985,de 2 de Abril ,R.de las Bases del Régimen Local

Fecha de Creación: 2025/11/11

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 17

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Señala la INCORRECTA: a) Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el Padrón del municipio en el que resida habitualmente. b) El conjunto de personas inscritas en el Padrón municipal constituye la población del municipio. c) Los inscritos en el Padrón municipal son los vecinos del municipio. d) La condición de vecino se adquiere después de su inscripción en el Padrón. e) Quien viva en varios municipios deberá inscribirse únicamente en el que habite durante más tiempo al año.

2. El padrón. a) El Padrón municipal es el registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio. b) Sus datos constituyen prueba de la residencia en el municipio y del domicilio habitual en el mismo. c) Las certificaciones que de dichos datos se expidan tendrán carácter de documento público y fehaciente para todos los efectos administrativos. d) Todas son correctas.

3. La inscripción en el Padrón Municipal sólo surtirá efecto de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 por el tiempo que subsista el hecho que la motivó y, en todo caso, deberá ser objeto de renovación periódica cada................ cuando se trate de la inscripción de extranjeros sin autorización de residencia de larga duración, no pertenecientes a un Estado miembro de la Unión Europea, a Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o a otros Estados a los que, en virtud de un convenio internacional se extienda el régimen jurídico previsto para los ciudadanos de los Estados mencionados anteriormente. a) cuatro años. b) año. c) dos años. d) No es objeto de renovación.

4. El transcurso del plazo señalado en el párrafo anterior será causa para acordar ....................de las inscripciones que deban ser objeto de renovación periódica, siempre que el interesado no hubiese procedido a tal renovación. En este caso, .................. podrá declararse sin necesidad de audiencia previa del interesado. a) la caducidad. b) la suspensión. c) la prorroga. d) la actualización.

5. La inscripción en el Padrón municipal contendrá como obligatorios sólo los siguientes datos: a) Nombre y apellidos. b) Sexo. c) Domicilio habitual, con especificación de la referencia catastral, en el territorio fiscal común o el código equivalente en los territorios forales, siempre que el domicilio cuente con referencia catastral o código equivalente. d) Nacionalidad. e) Todas son correctas.

6. La inscripción en el Padrón municipal contendrá como obligatorios sólo los siguientes datos: Selecciona la INCORRECTA: a) Lugar y fecha de nacimiento. b) Número de documento nacional de identidad. c) Certificado o título escolar o académico que se posea. d) Cuantos otros datos puedan ser necesarios para la elaboración del Censo Electoral, siempre que se garantice el respeto a los derechos fundamentales reconocidos en la Código Civil.

7. La inscripción en el Padrón municipal contendrá como obligatorios sólo los siguientes datos: Número de documento nacional de identidad o, tratándose de extranjeros: a) Número de identidad de extranjero que conste en el certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros expedido por las autoridades españolas, o en su defecto, número del documento acreditativo de la identidad o del pasaporte en vigor expedido por las autoridades del país de procedencia, tratándose de ciudadanos nacionales de Estados miembros de la Unión Europea, de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o de Estados a los que, en virtud de un convenio internacional se extienda el régimen jurídico previsto para los ciudadanos de los Estados mencionados. b) Número de identidad de extranjero que conste en documento, en vigor, expedido por las autoridades españolas o, en su defecto, por no ser titulares de estos, el número del pasaporte en vigor expedido por las autoridades del país de procedencia, tratándose de ciudadanos nacionales de Estados no comprendidos en el párrafo anterior, salvo que, por virtud de Tratado o Acuerdo Internacional, disfruten de un régimen específico de exención de visado en materia de pequeño tráfico fronterizo con el municipio en el que se pretenda el empadronamiento, en cuyo caso, se exigirá el correspondiente visado. c) a y b son correctas. d) a y b son incorrectas.

8. Asimismo, de conformidad con la ..................................., la inscripción en el Padrón municipal podrá recoger la aportación voluntaria de los datos relativos a la designación de las personas que pueden representar a cada vecino ante la administración municipal a efectos padronales, el número de teléfono de contacto y la dirección de correo electrónico. a) ley 40/2015 de 1 de octubre de régimen jurídico del sector público. b) Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. c) Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. d) Código Civil.

9. Señala la CORRECTA: a) Los datos obligatorios del Padrón Municipal se cederán a otras Administraciones públicas que lo soliciten sin consentimiento previo del afectado solamente cuando les sean necesarios para el ejercicio de sus respectivas competencias, y exclusivamente para asuntos en los que la residencia o el domicilio sean datos relevantes. b) También pueden servir para elaborar estadísticas oficiales sometidas al secreto estadístico, en los términos previstos en la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública y en las leyes de estadística de las Comunidades Autónomas con competencia en la materia. c) Los datos de aportación voluntaria no serán susceptibles de cesión en ningún caso. d) Todas son correctas.

10. Señala la INCORRECTA: a) La formación, mantenimiento, revisión y custodia del Padrón municipal corresponde al Ayuntamiento, de acuerdo con lo que establezca la legislación del Estado. b) Con este fin, los distintos organismos de la Comunidad Autónoma, competentes por razón de la materia, remitirán periódicamente a cada Ayuntamiento información sobre las variaciones de los datos de sus vecinos que con carácter obligatorio deben figurar en el Padrón municipal, en la forma que se establezca reglamentariamente. c) La gestión del Padrón municipal se llevará por los Ayuntamientos con medios informáticos. d) Las Diputaciones Provinciales o entidades equivalentes, Cabildos y Consejos insulares asumirán la gestión informatizada de los Padrones de los municipios que, por su insuficiente capacidad económica y de gestión, no puedan mantener los datos de forma automatizada.

11. Señala la INCORRECTA: a) Los Ayuntamientos realizarán las actuaciones y operaciones necesarias para mantener actualizados sus Padrones de modo que los datos contenidos en éstos concuerden con la realidad. b) Si un ayuntamiento no llevara a cabo dichas actuaciones, el Instituto Nacional de Estadística, previo informe del Consejo de Empadronamiento, podrá requerirle previamente concretando la inactividad, y si fuere rechazado, sin perjuicio de los recursos jurisdiccionales que procedan, podrá acudir a la ejecución sustitutoria prevista en el artículo 60 de la presente ley. c) Los Ayuntamientos remitirán al Instituto Nacional de Estadística los datos de sus respectivos Padrones, en la forma que reglamentariamente se determine por la Administración General del Estado, a fin de que pueda llevarse a cabo la cooperación entre los Padrones de todos los municipios. d) El Instituto Nacional de Estadística, en aras a subsanar posibles errores y evitar duplicidades, realizará las comprobaciones oportunas, y comunicará a los Ayuntamientos las actuaciones y operaciones necesarias para que los datos padronales puedan servir de base para la elaboración de estadísticas de población a nivel nacional, para que las cifras resultantes de las revisiones anuales puedan ser declaradas oficiales, y para que los Ayuntamientos puedan remitir, debidamente actualizados, los datos del Censo Electo.

12. Adscrito al Ministerio de Economía y Hacienda se crea el Consejo de Empadronamiento: a) como órgano colegiado de colaboración entre la Administración General del Estado y los Entes Locales en materia padronal, de acuerdo con lo que reglamentariamente se establezca. b) El Consejo será presidido por el Presidente del Instituto Nacional de Estadística y estará formado por representantes de la Administración General del Estado y de los Entes Locales. c) El Consejo funcionará en Pleno y en Comisión, existiendo en cada provincia una Sección Provincial bajo la presidencia del Delegado del Instituto Nacional de Estadística y con representación de los Entes Locales. d) Todas son correctas.

13. El Consejo de Empadronamiento desempeñará las siguientes funciones: Seleccionar la INCORRECTA: a) Elevar a la decisión de la persona que ejerza la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística propuesta vinculante de resolución de las discrepancias que surjan en materia de empadronamiento entre Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales o entidades equivalentes, Cabildos, Consejos insulares o entre estos entes y el Instituto Nacional de Estadística. b) Informar, con carácter vinculante, las propuestas que eleve al Gobierno el Presidente del Instituto Nacional de Estadística sobre cifras oficiales de población de los municipios españoles. c) Dictar la aprobación de las instrucciones técnicas precisas para la gestión de los padrones municipales. d) Cualquier otra función que se le atribuya por disposición legal o reglamentaria.

14. Señala la CORRECTA: a) La Administración General del Estado, en colaboración con los Ayuntamientos y Administraciones de las Comunidades Autónomas confeccionará un Padrón de españoles residentes en el extranjero, al que será de aplicación las normas de esta Ley que regulan el Padrón municipal. b) Las personas inscritas en este Padrón se considerarán vecinos del municipio español que figura en los datos de su inscripción únicamente a efectos del ejercicio del derecho de sufragio, no constituyendo, en ningún caso, población del municipio. c) a y b son correctas. d) a y b son incorrectas.

15. Son derechos y deberes de los vecinos: Selecciona la INCORRECTA: a) Ser elector y elegible de acuerdo con lo dispuesto en la legislación electoral. b) Participar en la gestión municipal de acuerdo con lo dispuesto en las leyes y, en su caso, cuando la colaboración con carácter voluntario de los vecinos sea interesada por los órganos de gobierno y administración municipal. c) Utilizar, de acuerdo con su naturaleza, los servicios públicos municipales, y acceder a los aprovechamientos comunales, conforme a las normas aplicables. d) Contribuir mediante las prestaciones económicas y personales reglamentariamente previstas a la realización de las competencias municipales.

16. Son derechos y deberes de los vecinos: Selecciona la INCORRECTA: a) Ser informado, previa petición razonada, y dirigir solicitudes a la Administración municipal en relación a todos los expedientes y documentación municipal, de acuerdo con lo previsto en el artículo 104 de la Constitución. b) Pedir la consulta popular en los términos previstos en la ley. c) Exigir la prestación y, en su caso, el establecimiento del correspondiente servicio público, en el supuesto de constituir una competencia municipal propia de carácter obligatorio. d) Ejercer la iniciativa popular en los términos previstos en el artículo 70 bis. e) Aquellos otros derechos y deberes establecidos en las leyes.

17. La inscripción de los extranjeros en el padrón municipal. a) no constituirá prueba de su residencia legal en España. b) ni les atribuirá ningún derecho que no les confiera la legislación vigente, especialmente en materia de derechos y libertades de los extranjeros en España. c) a y b son correctas. d) a y b son incorrectas.

Denunciar Test